Activity

Ruta Turistica de Mojacar.

Download

Trail photos

Photo ofRuta Turistica de Mojacar. Photo ofRuta Turistica de Mojacar. Photo ofRuta Turistica de Mojacar.

Author

Trail stats

Distance
1.05 mi
Elevation gain
184 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
184 ft
Max elevation
512 ft
TrailRank 
34
Min elevation
328 ft
Trail type
Loop
Coordinates
58
Uploaded
February 12, 2013
Be the first to clap
1 comment
Share

near Mojacar, Andalucía (España)

Viewed 587 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofRuta Turistica de Mojacar. Photo ofRuta Turistica de Mojacar. Photo ofRuta Turistica de Mojacar.

Itinerary description

Ruta sencilla que recorre 8 puntos de interés que vienen a reflejar el espiritu árabe,aún persistente en cada esquina de este pueblo.Partimos de la Rotonda de La Fuente,visitando en primer lugar La Propia Fuente, lugar histórico donde tuvo lugar la entrega simbólica de la ciudad por parte de Alavez, el último alcaide moro, al enviado de la Corona.Tiene 12 caños permanentes y antiguamente servía de abrevadero y lavadero público,aparte de centro de convergencia de todas las gentes. Inmediatamente subiendo la vista sobre La Fuente veremos el Museo de Artesanía co la que comparte la entrada superior. Seguimos calle arriba,y nos guiamos de la subida asfaltada para llegar al tercer punto de interés que sería El Mirador de Plaza Nueva.Tiene unas excelentes vistas pudiendose observar el Valle de las Pirámides,diversos pueblos de la comarca y dos sierras, descansando la vista en el azul iluminado del mediterraneo.Desde aquí buscaremos con un golpe de vista a nuestras espaldas divisaremos la calle:Alcalde Jacinto por la que subiremos hasta encontrarnos con la Iglesia de StªMaria,a cuyas espaldas se situa La Plaza Parterre, rodeada de arcos y columnas con inspiración de patio palaciego árabe.Si nos dejamos llevar por la inercia y siguiendo bajando nos encontraremos con la Plaza del Ayuntamiento ysiguiendo la calle sala desembocaremos enla calle Jazmín que prosiguiendola a mano derecha nos conducirá al Arrabal donde pasearemos callejeando libremente hasta llegar a La Puerta de la Ciudad antigua: Un arco pintoresco que nos abre una vista singular mojaquera.Si seguimos por la calle La Guardia y buscamos la intersección a izqda. de la calle emperadores,subiendola hasta La Plaza del Castillo y su impagable Mirador. Termina esta ruta dejandose caer por la parte trasera del castillo y buscando una escalinata de piedra que nos devolvedrála Plaza Nueva.

Waypoints

PictographFountain Altitude 328 ft
Photo ofLa Fuente. Photo ofLa Fuente.

La Fuente.

De interés historíco por los hechos narrados sobre el último alcaide moro:Alavez. Y también por tener un valor cultural como enclave de la sociedad antigua donde confluían artesanos, vendedores,maquisas(lavanderas), agricultores.

PictographDoor Altitude 341 ft
Photo ofMuseo de Artesanía.

Museo de Artesanía.

Sala de exposiciones etnograficas y artesanales, con gran variedad de temáticas expuestas en su interior.

PictographPanorama Altitude 492 ft
Photo ofMirador Plaza Nueva Photo ofMirador Plaza Nueva Photo ofMirador Plaza Nueva

Mirador Plaza Nueva

Se divisa Mojacar la Vieja,aparte de inmejorable panorámica.

Photo ofIglesia StªMaria. Photo ofIglesia StªMaria.

Iglesia StªMaria.

Construida en 1560, y llego a utilizarse como refugio ante el temor de los ataques de piratas berberiscos.

PictographPhoto Altitude 502 ft
Photo ofPlaza Parterre.

Plaza Parterre.

Antiguo cementerio árabe.Patio árabe palaciego, rodeado de arcos y columnas.

PictographPhoto Altitude 469 ft
Photo ofPuerta Ciudad Photo ofPuerta Ciudad Photo ofPuerta Ciudad

Puerta Ciudad

Arco de Medio Punto,hizo las veces de puerta de la Almedina.

PictographPanorama Altitude 482 ft
Photo ofMIrador del Castillo. Photo ofMIrador del Castillo.

MIrador del Castillo.

Aquí se sitúa un mirador con una vista frontal al mar que complementa la que se goza desde el mirador de la Plaza Nueva. El antiguo aljibe, de origen musulmán, ha sido restaurada y actualmente alberga un museo particular. El castillo fue construido en el siglo XIII, reformado tras la conquista cristiana y nuevamente tras el terremoto sufrido en 1518. Fué perdiendo protagonismo a medida que desaparecía el peligro de incursiones moriscas, si bien, entrado el S. XVIII aun tenía alcaide, nombrado por la Casa de Alba. A mediados del siglo pasado, fue reconstruido sobre sus ruinas por el pianista colombiano Enrique Arias, un auditorium donde se celebraron festivales internacionales de música.

PictographPhoto Altitude 495 ft
Photo ofEl Arrabal.

El Arrabal.

Barrio extramuros de la antigua Mojácar, comienza a construirse en el siglo XVII y alcanza su máxima extensión en el siglo XIX. Nos inclinamos a pensar habitó la colonia judía de Mojácar, lo muestran las puertas bajas y anchas, arcos lobulados, monotonía de los planos interiores y que precisamente es el único lugar desde dónde no se ve el ma

Comments  (1)

  • Photo of delmy
    delmy Feb 13, 2013

    madre mia si nos dejamos caer por la parte del castillo llegamos a la playa directamente. jajaja muy bien blas!!! buen trabajo compi!

You can or this trail