Activity

051. Villa de Níjar, Ruta Etnográfica

Download

Trail photos

Photo of051. Villa de Níjar, Ruta Etnográfica Photo of051. Villa de Níjar, Ruta Etnográfica Photo of051. Villa de Níjar, Ruta Etnográfica

Author

Trail stats

Distance
2.56 mi
Elevation gain
512 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
512 ft
Max elevation
1,465 ft
TrailRank 
36 5
Min elevation
1,009 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 3 minutes
Time
one hour 44 minutes
Coordinates
624
Uploaded
June 7, 2020
Recorded
June 2020
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Níjar, Andalucía (España)

Viewed 184 times, downloaded 10 times

Trail photos

Photo of051. Villa de Níjar, Ruta Etnográfica Photo of051. Villa de Níjar, Ruta Etnográfica Photo of051. Villa de Níjar, Ruta Etnográfica

Itinerary description

Ruta Etnográfica Tramo B, punto de inicio: Centro de Artes Escénicas de Níjar.

-El Centro de Artes Escénicas de Níjar, situado en la calle Eras, es una obra moderna, diseñada por los arquitectos Morales, Giles y Mariscal. El edificio está situado en una zona de antiguas huertas y está formado por volúmenes rectos rehundidos en los bancales del terreno, revestidos con una fina capa de aluminio.
Junto a él se encuentra el monumento a Los Artesanos.

Se continúa el recorrido por la calle Eras en el barrio de los Alfareros. A través de ella podemos ver pequeñas tiendas que visitar.
Recomiendo parar a la altura del cruce con la calle Morata, pues posee un gran encanto y es un punto de parada para beber agua en una pequeña fuente.

Continuado por la calle Eras, llegamos al cruce con la Avenida Federico García Lorca y la calle del Parque, donde se encuentra la oficina municipal de turismo de Níjar.
Se tomará el camino de la calle del Parque hacía arriba. Continuaremos a través de esta calle en dirección a la plaza del Ayuntamiento y de la iglesia.

-Plaza del Ayuntamiento, esta plaza es el centro neurálgico de la Villa y lugar donde se encuentran la Iglesia y el Ayuntamiento. Disfrutamos de la plaza y de sus bares y pequeños restaurantes que montan sus terrazas para tapear y comer.

La Iglesia Parroquial de Santa María de la Anunciación fue construída entre los siglos XVI y XVIII. Se trata de una iglesia de tres naves, con cubierta mudéjar y tirantes de almizate decorado.

Seguimos el camino pasando por la plaza Granero y por la calle Colón. Tras unos metros se llegará a la Plaza del Mercado construída donde antiguamente se ubicaba una balsa.

Subiremos por la calle Portillo, que desembocará en la calle de San Antón a través de un arco, antigua entrada al recinto amurallado de la Villa. La pequeña calle, con mucho encanto, tiene una Casa Museo. Al final de esta vía giramos a la derecha por la calle de San Antón donde destacan flores como la buganvillas y su típica arquitectura con sus fachadas blanqueadas.

-Lavadero y barranco de San Antón, el barranco de San Antón es una profunda y verdosa brecha excavada por el agua de lluvia, que siempre a descendido ha gran velocidad desde las cumbres, formando unas paredes espectaculares cubiertas por densa vegetación.
En los alrededores del barranco están las canalizaciones de agua que servían para dirigirla hacía la Villa y posteriormente a otras zonas de la comarca.
La acequia, todavía en uso, lleva con frecuencia grandes cantidades de agua. Al final de la calle, a la derecha y antes de iniciar la bajada, se encuentra el lavadero de San Antón. Desde aquí bajaremos al barranco a través de una pendiente muy empinada, pasando por un puente.
La acequia que bordea el camino es también un antiguo lavadero. Desde este punto tendremos una preciosa panorámica de un grupo de casas de Níjar y la Atalaya.
Volveremos sobre nuestros pasos para continuar con la ruta por la Villa de Níjar. Antes de llegar a la calle Portillo, veremos a la derecha una calle con un cartel que indica Atalaya y una calle pavimentada a su derecha, que nos llevará directamente a la Atalaya. Se recomienda callejear los rincones bajo la Atalaya y disfrutar de su gran encanto.

-Atalaya, situada en el Cerro del mismo nombre, la Atalaya es una torre vigía de claras reminiscencias árabes. Durante la época musulmana Níjar destaca como defensa y punto de vigilancia. Vista desde cierta distancia y altura, se aprecia claramente que en el alrededor de la Atalaya existían unos muros de piedra escalonados.
Desde la Atalaya se obtienen unas maravillosas vistas de la costa, de la Villa, de su valle y del valle de Huebro.
En este barrio situado bajo la Atalaya, es un lugar de encanto concebido con calles estrechas y sinuosas, en algunos casos de fuerte pendiente.
Las casas apiñadas unas contra otras parecen un panal, sin por ello perder su encanto y estética.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,108 ft
Photo ofCalle la Carrera

Calle la Carrera

PictographReligious site Altitude 1,152 ft
Photo ofIglesia de Santa María de la Anunciación. Photo ofIglesia de Santa María de la Anunciación.

Iglesia de Santa María de la Anunciación.

Fue construída entre los siglos XVI y XVII. Se trata de una iglesia de tres naves, con cubierta mudéjar, con tirantes y almizate decorado. El campanario está constituido sobre una torre-fuerte, lo que le da cierto aspecto de fortaleza. De las tallas interiores del templo destaca la Inmaculada Concepción y la de San José, ambas del siglo XVII. Ha sido restaurada recientemente descubriendo un maravilloso fresco y la cantería original.

PictographFountain Altitude 1,189 ft
Photo ofPlaza del Mercado

Plaza del Mercado

PictographWaypoint Altitude 1,190 ft
Photo ofCalle Portillo Photo ofCalle Portillo

Calle Portillo

PictographMonument Altitude 1,174 ft
Photo ofTorre vigía Atalaya Photo ofTorre vigía Atalaya Photo ofTorre vigía Atalaya

Torre vigía Atalaya

Situada en el cerro del mismo nombre, la Atalaya es una torre vigía de claras reminiscencias árabes. Durante la época musulmana Níjar destaca como defensa y punto de vigilancia. Vista desde cierta distancia y altura, se aprecia claramente que alrededor de la Atalaya existían unos muros de piedra escalonados. Desde la Atalaya se obtienen unas maravillosas vistas de la costa, de la Villa, de su valle y del valle de Huebro.

PictographMountain hut Altitude 661 ft
Photo ofVivienda Rural El Capitán

Vivienda Rural El Capitán

PictographWaypoint Altitude 1,188 ft
Photo ofMonumento al oficio de la Alfarería

Monumento al oficio de la Alfarería

Comments  (2)

  • Photo of Comandante Lara
    Comandante Lara Jun 8, 2020

    Maravillosa ruta, la zona más curiosa y con encanto para mi sería el casco antiguo atravesar sus estrechas callejuelas es bonito, probaré hacerla de noche. Gracias por compartir

  • Photo of Mr Hunter
    Mr Hunter Jun 25, 2020

    Gracias por tú valoración y comentario positivo, Nijar es un tranquilo pueblo con curiosas historias de antaño. Te sorprenderán las vistas desde la Atalaya.

You can or this trail