Activity

El secreto reponedor de la señora Tati: cazuela de pollo de campo con chuchoca

Download

Trail photos

Photo ofEl secreto reponedor de la señora Tati: cazuela de pollo de campo con chuchoca Photo ofEl secreto reponedor de la señora Tati: cazuela de pollo de campo con chuchoca Photo ofEl secreto reponedor de la señora Tati: cazuela de pollo de campo con chuchoca

Author

Trail stats

Distance
28.25 mi
Elevation gain
2,569 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,881 ft
Max elevation
2,244 ft
TrailRank 
28
Min elevation
663 ft
Trail type
One Way
Coordinates
591
Uploaded
April 29, 2014
Recorded
April 2014
Be the first to clap
Share

near Villa Cerro Castillo, Aisén (Chile)

Viewed 1060 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofEl secreto reponedor de la señora Tati: cazuela de pollo de campo con chuchoca Photo ofEl secreto reponedor de la señora Tati: cazuela de pollo de campo con chuchoca Photo ofEl secreto reponedor de la señora Tati: cazuela de pollo de campo con chuchoca

Itinerary description

La señora Oclidia Sandoval, una pobladora y artesana del sector Claro Las Ardillas, nos enseña su receta que mezcla un sabroso pollo de campo, chuchoca y otros ingredientes de su huerta. ¿El resultado? Un exquisito caldo capaz de llenar de energía hasta los días más fríos de la Patagonia.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 1,845 ft
Photo ofLaguna Redonda

Laguna Redonda

En esta laguna existe una zona para acampar y podrás ver las soluciones de energía alternativa en casas que utilizan placas solares.

PictographPhoto Altitude 1,840 ft
Photo ofFundo el Franco, Sra Oclidia Sandoval

Fundo el Franco, Sra Oclidia Sandoval

La señora Tati, como es nombrada con cariño, vive en el fundo El Franco, en la mitad de la ruta Las Ardillas a las orillas de la laguna Redonda. Aunque no trabaja en turismo, se ha hecho conocida por su gran hospitalidad con los viajeros y por su buena mano en la cocina. De seguro una de las razones del gran éxito de su cazuela de pollo son sus aves, que no saben de químicos, ni de comida artificial de engorda, sino que se crían libres por el fundo, alimentándose de los frutos de la tierra y bebiendo aguas cristalinas. Aquí no existe el encierro, a excepción de las noches, cuando debe protegerlas del ataque de los depredadores. Te darás cuenta de que hay otro elemento vital que acompaña estas manos expertas para preparar el reconfortante caldo. Si te detienes a escuchar el silencio del fundo, sólo interrumpido por el canto de las aves y el sonido del viento, y si observas el paisaje dominado por imponentes paredes de roca que bajan hasta las orillas de la tierna laguna redonda, entenderás que en medio de esa tranquilidad, es imposible cocinar sin cariño y pasión. Si estas pasando por la zona, puede visitar la señora Tati a Fundo el Franco, 18 km antes de Puerto Ibáñez en el sector de lago Laparent y la laguna Redonda. Además de ser una gran cocinera, ella hace tejidos en lana natural de oveja como: boinas, chalecos y pieseras para cama.

PictographProvisioning Altitude 0 ft
Photo ofReceta cazuela de pollo de campo con chuchoca

Receta cazuela de pollo de campo con chuchoca

Debes conseguir los ingredientes en un campo y la chuchoca en algún almacén. Para alimentar a seis personas bastan los siguientes productos y ojalá una cocina a leña prendida con madera de lenga: Ingredientes: • Una cebolla mediana, picada a la pluma • 3 zanahorias grandes, en rodajas • 4 dientes de ajo,picados (¡No lo muelas!) • ½ ají verde,picado fino • ½ cucharada de comino • ½ cucharada de pimienta • ¼ cucharada de merquén • 1 cuchara de orégano • 2 cucharadas de aceite • ¼ de morrón pequeño, en cuadritos • Un pollo de campo entero, troceado en 6 porciones • Una taza de chuchoca (o polenta) • 6 papas “cazueleras”, es decir que quepan en tu mano • Sal a gusto • Agua • Cilantro o perejil, picado Preparación: En una olla grande, agrega la cebolla, zanahoria, ajo, ají verde, aceite, comino, pimienta, merquén y orégano y sofreír por unos momentos. Sobre esta base de verduras y aliños, agrega el pollo, la sal y encima el morrón. Mézcla todo y sofreír por unos dos minutos más. Después, siguiendo los consejos de nuestra especialista, tapa la olla y agítala de vez en cuando.Baja el nivel del fuego y esperar a que el pollo cambie de color, removiendo la mezcla para evitar que se pegue o que se quemen los ingredientes.Posteriormente agrega una taza de agua hervida sobre la mezcla y sigue revolviendo. Luego agrega más agua hervida hasta que todo quede cubierto.Una vez que las zanahorias estén sancochadas, es decir a medio cocer, agrega las papas y más sal si requiere y aviva el fuego para que se cocinen bien los ingredientes. Cuando la cazuela está casi lista, disuelve la chuchoca en un jarro con una taza de agua fría para evitar que se forman grumos. Agrega la chuchoca lentamente sobre la cazuela revolviendo con una cuchara de madera.Apaga el fuego y deja reposar durante diez minutos, y prepara tu paladar porque ya puedes empezar a servir. Antes de servir, agrega perejil o cilantro picado y el aroma será irresistible. Lo ideal es servirla cómo dice la tradición: con ensalada surtida o lechugas de la huerta. ¡Provecho!

Comments

    You can or this trail