Activity

TOBI FILMS de Portlligat a Cala Montjoi

Download

Trail photos

Photo ofTOBI FILMS de Portlligat a Cala Montjoi Photo ofTOBI FILMS de Portlligat a Cala Montjoi Photo ofTOBI FILMS de Portlligat a Cala Montjoi

Author

Trail stats

Distance
23.86 mi
Elevation gain
2,766 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,766 ft
Max elevation
746 ft
TrailRank 
34
Min elevation
3 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 2 minutes
Time
8 hours 14 minutes
Coordinates
4911
Uploaded
March 3, 2023
Recorded
March 2023
Be the first to clap
Share

near Portlligat, Catalunya (España)

Viewed 65 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofTOBI FILMS de Portlligat a Cala Montjoi Photo ofTOBI FILMS de Portlligat a Cala Montjoi Photo ofTOBI FILMS de Portlligat a Cala Montjoi

Itinerary description

VIDEO https://youtu.be/Joua_XHhx3o
La ruta de hoy de casi 38 km con un desnivel acumulado de 720 m y su cota mas alta en 228sobre el nivel del mat, transita por la pista que une Rosas y Cadaques
construida por prisioneros republianos una vez acabada la guerra civil , estos presos se alojaban en el camp de la Pelosa cerca de lo que hoy es el chiringuito de la playa en el que hoy comeremos y algunos tomaran su microsiesta de rigor
La piedra esta presente en todo momento del recorrido ,viejos márgenes y barracas nos hablan de la fuerte humanización del cap del ,Creus donde tendremos oportunidad de admirar también su fantástico patrimonio de arquitectura popular.

Salimos del parking de caravanas de Portlligat y atravesamos Cadaques siguiendo su litoral marítimo contemplando la bahía ,el puerto d’Alger , es Llaner Gros y a la altura de Casa Pitxot tomamos la pista a la derecha camino del Mas d’en Baltre una masia familiar muy especial del siglo XV, restaurada minuciosamente, en la que se respira mucha sensibilidad, con unas estancias únicas y con un entorno maravilloso donde disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad.
Dejando atras Mas Baltre iniciamos un descenso prolongado con unas vista despejadas donde el Cap Norfeu se hace omnipresente y volvemos a tocar mar en Cala Joncols,
situada en pleno Cap de Norfeu, entre Roses y Cadaqués. Es de arena gruesa y piedras, y la entrada al mar es muy pronunciada.Los espectaculares acantilados rocosos del Cap de Creus, en ocasiones, dejan espacio a bellas playas de arena como la Cala Jòncols.
Flanqueando la playa hay algunas casas, así como un chiringuito, un hotel y un restaurante. En verano, numerosas embarcaciones de recreo fondean en esta protegida cala. Los fondos marinos ofrecen una abundante y variada vida vegetal y animal, por lo que la zona es idónea para el buceo,. En la misma playa hay un centro de submarinismo.

Finalmente después de cala Pelosa llegaremos a las inmediaciones de Cala Monjoi
Rodeada por montañas del Pirineo, se trata de una ensenada con forma de cruasán, bastante cerrada, lo que le da unas aguas tranquilas, sin demasiado oleaje ni viento por su situación. En contrapartida, es oscura.
Alberga un complejo turístico que le proporciona diferentes servicios como una escuela de submarinismo, acampada, alojamiento, aparcamiento y restaurantes, uno de los cuales es El Bulli, de Ferran Adrià. El que fuera mejor restaurante del mundo cinco veces antes de cerrar sus puertas definitivamente en 2011
Manuel Vázquez Montalbán, en su testamento, solicitó que sus cenizas se esparcieran por la Cala Montjoi.

Iniciamos el regreso no sin antes visitar Cala Pelosa un remanso de paz , sobretodo en estas fechas ajenas al turismo de masas ,que nos permite disfrutar de un receso reparador con siesta incluida
La Cala Pelosa es una cala virgen de belleza y atractivo único por su extraordinario paisaje y sus aguas cristalinas profundas situada en pleno Parque Natural del Cap de Creus.
En un entorno idílico, protegida por el Cap Norfeu un saliente rocoso que se adentra más de 2 kilómetros en el mar que la resguarda del viento de la tramontana. Se trata de una reserva integral dentro del Parc Natural del Cap de Creus que sirve de hábitat a numerosas especies de aves.

Desandamos el camino andado con algunas variantes que nos permiten unas vistas panorámicas que incluyen en la lejanía el faro de Cap de Creus y antes de entrar nuevamente en Cadaques nos desviamos para visitar el faro de Cala Nans cuyo ultimo tramo solo esta permitido hacerlo a pie
de regreso disfrutaremos de las mejores vistas aéreas de la población y el entorno de Cadaques
Situado en el límite sur de Cadaqués el Faro de Cala Nans debe su nombre a la actividad de colocar asas de pesca (utensilios hechos con juncos para capturar peces) que se realizaba en este lugar.
Construido en 1864 Hasta el año 60 del siglo XX la plaza de torrero del faro estaba muy solicitada, ya que se consideraba como una jubilación anticipada. El torrero y su familia vivían en las instalaciones del faro, las cuales constaban de comedor, cocina, tres dormitorios, aseo y almacén.

El origen del topónimo es Cap de Quers o Cap d'Aques1 que se traduce por Cabo de rocas.
Tradicionalmente dedicados a la pesca, se conocen Ordenanzas de pesca2 propias de Cadaqués desde el siglo xvi.
Fue ocupada por las tropas francesas en 1655, devuelta a la corona española en 1659, mediante el Tratado de los Pirineos.3
En el siglo xix fueron famosas las industrias de salazones que, aunque hoy en día no tienen la importancia que tuvieron en el pasado, suponen una parte de la economía local no dedicada al turismo, destacando entre sus productos las Anchoas de Cadaqués.
La difícil ortografía del terreno mantuvo un prolongado aislamiento del pueblo que hizo que el catalán que aquí se habla, aunque con las particularidades típicas de la zona, sea un caso único de diferenciación, con libros publicados expresamente para tratar esta peculiar habla.4 5 También este aislamiento se convirtió en un factor de atracción para artistas y turistas. A principios del siglo xx comenzaron a llegar turistas que se fueron diseminando entre las diferentes zonas de más fácil acceso, mientras ignoraban sus parajes más recónditos y, como consecuencia, conservaron la virginidad urbanística. 

Comments

    You can or this trail