Activity

7-8-2019 Sagunto - El Port de Sagunt

Download

Trail photos

Photo of7-8-2019 Sagunto - El Port de Sagunt Photo of7-8-2019 Sagunto - El Port de Sagunt Photo of7-8-2019 Sagunto - El Port de Sagunt

Author

Trail stats

Distance
4.08 mi
Elevation gain
26 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
141 ft
Max elevation
169 ft
TrailRank 
34
Min elevation
-32 ft
Trail type
One Way
Moving time
one hour 22 minutes
Time
one hour 26 minutes
Coordinates
1130
Uploaded
August 7, 2019
Recorded
August 2019
Be the first to clap
Share

near Sagunto, Valencia (España)

Viewed 90 times, downloaded 9 times

Trail photos

Photo of7-8-2019 Sagunto - El Port de Sagunt Photo of7-8-2019 Sagunto - El Port de Sagunt Photo of7-8-2019 Sagunto - El Port de Sagunt

Itinerary description

Ruta lineal desde la estación de tren de Sagunto a El Port de Sagunt, atravesando los diferentes centros comerciales construidos en los s últimos 4 años, que se han sumado al ya existente a mitad de camino de ambas localidades Carrefour, que hace 25 años se llamaba Continente.

Sagunto​ (cooficialmente en valenciano Sagunt, históricamente conocida como Murviedro,​ Morvedre en valenciano) es un municipio y una ciudad de la provincia de Valencia, al norte de la Comunidad Valenciana, España. Es la capital de la comarca del Campo de Murviedro. Con 66 140 habitantes (INE 2019), es el décimo municipio con más población de la Comunidad Valenciana. El municipio pertenece a la segunda corona del área metropolitana de Valencia.

El municipio tiene dos núcleos principales: el casco histórico o Sagunto-Ciudad, situado en la falda del castillo y del teatro romano, y el Puerto de Sagunto, a 2,5 kilómetros del casco histórico. Los ciudadanos se encuentran repartidos entre estos 6 km que separan la playa del antiguo castillo romano, viviendo gran parte de ellos (40 436) en el núcleo de Puerto de Sagunto.

Integrado en la comarca de Campo de Murviedro, se sitúa a 28 kilómetros de la capital valenciana. Sagunto se encuentra a orillas del río Palancia. El río es poco sinuoso y tiene un fuerte gradiente hasta las cercanías de la misma ciudad de Sagunto. Después de bordear el casco de la ciudad, se aboca en un cono aluvial, más propiamente que un verdadero delta, por cuanto su pendiente es de 5,7 por mil en los últimos 4 kilómetros, superior al normal de los deltas.

La costa es baja y arenosa, cubierta de dunas. Su vegetación clímax se puede dar hoy por desaparecida y debió estar dominada por la encina. En la actualidad hay algunos bosques de pinos de Alepo en las montañas más cercanas al mar. Entre las especies mejores, las que más abundan son el romero y el lentisco en los montes; y el senil, la boga y el trencadalles en los marjales costeros. Su clima es el mediterráneo.

Sagunto da nombre a la Hoja 668 del Mapa Topográfico Nacional.

La orografía del municipio está definida por las estribaciones de Sierra Calderona al suroeste, donde se alcanzan los 466 metros (pico del Agua Amarga), otra zona montañosa al noroeste que supera los 450 metros de altitud (Alto de Cerverola), los alrededores del río Palancia, junto al cual se alzan cerros aislados como Tossal del Rotó (252 metros) o Penya Negra (323 metros), el prelitoral, donde se alza el casco histórico, y la costa de Sagunto donde se sitúa el puerto.

La altitud oscila entre los 480 metros al noroeste (Lomas de Cerverola) y el nivel del mar. El casco histórico se alza a 46 metros sobre el nivel del mar, si bien el castillo se encuentra en una montaña a 140 metros de altitud.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 141 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 142 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 126 ft
Photo ofFoto

Foto

Comments

    You can or this trail