Activity

¿Sabes cómo capturar el sabor nativo de la Patagonia? ¡Preparando conservas de nalca!

Download

Trail photos

Photo of¿Sabes cómo capturar el sabor nativo de la Patagonia? ¡Preparando conservas de nalca! Photo of¿Sabes cómo capturar el sabor nativo de la Patagonia? ¡Preparando conservas de nalca! Photo of¿Sabes cómo capturar el sabor nativo de la Patagonia? ¡Preparando conservas de nalca!

Author

Trail stats

Distance
60.24 mi
Elevation gain
4,813 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
5,128 ft
Max elevation
2,005 ft
TrailRank 
37
Min elevation
676 ft
Trail type
One Way
Coordinates
2958
Uploaded
April 29, 2014
Recorded
April 2014
Be the first to clap
Share

near Villa Cerro Castillo, Aisén (Chile)

Viewed 3168 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo of¿Sabes cómo capturar el sabor nativo de la Patagonia? ¡Preparando conservas de nalca! Photo of¿Sabes cómo capturar el sabor nativo de la Patagonia? ¡Preparando conservas de nalca! Photo of¿Sabes cómo capturar el sabor nativo de la Patagonia? ¡Preparando conservas de nalca!

Itinerary description

De seguro ya has visto esas plantas de tallo largo y hojas gigantescas y verdes, que crecen en los lugares más húmedos de la Región. Se llaman nalcas y su sabor astringente más sus propiedades medicinales, la convierten en uno de los productos nativos más codiciados de Aysén

Waypoints

PictographProvisioning Altitude 0 ft
Photo ofCampo Sra Rosa Chacano Photo ofCampo Sra Rosa Chacano Photo ofCampo Sra Rosa Chacano

Campo Sra Rosa Chacano

Una de las expertas en la preparación de la nalca es la señora Rosa Chacano, la orgullosa anfitriona del Camping Los Ñires, a orillas de la Carretera Austral, 10 km al sur de Villa Cerro Castillo. Este oasis en el camino es muy bienvenido, sobre todo para quien necesite reponer energías con un buen sueño en las silenciosas zonas de camping, revivir con una rica ducha caliente o energizarse con un abundante desayuno con pan recién salido del horno en su acogedora cocina, y, por supuesto, con su exquisita conserva de nalca en almíbar. Y bueno… hay varias sorpresas más: asados patagones en un fogón tradicional, artesanía en lana, productos del campo y caminatas dentro de su predio, donde se ven pinturas rupestres de la cultura Tehuelche. Para los que visitan la zona en octubre o noviembre, cuando Aysén está en plena primavera, puedes acompañar don Eleuterio Calfullanca, el marido de la señora Rosa, para salir a buscar nalcas y después probar tu talento culinario ayudando con la preparación de la conserva de nalca. Busca una nalca bien tierna, la cual se caracteriza por aun mantener su hoja cerrada. Puedes encontrar la mejor nalca en lugares húmedos, pantanosos o a orillas de cursos de agua en los terrenos arenosos. Recuerda que no puedes extraer de Reservas y Parques Nacionales!

PictographProvisioning Altitude 0 ft
Photo ofReceta para la conserva de nalca  en almíbar Photo ofReceta para la conserva de nalca  en almíbar Photo ofReceta para la conserva de nalca  en almíbar

Receta para la conserva de nalca en almíbar

Receta para la conserva de nalca en almíbar (Aprox. 4 Frascos de 460 ml) Preparación de la nalca: La nalca se caracteriza por tener hilachas, así es que retira los hilos y una vez limpia, pícala en rodajas o en cuadritos y lávala muy bien con agua fría, para luego estilarla en un colador. Necesita aproximadamente 1,5 tazas de nalca para cada frasco. Para 4 frascos de 460 ml, necesitara 6 tazas de nalca. Es importante que los utensilios que uses para la preparación sean de acero inoxidable (cuchillo, colador), porque la nalca se pone negra con otros metales. El almíbar: Ingredientes y equipo: 2 tazas de azúcar (½ taza de azúcar por frasco). 4 tazas de agua (1 taza de agua por frasco). 4 Frascos de vidrio para conservas (460 ml), esterilizados. Preparación: En primer lugar, debe esterilizar los frascos que se utilizaran para conservas, desde aquí tendrás máximo de una hora para llenar los frascos, ya que si te pasas del tiempo, deberás esterilizar de nuevo. Para hacer este trabajo, se deben poner los frascos vacíos en una olla grande y cubrir completamente con agua. Hervir y dejar que los frascos se bañen durante al menos 15 minutos. No hierva las tapas de conservas junto con los frascos, ya que esto puede dañar sus sellos; si puede añadirlos al agua caliente cuando los frascos han terminado de hervir y se ha retirado la olla del calor fuego. Haz hervir el agua con el azúcar, hasta disolverla y luego déjala enfriar. Coloca la nalca ordenada dentro de los frascos (esterilizados) e incorpora el almíbar. Tapa los frascos y ponlos en una olla grande, cubiertos completamente con agua fría (5 cm sobre la tapa), cocina y deja hervir por 20 minutos. Retira del fuego y permitir a enfriar. Cuando los frascos estén fríos retíralos de la olla y ya puedes comenzar a disfrutar tus conservas. Eso sí no olvides guardar varios frascos en un lugar fresco, para esos días en que te baje la nostalgia y el antojo por los exquisitos sabores nativos de estas tierras.

Comments

    You can or this trail