Activity

La Pegunta (Parque Natural de Penyagolosa) – Baño de bosque

Download

Trail photos

Photo ofLa Pegunta (Parque Natural de Penyagolosa) – Baño de bosque Photo ofLa Pegunta (Parque Natural de Penyagolosa) – Baño de bosque Photo ofLa Pegunta (Parque Natural de Penyagolosa) – Baño de bosque

Author

Trail stats

Distance
3.59 mi
Elevation gain
745 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
745 ft
Max elevation
4,882 ft
TrailRank 
40
Min elevation
4,108 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 44 minutes
Coordinates
486
Uploaded
June 21, 2018
Recorded
April 2018
Share

near Masía de Monfort, Valencia (España)

Viewed 477 times, downloaded 20 times

Trail photos

Photo ofLa Pegunta (Parque Natural de Penyagolosa) – Baño de bosque Photo ofLa Pegunta (Parque Natural de Penyagolosa) – Baño de bosque Photo ofLa Pegunta (Parque Natural de Penyagolosa) – Baño de bosque

Itinerary description

[ES] Ruta circular que recorre la microrreserva del Barranc de la Pegunta, uno de los lugares con mayor biodiversidad del Parque Natural de Penyagolosa y de la Comunitat Valenciana. Parte de este recorrido coincide con una ruta autoguiada con carteles que explican la flora más destacable del barranco.

Localización
Se accede desde la carretera CV-170 y por el camino de Sant Joan de Penyagolosa. El recorrido se inicia desde el aparcamiento de los viveros forestales, a 100 metros del santuario de Sant Joan de Penyagolosa.

Características
Tiempo estimado: 2 horas (aunque el tiempo puede variar si se realizan actividades propias de un baño de bosque durante el recorrido).
Cota máxima: 1.488 m.
Tipo de terreno: 50% por pista forestal y 50% por senda/camino.
Tipo de itinerario: ruta circular parcialmente pedregosa.
Tipo de señalización: indicadores de madera.

Puntos de interés para el baño de bosque
– Recorrido forestal con distintos trazados (sendero y pista)
– Puntos de agua: fuente de la Pegunta
– Vistas panorámicas: collado de la Banyadera (panorámica del pico Penyagolosa).

Descripción del recorrido
Nuestra ruta comienza en el aparcamiento situado junto a los viveros forestales del santuario de Sant Joan de Penyagolosa. Tomaremos el sendero que discurre paralelo a la pista forestal hasta que la cruza justo en la entrada del Barranc de la Pegunta. En este punto hay un cartel que explica con detalle algunos aspectos de interés del barranco. A partir de este punto, nos internamos en el bosque de pino negral y silvestre (Pinus nigra y Pinus sylvestris) que forma el barranco y enseguida encontramos los primeros carteles del itinerario botánico autoguiado que nos irá presentando las diferentes especies botánicas de la microrreserva de flora de la Pegunta.

A media hora del inicio de nuestra ruta, encontraremos la fuente de la Pegunta. Se encuentra separada del camino creando un hábitat especial por la humedad que aporta durante todo el año y que es idóneo para especies botánicas relevantes como la campanilla de invierno (Galanthus nivalis), el tejo (Taxus bacatta) o el acebo (Ilex aquifolium). A partir de este punto la ruta coge algo más de desnivel y será la excusa perfecta para hacer unas cuantas paradas más en los carteles botánicos del tejo y el de usos tradicionales del bosque.

Pasado este último cartel, la senda se abre en dos. El tramo de la derecha es el que se usa en la ascensión al pico Penyagolosa. Nosotros tomaremos el de la izquierda en dirección al collado de la Banyadera. Cruzaremos una puerta que cuidaremos de dejar cerrada tras pasarla para evitar que la ovejas de la finca de la Cambreta entren en la microrreserva de flora. Enseguida encontraremos una pequeña pista que nos conducirá hasta la Banyadera. Desde este punto tenemos una magnífica vista del pico Penyagolosa.

A partir de aquí comienza el descenso hasta el punto de inicio por una pista forestal de tierra (de acceso restringido a vehículos) que discurre por un bosque de grandes pinos negrales y silvestres. A mitad descenso cruzaremos un barranco y, siguiendo la pistas llegaremos al punto de entrada al Barranc de la Pegunta. Desde aquí tomaremos de nuevo el tramo inicial que discurría junto a la pista para volver al punto de partida de nuestra ruta.

Medio ambiente
La ruta discurre por el interior del Parque Natural de Penyagolosa. Entre las especies de árboles que destacan durante el recorrido están principalmente los pinos (Pinus nigra, Pinus sylvestris), el tejo (Taxus bacatta), manzanos silvestres (Malus sylvestris) y acebo (Ilex aquifolium).

Otros puntos de interés cultural
El Santuario de Sant Joan de Penyagolosa está declarado Bien de Interés Cultural con categoría de monumento. Se trata de una construcción de origen medieval con posteriores ampliaciones barrocas y neoclásicas, que concentra gran parte de la magia y misticidad del Penyagolosa, a cuyos pies se ubica. Este santuario es el foco de atracción religiosa más importante de la provincia de Castellón, recibiendo año tras año las peregrinaciones ancestrales de la mayoría de pueblos de alrededor. Algunas de ellas se remontan a la Edad Media, siendo la más conocida la de los Pelegrins de Les Useres, declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial, que se celebra el último viernes de abril. En ellas los pueblos piden paz, agua y salud a la imagen románica del santo tallada en madera.

Al lado del santuario se encuentra el Centro de Interpretación del Parque Natural Penyagolosa.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

¿Qué es un baño de bosque?

Sumergirse en espacios verdes beneficia nuestra salud y bienestar, como muestran múltiples estudios científicos. La exposición de nuestro cuerpo a la naturaleza puede atenuar el estrés, la ansiedad y el insomnio, mejorar la cognición, reducir la mortalidad y la morbilidad, incidir en un menor sobrepeso, ayudar a mantener la salud cardiovascular, prevenir algunas enfermedades y beneficiar el sistema inmunológico, entre otros beneficios fisiológicos y psicológicos.

Los bosques, como uno de los elementos emblemáticos de la naturaleza, se están utilizando para obtener estos efectos beneficiosos sobre la salud humana. En 1982, en Japón se acuñó el concepto baños de bosque, “una práctica salutogénica de conexión con la naturaleza, que promueve la salud y tiene como objetivo mejorar el bienestar, aliviar el estrés y fomentar el reposo.” (Tsunetsugu, Park & Miyazaki, 2010).

Para facilitar la exposición a la naturaleza en espacios singulares DKV Seguros desarrolla una iniciativa con Forest Therapy Hub y EUROPARC para identificar senderos en áreas naturales de España. Puedes a los más de 100 itinerarios desde el perfil de Wikiloc de DKV Seguros


¿Quieres ir acompañado de un profesional?

Puedes sumergirte en la naturaleza por tu cuenta o de la mano de un guía de baños de bosque. Si te apetece conocer la experiencia con un profesional certificado puedes encontrarlos aquí.

DKV Naturaleza Saludable

El proyecto Naturaleza Saludable de DKV seguros es una iniciativa pionera en España que recoge soluciones para facilitar el contacto con la naturaleza como recomendación para promover la salud general.
Incluye más de 100 itinerarios en Wikiloc, publicaciones sobre el vínculo entre naturaleza y salud humana, y la innovadora solución digital de salud ambiental Dosis de Naturaleza que mide tu tiempo diario de exposición a la naturaleza (disponible en la app Quiero Cuidarme Más de DKV).

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

– Para saber más sobre los beneficios en la salud de la exposición a la naturaleza, DKV Seguros ha publicado dos Observatorios con Instituto de Salud Global (ISGlobal) titulados "Baños de bosque: una propuesta de salud" (2017) y “Prescribir Naturaleza” (2020) disponibles para descargar.

– Más información sobre el proyecto DKV Naturaleza Saludable.

Recomendaciones para seguir los itinerarios de baños de bosque de DKV Seguros.

10 actividades para practicar baños de bosque por tu cuenta.

View more external

Waypoints

PictographTree Altitude 4,505 ft

Acebo (Ilex aquifolium)

PictographInformation point Altitude 4,599 ft

Cartel de usos tradicionales del bosque

PictographPanorama Altitude 4,878 ft

Collado de la Banyadera

PictographIntersection Altitude 4,764 ft

Cruce con la pista que lleva a la Banyadera

PictographIntersection Altitude 4,646 ft

Desvío, continuar por Barranc de la Pegunta (subiendo, a la izquierda)

PictographWaypoint Altitude 4,628 ft

El Bonito

Punto del sendero donde al barranco se le denomina "El Bonito".

PictographWaypoint Altitude 4,198 ft

Entrada al Barranc de la Pegunta

PictographFountain Altitude 4,352 ft

Font nova de la Pegunta

PictographWaypoint Altitude 3,944 ft

Inicio y final de ruta

PictographDoor Altitude 4,727 ft

Portera

PictographTree Altitude 4,454 ft

Árbol tejo

Ejemplar de tejo ( (Taxus bacatta)).

Comments

    You can or this trail