Activity

0135F Ojo del Moro-Senderos Parque Natural de Grazalema 31/1/12

Download

Trail photos

Photo of0135F Ojo del Moro-Senderos Parque Natural de Grazalema 31/1/12 Photo of0135F Ojo del Moro-Senderos Parque Natural de Grazalema 31/1/12

Author

Trail stats

Distance
1.39 mi
Elevation gain
230 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
230 ft
Max elevation
2,345 ft
TrailRank 
30
Min elevation
2,156 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 18 minutes
Coordinates
255
Uploaded
March 26, 2012
Recorded
January 2012
Be the first to clap
Share

near Benaocaz, Andalucía (España)

Viewed 1396 times, downloaded 48 times

Trail photos

Photo of0135F Ojo del Moro-Senderos Parque Natural de Grazalema 31/1/12 Photo of0135F Ojo del Moro-Senderos Parque Natural de Grazalema 31/1/12

Itinerary description

LOCALIZACION: Parque Natural de Grazalema.
PROVINCIA: Cadiz.
INICIO: Benaocaz. Desde Benaocaz tomar la A-2302 en sentido Ubrique, hacia el norte. Recorrido un km, giramos por el carril de la derecha, hacia Los Chozos. A los pocos metros se inicia el sendero.
DISTANCIA: 2.9Km.
TIEMPO EN MOVIMIENTO: 1H.
VELOCIDAD MEDIA: 3Km/h.
DESNIVEL: 100M.
RUTA: Parking-Ojo del Moro-Regreso.
DIFICULTAD: Baja.
INTERES DE LA RUTA Y SUGERENCIAS: Benaocaz es siempre un buen inicio. Sus
calles y su Barrio Nazarí constituyen un adecuado preámbulo a este recorrido que
nos acerca a otro testigo de la época de frontera, el castillo de Aznalmara, atalaya casi inalcanzable que divisaremos al final del sendero Ojo del Moro. El recorrido trascurre por un terreno calizo y pedregoso hasta llevarnos a una abandonada calera. Después descubriremos los saltos de agua del arroyo del Pajaruco, que hace honor a su nombre cobijando pájaros que escucharemos.
A un kilómetro de Benaocaz, en una curva de la carretera de Ubrique, encontraremos una señal que nos indica el inicio de este sendero. Es también el lugar donde dejar
el vehículo y acceder a un estrecho carril que nos conduce por una zona con segundas residencias y alguna finca dedicada a la ganadería y a la cría del cerdo ibérico. En unos minutos llegamos a Los Chozos, complejo turístico que dejaremos a nuestra derecha, para proseguir, ya por una senda, hasta un puente que cruza el arroyo del Pajaruco. Este arroyo es estacional, lleva agua solo en épocas de lluvias, comportándose como una torrentera.Ya en el otro margen, avanzamos por una senda bien marcada en donde encontraremos algunos hitos que balizan el sendero. Al poco nos encontraremos con una angarilla de madera que tras cruzar volveremos a cerrar. Un poco más adelante llegaremos a una calera, hoy en desuso. Un panel aquí colocado nos explica el proceso de obtención de la cal, actividad que estuvo extendida por estas sierras hasta hace unas décadas. Tras esta parada, proseguiremos nuestro camino. El sendero continúa y pasamos por otra angarilla. Frente a nosotros el valle se abre permitiéndonos unas fabulosas vistas, a la vez que el itinerario comienza a alejarse del cauce del arroyo, ganando altura. A nuestra izquierda tenemos Sierra Alta. Podemos ver desde esta parte del recorrido la fuerza erosiva del arroyo del Pajaruco a nuestros pies. En algunos tramos, este arroyo tiene caídas de agua de más de diez metros. Estamos en una zona de abundante vegetación, donde destacan acebuches y lentiscos, con formaciones a veces compactas, de decenas de metros cuadrados. Después de unos pocos metros de subida, el terreno se nivela. Frente a nosotros podemos ver, el valle del río Tavizna con el Monte Higuerón, y el castillo de Aznalmara dominando el paisaje desde la cima de un empinado cerro. Aquí acaba nuestra sencilla y cómoda ruta. La vuelta la haremos por el mismo sendero que hemos tomado para llegar hasta aquí.
TIPO DE CAMINO: Camino y sendero.
EPOCA RECOMENDADA: Cualquiera. Realizada con cielos despejados y terreno seco.
SEÑALIZACION: Toda la ruta esta señalizada por el Parque.
CICLABILIDAD: Es una ruta para realizar a pie.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,188 ft

Mirador Ojo del Moro

Maleza

PictographWaypoint Altitude 2,306 ft

Parking

31-ENE-12 11:39:16

Comments

    You can or this trail