Activity

Vuelta a La Rioja Etapa 2-Ezcaray-Villoslada 31-05-22

Download

Trail photos

Photo ofVuelta a La Rioja Etapa 2-Ezcaray-Villoslada 31-05-22 Photo ofVuelta a La Rioja Etapa 2-Ezcaray-Villoslada 31-05-22 Photo ofVuelta a La Rioja Etapa 2-Ezcaray-Villoslada 31-05-22

Author

Trail stats

Distance
55.36 mi
Elevation gain
7,854 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
7,126 ft
Max elevation
6,397 ft
TrailRank 
37
Min elevation
2,697 ft
Trail type
One Way
Time
11 hours 5 minutes
Coordinates
3264
Uploaded
June 22, 2022
Recorded
May 2022
Share

near Ezcaray, La Rioja (España)

Viewed 120 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofVuelta a La Rioja Etapa 2-Ezcaray-Villoslada 31-05-22 Photo ofVuelta a La Rioja Etapa 2-Ezcaray-Villoslada 31-05-22 Photo ofVuelta a La Rioja Etapa 2-Ezcaray-Villoslada 31-05-22

Itinerary description

Vuelta a La Rioja 2022
2ª Etapa – Ezcaray / Villoslada
Hoy nos enfrentamos a una larga y dura etapa con un nivel a acumular importante. Atravesaremos los valles de los ríos Oja y del Najerilla para terminar en el del Iregua.
Como cada día la salida está prevista para las 09:00 horas de manera que madrugamos para poner las eBikes a punto y hacer un buen desayuno.
Hace fresquito y nos ponemos los chubasqueros. El agua para esta primera parte de la etapa es imprescindible. Nos despedimos y dejamos atrás el bonito pueblo de Ezcaray por una senda sombría y transitable que nos lleva hasta Zaldierna, de allí tomamos el asfalto que remonta hasta el Alto de la Demanda.
Llegamos a la aldea de Posadas donde ya nos desprendemos de la ropa de abrigo. En este punto comienza una subida de 16 kilómetros con un desnivel importante. Un señor puerto de los de verdad con rampas comprendidas entre el 9 y el 14%. Las sombras aparecen en los primeros kilómetros y escasean a medida que vamos ganando altura. Dejamos atrás el refugio del Llano de la Casa entre pinos silvestres y cascadas de agua, el paisaje se va modificando, se vuelve seco y agreste. El esfuerzo es considerable y nos cuesta disfrutar del grandioso paisaje sobre el Pico San Lorenzo que, desde el otro lado del valle, vigila nuestra escalada. Coronamos el Alto de la Cruz de la Demanda y es una gozada, estamos por encima de los 1.800 metros de altitud y podemos contemplar los paisajes de las tres provincias españolas: La Rioja, Soria y Burgos.
Después de un merecido descanso continuamos bordeando el valle por una pista con bastante piedra suelta pasando por los altos de Dos Hermanas, Recilla y Gatón hasta llegar al vigía que nos ha estado espiando durante todo el camino, el San Lorenzo, techo de La Rioja con sus 2.271 metros de altura y en sus pies, en el Cruce de Pistas, hacemos la parada obligatoria para respirar. Las vistas son impresionantes, por una parte, el valle del río Oja y por la otra el del Najerilla.
Tomamos otra pista con un fuerte descenso entre grandes robles mezclados con hayas y acebos. Es el Mortirolo riojano y las vistas sobre el pantano de Mansilla son de vértigo. Llegamos a citado pantano y después de varios kilómetros por asfalto paramos en Tabladas donde el amigo Agustín, en su casa, nos tiene preparada una buena comida. Descansamos un par de horas, retomamos fuerzas y aprovechamos para cargar las baterías.
Nuevamente nos ponemos en marcha, tomamos el asfalto hasta llegar a la presa del pantano, la cruzamos y cogemos la pista que, tras una subida, nos lleva hasta la Ermita de Santiago perteneciente a la población de Viniegra de Abajo. En su interior se guarda la imagen del patrón del pueblo, que se baja a la villa en la víspera del 25 de julio y se retorna el último sábado de agosto. Después de una bajada llegamos a citada villa donde ya el asfalto por la LR 332 nos llevará hasta el final de la etapa. No nos encontramos prácticamente con tráfico alguno.
En una larga ascensión de 21 km vamos a coronar la Sierra de Las Hormazas remontando el rio Urbión. La primera parte de la subida es muy suave y no representa dificultad lo cual nos permite disfrutar del paisaje y del impresionante desfiladero que el río traza entre las escarpadas piedras en verticales paredes.
Paramos en Viniegra de Arriba, conversamos con sus sencillas gentes y visitamos la fuente de los tres caños con su lavadero. Retomamos la ascensión y ya nos muestra su real dureza, hasta el alto donde entramos en la provincia de Soria nos enfrentamos a una pendiente media del 7% con rampas por encima del 10% llegando al 14%. La sombra en los primeros kilómetros la hace más llevadera pero el castigo aumenta al desaparecer el arbolado en el tramo final. En el alto, las vistas sobre la vertiente ascendida y los Cameros son espléndidas. Respiramos en este momento soledad.
Nos faltan los últimos kilómetros con una larga bajada en la que dejamos a la derecha el pueblo de Montenegro de Cameros a 1.200 metros de altitud para llegar a destino en Villoslada de Cameros.
Allí nos espera Ana en el alojamiento Cascadas de Puente Ra, antes de hacer el check in nos facilitan un local para cargar y guardar las bicicletas. Se ha hecho un poco tarde de manera que, después de ocupar las habitaciones y el correspondiente aseo, nos dirigimos a cenar en el Restaurante Corona justo debajo del alojamiento. Noche muy fresquita en los Cameros, hacemos un corto paseíto por el pueblo y a por el merecido descanso que ya todos necesitamos.

Comments

    You can or this trail