Activity

Gostelario-matas del pardo

Download

Trail photos

Photo ofGostelario-matas del pardo

Author

Trail stats

Distance
3.73 mi
Elevation gain
1,273 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,220 ft
Max elevation
4,671 ft
TrailRank 
31
Min elevation
3,333 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 20 minutes
Coordinates
681
Uploaded
March 25, 2011
Recorded
March 2011
Be the first to clap
Share

near Entrambosríos, Castilla y León (España)

Viewed 1601 times, downloaded 39 times

Trail photos

Photo ofGostelario-matas del pardo

Itinerary description

En esta ocasión os presento otra ruta mañanera para hacer con tranquilidad y poder quitar el mono de nieve: Matas de Pardo desde el Puente de Gostelario. Una circular de 6 kilómetros y cerca de 400 metros de desnivel positivo, en la que realizamos una raquetera en buena compañía.

Sabiendo que las últimas nieves habían cubierto los montes de Valnera y Guzmántara, nos dirigimos al puerto de Estacas de Trueba; y entre los kilómetros 22 y 23 dejamos el coche a la entrada de la pista que nace tras el puente de Gostelario. Encontramos una buena capa de nieve desde el primer momento, por lo que nos calzamos las raquetas para seguir por el camino que va paralelo al Arroyo de Pardo (W-SW).

Pronto vamos dejando a nuestra derecha las primeras cabañas pasiegas de Pardo; cruzamos un pequeño puente para pasar a la otra vertiente del arroyo y continuamos por la pista bajo la atenta mirada de los Castros del Horno. Según avanzamos, cada vez resulta más imponente la inmensa pirámide del Castro Mosquía.

Pero nuestra cima queda más a la derecha, así que continuamos por el camino que va rodeando las faldas del Castro Mosquía para dirigirse a el Colladío de Pardo; teniendo que seguir después por la ladera oriental de Matas del Pardo (W-NW). Remontamos la loma poco a poco, evitando las calvas en las que asoma el brezo y dejando tras nosotros el telón de fondo de los aerogeneradores de la sierra de Guzmántara. Y así, en un agradable paseo, alcanzamos la cima de Matas del Pardo (1.423 metros), también conocida como Cotero de los Lobos; un oxidado buzón corona la cumbre.

Continuamos por el cordal hacia la cima secundaria (N-NE), una quincena de metros más baja que la principal; y desde élla iniciamos el descenso campo a través (E-SE) hacia la zona más septentrional de las cabañas de Pardo. A medio camino encontramos un cómodo lugar donde hacer el almuerzo, así que decidimos parar y disfrutar del sol mientras recargamos nuestras energías.

Tras el descanso proseguimos hasta alcanzar una de las últimas cabañas, junto a la que encontramos un camino que enlaza después con la pista inicial; y así en cinco minutos más, regresamos al puente de Gostelario paralelos al Arroyo de Pardo.

Al tratarse de una mañanera cortita, aprovechamos la tarde para bajar a Espinosa de los Monteros y hacer una visita a esta villa repleta de torreones que esconden la historia de los valientes Monteros. Además, degustamos los típicos postres de la zona, comprando sobados y quesada en una de las panaderías del centro del pueblo. En fin, un día redondo.

Comments

    You can or this trail