Activity

Camino del Cid con niños: Etapa 14 Navajas-Jérica

Download

Trail photos

Photo ofCamino del Cid con niños: Etapa 14 Navajas-Jérica Photo ofCamino del Cid con niños: Etapa 14 Navajas-Jérica Photo ofCamino del Cid con niños: Etapa 14 Navajas-Jérica

Author

Trail stats

Distance
6.31 mi
Elevation gain
564 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
318 ft
Max elevation
1,720 ft
TrailRank 
41
Min elevation
1,381 ft
Trail type
One Way
Time
9 hours 46 minutes
Coordinates
472
Uploaded
June 7, 2021
Recorded
October 2001
Be the first to clap
Share

near Navajas, Valencia (España)

Viewed 111 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofCamino del Cid con niños: Etapa 14 Navajas-Jérica Photo ofCamino del Cid con niños: Etapa 14 Navajas-Jérica Photo ofCamino del Cid con niños: Etapa 14 Navajas-Jérica

Itinerary description

+++ ETAPA 14: NAVAJAS - JÉRICA +++

Finaliza aquí un conjunto de 3 etapas que hemos hecho seguidas. Nos cargamos la tienda y los sacos a la espalda e hicimos 2 noches de camping. En esta ruta te muestro la primera, las siguientes en su enlace correspondiente:
+ Soneja - Segorbe: Durmiendo en el camping de Segorbe (etapa 12)
https://es.wikiloc.com/rutas-a-pie/camino-del-cid-con-ninos-etapa-12-soneja-villatorcas-geldo-segorbe-75231291
+ Segorbe - Navajas: Durmiendo en el camping de Navajas (etapa 13)
https://es.wikiloc.com/rutas-a-pie/camino-del-cid-con-ninos-etapa-13-segorbe-altura-navajas-75261924
+ Navajas - Jérica: Cogiendo el tren a última hora de la tarde para volver a Soneja (etapa 14)

Completamos con esta ruta un magnífico fin de semana. Salimos de Navajas temprano, cogiendo la vía verde y avanzando hacia el pantano del regajo, que nos regala unas vistas espectaculares.

Atravesaremos en nuestro trayecto por la vía verde un par de túneles de cierta longitud, con luz automática. No obstante, se recomienda llevar linterna por si acaso no funcionara. Son divertidísimos con las niñas.

La vía verde en este tramo tiene una vegetación exuberante que nos sorprende gratamente y nos lleva de manera muy agradable hasta la Casilla, cerca de Jérica. Por el camino tuvimos la suerte de ver una escolopendra, único cienpies de la Comunidad Valenciana. Esta debajo de una piedra que apartamos. Las escolopendras son venenosas y de hábitos nocturnos. Duermen durante el día, por eso es importante ir con cuidado al levantar piedras. Se dejó ver y fotografiar unos minutos, antes de salir corriendo a esconderse. ¡mola!

La casilla (punto de sellado del salvoconducto) está con frecuencia cerrada. Aunque en nuestro trayecto por la vía verde nos cruzamos con Juan, la persona que suele estar allí y pudimos hablar un rato con él. Agradable conversación, mil anécdotas que contar y... ¡vino a buscarnos a la estación para que no nos fuéramos sin el cuño de Jérica en nuestro salvoconducto!. Todo un detallazo, muchas gracias Juan.

Llegamos al pueblo a media tarde y, hasta la salida del tren (20:07h) tuvimos tiempo de sobra para visitar Jérica sin prisas. Una de estas cosas que pasan cuando vas de caminante es que el párroco nos comentó si queríamos ver la iglesia de Santa Ágeda, que estaba a punto de abrir. Nos permitió pasar mientras abrían y encendía las luces; gracias a eso pudimos disfrutar de la iglesia sin luz artificial, como lo hacía la gente en la edad media. Fue una experiencia que nunca antes habíamos tenido ocasión de vivir. ¡Gracias por la oportunidad y por el rato de charla!

Después visitamos el Castillo-Ermita de San Roque y la torre campanario que corona el pueblo, sin olvidar la parada obligatoria en el parque infantil (con fuente) para recargar las chiqui-pilas.

En el trayecto hacia el tren pasamos por una heladería, parada obligada en día de calor. Una vez refrescados terminamos la ruta en la estación de tren, donde descansamos a la sombra en espera de nuestro retorno al coche.

La vuelta en tren les encantó a las chiquillas; también a los mayores. Hay que ir atentos, porque hay un tramo en el que pasa por encima del agua del embalse del regajo: espectacular. El billete se compra dentro del mismo tren. El trayecto dura unos 20 minutos y nos deja en Soneja, donde buscaremos el coche y volveremos a casa.

Al volver paramos para cenar en el Hostal Millán, cerca de Sot de Ferrer (aunque pertenece a Segorbe), donde nos cuñan el salvodonducto con el cuño de Segorbe, que estaba pendiente. El local no tiene un encanto especial, pero la comida está buena y es abundante, a un precio razonable. Tras la cena las niñas duermen en el coche, merecido descanso, mientras volvemos a la realidad...

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,682 ft
Photo ofCampanario Jérica Photo ofCampanario Jérica Photo ofCampanario Jérica

Campanario Jérica

PictographWaypoint Altitude 1,696 ft
Photo ofErmita de San Roque - Jérica

Ermita de San Roque - Jérica

PictographWaypoint Altitude 1,657 ft
Photo ofEstación del Tren Jérica

Estación del Tren Jérica

PictographWaypoint Altitude 1,619 ft

Heladería en Jérica

PictographWaypoint Altitude 1,616 ft
Photo ofIglesia de Santa Ágeda - Jérica Photo ofIglesia de Santa Ágeda - Jérica Photo ofIglesia de Santa Ágeda - Jérica

Iglesia de Santa Ágeda - Jérica

PictographWaypoint Altitude 1,508 ft
Photo ofLa Casilla de Santa Bárbara en Jérica Photo ofLa Casilla de Santa Bárbara en Jérica

La Casilla de Santa Bárbara en Jérica

PictographWaypoint Altitude 1,400 ft
Photo ofParcela Vía Verde en el camping Altomira

Parcela Vía Verde en el camping Altomira

PictographWaypoint Altitude 1,671 ft

Parque infantil con fuente

PictographWaypoint Altitude 1,660 ft

Torreón y Muralla en Jérica

PictographWaypoint Altitude 1,614 ft

Turismo Jérica

PictographWaypoint Altitude 1,467 ft
Photo ofTúnel después de Navajas Photo ofTúnel después de Navajas

Túnel después de Navajas

PictographWaypoint Altitude 1,480 ft
Photo ofTúnel2 después de Navajas Photo ofTúnel2 después de Navajas

Túnel2 después de Navajas

Comments

    You can or this trail