Activity

Cova dels Lladres y Arcs d'Abella de la Conca

Download

Trail photos

Photo ofCova dels Lladres y Arcs d'Abella de la Conca Photo ofCova dels Lladres y Arcs d'Abella de la Conca Photo ofCova dels Lladres y Arcs d'Abella de la Conca

Author

Trail stats

Distance
0.58 mi
Elevation gain
627 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
0 ft
Max elevation
3,604 ft
TrailRank 
39 3
Min elevation
3,056 ft
Trail type
One Way
Time
one hour 5 minutes
Coordinates
147
Uploaded
February 9, 2022
Recorded
February 2022
  • Rating

  •   3 1 review
Share

near Abella de la Conca, Catalunya (España)

Viewed 1055 times, downloaded 40 times

Trail photos

Photo ofCova dels Lladres y Arcs d'Abella de la Conca Photo ofCova dels Lladres y Arcs d'Abella de la Conca Photo ofCova dels Lladres y Arcs d'Abella de la Conca

Itinerary description

La Cova dels Lladres y Els Arcs d'Abella de la Conca son una curiosidad natural que se encuentra muy cerca de este pueblo del Pallars Jusà. Se trata de una profunda grieta de la montaña en donde se han preservado de la erosión dos enormes arcos naturales de piedra. Al final de la grieta se forma una pequeña cavidad, que es la Cova dels Lladres, aunque como cueva tiene poco importancia porque su recorrido es escaso, casi nulo.
Estas rocas que rodean la población de Abella de la Conca son una zona de escalada donde se han trazado y equipado varias vías de escalada deportiva. Sin embargo, a la entrada del pueblo hay un cartel con la inscripción "prohibido escalar". Ignoramos si la prohibición se refiere únicamente a las rocas que están inmediatamente sobre el pueblo o a todo el entorno. También ignoramos si se refiere también al itinerario de acceso a la zona de los arcos, equipado con una pequeña vía ferrata.
Nuestro track describe el pequeño itinerario de aproximación hasta el inicio de la vía ferrata. Después nos guiarán los equipamientos de la vía y no el GPS, ya que la señal de los satélites se pierde pronto en el fondo de la grieta.
El punto de partida está en el pueblo de Abella de la Conca, al que llegaremos por una corta carretera saliendo de la población de Isona, situada en la carretera que une Artesa de Segre y Tremp a través del puerto de Comiols.
El pueblo es de calles estrechas y empinadas por lo que está prohibido entrar en coche. Poco antes de la entrada del pueblo podemos aparcar fácilmente en los márgenes de la carretera, donde hay algunos ensanchamientos.
Entramos al pueblo y nos dirigimos a la parte alta, donde vemos la magnífica iglesia de estilo románico. Pasmos junto a la iglesia y seguimos un sendero que bordea unos metros y después inicia la subida por una canal. Hay algunos hitos que nos van guiando, ya que el sendero está algo desdibujado. Tras subir unos pocos metros nos decantamos hacia la derecha para subir por una arista, andando aunque con algún pequeño paso en el que hay que usar las manos pero sin dificultad.
A nuestra izquierda se ve un espolón gris, por donde subiremos. Nos decantamos a la izquierda hasta que vemos las primeras grapas de la vía ferrata.
Empezamos con un corto flanqueo (tres grapas) sin cable de vida. Llegamos al pie de un espolón por donde empezamos a subir. La grapas parecen sólidas pero en los primeros metros no hay cable de vida. Nos podemos asegurar con el equipo de ferratas en los propios escalones aunque en algún caso están muy separados y no nos llegan las bagas del disipador. Si no queremos hacer algún paso "a pelo" podemos llevar una baga más larga. De todas maneras la sensación de peligro es baja porque siempre estamos agarrados a las grapas.
Tras los primeros metros encontramos una cuerda que hace las funciones de cable de vida. Pasamos un pequeño flanqueo, una canal, un flanqueo que se hace andando aunque con línea de vida y finalmente una canal terrosa.
Llegamos al pie del primer arco, que forma una ventana en la roca. A partir de este punto ya no hay equipamiento. Pasamos por la ventana y seguimos hacia la segunda; hay que bajar un poco y remontar nuevamente por unas rampas rocosas (trepada fácil). Más arriba entramos en la Cova dels Lladres, que prácticamente no tiene recorrido.
El regreso es por el mismo camino; la parte de vía ferrata con grapas de acero es algo más difícil que a la subida pero es mejor bajar destrepando la ferrata que montar un rápel porque no hay ninguna instalación específica de rápel y deberíamos rapelar desde alguna grapa u otra instalación de la de la vía.
Aquí podéis ver un vídeo con escenas de esta ruta. Ha sido producido por nuestro compañero Joan Guirao y publicado en su blog ( Muntanyes i paisatges):



Más información en mi blog:
https://jralsina.blogspot.com/2022/02/cova-dels-lladres-i-arcs-dabella-de-la.html

View more external

Waypoints

PictographReligious site Altitude 3,201 ft
Photo ofIGLESIA Photo ofIGLESIA Photo ofIGLESIA

IGLESIA

La iglesia de Abella de la Conca es del más puro estilo románico y bien conservada.

Comments  (1)

  • Photo of jaumepont
    jaumepont Mar 22, 2024

    I have followed this trail  verified  View more

    Molt interessant. Tenir en compte que s’hi accedeux per una via ferrata

You can or this trail