Activity

Puntal del Corral del Diablo. Circular desde Nava del Barco.

Download

Trail photos

Photo ofPuntal del Corral del Diablo. Circular desde Nava del Barco. Photo ofPuntal del Corral del Diablo. Circular desde Nava del Barco. Photo ofPuntal del Corral del Diablo. Circular desde Nava del Barco.

Author

Trail stats

Distance
11.43 mi
Elevation gain
3,891 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,891 ft
Max elevation
7,826 ft
TrailRank 
59
Min elevation
3,975 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 50 minutes
Coordinates
2313
Uploaded
January 19, 2020
Recorded
January 2020
Be the first to clap
Share

near Nava del Barco, Castilla y León (España)

Viewed 1034 times, downloaded 52 times

Trail photos

Photo ofPuntal del Corral del Diablo. Circular desde Nava del Barco. Photo ofPuntal del Corral del Diablo. Circular desde Nava del Barco. Photo ofPuntal del Corral del Diablo. Circular desde Nava del Barco.

Itinerary description

Ruta realizada el día 18 de enero de 2020 en condiciones invernales.
Puente de la Yunta-Garganta de la Nava-Cuerda Riscos Altos-Pico Mosquito-Puntal- Laguna y vuelta por Garganta de la Nava.

A veces el tiempo pasa tan lentamente…, tan despacio que a veces los segundos parecen que se aferran a tu piel desgarrándola y desquebrajándola sin compasión ensañándose en el dolor ,tan despacio que a veces los minutos parecen que se encajan atrapados en tu pecho queriendo salir golpeando con fuerza desde dentro, desbocados cuan caballo sin jinete ni dueño se precipita en el abismo pateando en su galope tus entrañas sin compasión, tan lento que a veces parece que las horas se quedan encajadas exasperantes en tu garganta reptando silentes sin semblante ni color llenando de amargo todo sabor… , haciendo el paso de los días tan largos, tan lentos, tan desesperantes…, haciendo los días bañados en blanco y negro, reteñidos de negrura, resentidos de gris y sin sabores, todo en lenta agonía que no termina de pasar,…nunca , pero no os preocupéis…, solo ocurre a veces.
A veces me siento ciego para los colores, que están delante de mis ojos y no soy capaz de distinguirlos, pero están ahí, siempre esperando…, a ser vistos por mí, mis ojos miran pero no ven, pero sé que están ahí, y miro y vuelvo a mirar diciéndome que están ahí, y tengo que convencerme de que existen para seguir mirando pues sin ellos no soy nadie, ni mi vida tiene ningún sentido…
Y si has entendido algo hasta aquí…, yo tampoco. ¡Y enhorabuena por seguir…!
Y sería la primera vez que mis pies pisaran las cumbres de Gredos en este año 2020, mi desazón sin mis montañas y por algunas cosas más, me estaban matando. La idea partió de Teo Llorias que propuso un recorrido el sábado con previsiones del tiempo poco alentadoras, pero tras dar vueltas y vueltas a los modelos matemáticos del tiempo, decidí que era la mejor opción del fin de semana para pisar el blanco elemento.
El viernes 17 de enero quedé con Noemí y Rafa en Villanueva de la Serena y partimos para Béjar dónde nos esperaban Candy y Salud para dejarnos su coqueta casita rural, esta vez Candy no vendría con nosotros pues por razón de unos cuantos kilos de chorizos matanceros nos había dejado huérfanos de su presencia en esta ruta.
Tras cenar con ellos y acostarnos a las doce, quedamos en el bar los Rosales en el Barco de Ávila, a eso de las ocho y media de la mañana, allí aparecimos nosotros tres y desde Salamanca, Marga, Loren, Ángel y Teo Llorias todos puntuales, y desayunamos con un fondo increíble…
La idea de Teo era subir al Puntal del Corral del Diablo por la cuerda de Riscos Altos, y una vez alcanzado nuestro objetivo habían varias opciones según el tiempo disponible y el tiempo meteorológico, y para ello llegamos hasta el puente de la Yunta en la localidad de Nava del Barco desde donde empezamos a abordar el Barranco de la Nava a eso de las 9:38 minutos de la mañana.
Las previsiones eran múltiples, lluvia, niebla, viento, niebla con lluvia y viento, viento con nieve, no se ponían de acuerdo salvo en que iría mejorando poco a poco, yo me quedé con las que me interesaban, no lluvia, niebla en lo alto, sol en la cumbre y Maese Viento todo el rato hablando bien fuerte…
Pasamos el bosque y empezamos a andar por el prado, las nubes estaban quebradas de silencio y en lo alto de las cumbres, blancas y agazapadas se exprimían contra la montaña ocultando su rostro a nuestra inquieta mirada, que buscaba con ansia la esperanza de una mañana sin lluvia que tanto nos vaticinaron ( y se equivocaron).
Vamos avanzando por el prado, Teo está inquieto una vez más, vamos lentos, llegaremos arriba muy tarde, estaba discurriendo con Marga vicisitudes de la vida diaria y se acercó y me dijo:
• Mira, Fran. Tu problema es que hablas despacio y sin darte cuenta, andas despacio. Ven conmigo a la cabeza que tenemos que aligerar…
No corto ni perezoso me fui con él adelante, y yo pensaba que mi lentitud era por el asma de esfuerzo que me oprime las primeras cuatro horas de ruta, nunca lo había visto así, la verdad que me encantó su observación…,pasamos un refugio, luego el otro, ya tocaba subir hacia la cuerda, el sol ha salido y se agradece, la cuesta es dura por lo que nos quitamos ropa y empezamos a subir, el asma y la inactividad navideña me deja al final del grupo de nuevo, las nubes algodonosas están agazapadas esperando saltar sobre nosotros en cuanto tomemos altura…
Llegamos a un rellano donde aprovechamos para hacernos unas fotos, las luces y las sombras se alternan dando bonitas imágenes, el sol juega con las nubes haciéndolas caracolear sobre sí, revolviéndolas, alborotándolas y haciéndolas vibrar de su energía vital…
Subimos un poco más, estamos en un refugio de pastores, Teo se conoce la montaña como el patio de su casa, tomamos un tentempié, descansamos un poco y nos disponemos a asaltar la cuerda guiados por Teo.
Maese Viento empieza a hacerse notar, llegando a la cuerda nos obliga a taparnos bien y descubrimos un maravilloso arco iris que estaba esperándonos…
Ya estamos en la cuerda, al norte vemos las vistas, pero vamos al sur y la niebla nos abrazará despacio, ahora iremos en una estrecha vereda blanca de nieve entre el verde del piorno.
La cuesta vuelve a empinarse, ya me encuentro mejor, el aerosol del asma me ha hecho lamentar sólo los kilos de más que llevo desde Navidad, el viento sopla y vuelve a soplar golpeando nuestra derecha…
La cuerda se alarga, la niebla se afana, seguimos a lo nuestro, paso a paso buscamos nuestro premio, rodeados de verde y blanco, de luces y sombras que te acompañan como en la vida misma.
Me tengo que colocar la capucha y la braga sobre el oído enrollada, Maese Viento me va a dejar sordo…
• Creí que no volverías a escucharme, humano. Te he sentido muy perdido esta vez…
• Maese Viento, cómo no escucharte con la que me estás montando hoy, me tienes el oído medio congelado y medio sordo con tu ímpetu…
• Soplo como me da la gana, humano. Siempre es así…
• Maese…, ya sabes que esta vez te he echado demasiado de menos, necesitaba respirar más que nunca, necesitaba sentirte una vez más…
• Pues aquí me tienes, humano. Siempre me tienes pero apenas me sientes, tus nublos te impiden ver los colores, limpia tus ojos y abre tu corazón a lo que te rodea, si lo que llevas dentro no te sienta bien…
• Por eso vine aquí, Maese. Me contarás la historia de Pablo, me dejaste con muy poco la otra vez…
• Ya sabes que así será, humano, escucha bien, pues mi voz es fuerte y clara esta vez.
La niebla nos va calando me obliga a ponerme los guantes impermeables, los finos están mojados, el viento cada vez sopla más fuerte y nos hace sentir más vivos y más fríos…
Ya estamos viendo cada vez más nieve, y las rocas empiezan a ganar a los piornos, apenas hablamos pues no nos escuchamos con Maese en plan protagonista. Hemos llegado a un risco, el del Mosquito y desde aquí hay que bajar un poco, parece que se va a despejar…
Bajando entre rocas descubrimos una blanca llanura, en ella le digo a Teo que necesito un minuto para comer algo pues viene una cuesta y tengo mareo de hipoglucemia, no quiero pillar una pájara buena.
Me quedo al final del grupo mientras empiezan la cuesta, la nieve recién caída tapa una capa dura de hielo por lo que resbalamos al ascender, me lo tomo con tranquilidad y los que están llegando arriba nos dicen que nos pongamos los crampones, Noemí se da la vuelta y se acerca a donde estoy yo pues hay buenas rocas para sentarse…
Noemí y yo subimos la cuesta en soledad siguiendo las huellas con los crampones puestos, sin resbalar se hace muy fácil, ahora tenemos que cruzar una zona de rocas heladas y tras ella …,sorpresa, ¡está nuestra cumbre!
No la esperaba tan cerca, aunque son las dos de la tarde, es el momento del disfrute y del gozo, cada vez hay más luces que sombras, todo depende de querer mirar y ver los colores…
Fotos y fotos, empiezan a bajar pues llevaban esperándonos un tiempo en la cumbre, nos quedamos Rafa, Noemí y yo un rato más, se ha despejado del todo, al fondo se ve el Almanzor y el sol calienta con dulzura…
Pero ya hay que bajarse, es el momento más disfrutón del día, Noemí y yo vamos con crampones y estamos tentados de tirarnos por la pala corriendo cuesta abajo, pero seguimos al grupo que busca dónde parar a comer.
Olas de nubes se emplazan a nuestras espaldas amasando la montaña suavemente, pero el sol gana esta vez a las sombras, los colores lucen brillantes tocando nuestros sentidos haciéndonos olvidar el gris y la negrura que quedó anclada en el pasado…
Cruzamos rocas heladas y piornos enterrados de nieve, ya llegamos al resto del grupo, toca almorzar…
Me estoy quedando frío, yo tardo muy poco en comer, me adelanto primero y me sorprendo bajando por una bella pala de nieve blanda que nos deja gozosos del disfrute junto a la laguna del Corral del Diablo…
La inmensidad del paisaje siempre sobrecoge, el cuerpo de la laguna yace gélida, congelada a los pies de la cumbre que acabamos de dejar, nos acercamos sin parar de hacer fotos, una vez al pie de la presa se bajan para hacerse inmortales, mientras me quedo triste y meditabundo…
• Maese Viento, por qué se llama el Corral del Diablo, noto algo aquí que me sobrecoge…, me hiere y me atrae a la vez, no sé qué puede ser…
• Humano, tú también lo sientes, no has sido el único, aquí han venido muchos de tu especie buscando respuestas, mas ellas, están dentro de ti…
• Pero Maese, por qué del diablo…
• El diablo está dentro de ti, solo que aquí lo escuchas mejor como tú me estás escuchando mejor.
• No me engañes, Maese, aquí han pasado cosas. Algunas terribles…
• Ahora no es el momento de ello, todo llegará, confórmate con la historia que te he ido contando y algún día Pablo llegará hasta este paraje a buscar su oscuro destino, en su momento lo sabrás…

Este Maese me ha dejado con la miel en los labios una vez más, al diablo con él, ya nos vamos pues queda todavía mucho camino y a Teo le preocupa la anochecida.
Ahora descendemos por el Barranco de la Nava que es el camino habitual, primero pasamos un rellanos donde descubrimos algunas cascaditas y también el hielo que cubre las rocas, Teo se dio un buen batacazo de espaldas que nos hizo temer por su integridad física.
Empezamos a descender por la estrecha garganta sobre el camino de roca, Ángel que tomó envidia de Teo también se fue al suelo, pero él de cabeza, el susto fue grande, y en la mano derecha quedó algo perjudicado, por eso hay que ir con tiempo de margen y luz diurna, por si alguien se accidenta, por fortuna seguimos sin problema, con la mano no se anda…, normalmente, y Ángel es bien duro…
La garganta va descendiendo y el hielo desaparece, cada vez el viento sopla más fuerte, para mañana domingo hay alerta naranja por vientos de 100 km hora, no quiero ni pensarlo. Marga y yo vamos hablando en el descenso sin que esta vez Teo me recuerde que hablo despacio, será porque cuesta abajo lo hago más deprisa…
Nos esperamos en el paso del río a que lleguen Noemí y Rafa que quedaron rezagados, yo me quedo apostado con la cámara por si alguno decide bañarse en el río, al final Rafa mete bien los pies en el agua en vez de bañarse entero, la verdad que el día no acompaña para placeres fluviales…
Teo da rienda suelta a sus inquietudes naturales y toma su velocidad habitual con Loren y Ángel detrás, Marga y yo seguimos en plan paseo mientras que Noemí y Rafa se paran a comer y beber algo en una fuente.
Estamos por los prados y luego por el bosque, la luz del día se va agotando al mismo tiempo que nuestros pasos, tras la bajada final llegamos a los coches en el puente de la yunta, allí están ellos tres ya cambiados y esperando nuestro aparecer, son más de las seis y media de la tarde, en poco llegan Noemí y Rafa.
Quedamos en el Barco de Ávila para tomar la caña final pero cuando llegamos está cerrado, así que los de Villanueva decidimos marcharnos que tenemos que pasar por Béjar a ver a Candy, y todavía queda un largo camino de vuelta…
• Maese Viento, y eso de las Almas Anexas…, es frecuente. ¿Tenemos todos un Alma Anexa?
• Eso no te lo puedo responder, humano, tú sabrás si la has sentido.
• ¿Y me irás contando como sigue la historia de Pablo, cuando vuelva a Gredos?
• Si eres capaz de entenderme, lo haré. Aunque te prevengo de que puede no ser de tu gusto…, si sólo buscas colores sin sombras ni grises…

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,007 ft
Photo ofPuente de La Yunta. Photo ofPuente de La Yunta. Photo ofPuente de La Yunta.

Puente de La Yunta.

PictographWaypoint Altitude 4,918 ft
Photo ofInicio Subida Photo ofInicio Subida Photo ofInicio Subida

Inicio Subida

Subimos campo a través buscando el sendero de las cabras.

PictographWaypoint Altitude 5,480 ft
Photo ofRellano Photo ofRellano Photo ofRellano

Rellano

PictographWaypoint Altitude 5,673 ft
Photo ofRefugio Photo ofRefugio Photo ofRefugio

Refugio

PictographWaypoint Altitude 6,050 ft
Photo ofCuerda de Riscos Altos. Photo ofCuerda de Riscos Altos. Photo ofCuerda de Riscos Altos.

Cuerda de Riscos Altos.

PictographWaypoint Altitude 7,210 ft
Photo ofRoca Photo ofRoca Photo ofRoca

Roca

PictographWaypoint Altitude 7,584 ft
Photo ofPonemos crampones. Photo ofPonemos crampones. Photo ofPonemos crampones.

Ponemos crampones.

PictographWaypoint Altitude 7,808 ft
Photo ofPuntal del Corral del Diablo(2366m ) Photo ofPuntal del Corral del Diablo(2366m ) Photo ofPuntal del Corral del Diablo(2366m )

Puntal del Corral del Diablo(2366m )

PictographWaypoint Altitude 7,189 ft
Photo ofBocata Photo ofBocata Photo ofBocata

Bocata

PictographWaypoint Altitude 6,507 ft
Photo ofLaguna de la Nava o Corral del Diablo. Photo ofLaguna de la Nava o Corral del Diablo. Photo ofLaguna de la Nava o Corral del Diablo.

Laguna de la Nava o Corral del Diablo.

Laguna

PictographWaypoint Altitude 6,233 ft
Photo ofCascadita Photo ofCascadita Photo ofCascadita

Cascadita

PictographWaypoint Altitude 5,397 ft
Photo ofCascada Photo ofCascada Photo ofCascada

Cascada

PictographWaypoint Altitude 5,203 ft
Photo ofCruce Río. Photo ofCruce Río. Photo ofCruce Río.

Cruce Río.

Seguir los Hitos y esperar que el río no lleve mucha agua...

Comments

    You can or this trail