Activity

Casco Histórico de Mojacar 2

Download

Trail photos

Photo ofCasco Histórico de Mojacar 2 Photo ofCasco Histórico de Mojacar 2 Photo ofCasco Histórico de Mojacar 2

Author

Trail stats

Distance
1.19 mi
Elevation gain
3 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
194 ft
Max elevation
515 ft
TrailRank 
34
Min elevation
289 ft
Trail type
One Way
Coordinates
119
Uploaded
February 14, 2013
Be the first to clap
Share

near Mojacar, Andalucía (España)

Viewed 1191 times, downloaded 9 times

Trail photos

Photo ofCasco Histórico de Mojacar 2 Photo ofCasco Histórico de Mojacar 2 Photo ofCasco Histórico de Mojacar 2

Itinerary description

Mojacar está situada en una colina en la falda de la Sierra Cabrera, por tanto su situación estrategica la sitúa, de una forma privilegiada, a la hora de defenderse de invasiones enemigas.
En primerlugar vamos ha hacer un poco de historía de la localidad. Mojacar ha sido habitada por numerosos y variados pueblos desde la antiguedad. Poblada desde la Edad del Bronce alrededor de 2000 AC, los comerciantes fenicios y cartagineses llegaron a servir a las comunidades en crecimiento. Bajo el dominio griego, estos crearon un asentamiento llamado Murgis-Akra, palabra de la que derivaría luego, tras ser latinizada, el nombre Moxacar, luego el de Muxacra moros y finalmente el nombre actual de Mojacar.
Los musulmanes del norte de Africa se establecieron en España en el s. VIII y la provincia de Almería se convirtío en la autoridad del califato de Damasco, gobernado más tarde desde Cordoba, bajo este segundo dominio, Mojacar creció rapidamente en tamaño e importancia.
Vamos a empezar esta ruta desde la Plaza Nueva y el Mirador, lo que observamos delante del mirador es la vista magnifica de Mojacar la Vieja y el Valle de las Piramides, desde aqui atravesando la Pza. Nueva nos dirigimos por la calle Jacinto, admirar el edificio de la Iglesia de Sta. Maria -antigua fortaleza en piedra roja de sillería, del S. XVI, de estilo renacentista, cruzamos la Plza. del Frontón y bajamos por las escaleras hasta la Plaza del Parterre- antiguo cementerio árabe- y del que sólo se conserva los muros originales, el resto -las columnas y los arcos - son recientes,inmediatamente se encuentra la Plza del Ayto. con su famoso ficus centenario, desde aqui retrocedemos y seguimos por la C/ De enmedio, para llegar a través de la Calle Ruiz a la C/ S. Agustín, conocida coloquialmente por "EL Moño ALto", calle totalmente peatonal y con bastante encanto, continuamos hacia la C/ Arrabal -antiguo barrio judio, hay algunos elementos constructivos y de decoración que aún perduran - puertas bajas y anchas-, cruzamos hacia la Pza. de las Flores para alcanzar la Puerta de la Ciudad , para admirar el arco de medio punto, que se conserva originalmente, este arco da paso a la Casa del Torreón, original edificio - tipo palacete -, en el se pagaban los impuestos de la localidad, seguimos a través de la C/ Unión cruzar de nuevo la C/ De enmedio y alcanzar la C/ Del Horno hasta el Mirador del Castillo, contemplando sus magnificas vistas al mar y al pueblo, para desde aqui rodear por detras, pasar por delante del Centro de Arte - que era el antiguo aljibe orinal que se conserva de los que fué el castillo. Cruzamos por la C/ Garcilaso para legar otra vez a la Plaza Nueva y visitar la Cueva de Mariquita "La Posa", sitio legendario de antiguas leyendas de heroínas y hechiceros.
Nos dirigimos a continuación al Mirador de Glorieta de Barrio donde se sitúa el hotel más antiguo de Mojacar y a la C/ Embajadores, a propósito de esta calle no podemos dejar de mencionar a un excelente alcalde que tuvo la localidad D. Jacinto Alarcón que tuvo la genial idea de ofrecer a un grupo de intelectuales y artistas casas y terrenos gratis para que se instalasen en el pueblo y servir como reclamo para otros que seguirian sus pasos, hemos de decir que en esos años Mojacar era un paraiso virgen y lugar excepcional de inspiración para dichos artistas de ahí la explicación al nombre de embajadores, bien a continuación bajamos hacia la C/ Sansón para acercarnos al Mirador del Barranco y admirar sus hermosas vistas , retrocedemos sobre nuestros pasos para bajar por la Cuenta de la Fuente, esta calle fue via de abundante trasiego en el pasado pues conducía a la puerta de la ciudad, y ya desde aqui tomamos la Avda. de Encamp para terminar nuestro recorrido en la Fuente de Mojacar. Cuenta con 12 magnificos caños de agua pura y cristalina, punto neurálgico de toda la sociedad de esa época, era sitio de encuentro familiar, social y ecónomico. Junto a ella se situaba también el molino - actualmente solo se conserva parte de los muros que lo sustentaban-.
No hay que olvidar de la importancia que el agua tuvo -y tiene- para la supervivencia, tanto de personas como de los animales. Las mujeres son protagonistas importantes de este escenario, con el pretexto de ir a por agua con sus cantaros, salian de casa, -era muy díficil para ellas salir al exterior- (otra vez reminiscencias musulmanas) y por tanto era un motivo importante para charlar, conocerse y otear el panorama amoroso. En la fuente también se lavaba la ropa, contaba -y cuenta- con dos canales de agua, uno más ancho donde las mujeres se metían descalzas y otro donde ponían la ropa. El agua sobrante -gracias a las magnifica red de acequias existente- corria por todo el perímetro del pueblo regando sus vegas y huertas.
En la fuente tuvo lugar el encuentro de las autoridades cristianas, representantes de los Reyes Católicos y del alcaide moro Alabez para negociar la permanencia de los musulmanes para seguir viviendo en el pueblo y aquí termina nuestro recorrido por Mojacar.

Waypoints

PictographPanorama Altitude 482 ft
Photo ofPlaza Nueva y Mirador Photo ofPlaza Nueva y Mirador

Plaza Nueva y Mirador

PictographWaypoint Altitude 502 ft

C/Enmedio

PictographWaypoint Altitude 502 ft
Photo ofPza. Parterre

Pza. Parterre

PictographWaypoint Altitude 509 ft

C/ S. Agustín (Moño Alto)

PictographWaypoint Altitude 509 ft

La Esquinica

PictographWaypoint Altitude 495 ft
Photo ofC/ Arrabal

C/ Arrabal

PictographPhoto Altitude 486 ft
Photo ofPuerta de la Ciudad y Torreón Photo ofPuerta de la Ciudad y Torreón Photo ofPuerta de la Ciudad y Torreón

Puerta de la Ciudad y Torreón

PictographTree Altitude 499 ft
Photo ofPza. Ayto. Photo ofPza. Ayto.

Pza. Ayto.

PictographReligious site Altitude 505 ft
Photo ofIglesia Sta. Maria

Iglesia Sta. Maria

PictographPanorama Altitude 459 ft

Mirador del Castillo

PictographWaypoint Altitude 456 ft

Centro de Arte

PictographWaypoint Altitude 463 ft
Photo ofCueva Mariquita 'La Posa' Photo ofCueva Mariquita 'La Posa' Photo ofCueva Mariquita 'La Posa'

Cueva Mariquita 'La Posa'

PictographWaypoint Altitude 371 ft
Photo ofCuesta de la Fuente

Cuesta de la Fuente

PictographFountain Altitude 328 ft
Photo ofLa Fuente Photo ofLa Fuente Photo ofLa Fuente

La Fuente

Comments

    You can or this trail