Activity

Ruta Camorritos (Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama) – Baño de bosque

Download

Trail photos

Photo ofRuta Camorritos (Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama) – Baño de bosque Photo ofRuta Camorritos (Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama) – Baño de bosque Photo ofRuta Camorritos (Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama) – Baño de bosque

Author

Trail stats

Distance
1.95 mi
Elevation gain
223 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
223 ft
Max elevation
4,859 ft
TrailRank 
47 4.8
Min elevation
4,543 ft
Trail type
Loop
Coordinates
159
Uploaded
April 29, 2019
Recorded
April 2019
  • Rating

  •   4.8 2 Reviews

near Las Dehesas, Madrid (España)

Viewed 2158 times, downloaded 120 times

Trail photos

Photo ofRuta Camorritos (Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama) – Baño de bosque Photo ofRuta Camorritos (Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama) – Baño de bosque Photo ofRuta Camorritos (Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama) – Baño de bosque

Itinerary description

[ES] Esta ruta se sitúa dentro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, un área protegida entre Madrid y Segovia. Aunque se trata de uno de los Parques Nacionales más visitados de España, no será un problema para realizar un baño de bosque. Se trata de una ruta sencilla que se adentra por los pinares de la vertiente sur de Siete Picos y la mayor parte de su superficie la ocupan las cumbres dominadas por afloramientos rocosos y pastos y matorrales de altura.

Localización
La ruta empieza desde Cercedilla, a esta localidad se puede llegar en tren o en coche. Se recomienda que para hacer esta ruta se acceda en coche ya que desde la estación de tren hasta el inicio de la ruta hay unos 50 minutos a pie. El itinerario comienza desde las proximidades del apeadero de Camorritos (Cercedilla) hasta el que se puede subir en coche o andando para iniciar la ruta, por la calle de las Encinillas. La ruta comienza al final de esta calle, por un camino que sale a mano derecha.

Características
– Tiempo estimado: 2 horas (aunque el tiempo puede alargarse si se realizan actividades propias de un baño de bosque durante el recorrido).
– Cota máxima: 1.479 m.
– Tipo de terreno: 50% sendas amplias – 50% sendas estrechas.
– Tipo de señalización utilizada en el itinerario: señales varias.

Puntos de interés para un baño de bosque
– Arroyos que cruzan las sendas con cascadas pequeñas.
– Pinares de Pinus sylvestris sobres suelos silíceos.
– Lagunas y humedales de alta montaña.
– Formaciones y relieves de montaña y alta montaña: geomorfología de la roca granítica que resalta formas del relieve y paisaje únicos.
– Quejigares (bosques de roble carrasqueño) y melojares (bosques de roble melojo)

Descripción del recorrido
El recorrido es bastante sencillo ya que es prácticamente lineal. Comienza donde acaba la calle de las Encinillas. Cuando llegamos al final de la calle, deberemos tomar un camino ancho que sale a nuestra derecha, sin pasar la cancela o verja. Este camino transcurre a media ladera atravesando el pinar y nos irá aproximando hacia el circo de Siete Picos. El camino transcurre paralelo al funicular sin cruzarlo y a una distancia que no perturba nuestro paseo.

Aproximadamente en el kilómetro 1.2 encontraremos un área despejada desde donde podremos divisar los Siete Picos, el camino de vuelta también nos traerá a esta pequeña explanada. Desde aquí seguiremos un pequeño sendero de subida que va paralelo al arroyo con algunos saltos de agua y pozas. Tras recorrer unos 400 metros, aproximadamente, por el margen del arroyo, tomaremos un camino más ancho y de descenso que nos llevará hasta la explanada anteriormente mencionada. Desde allí cogeremos el mismo camino que nos llevará hasta el punto de inicio de la ruta. Existe la posibilidad de alargarlo o volver por una pista más ancha paralela a las vías del funicular.

Medio ambiente
En el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama abundan las praderas y matorrales amarillos de piornos (Cytisus oromediterraneus>/i>, que dejan paso según se desciende, a los pinares. Al continuar descendiendo, los pinares se transforman en robledales y abedulares en las zonas más frescas, y en encinares y fresnedas en las zonas bajas.

La fauna más característica de Cercedilla se encuentra asociada a los densos pinares de pino silvestre. Allí se pueden observar el corzo, el jabalí y la ardilla roja que se alimenta de los piñones del pino albar y a diversas aves forestales como el arrendajo o el agateador común. Es especialmente destacable, como verdadero símbolo de la Sierra de Guadarrama, la mariposa isabelina (Graellsia Isabelae), cuya oruga se alimenta de las hojas del pino silvestre y el pino laricio.

Otros puntos de interés
El pueblo de Cercedilla fue creado como lugar de paso y hospedaje en la antigua calzada romana que unía Titulcia con Segovia, en la denominada Vía Antonina. En la actualidad aún se conservan restos de esa calzada romana, que discurre por el Valle de la Fuenfría, así como cuatro puentes del recorrido de esa calzada en buen estado de conservación: puente del Descalzo, puente del Reajo, puente de la Venta y el puente de Enmedio.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

¿Qué es un baño de bosque?

Sumergirse en espacios verdes beneficia nuestra salud y bienestar, como muestran múltiples estudios científicos. La exposición de nuestro cuerpo a la naturaleza puede atenuar el estrés, la ansiedad y el insomnio, mejorar la cognición, reducir la mortalidad y la morbilidad, incidir en un menor sobrepeso, ayudar a mantener la salud cardiovascular, prevenir algunas enfermedades y beneficiar el sistema inmunológico, entre otros beneficios fisiológicos y psicológicos.

Los bosques, como uno de los elementos emblemáticos de la naturaleza, se están utilizando para obtener estos efectos beneficiosos sobre la salud humana. En 1982, en Japón se acuñó el concepto baños de bosque, “una práctica salutogénica de conexión con la naturaleza, que promueve la salud y tiene como objetivo mejorar el bienestar, aliviar el estrés y fomentar el reposo.” (Tsunetsugu, Park & Miyazaki, 2010).

Para facilitar la exposición a la naturaleza en espacios singulares DKV Seguros desarrolla una iniciativa con Forest Therapy Hub y EUROPARC para identificar senderos en áreas naturales de España. Puedes a los más de 100 itinerarios desde el perfil de Wikiloc de DKV Seguros


¿Quieres ir acompañado de un profesional?

Puedes sumergirte en la naturaleza por tu cuenta o de la mano de un guía de baños de bosque. Si te apetece conocer la experiencia con un profesional certificado puedes encontrarlos aquí.

DKV Naturaleza Saludable

El proyecto Naturaleza Saludable de DKV seguros es una iniciativa pionera en España que recoge soluciones para facilitar el contacto con la naturaleza como recomendación para promover la salud general.
Incluye más de 100 itinerarios en Wikiloc, publicaciones sobre el vínculo entre naturaleza y salud humana, y la innovadora solución digital de salud ambiental Dosis de Naturaleza que mide tu tiempo diario de exposición a la naturaleza (disponible en la app Quiero Cuidarme Más de DKV).

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

– Para saber más sobre los beneficios en la salud de la exposición a la naturaleza, DKV Seguros ha publicado dos Observatorios con Instituto de Salud Global (ISGlobal) titulados "Baños de bosque: una propuesta de salud" (2017) y “Prescribir Naturaleza” (2020) disponibles para descargar.

– Más información sobre el proyecto DKV Naturaleza Saludable.

Recomendaciones para seguir los itinerarios de baños de bosque de DKV Seguros.

10 actividades para practicar baños de bosque por tu cuenta.

View more external

Waypoints

PictographTree Altitude 4,543 ft
Photo ofCamino por los pinares de Camorritos

Camino por los pinares de Camorritos

PictographTree Altitude 4,565 ft
Photo ofPinares de Pinus sylvestris

Pinares de Pinus sylvestris

PictographTree Altitude 4,627 ft
Photo ofPinares

Pinares

PictographPanorama Altitude 4,732 ft
Photo ofExplanada

Explanada

PictographRiver Altitude 4,757 ft
Photo ofCamino paralelo al río

Camino paralelo al río

PictographRiver Altitude 4,765 ft
Photo ofCamino paralelo al río

Camino paralelo al río

PictographWaterfall Altitude 4,816 ft
Photo ofSalto de agua

Salto de agua

PictographFauna Altitude 4,853 ft
Photo ofClaro en el bosque

Claro en el bosque

PictographIntersection Altitude 4,844 ft
Photo ofDesvío, coger el camino que sale a la izquierda

Desvío, coger el camino que sale a la izquierda

PictographWaypoint Altitude 4,834 ft
Photo ofCamino de bajada

Camino de bajada

PictographTree Altitude 4,823 ft
Photo ofCamino de bajada

Camino de bajada

PictographPanorama Altitude 4,814 ft
Photo ofVistas de Siete Picos

Vistas de Siete Picos

PictographTree Altitude 4,667 ft
Photo ofCamino de bajada

Camino de bajada

Comments  (3)

  • Andromedablog May 16, 2022

    Muy bonita por las saltos de agua y muy fácil de hacer con niños de todas las edades.

  • bruizmor Aug 20, 2022

    I have followed this trail  View more

    Buena ruta con niños aunque el acceso hasta el comienzo es todo cuesta.

  • miladb1 Oct 1, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Excelente

You can or this trail