Activity

Sagunto

Download

Trail photos

Photo ofSagunto Photo ofSagunto Photo ofSagunto

Author

Trail stats

Distance
1.86 mi
Elevation gain
200 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
200 ft
Max elevation
419 ft
TrailRank 
42 5
Min elevation
150 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 40 minutes
Coordinates
492
Uploaded
January 6, 2019
Recorded
January 2019
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Sagunto, Valencia (España)

Viewed 91 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofSagunto Photo ofSagunto Photo ofSagunto

Itinerary description

Ciudad muy interesante para visitar y pasar un día agradable. Estuvimos en la Casa de los Berenguer, Teatro Romano y Castillo. Comimos muy bien en el restaurante Andana Aljibe.

Casa dels Berenguer de Sagunto

En el corazón de Sagunto descubrirás la Casa dels Berenguer, un palacio gótico reconvertido en Centro de Interpretación y Recepción de Visitantes, que sirve de excelente escaparate para mostrar la amplia oferta turística, cultural, patrimonial, y gastronómica del municipio, a través de las nuevas tecnologías.


Bajo el lema “Sagunt des del cor”, se muestran a través de paneles didácticos, pantallas interactivas, maquetas y audiovisuales, los principales recursos turísticos de Sagunto. Además, el edificio conserva restos de distintas épocas históricas, destacando la posible Mikvé judía, el llamado Templo de Diana del s.-IV a.c, y la arcada renacentista del patio.
Se sitúa en la c/ Sagrario, detrás de la Iglesia de Santa María y junto al llamado templo de Diana.

HORARIO:
La entrada es gratuita, y podrás visitarlo en el siguiente horario:

(Octubre a junio): lunes a sábado, de 9 a 19:00h.
Domingos y festivos: de 9 a 14:30h.
(julio a septiembre): lunes a sábado, de 10:30 a 19:30h.
Domingos y festivos: de 10:30 a 14h.
Cerrado: 1 de enero y 25 de diciembre.


Teatro de Sagunto
El teatro romano de Sagunto fue edificado en el año 50 d.C. Tiene forma de hemiciclo con un aforo de 8.000 personas aproximadamente, y cuenta con más de 90 metros de diámetro. Esta escavado en la roca de la ladera donde se encuentra ubicado. Como ha sucedido en múltiples ocasiones con otros monumentos romanos fue utilizado como cantera para la construcción del castillo y algunas casas de Sagunto. Existe un museo arqueológico que reúne los objetos encontrados en las diversas excavaciones realizadas.

La conformación del teatro de Sagunto es la clásica, esto es dividida en scaenae, cávea y orchestra. Es interesante visitar el conjunto de túneles y vomitorios que servían para dar acceso y evacuación del público. Como la mayoría de los teatros romanos goza de una buenísima acústica.

Junto con el castillo es uno de los iconos más importantes de la ciudad de Sagunto.

En 1896 fue el declarado Monumento Nacional en España. Actualmente está en uso y se representan obras teatrales, principalmente en verano. Para ello sufrió recientemente una polémica restauración, en la que se edificó totalmente la scaenae, y arregló la cávea.

Existe una gran polémica, a costa de las rehabilitaciones realizadas sobre este teatro en los años 1992 y 1994 incluso procesos judiciales confirmados por el tribunal supremo.

Castillo de Sagunto

Se halla localizado sobre un cerro, última estribación de la sierra Calderona, teniendo una longitud próxima al kilómetro.

El perímetro de la actual fortaleza islámica no coincide con los límites del asentamiento ibérico y romano, ya que por las laderas Sur y Este existen vestigios de construcciones romanas, y hacia el Oeste restos de la muralla ibérica.

En la actualidad se encuentra rodeado por murallas de diferentes épocas y estilos, encontrándose en su interior restos íberos, romanos, medievales y modernos correspondientes a las distintas culturas que en él se asentaron durante su bimilenaria existencia.

Especial interés tiene la plaza de Armas, a la que se accede por la actual puerta de entrada al recinto. En esta plaza se conservan los restos más importantes de construcciones antiguas del foro municipal.

Una idea de la monumentalidad de los edificios que formaban el conjunto urbanístico del foro nos la da las grandes dimensiones de las basas de columna que pueden apreciarse junto al antiguo Museo Histórico Militar.

El Castillo de Sagunto fue declarado Monumento Nacional en 1931. En la actualidad se halla dividido en 7 plazas o recintos independientes contemplándose desde su cima un bello paisaje de huerta y el cercano Mar Mediterráneo.

En la plaza de San Fernando se encuentra el llamado “Antiquarium epigráfico”. En él se puede visitar una magnífica exposición de epigrafía latina, ibérica y hebraica procedente de las excavaciones realizadas en el Castillo, en el propio núcleo histórico de la ciudad y alrededores.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 196 ft

Casa Berenguer

PictographWaypoint Altitude 373 ft

Castell de Sagunt

PictographWaypoint Altitude 188 ft

Església de Sta Maria

PictographWaypoint Altitude 157 ft

Plaza

PictographWaypoint Altitude 192 ft

Restaurante

PictographWaypoint Altitude 310 ft

Teatre Romà

Comments  (1)

  • cferrera Oct 27, 2022

    I have followed this trail  View more

    ES una ciudad interesante

You can or this trail