Activity

Valle Alto del Lozoya: Lozoya-Perimetral embalse-margen Drcha-Pte Angostura-margen Izqda-El Brezal--Rascafría-Lozoya (Madrid)

Download

Trail photos

Photo ofValle Alto del Lozoya: Lozoya-Perimetral embalse-margen Drcha-Pte Angostura-margen Izqda-El Brezal--Rascafría-Lozoya (Madrid) Photo ofValle Alto del Lozoya: Lozoya-Perimetral embalse-margen Drcha-Pte Angostura-margen Izqda-El Brezal--Rascafría-Lozoya (Madrid) Photo ofValle Alto del Lozoya: Lozoya-Perimetral embalse-margen Drcha-Pte Angostura-margen Izqda-El Brezal--Rascafría-Lozoya (Madrid)

Author

Trail stats

Distance
31.49 mi
Elevation gain
1,240 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,240 ft
Max elevation
4,453 ft
TrailRank 
57
Min elevation
3,519 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 13 minutes
Coordinates
7522
Uploaded
September 26, 2022
Recorded
September 2022
Be the first to clap
Share

near Lozoya, Madrid (España)

Viewed 195 times, downloaded 16 times

Trail photos

Photo ofValle Alto del Lozoya: Lozoya-Perimetral embalse-margen Drcha-Pte Angostura-margen Izqda-El Brezal--Rascafría-Lozoya (Madrid) Photo ofValle Alto del Lozoya: Lozoya-Perimetral embalse-margen Drcha-Pte Angostura-margen Izqda-El Brezal--Rascafría-Lozoya (Madrid) Photo ofValle Alto del Lozoya: Lozoya-Perimetral embalse-margen Drcha-Pte Angostura-margen Izqda-El Brezal--Rascafría-Lozoya (Madrid)

Itinerary description

Ruta típica que recorre el valle alto del Lozoya, entre el embalse de Pinilla y el puente de la Angostura. La ruta, 'a grosso modo', 'perimetra' el embalse y recorre los caminos y sendas de los márgenes del río hasta el puente de la Angostura, pasando por algunas de las ubicaciones (turísticas) más destacadas.

Ruta muy, muy, recomendable. Un "espectacular entorno", que se encontraba, gracias a las lluvias de mediados de septiembre, sensacional. Ruta con sensacionales paisajes y con buenas vistas, con caminos, pistas y senderos a la sombra. Si la época lo permite, hay posibilidad de bañarse y refrescarse.

La ruta no tiene gran desnivel, la mayoría de su recorrido es fácil, a excepción de algunos pocos tramos, pero muy cortos (4-10 m), en la senda de la Angostura que, debido a piedras y/o a raíces, es necesario/recomendable bajarse de la bici, el resto del recorrido se realiza por camino o sendas que no presentan dificultad.

La ruta se realizó en sentido horario, se sube por las sendas y se baja por camino, probablemente, en sentido antihorario en las sendas (si se dispone de buena técnica) se podría "no desmontar". El sentido realizado, teniendo en cuenta el entrono, permite disfrutar más de él, aunque físicamente sea más asequible subir por camino que por senda.

Se trata de una zona (y gran parte del recorrido de la ruta) muy turista, por lo que la afluencia puede ser (lo fue) elevada, en fines de semana y con tiempo bueno.

La ruta parte del Albergue ciclista (Ciclolodge El Nevero) sito en Lozoya para enlazar con al Camino Natural del Valle del Lozoya, camino arbolado, y comenzar a perimetrar el Embalse de Pinilla. Al llegar a la altura de la presa, se abandona el Camino Natural y se cruza el río por el puente de la presa para bordear el embalse por su margen derecho por una bonita senda (hay alguna cancela), entre robles, principalmente. Se bordea, prácticamente, todo el pantano por senda hasta la altura de la zona arqueológica de los Calveros donde se sale al camino. Se cruza el puente de Pinilla y se retoma el Camino Natural, entre dicha localidad y Alameda.
En Alameda se vuelve a abandonar el Camino Natural y se pasa al margen derecho del río, por el puente del Camino de los Cascajales. A partir de aquí el perfil es "hacia arriba" hasta el Puente de la Angostura, primero con pendientes muy, muy suaves, pero que se irán incrementando a media que se remonta el valle, se empina progresivamente. Hasta Los Aguilones, después de abandonar Alameda, primero, se pedalea por un camino remontando el Arroyo de Roblezo de Arriba, luego se pasa por fincas de ganado (cancelas y/o pasos canadienses) y, finalmente, antes de llegar a Los Aguilones, por un pequeño tramo del GR 10.4. La mayoría por un espectacular bosque, principalmente, de robles.
Al llegar a los Aguilones se continúa por la senda de la Angostura, el camino se ha "transformado" en senda, el perfil se va levantando más, poco a poco los pinos van sustituyendo a los robles y van apareciendo los helechos. Los senderos se van enlazando, la mayoría fáciles y divertidos, pero existen algunos pequeños tramos técnicos. Hay pequeños tramos con raíces y piedra/roca en el trayecto que incrementan la necesidad de atención, y de pericia (indicados los puntos donde parecen, muy cortos tramos 4-5 m, donde puede ser/es necesario bajarse de la bici). En la parte final de la subida (km 24) se intentó continuar por la senda próxima al río pero está cerrada, fue necesario volver hacia atrás unos metros. Todo el tramo de subida estaba bastante concurrido, senderistas, beteteros, ... Finalmente, entre helechos y pinos, se llega al puente de la Angostura, donde se cambia de margen y se cambia el sentido del perfil, a partir de este punto será hacia bajo, con alguna "anormalidad". Las sendas van a dejar paso a caminos y pistas, por lo que el retorno va a ser muy rápido.
Hasta el cruce con la M-604 se baja por un camino, muy rápido, se cruza la carretera y, por un camino-pista (Colada del Camino de las Vueltas) se sube hasta el Mirador de los Robledos (espectacular panorámica del Valle). Y desde ahí, se continúa hasta enlazar, a la altura del Brezal (coníferas, principalmente pinos), con el GR 10.1, que llevará de forma muy rápida, buen firme y con pendiente, hasta el aparcamiento de Las Presillas. A partir de Las Presillas, aunque la tendencia del perfil es descendente, será muy suave, con trayecto favorable y buen firme, se pedaleará rápido, pero son tramos compartidos con senderistas, otros ciclistas, turistas, etc., por lo que hay que mucha precaución y respeto.
De Las Presillas hacia el Puente del Perdón, 1 km, la primera mitad por una senda arbolada y, luego por un camino asfaltado. Muy concurrida esta zona del Puente del Perdón. A la altura del mismo se toma, inicia, el Camino Natural, que se seguirá, prácticamente, su trazado hasta volver a Lozoya.
Después abandonar la zona del puente, se adentra, la ruta, en el bosque finlandés, con parada en la Laguna y continuando por la margen derecha hasta el puente del molino de Briscas, donde se pasa a la margen izquierda y se sube un pequeño repecho para entrar en el núcleo urbano de Rascafría.
Desde Rascafría, continuando por el Camino Natural, se sale por la zona de Los Grifos hasta Oteruelo del Valle, y, posteriormente hasta Alameda del Valle, camino arbolado. Desde Alameda del Valle, un par de kilómetros se "vuelve a pisar" el recorrido de subida (son comunes tanto de subida como de bajada) y, una vez pasado el puente de la cola del embalse se llega a Pinilla del Valle: Continuando por el Camino Natural, pegados al embalse, camino algo más abierto y con predominio de fresnos, se cierra el perimetrado del embalse para llegar a Lozoya. Se cierra el recorrido volviendo al Albergue ciclista, dando por finalizada una buena ruta. Finalmente, en el ciclolodge El Nevero, después recoger el "material" y de una ducha, tocó reponer fuerzas.
¡Trato excepcional en El Nevero! "Amigos de la bici 100%", instalaciones completas para disfrutar de la BTT y una atención y amabilidad sensacional.

Según GPS: desnivel acumulado ascensión 538 m; tiempo en movimiento: 2 h 50'

Ruta muy recomendable, especialmente en verano (fresco), por un entorno impresionante (turista) y que puede estar muy concurrido. Ruta, prácticamente ciclable al 100%, hay algún paso puntual muy corto con alguna piedra y/o raíces.

Waypoints

PictographOvernight Altitude 3,682 ft
Photo ofAlbergue para ciclistas Photo ofAlbergue para ciclistas Photo ofAlbergue para ciclistas

Albergue para ciclistas

Ciclolodge El Nevero. "Amigos de la bici 100%, unas instalaciones completas para disfrutar de la bici, con un trato, una atención y una amabilidad sensacional.

PictographPanorama Altitude 3,609 ft
Photo ofPanorámica embalse y Lozoya Photo ofPanorámica embalse y Lozoya

Panorámica embalse y Lozoya

PictographPanorama Altitude 3,639 ft
Photo ofPanorámica embalse

Panorámica embalse

PictographBridge Altitude 3,513 ft
Photo ofPuente sobre el Lozoya y chorro de 'desagüe' del embalse

Puente sobre el Lozoya y chorro de 'desagüe' del embalse

PictographPanorama Altitude 3,621 ft
Photo ofPanorámica embalse

Panorámica embalse

PictographPhoto Altitude 3,661 ft
Photo ofSendero

Sendero

PictographWaypoint Altitude 3,603 ft
Photo ofCancela/puerta Photo ofCancela/puerta

Cancela/puerta

PictographPhoto Altitude 3,601 ft
Photo ofSendero

Sendero

PictographWaypoint Altitude 3,576 ft
Photo ofPequeño escalón de piedra

Pequeño escalón de piedra

3-4 m de pujar bici

Photo ofYacimiento arqueológico

Yacimiento arqueológico

El Valle de los Neandertales, yacimientos del Calvero de la Higuera en Pinilla del Valle

PictographPicnic Altitude 3,896 ft
Photo ofLos Aguilones Photo ofLos Aguilones

Los Aguilones

PictographWaypoint Altitude 4,054 ft
Photo ofSendero

Sendero

PictographWaypoint Altitude 4,173 ft
Photo ofTramo con raíces

Tramo con raíces

PictographPhoto Altitude 4,160 ft
Photo ofEmbalse del Pradillo Photo ofEmbalse del Pradillo Photo ofEmbalse del Pradillo

Embalse del Pradillo

Pequeño embalse a la derecha del sendero, a la altura de la presa

PictographWaypoint Altitude 4,150 ft
Photo ofSubida por roca

Subida por roca

PictographWaypoint Altitude 4,201 ft
Photo ofRaíces y rocas/piedras

Raíces y rocas/piedras

PictographWaypoint Altitude 4,469 ft
Photo ofRaíces Photo ofRaíces

Raíces

Subida con un raíces, habrá que pujar-bici durante unos 10 m

PictographBridge Altitude 4,404 ft
Photo ofPuente de la Angostura Photo ofPuente de la Angostura Photo ofPuente de la Angostura

Puente de la Angostura

Uno de los puentes más antiguos de la Sierra Norte de Madrid. Es la zona más alta de la ruta

PictographPanorama Altitude 4,323 ft
Photo ofMirador de los Robledos Photo ofMirador de los Robledos Photo ofMirador de los Robledos

Mirador de los Robledos

Situado bajo el Macizo de Peñalara, espectaculares vistas del Valle del Lozoya. Hay un monumento al guarda forestal y una 'flecha orientadora' para conocer el nombre de los pueblos y las cimas

PictographPark Altitude 3,856 ft
Photo ofLas Presillas Photo ofLas Presillas

Las Presillas

Zona recreativa con piscinas naturales

PictographBridge Altitude 3,779 ft
Photo ofPuente del Perdón Photo ofPuente del Perdón Photo ofPuente del Perdón

Puente del Perdón

Puente de piedra sobre el río Lozoya, con descansaderos semicirculares con bancos

PictographLake Altitude 3,756 ft
Photo ofLaguna bosque finlandés Photo ofLaguna bosque finlandés

Laguna bosque finlandés

Laguna del bosque finlandés. En el track, el trazado grabado en la zona del lago se ha separado ligeramente del recorrido, de la senda

Comments

    You can or this trail