Activity

I Sesgueña Bike 2017 Maratón BTT 68 k recorrido definitivo

Download

Author

Trail stats

Distance
42.06 mi
Elevation gain
6,293 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
6,293 ft
Max elevation
4,921 ft
TrailRank 
29
Min elevation
2,287 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 20 minutes
Coordinates
22801
Uploaded
July 10, 2017
Recorded
July 2017
Be the first to clap
Share

near Ademuz, Valencia (España)

Viewed 1964 times, downloaded 78 times

Itinerary description

Track definitivo de la Sesgueña Bike 2017 en su variante Maratón BTT con 68 kms y 2.000 ms de desnivel positivo.
Se trata de un recorrido mayoritariamente por pistas. Subidas muy empinadas, algunas dificil de no poner pie a tierra por su pendiente próxima al 30%. La mayor parte del recorrido por pistas es muy rodador. Tenemos cinco trialeras, unos 9 kms, sin mucha dificultad, salvo algún tramo puntual son todas ciclables. Estarán todas limpias y acondicionadas para el día de la prueba.
Descripción del recorrido:
Salida desde la plaza de Toros de Ademuz por la ribera derecha del río Turia dirección Sur hasta Casas Altas, 3,5 kms, allí cruzamos el Turia y seguimos doscientos metros por la ribera izquierda, giramos a la izquierda y empezamos a subir por la pista que va a Fuente Bellido durante tres kilómetros, al divisar a nuestra izquiera El Val de la Sabina nos hemos de preparar para un giro a la derecha y tenemos una vertiginosa bajada de poco más de un kilómetro, camino del Hinarejo, allí giramos a la izquierda y empezamos a subir a Fuente Bellido por su parte más empinada, tras más de un kilómetro pasaremos junto a un depósito contra incendios. Ya casi estamos en Fuente Bellido, pero la cuesta sigue, seguimos subiendo el muro por un kilómetro más y coronamos cerca de la Umbría Negra. Desde ahí comienza un rápido y largo descenso de más de cinco kilómetros hasta la senda que nos llevará a la Fuente Vieja de Casas Bajas. Empieza otra larga subida, dura al principio y más tendida en su parte final que nos llevará en ocho kilómetros a Sesga. Allí tendremos el primer avituallamiento completo en la carrera.
Atravesaremos la aldea de Sesga y en el lavadera cogeremos una trialera de poco más de un kilómetro que desemboca en una pista que girando a la izquierda nos lleva al cortafuegos. Allí nos encontramos un "muro" del 30% , tras quinientos metros giramos a la izquierda por una pista entre sabinas y pinos muy rodadora, giramos de nuevo a la izquierda en el siguiente cruce dirección Norte y en el siguiente cruce de caminos más amplio giramos a la dereche dirección Sierra de Tortajada siguiendo hasta coronar tras cuatro kilómetros. Antes de empezar a bajar tendremos un avituallamiento líquido. Empieza la bajada más empinada de la prueba por el cortafuegos que separa Ademuz de Puebla de San Miguel. Los dos kilómetros y medio de bajada desembocan en la pista que va hacia el Barranco de los Hornos, giramos a la izquierda y nuevamente a la derecha para seguir bajando un poco más, tras un kilómetro giramos de nuevo a la izquierda y seguimos por una pista muy rápida hacia Sesga, antes de llegar giro de nuevo a izquierda para comenzar a nuestra derecha una trialera que nos lleva de nuevo a la aldea, atravesaremos la aldea de Sesga y tendremos de nuevo el avituallamiento que habíamos dejado a la subida. Ahora estamos en el kilómetro cuarenta y tres y medio. Tras alimentarnos, salimos de Sesga por la pista que lleva al Molino de los Cuchillos y al kilometro desvío a la derecha para coger una senda de un par de kilómetros muy divertida, con una bajada final espectacular. Tras salir de la senda giramos a la izquierda en la pista y de nuevo otra vez a izquierdas y subimos por la famosa pista del Molino de los Cuchillos hacia el Sur, buscando la carretera que conecta Sesga con El Val. Después de haber girado a la derecha en cinco kilómetros salimos a la pista asfaltada y subimos dirección Sesga por la misma casi dos kilómetros.
Allí, en el punto más alto, tendremos otro avituallamiento líquido, giramos a la derecha y tras unos metros comenzamos a bajar hacia la Umbría Negra, cada vez es más empinado hasta desembocar en el camino que hemos hecho de subida y nos lleva a Fuente Bellido, la bajada esta vez es rápida, pasado el depósito de incendios y unas curvas cerradas giramos a la derecha, de nuevo a la derecha y luego a la izquierda para salir a la pista del Camino de los Hinarejos dirección Casas Altas, al kilómetro, giro a la derecha por la pista que va a la cima de la Muela, unos ochocientos metros y con un giro a la derecha entramos en la Senda de la Muela. Un cruce nos obligará a girar a la izquierda, tras algo más de diez minutos de senda tenemos que sortear unos escalones de bajada y un viaducto de la N-330 por debajo para retomar la senda rodando cinco minutos más hasta llegar a San Roque, Ademuz. Ya estamos casi en meta, rodamos por una pista entre pinos y ya vemos el pueblo de Ademuz, al llegar debajo del viaducto grande giramos a la derecha siguiendo los pilares nos encontramos el puente de Los Arenales, último giro a derechas y en un kilómetro ya hemos llegado a meta. Casi sesenta y ocho kilómetros, duros, divertidos, variados, pero si has leído hasta aquí, ya solo te queda hacerlos que es dónde se disfruta.

Comments

    You can or this trail