Activity

Burlada-Villava-Arre

Download

Trail photos

Photo ofBurlada-Villava-Arre Photo ofBurlada-Villava-Arre Photo ofBurlada-Villava-Arre

Author

Trail stats

Distance
4.32 mi
Elevation gain
49 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
49 ft
Max elevation
1,451 ft
TrailRank 
21
Min elevation
1,375 ft
Trail type
Loop
Coordinates
42
Uploaded
November 25, 2021
Be the first to clap
Share

near Burlata, Navarra (España)

Viewed 54 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofBurlada-Villava-Arre Photo ofBurlada-Villava-Arre Photo ofBurlada-Villava-Arre

Itinerary description

Ruta llana que recorre parte del Paseo Fluvial del Arga, parte del Paseo Fluvial del Ulzama y parte del Camino de Santiago a su paso por las localidades de Burlada, Villava y Arre, en la Comarca de Pamplona.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,384 ft
Photo ofPalacete de Burlada

Palacete de Burlada

El Palacete de Burlada, antes conocido como Palacio de Uranga, fue edificado en 1902 por Miguel Uranga y su esposa Benita Galdeano. Su diseño, del arquitecto Máximo Goizueta, siguió los patrones estéticos del movimiento modernista. Fue vendido al Ayuntamiento de Burlada en 1991 y desde entonces se ha procedido a la rehabilitación del palacio y los jardines, que actualmente albergan aviarios, columpios, un bar restaurante...

PictographWaypoint Altitude 1,367 ft
Photo ofPuente Viejo de Burlada

Puente Viejo de Burlada

Puente medieval de seis arcos de medio punto situado en el Soto de Burlada en el camino hacia Mendillorri. Parece haber sido alterado en sucesivas épocas.

PictographWaypoint Altitude 1,384 ft
Photo ofMolino de San Andrés (Villava)

Molino de San Andrés (Villava)

Desde su construcción en 1541 hasta la segunda década del siglo XX, el Molino aprovechó la fuerza de la corriente para moler trigo, maíz y otros cereales. En 1896 se convirtió en una pequeña central harinera y en abastecedor de electricidad para Villava. Hoy en día acoge un Centro de Información y Educación Ambiental del Parque Fluvial, un espacio que ofrece exposiciones, talleres, espectáculos, música, paseos, visitas guiadas y una terraza con servicio de bar. La exposición permanente "Hermano río" permite comprender la influencia de los factores naturales y humanos en el paisaje y ayuda a conocer el aprovechamiento de los recursos fluviales a lo largo de la historia.

PictographWaypoint Altitude 1,414 ft
Photo ofPuente y basílica de la Trinidad (Arre)

Puente y basílica de la Trinidad (Arre)

La Trinidad de Arre es un conjunto arquitectónico compuesto por un puente sobre el río Ulzama y una basílica con su torre ubicados en el concejo de Arre (valle de Ezcabarte) en la muga con Villava. Su posición estratégica entre los montes Ezcaba y Miravalles y la presencia del puente le dieron gran importancia en la Edad Media como paso de los peregrinos del Camino de Santiago. Actualmente mantiene un albergue para peregrinos. La basílica es románico rural de la primera mitad del siglo XIII. El puente, cuyo origen parece ser romano, ha sufrido varias remodelaciones y está formado por seis arcos.

PictographWaypoint Altitude 1,418 ft
Photo ofPuente viejo de Arre

Puente viejo de Arre

Puente de esquema medieval. En 1565 consta como punto de cobro por el paso de leñadas.

PictographWaypoint Altitude 1,413 ft
Photo ofBatán de Villava Photo ofBatán de Villava

Batán de Villava

El viejo molino harinero citado en el siglo XII se amplió en 1544 con la instalación de un batán trapero. Más tarde, el edificio fue usado como taberna, molino de regaliz y curtiduría. Desde mediados del siglo XIX, albergó una fábrica de pasta de madera para papel. En la actualidad, rehabilitado como Centro de Información y Educación Ambiental del Parque Fluvial, ofrece en su interior una fiel reconstrucción del mecanismo hidráulico del batán y una exposición permanente sobre el Parque Fluvial con paneles, maquetas y audiovisuales y la primera planta se destina a charlas y exposiciones temporales.

Comments

    You can or this trail