Activity

Sendero del Cornato (Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido) – Baño de bosque

Download

Trail photos

Photo ofSendero del Cornato (Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido) – Baño de bosque Photo ofSendero del Cornato (Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido) – Baño de bosque Photo ofSendero del Cornato (Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido) – Baño de bosque

Author

Trail stats

Distance
0.35 mi
Elevation gain
3 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
3 ft
Max elevation
3,813 ft
TrailRank 
44
Min elevation
3,776 ft
Trail type
Loop
Time
28 minutes
Coordinates
103
Uploaded
September 7, 2018
Recorded
August 2018
Be the first to clap
2 comments
Share

near Espierba, Aragón (España)

Viewed 2360 times, downloaded 56 times

Trail photos

Photo ofSendero del Cornato (Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido) – Baño de bosque Photo ofSendero del Cornato (Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido) – Baño de bosque Photo ofSendero del Cornato (Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido) – Baño de bosque

Itinerary description

ES] El sendero del Cornato nos sumerge en un bosque pirenaico centenario, entre abetos y pinos de enormes proporciones en la parte baja del valle de Pineta. Es un corto recorrido circular especialmente diseñado para que sea accesible. Transcurre por un sendero de desnivel inapreciable, ancho (mínimo 90 cm.) y perfectamente trazado con zócalos de madera. Al lado del río Cinca, desde este sendero se divisa el circo de Pineta con algunos de los más altos picos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Localización
Por la carretera HU-V-6402, a 4,5 km desde Bielsa en dirección al Parador Nacional. Después de superar el embalse y de la Casa de Pineta, tomar una pista de tierra a la izquierda, cruzar el puente del río Cinca, hasta el aparcamiento e inicio del sendero.

Características
Tiempo estimado: 20 minutos (aunque el tiempo puede variar si se realizan actividades propias de un baño de bosque durante el recorrido).
Cota máxima: 1.132 m.
Tipo de señalización: sendero trazado con rodapiés de madera y carteles con sugerencias de actividades (11 paneles de interpretación de la naturaleza en alfabeto tradicional y en Braille, en altorrelieve, colores contrastados y macro caracteres).
– El aparcamiento permite el acceso directo al sendero y dispone de 5 plazas habilitadas para facilitar el desplazamiento en silla de ruedas.

Puntos de interés para un baño de bosque
– Ruta sin desnivel, circular, con opción de distintos recorridos.
– Accesible para personas con diversidad funcional y/o movilidad reducida.
– Invitaciones a lo largo del recorrido.
– Abetos y pinos centenarios de grandes dimensiones.
– Puntos de contemplación y de descanso (6 bancos adaptados y 2 mesas adaptadas).
– Variedad de ambientes (bosques cerrados y prados abiertos).

Descripción del recorrido
El sendero del Cornato discurre en las faldas del pico Montinier y al lado del río Cinca, en la parte baja del valle de Pineta. Adaptado para personas con movilidad reducida, propone un circuito circular y sin desnivel por el interior de un bosque centenario y prados de hierba verde. A medio camino está la opción de acortar el paseo y volver directamente hasta el punto inicial.

A lo largo del sendero se encuentran 11 sugerentes paradas de interpretación de la naturaleza donde se invita al paseante a contar los anillos de crecimiento de un tocón de pino, a tocar el suave musgo de las cortezas, a oler las bolsas de resina de un abeto joven, a pisar la hierba silvestre o a escuchar el rumor del río y el susurro del viento entre las hojas. A lado de un inmenso abeto de más de 30 metros de altura, un panel también invita al visitante a comprobar si puede rodear el ancho tronco con sus brazos.

El rumor del agua del río Cinca nos acompaña, especialmente en el inicio del recorrido. Nace 8 kilómetros valle arriba, en el glaciar del monte Perdido y, aunque en este paraje su sonido es suave porque el valle es ancho, más abajo el valle se estrecha y las aguas producen un estruendoso ruido. En una de las paradas del recorrido con bancos y mesa de madera se presenta una vista panorámica del circo de Pineta desde donde se divisa las lineas de paisaje y los picos de la Punta de las Olas (3.002 m), Monte Perdido (3.355 m) o el Cilindro de Marboré (3.325 m).

Medio ambiente
El valle de Pineta es un típico valle pirenaico de origen glaciar, en forma de U atravesado por el río Cinca, que nace en el circo de Pineta, en la cabecera del valle. El sendero accesible del Cornato fue adaptado e inaugurado en 2010. Abundan pájaros como el petirrojo, el pinzón vulgar, el carbonero garrapinoso o el mirlo común.

Predomina el color verde oscuro por los ejemplares de pino negro y abetos que llegan a los 2.000 metros de altitud. Luego, la roca alcanza los 2.600 metros. Los abetos (Abies alba) producen una sombra tupida que casi no deja crecer a otras plantas a sus pies, en el sotobosque. Pero en las área de hierba, el manto verde incorpora gramíneas, margaritas, tréboles, etc. En el recorrido también encontramos pinos silvestres (Pinus sylvestris), también conocido como pino royo por el color rojizo de su corteza. De la misma familia que el abeto, su corteza es más rugosa pero no tiene ramas a poca altura, ya que las pierden a medida que crecen.

Otros lugares de interés
Cerca del sendero se encuentra un campo municipal de fútbol de Bielsa, lugar al que acuden grupos de escolares. También se encuentra el monumento "Mesa picnic para Huesca" de Siah Armajani (Teherán, 1939) construido con madera de iroco en el año 2000. Este artista es uno de los máximos representantes del denominado Arte Público, concepto que entiende que las obras demandan una función que ha de ser pública; obras que renuncian voluntariamente a lo que se entiende convencionalmente por creatividad artística. Desde su propio título, esta obra revela el talante del artista: una estructura de techo inclinado sujeta por cuatro pilares, que cobija una gran mesa de madera con bancos para acomodar 25 personas. Entre cada par de pilares centrales, un atril con poemas y dibujos de Federico García Lorca.

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, formado por cuatro valles y un macizo montañoso central, es uno de los lugares más singulares del Pirineo, con glaciares, picos de más de 3.000 metros, bosques centenarios y espectaculares cascadas, acogen una gran cantidad de animales. Los pequeños pueblos del Valle de Pineta (Bielsa, Javierre, Espierba), con tradicionales casas pirenaicas de piedra, acogen varios centros de interpretación del Parque Nacional, así como museos municipales, -como el museo de Bielsa.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

¿Qué es un baño de bosque?

Sumergirse en espacios verdes beneficia nuestra salud y bienestar, como muestran múltiples estudios científicos. La exposición de nuestro cuerpo a la naturaleza puede atenuar el estrés, la ansiedad y el insomnio, mejorar la cognición, reducir la mortalidad y la morbilidad, incidir en un menor sobrepeso, ayudar a mantener la salud cardiovascular, prevenir algunas enfermedades y beneficiar el sistema inmunológico, entre otros beneficios fisiológicos y psicológicos.

Los bosques, como uno de los elementos emblemáticos de la naturaleza, se están utilizando para obtener estos efectos beneficiosos sobre la salud humana. En 1982, en Japón se acuñó el concepto baños de bosque, “una práctica salutogénica de conexión con la naturaleza, que promueve la salud y tiene como objetivo mejorar el bienestar, aliviar el estrés y fomentar el reposo.” (Tsunetsugu, Park & Miyazaki, 2010).

Para facilitar la exposición a la naturaleza en espacios singulares DKV Seguros desarrolla una iniciativa con Forest Therapy Hub y EUROPARC para identificar senderos en áreas naturales de España. Puedes a los más de 100 itinerarios desde el perfil de Wikiloc de DKV Seguros


¿Quieres ir acompañado de un profesional?

Puedes sumergirte en la naturaleza por tu cuenta o de la mano de un guía de baños de bosque. Si te apetece conocer la experiencia con un profesional certificado puedes encontrarlos aquí.

DKV Naturaleza Saludable

El proyecto Naturaleza Saludable de DKV seguros es una iniciativa pionera en España que recoge soluciones para facilitar el contacto con la naturaleza como recomendación para promover la salud general.
Incluye más de 100 itinerarios en Wikiloc, publicaciones sobre el vínculo entre naturaleza y salud humana, y la innovadora solución digital de salud ambiental Dosis de Naturaleza que mide tu tiempo diario de exposición a la naturaleza (disponible en la app Quiero Cuidarme Más de DKV).

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

– Para saber más sobre los beneficios en la salud de la exposición a la naturaleza, DKV Seguros ha publicado dos Observatorios con Instituto de Salud Global (ISGlobal) titulados "Baños de bosque: una propuesta de salud" (2017) y “Prescribir Naturaleza” (2020) disponibles para descargar.

– Más información sobre el proyecto DKV Naturaleza Saludable.

Recomendaciones para seguir los itinerarios de baños de bosque de DKV Seguros.

10 actividades para practicar baños de bosque por tu cuenta.

View more external

Waypoints

PictographBridge Altitude 3,811 ft
Photo ofPuente Photo ofPuente

Puente

Inicio del sendero en el puente de madera.

PictographInformation point Altitude 3,811 ft
Photo ofPunto de información

Punto de información

Panel informativo.

PictographInformation point Altitude 3,791 ft
Photo ofPunto de información.

Punto de información.

Panel informativo.

PictographPicnic Altitude 3,799 ft
Photo ofPícnic

Pícnic

Mesa y bancos de pícnic

PictographWaypoint Altitude 3,790 ft
Photo ofPunto de información

Punto de información

Panel informativo.

PictographTree Altitude 3,795 ft
Photo ofAbeto monumental.

Abeto monumental.

Abeto monumental.

PictographMonument Altitude 3,783 ft
Photo ofMonumento de Siah Armajani Photo ofMonumento de Siah Armajani Photo ofMonumento de Siah Armajani

Monumento de Siah Armajani

Instalación "Mesa pícnic para Huesca, 2000" de Siah Armajani, uno de los máximos representantes del denominado Arte Público.

PictographWaypoint Altitude 3,784 ft
Photo ofSendero en el bosque. Photo ofSendero en el bosque.

Sendero en el bosque.

Recorrido del sendero entre abetos y pinos.

PictographPanorama Altitude 3,778 ft
Photo ofVista panorámica Photo ofVista panorámica

Vista panorámica

Vista panorámica del fondo del valle de Pineta con sus picos más representativos.

PictographCar park Altitude 3,800 ft
Photo ofZona de aparcamiento

Zona de aparcamiento

Zona de aparcamiento al lado del sendero con 5 plazas adaptadas para movilidad reducida.

Comments  (2)

You can or this trail