Activity

Senda de la Cueva Mairuelegorreta (Parque Natural Gorbea) – Baño de bosque

Download

Trail photos

Photo ofSenda de la Cueva Mairuelegorreta (Parque Natural Gorbea) – Baño de bosque Photo ofSenda de la Cueva Mairuelegorreta (Parque Natural Gorbea) – Baño de bosque Photo ofSenda de la Cueva Mairuelegorreta (Parque Natural Gorbea) – Baño de bosque

Author

Trail stats

Distance
3.47 mi
Elevation gain
761 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
761 ft
Max elevation
3,002 ft
TrailRank 
45 1
Min elevation
2,268 ft
Trail type
Loop
Coordinates
428
Uploaded
May 7, 2019
Recorded
May 2019
  • Rating

  •   1 1 review
Share

near Etxaguen, País Vasco (España)

Viewed 5183 times, downloaded 238 times

Trail photos

Photo ofSenda de la Cueva Mairuelegorreta (Parque Natural Gorbea) – Baño de bosque Photo ofSenda de la Cueva Mairuelegorreta (Parque Natural Gorbea) – Baño de bosque Photo ofSenda de la Cueva Mairuelegorreta (Parque Natural Gorbea) – Baño de bosque

Itinerary description

[ES] Este itinerario se encuentra dentro del Parque Natural de Gorbeia, dentro del municipio de Zigoitia (Álava). Es una ruta circular que nos lleva hasta la cueva de Mairuelegorreta, discurriendo por varios tipos de bosques: hayedos, robledales, alisedos, etc. Durante el recorrido nos encontraremos con formaciones de roca caliza y un manantial, situado bajo la pequeña cueva de Zubialde.

La cueva de Mairuelegorreta es una de las dos más conocidas del macizo del Gorbeia. Su boca tiene una anchura de 7,40 metros y una altura máxima de 3 metros. Actualmente la entrada esta vallada, solo se puede acceder por una puerta abierta en medio del vallado. Esta cueva es de gran valor ecológico, tiene importantes yacimientos paleontológicos, sirve como refugio para los animales y, cada año, el segundo domingo de septiembre, se celebra un festival de folklore vasco.

Localización
Para acceder a este recorrido deberemos aparcar el coche en el aparcamiento de las Canteras de Murua, al lado del embalse de Urtegia próximo a los municipios alaveses de Murua y Zigoitia.
En la zona de aparcamiento encontraremos un panel informativo que nos mostrará la ruta.

Características
– Tiempo estimado: 1 hora y 30 minutos (aunque el tiempo puede alargarse si realizamos ejercicios de baño de bosque durante el recorrido).
– Cota máxima: 909 m.
– Distancia: 5,6 km.
– Tipo de terreno: 50% del itinerario por pista forestal y 50% por senda/camino.
– Tipo de señalización utilizada en el itinerario: punto amarillo.

Puntos de interés para el baño de bosque
– Área recreativa de las Canteras de Murua.
– Alternancia entre paisajes de rocas escarpadas y zonas de pastos.
– Bosques de hayedos y robledales.

Descripción del recorrido
Comenzaremos desde la zona de aparcamiento, en la caseta de madera. Siguiendo la carretera en dirección a las canteras, llegaremos al área recreativa de las Canteras de Murua, donde subiremos las escaleras que nos llevaran a un puente de madera que deberemos cruzar. Continuaremos río arriba hasta encontrarnos con otro puente, que nos permitirá cruzar el río Zubialde. Seguiremos por la senda hasta llegar a un tercer puente, que nos llevará a un cruce conflictivo. En este punto, ignoraremos la señal del parque que indica la subida, por la senda “Zubialde”, hacia el monte Azero. A mano izquierda encontraremos otra señal en un pequeño poste que nos indica la subida a Mairuelegorreta y seguiremos por ese sendero (poco marcado) junto al cauce del río.

Avanzaremos sobre un tubo de captación, que se hace visible cerca de una cascada y que nos llevará hasta una valla. Una vez superada esta valla la ruta empieza a ascender, con gran pendiente, por un hayedo. Utilizando las escaleras naturales, que se forman en el camino, continuaremos por el sendero hasta encontrarnos con otra valla que también pasaremos. Después tomaremos el camino que aparece a mano derecha que nos llevará a las cuevas.

A la vuelta tendremos que volver sobre nuestros pasos hasta llegar a un cruce, donde dejaremos, a mano izquierda, el que ha sido nuestro sendero de subida y descenderemos, en esta ocasión, por la pista forestal que nos llevará directamente hasta la caseta de madera, donde hemos comenzado la ruta. Durante el descenso podremos visualizar hayas y una encina de gran tamaño, además de árboles trasmochos (árboles que han sido podados para que produzcan brotes) y la vista panorámica de las canteras.

Medio ambiente
La ruta se encuentra en el interior del Parque Natural de Gorbea, un espacio protegido entre las provincias de Álava y Vizcaya en el País Vasco, siendo el mayor parque natural del País Vasco con una superficie de más de 20.000 hectáreas. Alberga paisajes muy distintos de rocas escarpadas, de zonas suaves de pastos, o de bosques de hayedos y robledales, todo ello sobre un conjunto cárstico con casi 500 cavidades catalogadas. Entre las especies vegetales destacamos: Haya (Fagus sylvatica), Acebo (Ilex aquifolium), Aliso (Alnus glutinosa), Roble (Quercus robur), Marojo (Quercus pyrenaica), Encina (Quercus ilex).

Lugares de interés
– Biotopo de Itxina
– Cascada de Gujuli
– Casa del Parque de Sarria: Sarria, Zuia. Para más información: 945 430 709 -parquegorbeia@parques.araba.eus
– Casa del Parque de Areatza: Gudarien Plaza 1, Areatza. Para más información: 946 739 279 gorbeia.parke.naturala@bizkaia.eus

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

¿Qué es un baño de bosque?

Sumergirse en espacios verdes beneficia nuestra salud y bienestar, como muestran múltiples estudios científicos. La exposición de nuestro cuerpo a la naturaleza puede atenuar el estrés, la ansiedad y el insomnio, mejorar la cognición, reducir la mortalidad y la morbilidad, incidir en un menor sobrepeso, ayudar a mantener la salud cardiovascular, prevenir algunas enfermedades y beneficiar el sistema inmunológico, entre otros beneficios fisiológicos y psicológicos.

Los bosques, como uno de los elementos emblemáticos de la naturaleza, se están utilizando para obtener estos efectos beneficiosos sobre la salud humana. En 1982, en Japón se acuñó el concepto baños de bosque, “una práctica salutogénica de conexión con la naturaleza, que promueve la salud y tiene como objetivo mejorar el bienestar, aliviar el estrés y fomentar el reposo.” (Tsunetsugu, Park & Miyazaki, 2010).

Para facilitar la exposición a la naturaleza en espacios singulares DKV Seguros desarrolla una iniciativa con Forest Therapy Hub y EUROPARC para identificar senderos en áreas naturales de España. Puedes a los más de 100 itinerarios desde el perfil de Wikiloc de DKV Seguros


¿Quieres ir acompañado de un profesional?

Puedes sumergirte en la naturaleza por tu cuenta o de la mano de un guía de baños de bosque. Si te apetece conocer la experiencia con un profesional certificado puedes encontrarlos aquí.

DKV Naturaleza Saludable

El proyecto Naturaleza Saludable de DKV seguros es una iniciativa pionera en España que recoge soluciones para facilitar el contacto con la naturaleza como recomendación para promover la salud general.
Incluye más de 100 itinerarios en Wikiloc, publicaciones sobre el vínculo entre naturaleza y salud humana, y la innovadora solución digital de salud ambiental Dosis de Naturaleza que mide tu tiempo diario de exposición a la naturaleza (disponible en la app Quiero Cuidarme Más de DKV).

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

– Para saber más sobre los beneficios en la salud de la exposición a la naturaleza, DKV Seguros ha publicado dos Observatorios con Instituto de Salud Global (ISGlobal) titulados "Baños de bosque: una propuesta de salud" (2017) y “Prescribir Naturaleza” (2020) disponibles para descargar.

– Más información sobre el proyecto DKV Naturaleza Saludable.

Recomendaciones para seguir los itinerarios de baños de bosque de DKV Seguros.

10 actividades para practicar baños de bosque por tu cuenta.

View more external

Waypoints

PictographInformation point Altitude 2,274 ft
Photo ofCaseta madera

Caseta madera

PictographIntersection Altitude 2,299 ft
Photo ofVista de escaleras a la pasarela

Vista de escaleras a la pasarela

PictographIntersection Altitude 2,343 ft
Photo ofCruce conflictivo Zubialde

Cruce conflictivo Zubialde

PictographTree Altitude 2,353 ft
Photo ofInicio camino

Inicio camino

PictographWaterfall Altitude 2,442 ft
Photo ofCascada al lado del tubo de captación

Cascada al lado del tubo de captación

PictographBridge Altitude 2,544 ft
Photo ofPasarela de hormigón antes de cruzar

Pasarela de hormigón antes de cruzar

PictographCave Altitude 2,592 ft
Photo ofCueva y fuente de Artzegi

Cueva y fuente de Artzegi

PictographCave Altitude 2,980 ft
Photo ofCueva merendero

Cueva merendero

PictographCave Altitude 2,986 ft
Photo ofCueva Mairuelegorreta

Cueva Mairuelegorreta

PictographPanorama Altitude 2,877 ft
Photo ofVista del monte Oketa

Vista del monte Oketa

PictographIntersection Altitude 2,861 ft
Photo ofCruce pista forestal y sendero de subida

Cruce pista forestal y sendero de subida

PictographInformation point Altitude 2,583 ft
Photo ofCartel enfrente de trasmocho

Cartel enfrente de trasmocho

PictographTree Altitude 2,630 ft
Photo ofHaya de gran tamaño

Haya de gran tamaño

PictographRuins Altitude 2,502 ft
Photo ofCaseta Asunkorta

Caseta Asunkorta

PictographPanorama Altitude 2,425 ft
Photo ofVista panorámica Cantera

Vista panorámica Cantera

PictographTree Altitude 2,384 ft
Photo ofEncina de gran tamaño

Encina de gran tamaño

Comments  (1)

  • Photo of blackstar76es
    blackstar76es Aug 11, 2021

    No es una ruta familiar. Al llegar al Km 1,5-2 había una pared que difícilmente podían subir nuestros hijos. El tramo que la seguimos realmente fue precioso, pero nos comentaron que a partir de esa pared iba a ser todo parecido. Tambien nos dijeron que para acceder a la cueva sería prácticamente imposible con los niños

You can or this trail