Activity

Bosque encantado de Urbasa. Senda de los Montañeros. Bargagáin o Cruz de Alsasua.

Download

Trail photos

Photo ofBosque encantado de Urbasa. Senda de los Montañeros. Bargagáin o Cruz de Alsasua. Photo ofBosque encantado de Urbasa. Senda de los Montañeros. Bargagáin o Cruz de Alsasua. Photo ofBosque encantado de Urbasa. Senda de los Montañeros. Bargagáin o Cruz de Alsasua.

Author

Trail stats

Distance
5.38 mi
Elevation gain
991 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
991 ft
Max elevation
3,591 ft
TrailRank 
71 4
Min elevation
2,715 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours one minute
Time
4 hours 18 minutes
Coordinates
1566
Uploaded
July 29, 2020
Recorded
July 2020
  • Rating

  •   4 2 Reviews

near Olazagutía, Navarra (España)

Viewed 6999 times, downloaded 347 times

Trail photos

Photo ofBosque encantado de Urbasa. Senda de los Montañeros. Bargagáin o Cruz de Alsasua. Photo ofBosque encantado de Urbasa. Senda de los Montañeros. Bargagáin o Cruz de Alsasua. Photo ofBosque encantado de Urbasa. Senda de los Montañeros. Bargagáin o Cruz de Alsasua.

Itinerary description

En esta ruta, partiendo del Centro de Interpretación de Urbasa, vamos a tomar la denominada Senda de los Montañeros. Esta ruta últimamente también se denomina Bosque Encantado de Urbasa.

Al lado del Centro de Interpretación hay un par de parkings en los que podemos dejar el coche.

Las rocas calizas erosionadas por el agua, forman un paisaje Karstico cubierto de musgo verde y bajo la sombra del bosque de hayas, que forman un entorno inigualable.
Las formaciones rocosas tienen formas caprichosas y sugerentes, que dan base a buscarles parecidos con otras cosas. Sobre todo si se va con niños, como en este caso.
El Castillo, la Zapatilla, el Mono, las Hadas, la Plaza de Toros, la Seta, la Roca Flotante... Cada cual pone los nombres que le dicta su imaginación.
La subida desde el centro de interpretación, por senda muy marcada, puede costar de tres cuartos de hora a tres horas, depende de lo que te pares por el camino.
Y por supuesto que también hay momentos en los que te sales de la senda para acercarte a ver otras cosas. No hay ningún problema, ya que bajo las hayas es fácil caminar campo a través.

Una vez arriba, en las inmediaciones de Ixuripunta, las vistas sobre la Sakana son espectaculares. Los senderistas buscan acomodo en el collado para disfrutar un rato de las vistas.
Desde aquí, punto final de la Senda de los Montañeros, hay tres opciones. Volver sobre nuestros pasos, lo más recomendable si se va con niños pequeños, seguir longitudinalmente el collado por la izquierda, monte a través, para seguir disfrutando del Bosque encantado, o la que elegimos nosotros, que es seguir por la senda del collado hacia Bargagáin o la Cruz de Alsasua.

Siguiendo este trayecto, la senda se desliza hacia la derecha del collado, por una zona de fuerte pendiente y bastante barro si ha llovido o hay niebla. Lo que para muchos adultos se solventa con un poco de cuidado, si vas con niños se complica. Nosotros tuvimos que ir con mucha precaución, aunque al final los peques se portaron como campeones y no tuvimos ningún problema. Eso sí, todos con bastones y bien calzados.

En Bargagáin las vistas también son espectaculares. En la cima hay un vértice geodésico y una cruz de grandes dimensiones, que se instaló en 1960. (De ahí el nombre de Cruz de Alsasua). Un par de fotos obligatorias, y se sigue por la senda del collado.

A unos pocos metros hay un punto en el que se juntan tres sendas. La del Collado por la que venimos, la que baja a Olazagutía y Alsasua, y la que baja a la izquierda hacia el Centro de Interpretación.
Tomamos esta última, y otra vez entre hayas, volvemos al punto de partida.

En la parte baja de la senda, circularemos por el Sendero de Morterutxo, que es una senda interpretativa adaptada para discapacitados, que dispone de bancos y carteles informativos.
Un par de bordas de pastores, dos simas, un campo de túmulos megalíticos y la reconstrucción de unos raíles de vagonetas, que se usaban antiguamente para sacar la madera, son puntos que podemos encontrar a lo largo de este sendero.

Una ruta que merece la pena, sobre todo si se realiza con niños.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,740 ft
Photo ofParking

Parking

PictographWaypoint Altitude 2,745 ft
Photo ofSima

Sima

PictographWaypoint Altitude 2,721 ft
Photo ofHayedo

Hayedo

PictographWaypoint Altitude 2,754 ft
Photo ofCarbonera Photo ofCarbonera

Carbonera

PictographWaypoint Altitude 2,754 ft
Photo ofCementerio

Cementerio

PictographWaypoint Altitude 2,873 ft
Photo ofLos castillos

Los castillos

PictographWaypoint Altitude 2,888 ft
Photo ofSeta

Seta

PictographWaypoint Altitude 2,902 ft
Photo ofLas Hadas Photo ofLas Hadas Photo ofLas Hadas

Las Hadas

PictographWaypoint Altitude 2,925 ft
Photo ofLa playa Photo ofLa playa

La playa

PictographWaypoint Altitude 3,005 ft
Photo ofHayedo Photo ofHayedo

Hayedo

PictographWaypoint Altitude 3,062 ft
Photo ofRoca flotante Photo ofRoca flotante

Roca flotante

PictographWaypoint Altitude 3,255 ft
Photo ofLanga

Langa

PictographPanorama Altitude 3,485 ft
Photo ofVistas. Ixuripunta Photo ofVistas. Ixuripunta

Vistas. Ixuripunta

PictographWaypoint Altitude 3,460 ft
Photo ofCueva Photo ofCueva Photo ofCueva

Cueva

PictographWaypoint Altitude 3,492 ft
Photo ofBonito rincón Photo ofBonito rincón

Bonito rincón

PictographSummit Altitude 3,591 ft
Photo ofBargagáin o Cruz de Alsasua Photo ofBargagáin o Cruz de Alsasua Photo ofBargagáin o Cruz de Alsasua

Bargagáin o Cruz de Alsasua

PictographIntersection Altitude 3,563 ft
Photo ofCruce

Cruce

PictographWaypoint Altitude 3,016 ft
Photo ofPuente

Puente

PictographWaypoint Altitude 2,811 ft
Photo ofSima Photo ofSima

Sima

Comments  (4)

  • Photo of zapa83
    zapa83 Jul 4, 2021

    Caminata agradable

  • Photo of zapa83
    zapa83 Jul 4, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Caminata agradable

  • Daniel Rodriguez Fraile Oct 24, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy fácil de seguir por el track, pero la parte de llegar a la cruz, por lo menos en otoño, es complicado por la humedad y las hojas, al ser un sendero muy estrecho

  • Photo of Jaume Vernet
    Jaume Vernet Dec 31, 2023

    Bonita ruta, la cruz de hierro, se fabricó en la fundición de Alsasua, donde estuve trabajando hasta que cerró la fábrica en 1981. Lastima que cerró. Se subió la cruz por piezas con bueyes y se montó arriba en 1960.
    (FASA) Fundiciones de Alsasua S.A.
    Fundiciones de Altsasu, que comenzó su actividad en 1900, no sólo dio trabajo a una buena parte de la población alsasuarra hasta entonces de ocupación casi exclusivamente agrícola o ganadera sino que fue pionera en la península en el mercado de los productos sanitarios esmaltados. Acabo sus días en 1981 envuelta en la polémica por un turbio caso de corrupción política.
    La historia completa está en internet con fotos, buscando: "Fundiciones de Altsasu"
    He querido poner el enlace pero la aplicación lo prohibe.
    Saludos.

You can or this trail