Activity

Ruta patrimonio civil

Download

Trail photos

Photo ofRuta patrimonio civil Photo ofRuta patrimonio civil Photo ofRuta patrimonio civil

Author

Trail stats

Distance
5.6 mi
Elevation gain
505 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
505 ft
Max elevation
1,545 ft
TrailRank 
29
Min elevation
1,335 ft
Trail type
Loop
Coordinates
116
Uploaded
March 9, 2017
Share

near Burlata, Navarra (España)

Viewed 210 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofRuta patrimonio civil Photo ofRuta patrimonio civil Photo ofRuta patrimonio civil

Itinerary description

En esta ruta describimos el recorrido que hacemos desde la entrada de nuestro centro, visitamos varios edificios de intereses: Palacio de Navarra. el parlamento, escolapios, antiguo maristas, palacio judicial.

En cada punto de interés damos más información de este.
El recorrido en total dura aproximadamente 9 km.

Waypoints

PictographMonument Altitude 1,519 ft
Photo ofEscolapios

Escolapios

Es un patrimonio de Navarra, el cual no se puede derribar. Fue construido por Vicotr Eusa en la primera mitad del siglo XX. Trabajó como arquitecto municipal en Navarra entr 1937-1941, realizando varias reformas urbanas. Victor Eusa realiza la gran mayoría de obras en Navarra y País Vasco. Sus obras son en gran parte, edificios eclesiásticos y modernos; de ladrillos rojos y blanco.

PictographMonument Altitude 1,490 ft
Photo ofPalacio Navarra (Diputación) Photo ofPalacio Navarra (Diputación) Photo ofPalacio Navarra (Diputación)

Palacio Navarra (Diputación)

Entre la Plaza del Castillo y el Paseo de Sarasate, en el corazón de Pamplona.El complejo, proyectado en 1840 por José de Nagusia, es un edificio palacial de estilo neoclásico serio. El Palacio de Navarra, conocido popularmente como la Diputación, es la sede del Gobierno autónomo Del interior, destaca por su majestuosidad y esplendor la zona noble, denominada Salón del Trono, con una decoración exuberante como símbolo del poder. Una interesante colección de pinturas y murales, la mayoría fechadas en los siglos XIX y XX, que representan diferentes momentos de la historia de Navarra, recorren las salas y pasillos de este edificio de tres plantas. El jardín exterior alberga una sequoya gigante de 37 metros de altura y siete de perímetro de la base, el árbol más alto de la ciudad. Tiene siglo y medio de edad y fue traído desde América. De estilo neoclásico, una de sus fachadas mira al monumento de los Fueros en el paseo de Sarasate, y la otra a Carlos III y a la Plaza del Castillo. Todos los días a las 12 del mediodía, el magnífico y señorial reloj de Diputación interpreta el Himno de Navarra, melodía que se escucha con viveza desde las calles adyacentes, que conforman una de las zonas más comerciales y transitadas de la ciudad. Un reloj muy cantarín, ya que tanto en Navidad como en Sanfermines interpreta villancicos o estampas navarras, según lo requiera la ocasión.

PictographMonument Altitude 1,493 ft
Photo ofParlamento Photo ofParlamento

Parlamento

Es el lugar en cual se reúnen los parlamentarios para estudiar los asuntos más importantes de Navarra, antiguamente se llamaba "Cortes". Tiene las funciones ejecutiva y legislativa. Antiguamente los representantes de las cortes eran el clero y la nobleza.

PictographMonument Altitude 1,532 ft
Photo ofAntiguo maristas Photo ofAntiguo maristas

Antiguo maristas

Este edificio al igual que Escolapios, fue construido por Victor Eusa; lo cual indica que es un patrimonio de Navarra y tampoco se puede derribar. El colegio Santa María la Real “Maristas” da servicio a más de 1.800 alumnos y a sus respetivas familias. Su oferta educativa abarca desde el primer ciclo de Infantil (1 año de edad) hasta Bachillerato (18 años). Es una obra educativa de identidad cristiana y de titularidad marista, que pertenece a Escuelas Católicas de Navarra. Es un centro escolar concertado acogido al régimen de concierto económico con el Gobierno de Navarra para todas sus etapas (2º ciclo de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato). No así para el primer ciclo de infantil (niños de 1 y 2 años). El servicio para estas dos últimas edades es totalmente privado.

PictographMonument Altitude 1,473 ft
Photo ofPalacio de justicia (Audiencia) Photo ofPalacio de justicia (Audiencia)

Palacio de justicia (Audiencia)

El Palacio de Justicia de Pamplona es un edificio situado en la calle San Roque nº 4 (Barrio de San Juan), se encarga únicamente de los temas judiciales. En su entorno se encuentra una plaza peatonal, un gran parking público y todos los servicios públicos necesarios: parada de taxis, parada de autobús urbano, gran variedad de comercios, establecimientos hosteleros, etc. La construcción del edificio finalizó en 1996 y los autores del proyecto fueron los arquitectos Manuel Sagastume y Angel Farinós. En la planta baja acoge los siguientes servicios: Servicio de Información, el Juzgado Decano, dos juzgados de Familia, el Servicio Común de Actos de Notificación y Ejecución (SCACE), los servicios de mantenimiento y seguridad y dos salas de vistas, una de ellas especial para la celebración de bodas. En la primera planta se encuentran los cuatro juzgados de lo social, la sala de prensa, el Instituto Navarro de Medicina Legal y cuatro salas de vistas (una de ellas para juicios con jurado). La Audiencia Provincial (con tres secciones), un juzgado de violencia sobre la Mujer, Abogacía del Estado, un juzgado de menores, la fiscalía de menores, la sala de informática, la sala de togas de los abogados y tres salas de vistas ocupan la segunda planta del edificio. En la tercera planta se ubican Fiscalía (civil y penal), los cinco juzgados de Instrucción y tres salas de vistas. En la cuarta planta, seis juzgados de primera instancia, un juzgado de lo mercantil, un juzgado de vigilancia penitenciaria, Asesoría Jurídica del Gobierno de Navarra, el servicio de archivo y tres salas de vistas. La quinta alberga al Tribunal Superior de Justicia de Navarra, al colegio de procuradores y la sala de notificaciones, tres juzgados de lo contencioso - administrativo y cinco salas de vistas. Por último, la planta sexta plantas se destina al Tribunal Superior de Justicia, una sala de reuniones para visitas institucionales, una sala para actos protocolarios, los cinco juzgados de lo penal y tres salas de vistas.

Comments

    You can or this trail