Activity

Picos de Astazú desde el Lago de Marboré

Download

Trail photos

Photo ofPicos de Astazú desde el Lago de Marboré Photo ofPicos de Astazú desde el Lago de Marboré Photo ofPicos de Astazú desde el Lago de Marboré

Author

Trail stats

Distance
3.99 mi
Elevation gain
1,699 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,699 ft
Max elevation
10,071 ft
TrailRank 
48
Min elevation
8,355 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 32 minutes
Coordinates
742
Uploaded
July 7, 2020
Recorded
July 2020
Share

near Gavarnie, Occitanie (France)

Viewed 1664 times, downloaded 63 times

Trail photos

Photo ofPicos de Astazú desde el Lago de Marboré Photo ofPicos de Astazú desde el Lago de Marboré Photo ofPicos de Astazú desde el Lago de Marboré

Itinerary description

Los picos de Astazú son bastante accesibles desde la vertiente de Pineta aunque por la vertiente francesa son mucho más escarpados y tienen un aspecto impresionante. Nuestro track tiene su punto de partida junto al lago de Marboré, donde se puede vivaquear o acampar. Para llegar a este punto hay un largo recorrido desde el Valle de Pineta slvando un desnivel de 1.300 metros y pasando por el Balcón de Pineta.
Desde nuestro campamento pasamos sobre un antiguo muro que cierra por este lado el lago de Marboré e iniciamos la ascensión por el valle. A principios de temporada suele haber nieve, con espesor y extensión variable según el año. El camino evita la nieve por encima de unos lomos rocosos guiado por algunos hitos dispersos.
El paso clave está justo en la cota 2.800, cuando dejamos la línea que llevamos para encaramarnos hacia la derecha para buscar una especie de lomo rocoso en dirección a la cresta que une os dos picos de Astazú. Subimos sin dificultad, siguiendo también algunos hitos, hasta llegar a la cresta principal, justo en el collado Swan, donde acaba el famoso corredor del mismo nombre.
Ya por la cresta, subimos hacia la cumbre principal. Aunque se puede subir a plena cresta, es mejor seguir un pequeño sendero algo indefinido, que va buscando los mejores pasos. También los hitos nos guiarán en este tramo. Finalmente llegamos a la cumbre del Pico de Astazú (3.071 m). Gran mirador del macizo del Monte Perdido y el Valle de Gavarnie.
Desde la cumbre bajamos por el mismo camino hasta el Col Swan. Seguimos por la cresta con algunos tramos de sendero desdibujado hasta que llegamos al paso clave de la ascensión, una cornisa por la vertiente derecha de la cresta. El paso es fácil y puede recorrerse de pie aunque también podemos pasar agachados para evitar la visión del barranco que se abre a nuestra derecha. A la mitad de esa cornisa, después de superar el paso más estrecho, dejamos la cornisa para subir por una canal a nuestra izquierda. Son unos 8 metros y la dificultad es de II+. Si llevamos gente inexperta puede ser útil llevar un cordino pasa asegurar el paso aunque la gente con un mínimo de experiencia subirá sin dificultad sin necesidad de la cuerda de seguro.
Por encima de la canal seguimos la cresta hasta la misma cumbre del Petit Astazú (3.015 m), que también nos ofrece un extenso panorama. La cumbre es estrecha y alargada.
Para bajar tomamos un sendero por el lado opuesto a la subida que en poco tiempo nos lleva a un collado. No es el Collado de Astazú sino un collado superior sin nombre. Gran vista hacia el Valle de Gavarnie, especialmente de los muros de la Cascada.
Desde el collado bajamos por el valle sin dificultad hasta el punto de partida. En nuestro track la subida evita la nieve por un lomo rocoso mientras que la bajada aprovecha las palas de nieve para bajar con más comodidad. Por supuesto que, dependiendo de la cantidad de nieve, este itinerario puede ser variable en este sector.
Aquí podéis ver un vídeo con escenas de esta ruta. Ha sido producido por Joan Guirao y publicado en su blog ( Muntanyes i paisatges):



Más información en mi blog: BLOG DE MUNTANYA

View more external

Waypoints

PictographMountain pass Altitude 9,678 ft
Photo ofCOL SWAN Photo ofCOL SWAN

COL SWAN

Más que un collado es una brecha, donde acaba el Coulorir Swan, una ascensión clásica a los Astazús desde el valle de Gavernie.

PictographSummit Altitude 10,039 ft
Photo ofASTAZÚ (3.071 m) Photo ofASTAZÚ (3.071 m) Photo ofASTAZÚ (3.071 m)

ASTAZÚ (3.071 m)

Cumbre principal de nuestro recorrido. Gran panorama, especialmente sobre la cara Norte del Monte Perdido.

PictographSummit Altitude 9,861 ft
Photo ofPEQUEÑO ASTAZÚ Photo ofPEQUEÑO ASTAZÚ Photo ofPEQUEÑO ASTAZÚ

PEQUEÑO ASTAZÚ

Cima menor de los Astazús. Es una cima poco marcada, a la sobra de su hermano mayor. Grandes vistas sobre el Valle de Gavarnie.

PictographMountain pass Altitude 9,741 ft
Photo ofCOLLADO SUPERIOR DE ASTAZÚ Photo ofCOLLADO SUPERIOR DE ASTAZÚ

COLLADO SUPERIOR DE ASTAZÚ

Pequeño collado situado en la cresta, por encima del verdadero Col d'Astazú. Nuestro itinerario no baja hasta el Col d'Astazú sino que desde este collado secundario baja directamente hacia el valle.

Comments  (2)

  • Photo of Xustas
    Xustas Aug 12, 2022

    Hola! Esta cima la puede conseguir un perro raza pastor alemán? Me gustaría ir con mi perrita

  • Photo of jralsina
    jralsina Aug 13, 2022

    Buenos días y gracias por tu comentario.
    Yo nunca recomiendo ir a la alta montaña con perros. Aunque buena parte del camino discurre por senderos, siempre hay zonas escabrosas, con grandes bloques o pequeños neveros que pueden complicar la ascensión.
    Además, esta ascensión se realiza dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. La normativa del parque obliga a llevar los perros siempre atados para que no molesten a la fauna salvaje. Supongo que llevar el perro atado hasta la cumbre de los Astazús no es buena idea. Tampoco sería buena idea llevarlo desatado; las multas por incumplimiento de la normativa del parque pueden ser cuantiosas.

You can or this trail