Activity

-Ruta Cultural Mojácar Pueblo

Download

Trail photos

Photo of-Ruta Cultural Mojácar Pueblo Photo of-Ruta Cultural Mojácar Pueblo Photo of-Ruta Cultural Mojácar Pueblo

Author

Trail stats

Distance
1.26 mi
Elevation gain
243 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
243 ft
Max elevation
505 ft
TrailRank 
50
Min elevation
272 ft
Trail type
Loop
Coordinates
78
Uploaded
February 12, 2013
Be the first to clap
1 comment
Share

near Mojacar, Andalucía (España)

Viewed 1468 times, downloaded 33 times

Trail photos

Photo of-Ruta Cultural Mojácar Pueblo Photo of-Ruta Cultural Mojácar Pueblo Photo of-Ruta Cultural Mojácar Pueblo

Itinerary description

En esta ruta salimos desde la rotonda de la fuente en Mojácar Pueblo, el primer sitio de interés en el que hacemos la primera parada es en "la fuente "tiene unos 12 caños con caída de agua constantemente, decorado de inmensa variedad de flores que hacen que sea un lugar fresco y agradable, seguidamente hacemos la 2ª parada en "el Museo" de la ciudad, en él, se encuentran artesanías típicas de Mojácar expuestas a todo el público.
Seguidamente pasamos a la 3ª para en el" Hotel Moresco"cuentan con magníficas terrazas con vistas panorámicas perfectamente equipadas .
La 4ª parada la hacemos en el mirador de la "Plaza Nueva" desde que se aprecian unas vistas impresionantes de Mojácar la vieja, pueblos de alrredores y un poco de costa .
Posteriormente nos vamos a la 5ª parada, Iglesia de "Santa María" es una iglesia fortaleza, que comenzó a construirse en 1560 por el maestro Sebastián Segura, debido a la gran inseguridad en toda la costa del Mediterráneo, sirviendo de refugio frente a los numerosos ataques de piratas, corsarios turcos y berberiscos.
Espectaculares son también las vistas desde el Mirador del Castillo, el punto más alto de Mojácar, desde el que puede contemplarse la costa.
Monumentos y enclaves de interés en Mojácar, no pueden pasar sin la Ermita de los Dolores,la Estatua a la Mojaquera, realizada en mármol de Macael, , la Plaza del Parterre (antiguo cementerio árabe), el Ayuntamiento, la Puerta de la Almedina con su arco de medio punto, la Casa del Torreón, la Plaza Flores y el Arrabal (antiguo barrio judío)….
Sin más espero que disfruten de una pequeña ruta sencilla, histórica y bonita.

Waypoints

PictographFountain Altitude 328 ft
Photo offuente Photo offuente Photo offuente

fuente

La Fuente: Fue la clave fundacional del pueblo. Sus trece caños provienen de la reforma efectuada en el s. XIX. Sus apreciadas aguas han servido a través de los siglos para calmar la sed, para lavar y para abastecer las huertas. Las lavanderas, para no contaminar las aguas que regaban las huertas, lavaban de dentro a fuera con los pies dentro del agua.

PictographPhoto Altitude 328 ft
Photo ofMuseo

Museo

PictographMountain hut Altitude 440 ft
Photo of-Hotel Moresco

-Hotel Moresco

El Hotel Moresco Mojácar está situado en Mojácar Pueblo, orientando al mar y al valle y a 2 Km de la playa.

PictographPanorama Altitude 492 ft
Photo ofMirador Plaza Nueva Photo ofMirador Plaza Nueva

Mirador Plaza Nueva

Mirador de la Plaza Nueva: Es el punto neurálgico del pueblo y su trazado data de finales del s. XVI. Desde este mirador dominamos una vista del Valle de las Pirámides y las sierras de Cabrera, Bédar y Almagrera. Divisamos todos los pueblos vecinos desde la montaña hasta el mar: Turre, Bédar, Los Gallardos, Vera, Garrucha y en días muy claros se divisa Águilas, primer pueblo de la provincia de Murcia mirando hacia levante.

PictographProvisioning Altitude -3 ft
Photo of-Multicentro

-Multicentro

PictographPhoto Altitude -3 ft

Plaza del Parterre

Plaza del Parterre: Se piensa que fue una antigua necrópolis árabe, ya que se han encontrado restos orientados hacia el oeste (La Meca). Actualmente se encuentra porticada y queda junto a los muros de la iglesia. En un bello rincón de la plaza, se encuentra la reproducción exacta de una de las escenas de la Reconquista, que se recrean en la sillería del coro de la catedral de Toledo. Realizada artesanalmente por la artista Itziar Ortuzar.

PictographTree Altitude 505 ft
Photo of-Ayuntamiento Photo of-Ayuntamiento

-Ayuntamiento

PictographReligious site Altitude 499 ft
Photo ofIglesia de Santa Maria Photo ofIglesia de Santa Maria Photo ofIglesia de Santa Maria

Iglesia de Santa Maria

La iglesia: La iglesia parroquial de Santa María se construyó a finales del s. XVI (año 1560), probablemente en el emplazamiento de una antigua mezquita árabe. Cumplió función de culto y de fortaleza, de ahí que esté realizada por grandes sillares de piedra. Su interior es muy sobrio y en el altar hay una pintura realizada en los años 60 por un pintor itinerante. Entre sus imágenes destacan la Virgen del Rosario y San Agustín, ambos patrones de Mojácar

PictographPhoto Altitude 502 ft
Photo ofcasa torreón Photo ofcasa torreón Photo ofcasa torreón

casa torreón

El Torreón: Casa del pago de los impuestos de puerta. Su traza actual es del s. XVIII y hoy día alberga una coqueta pensión. Es de titularidad privada.

PictographPhoto Altitude 495 ft
Photo ofbarrio arrabal Photo ofbarrio arrabal Photo ofbarrio arrabal

barrio arrabal

Arrabal: Barrio extramuros de la antigua Mojácar. Comienza a construirse durante el s. XVII y alcanza su máxima extensión en el s. XIX. Aquí habitó la colonia judía de Mojácar, puesto que las puertas son bajas y anchas, con arcos lobulados y el único lugar desde no se ve el mar.

PictographPhoto Altitude 463 ft
Photo ofplaza de las flores Photo ofplaza de las flores

plaza de las flores

PictographRuins Altitude 486 ft
Photo ofPuerta de la Ciudad Photo ofPuerta de la Ciudad Photo ofPuerta de la Ciudad

Puerta de la Ciudad

Puerta de la Ciudad: o puerta de la Almedina, como reza su inscripción árabe. Es un arco de medio punto del año 1574 que sustenta el escudo primitivo del municipio. Era la antigua vía de acceso al pueblo.

PictographPanorama Altitude 476 ft
Photo ofMirador del Castillo Photo ofMirador del Castillo Photo ofMirador del Castillo

Mirador del Castillo

Mirador del Castillo: Mirador con vista frontal al mar y altitud de 175m sobre el nivel del mar. Se conserva el antiguo aljibe, de origen musulmán que ha sido restaurado y ha albergado el antiguo centro de arte.

PictographRuins Altitude 384 ft
Photo ofcueva Morales Photo ofcueva Morales

cueva Morales

Comments  (1)

  • blas fernandez Feb 13, 2013

    Me encanta tu ruta más que nada, por lo fresca y agradable que es ahora en Febrero.

You can or this trail