Activity

Sendero Nacimiento del Río Zirauntza (Parque Natural de Aizkorri-Aratz) – Baño de bosque

Download

Trail photos

Photo ofSendero Nacimiento del Río Zirauntza (Parque Natural de Aizkorri-Aratz) – Baño de bosque Photo ofSendero Nacimiento del Río Zirauntza (Parque Natural de Aizkorri-Aratz) – Baño de bosque Photo ofSendero Nacimiento del Río Zirauntza (Parque Natural de Aizkorri-Aratz) – Baño de bosque

Author

Trail stats

Distance
2.37 mi
Elevation gain
535 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
535 ft
Max elevation
2,381 ft
TrailRank 
47 5
Min elevation
1,590 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 22 minutes
Coordinates
186
Uploaded
October 1, 2018
Recorded
April 2018
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Araia, País Vasco (España)

Viewed 3688 times, downloaded 195 times

Trail photos

Photo ofSendero Nacimiento del Río Zirauntza (Parque Natural de Aizkorri-Aratz) – Baño de bosque Photo ofSendero Nacimiento del Río Zirauntza (Parque Natural de Aizkorri-Aratz) – Baño de bosque Photo ofSendero Nacimiento del Río Zirauntza (Parque Natural de Aizkorri-Aratz) – Baño de bosque

Itinerary description

[ES] El sendero temático del nacimiento del río Zirauntza, es un recorrido circular que comienza y finaliza en el Parketxea de Aizkorri-Aratz. Siguiendo las balizas en verde y blanco nos adentraremos en un bosque de haya y roble junto al río. Este sendero nos llevará hasta el lugar donde nace el río Zirauntza. Atravesando un puente de madera continuaremos el recorrido por un antiguo canal hasta llegar a una pequeña presa. El descenso nos llevará de vuelta al parketxea dejando a mano izquierda la fábrica de Ajuria-Urigoitia.

Localización
El recorrido comienza en el aparcamiento del Parque Natural de Aizkorri-Aratz en Araia, localidad del municipio de Aspárrena (Álaba).

Características
Tiempo estimado:1 hora y 45 minutos (aunque el tiempo puede variar si se realizan actividades propias de un baño de bosque durante el recorrido).
Cota máxima: 726 m.
Tipo de señalización: poste direccional en madera y baliza en color verde y blanco.

Puntos de interés para un baño de bosque
– Densa cubierta forestal.
– Zonas de río, cascada y presa.
– Pasarelas.
– Espacios con mesas para sentarse.
– Puntos con vista panorámica.

Descripción del recorrido
El sendero temático del nacimiento del río Zirauntza, es un recorrido circular que comienza y finaliza en el parketxea de Aizkorri-Aratz en Araia. A lo largo del sendero dispondremos de diversos paneles informativos sobre fauna, vegetación y la actividad industrial desarrollada en la zona de Asparrena y la importancia de los diferentes gremios asociados a los recursos naturales de la zona, como los carboneros, mineros, canteros y herreros.

El sendero comienza desde la parte posterior del parketxea y siguiendo el poste direccional al nacedero, nos adentramos en un bosque hasta salir a un claro donde continuaremos el recorrido a mano izquierda dejando a un lado la fábrica de Ajuria-Urigoitia actualmente abandonada, pero de gran interés patrimonial por ser una de las fundiciones más importantes a nivel estatal a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Una vez pasada la fábrica, atravesamos un cierre de madera y un puente desde donde comienza un pequeño ascenso hasta llegar a un merendero. En este punto disponemos de un panel informativo sobre la actividad fabril de Ajuria-Urigoitia.

El sendero continua siguiendo las balizas en color verde y blanco hasta una fuente, de nombre “fuente de la salud” y una zona dotada de mesas. Continuamos el recorrido siguiendo las marcas verdes y blancas hasta llegar a una bifurcación con un poste direccional, que nos da opción a descender por unas escaleras de madera que nos guían hasta una cascada y de esta, a 100 metros llegamos al nacedero del río Zirauntza, o bien, subir un tramo de escaleras hasta llegar a un merendero. Siguiendo el canal llegaremos al nacedero.

El recorrido de vuelta, puede realizarse o por el mismo lugar por el que se ha subido, o pasando el puente sobre el río Zirauntza siguiendo el recorrido del canal (marcas en rojo y blanco correspondientes a GR-25) hasta al lugar donde finaliza el canal en una pequeña presa. Desde este punto y pasando un cierre metálico a mano derecha subimos hasta encontrar el poste direccional que nos indica el descenso a mano izquierda hasta el pueblo de Araia, donde finaliza el itinerario.

Medio ambiente
El Parque Natural de Aizkorri-Aratz tiene una superficie de 19.400 hectáreas y las cumbres de Altzania, Aizkorri, Urkilla, Zaraia o Aitxuri, marcan la divisoria de aguas entre el Golfo de Vizcaya y el Mediterráneo. Aquí nacen tres de los ríos más importantes de Gipuzkoa: el Deba, el Urola y el Oria.

El predominio de la roca caliza es muy notorio y, tanto el paisaje, como las formas generadas, son algunos de los principales rasgos de la cordillera. La circulación de aguas subterráneas, por ejemplo, ha creado un extensa red de galerías. Así mismo, el patrimonio cultural que guarda el Parque Natural de Aizkorri-Aratz es muy reseñable.

Otros lugares de interés
Santuario de Arantzazu: colgado sobre barrancos y edificado sobre roquedales en una zona agreste y natural, en el término municipal de Oñati.

Túnel de San Adrián: es parte del Camino de Santiago por el interior y uno de los puntos más bonitos del Parque Natural de Aizkorri-Aratz. Se trata de un túnel que atraviesa una montaña de roca y está ubicado en un entorno espectacular.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

¿Qué es un baño de bosque?

Sumergirse en espacios verdes beneficia nuestra salud y bienestar, como muestran múltiples estudios científicos. La exposición de nuestro cuerpo a la naturaleza puede atenuar el estrés, la ansiedad y el insomnio, mejorar la cognición, reducir la mortalidad y la morbilidad, incidir en un menor sobrepeso, ayudar a mantener la salud cardiovascular, prevenir algunas enfermedades y beneficiar el sistema inmunológico, entre otros beneficios fisiológicos y psicológicos.

Los bosques, como uno de los elementos emblemáticos de la naturaleza, se están utilizando para obtener estos efectos beneficiosos sobre la salud humana. En 1982, en Japón se acuñó el concepto baños de bosque, “una práctica salutogénica de conexión con la naturaleza, que promueve la salud y tiene como objetivo mejorar el bienestar, aliviar el estrés y fomentar el reposo.” (Tsunetsugu, Park & Miyazaki, 2010).

Para facilitar la exposición a la naturaleza en espacios singulares DKV Seguros desarrolla una iniciativa con Forest Therapy Hub y EUROPARC para identificar senderos en áreas naturales de España. Puedes a los más de 100 itinerarios desde el perfil de Wikiloc de DKV Seguros


¿Quieres ir acompañado de un profesional?

Puedes sumergirte en la naturaleza por tu cuenta o de la mano de un guía de baños de bosque. Si te apetece conocer la experiencia con un profesional certificado puedes encontrarlos aquí.

DKV Naturaleza Saludable

El proyecto Naturaleza Saludable de DKV seguros es una iniciativa pionera en España que recoge soluciones para facilitar el contacto con la naturaleza como recomendación para promover la salud general.
Incluye más de 100 itinerarios en Wikiloc, publicaciones sobre el vínculo entre naturaleza y salud humana, y la innovadora solución digital de salud ambiental Dosis de Naturaleza que mide tu tiempo diario de exposición a la naturaleza (disponible en la app Quiero Cuidarme Más de DKV).

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

– Para saber más sobre los beneficios en la salud de la exposición a la naturaleza, DKV Seguros ha publicado dos Observatorios con Instituto de Salud Global (ISGlobal) titulados "Baños de bosque: una propuesta de salud" (2017) y “Prescribir Naturaleza” (2020) disponibles para descargar.

– Más información sobre el proyecto DKV Naturaleza Saludable.

Recomendaciones para seguir los itinerarios de baños de bosque de DKV Seguros.

10 actividades para practicar baños de bosque por tu cuenta.

View more external

Waypoints

PictographWaterfall Altitude 2,306 ft
Photo ofCascada

Cascada

Cascada

PictographWaypoint Altitude 2,299 ft
Photo ofDescenso hacia la cascada

Descenso hacia la cascada

Descenso hacia la cascada

PictographRuins Altitude 1,988 ft
Photo ofFábrica Ajuria-Urigoitia

Fábrica Ajuria-Urigoitia

Fábrica de Ajuria-Urigoitia actualmente abandonada, pero de gran interés patrimonial por ser una de las fundiciones más importantes a nivel estatal a finales del siglo XVIII y principios del XIX.

PictographPicnic Altitude 2,113 ft
Photo ofMerendero

Merendero

Merendero

PictographPanorama Altitude 2,029 ft
Photo ofVistas de la sierra de Entzia desde el canal

Vistas de la sierra de Entzia desde el canal

PictographRiver Altitude 2,363 ft
Photo ofNacedero del río Zirauntza

Nacedero del río Zirauntza

Nacedero del río Zirauntza.

PictographInformation point Altitude 1,840 ft
Photo ofParketxea Aizkorri-Aratz

Parketxea Aizkorri-Aratz

Parketxea Aizkorri-Aratz

Comments  (4)

  • txarlip Feb 19, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Bonito y fácil recorrido.

  • Photo of PARRA39
    PARRA39 Jul 22, 2020

    Esta ruta esta señalizada?

  • Photo of DKV Seguros - Baños de bosque
    DKV Seguros - Baños de bosque Jul 22, 2020

    Hola Parra39, la señalización utilizada en el itinerario son postes direccionales en madera y balizas de color verde y blanco.

  • Photo of PARRA39
    PARRA39 Jul 22, 2020

    Gracias!!

You can or this trail