Activity

Sendero Laguna de Uña (Parque Natural de la Serranía de Cuenca) – Baño de bosque

Download

Trail photos

Photo ofSendero Laguna de Uña (Parque Natural de la Serranía de Cuenca) – Baño de bosque Photo ofSendero Laguna de Uña (Parque Natural de la Serranía de Cuenca) – Baño de bosque Photo ofSendero Laguna de Uña (Parque Natural de la Serranía de Cuenca) – Baño de bosque

Author

Trail stats

Distance
2.21 mi
Elevation gain
112 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
112 ft
Max elevation
3,783 ft
TrailRank 
29
Min elevation
3,716 ft
Trail type
Loop
Coordinates
132
Uploaded
May 6, 2019
Recorded
May 2019
Be the first to clap
Share

near Uña, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 335 times, downloaded 16 times

Trail photos

Photo ofSendero Laguna de Uña (Parque Natural de la Serranía de Cuenca) – Baño de bosque Photo ofSendero Laguna de Uña (Parque Natural de la Serranía de Cuenca) – Baño de bosque Photo ofSendero Laguna de Uña (Parque Natural de la Serranía de Cuenca) – Baño de bosque

Itinerary description

[ES] Este sendero se encuentra dentro del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, en la localidad de Uña, un pueblecito manchego que pasa desapercibido hasta que lo conoces. La laguna de Uña ocupa una superficie de 15 hectáreas aproximadamente y es un lugar encantador. Sus orillas se han convertido en espacios de gran belleza rodeadas de vegetación típica de los humedales como el álamo, y que da cobijo a muchas especies animales y vegetales, tanto es así que, en 1988, fue declarada Refugio de Fauna.

Se trata de una ruta sencilla y sombría que sale desde el mismo pueblo de Uña. El recorrido es prácticamente llano, tiene un camino bien definido y un último tramo por carretera asfaltada hasta la localidad de Uña. Es ideal para hacer en familia.

Localización
El recorrido empieza desde el pueblo de Uña. A esta localidad se accede a través de la carretera manchega CM-2105. Aparcaremos en coche en la plaza del pueblo y nos dirigiremos hacia el parque infantil, en dirección a la central Hidráulica de la Laguna. Recorreremos la laguna siguiendo el sentido de las agujas de reloj.

Características
– Tiempo estimado: 2 horas (aunque el tiempo puede alargarse si se realizan actividades propias de un baño de bosque durante el recorrido).
– Cota máxima: 1.153 m.
– Tipo de terreno: senda, camino y pista.
– Tipo de señalización utilizada en el itinerario: balizas de madera y señalización con bandas blancas y amarillas (propias del PR - Pequeño Recorrido).
– Itinerario circular.

Puntos de interés para el baño de bosque
– Varios observatorios de fauna que se adentran en la laguna.
– Espacios acuáticos alrededor de la laguna de Uña.
– Árboles de gran tamaño a lo largo del camino.

Descripción del recorrido
El itinerario comienza frente al aparcamiento que hay en la plaza principal del pueblo. El recorrido puede hacerse en cualquiera de los dos sentidos, pero nosotros vamos a proponer hacerlo en el sentido de las agujas del reloj.

Iniciaremos el recorrido siguiendo la orilla de la laguna, en este primer tramo, y hasta la mitad del recorrido, mantendremos la laguna siempre a mano derecha. A pocos metros del inicio nos encontraremos con una bifurcación, donde seguiremos el camino de la derecha, para adentrarnos en una chopera y alameda muy frondosas. Seguiremos rodeando la laguna y nos adentraremos en algunos de los miradores que hay para dedicarnos, por un momento, a observar las aves.
Seguiremos avanzando por el mismo camino, bien atentos, porque enseguida, a mano izquierda, justo encima de nuestro camino, aparecerán las cornisas calizas. Seguidamente tendremos la posibilidad de acercarnos a ver la cascada del Batán. A esta se puede acceder bajando por el camino GR-66, también conocido como el Sendero Castellano-Manchego. Este sendero es un proyecto de 600 km (todavía solo 140 km están señalizados) que cruza Castilla-La Mancha de Norte a Sur.

Una vez vista la cascada, cruzaremos el río para ir completando la vuelta a la laguna. En este punto el camino pasa a ser una calle asfaltada que nos llevará hasta el centro del pueblo. Un poco antes de llegar al final, nos encontraremos con un mirador desde donde contemplaremos unas bonitas vistas de la laguna con los riscos calizos en el fondo. Este mirador es un buen punto para la observación de estrellas o para ver el atardecer.

Medio ambiente
La laguna de Uña está situada en pleno Parque Natural de la Serranía de Cuenca, en un terreno cárstico donde es casi un milagro que las aguas no se filtren. La laguna ocupa una extensión de unas 15 hectáreas (aunque en su origen apenas fueron dos o tres) y se alimenta del arroyo del Rincón, afluente del río Júcar y del canal de la Toba.

En cuanto a su flora encontramos vegetación como el carrizo, la espadaña, el junco de laguna o el lirio amarillo. Entre la fauna de la laguna se identifican aves como los ánades reales, patos cuchara, fochas o zampullines chicos. Dentro del agua abundan los barbos mediterráneos, las bermejuelas, las bugas de río o las carpas comunes.

Otros lugares de interés
– Ventana del diablo: curioso mirador esculpido en la roca donde disfrutar de unas magníficas vistas del río Júcar y sus cortados. Se ubica en la carretera CM-2105, hasta la Ciudad Encantada.
– Ciudad encantada de Cuenca: situada en la localidad pedánea de Valdecabras (Cuenca), fue declarada Sitio Natural de Interés Nacional. El recorrido está situado a pocos kilómetros de la ciudad de las Casas Colgadas.
– Laguna de la Toba.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

¿Qué es un baño de bosque?

Sumergirse en espacios verdes beneficia nuestra salud y bienestar, como muestran múltiples estudios científicos. La exposición de nuestro cuerpo a la naturaleza puede atenuar el estrés, la ansiedad y el insomnio, mejorar la cognición, reducir la mortalidad y la morbilidad, incidir en un menor sobrepeso, ayudar a mantener la salud cardiovascular, prevenir algunas enfermedades y beneficiar el sistema inmunológico, entre otros beneficios fisiológicos y psicológicos.

Los bosques, como uno de los elementos emblemáticos de la naturaleza, se están utilizando para obtener estos efectos beneficiosos sobre la salud humana. En 1982, en Japón se acuñó el concepto baños de bosque, “una práctica salutogénica de conexión con la naturaleza, que promueve la salud y tiene como objetivo mejorar el bienestar, aliviar el estrés y fomentar el reposo.” (Tsunetsugu, Park & Miyazaki, 2010).

Para facilitar la exposición a la naturaleza en espacios singulares DKV Seguros desarrolla una iniciativa con Forest Therapy Hub y EUROPARC para identificar senderos en áreas naturales de España. Puedes a los más de 100 itinerarios desde el perfil de Wikiloc de DKV Seguros


¿Quieres ir acompañado de un profesional?

Puedes sumergirte en la naturaleza por tu cuenta o de la mano de un guía de baños de bosque. Si te apetece conocer la experiencia con un profesional certificado puedes encontrarlos aquí.

DKV Naturaleza Saludable

El proyecto Naturaleza Saludable de DKV seguros es una iniciativa pionera en España que recoge soluciones para facilitar el contacto con la naturaleza como recomendación para promover la salud general.
Incluye más de 100 itinerarios en Wikiloc, publicaciones sobre el vínculo entre naturaleza y salud humana, y la innovadora solución digital de salud ambiental Dosis de Naturaleza que mide tu tiempo diario de exposición a la naturaleza (disponible en la app Quiero Cuidarme Más de DKV).

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

– Para saber más sobre los beneficios en la salud de la exposición a la naturaleza, DKV Seguros ha publicado dos Observatorios con Instituto de Salud Global (ISGlobal) titulados "Baños de bosque: una propuesta de salud" (2017) y “Prescribir Naturaleza” (2020) disponibles para descargar.

– Más información sobre el proyecto DKV Naturaleza Saludable.

Recomendaciones para seguir los itinerarios de baños de bosque de DKV Seguros.

10 actividades para practicar baños de bosque por tu cuenta.

View more external

Comments

    You can or this trail