Activity

Camino-de-Madrid-2017

Download

Trail photos

Photo ofCamino-de-Madrid-2017 Photo ofCamino-de-Madrid-2017 Photo ofCamino-de-Madrid-2017

Author

Trail stats

Distance
204.95 mi
Elevation gain
8,993 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
8,442 ft
Max elevation
5,884 ft
TrailRank 
37
Min elevation
2,155 ft
Trail type
One Way
Time
2 days 8 hours 44 minutes
Coordinates
11633
Uploaded
August 5, 2017
Recorded
July 2017
Be the first to clap
Share

near Opera, Madrid (España)

Viewed 573 times, downloaded 29 times

Trail photos

Photo ofCamino-de-Madrid-2017 Photo ofCamino-de-Madrid-2017 Photo ofCamino-de-Madrid-2017

Itinerary description

Un Camino que me sorprendió gratamente. Está bien señalizado, aunque ya sabemos que en bici es fácil pasarse una indicación. A continuación detallo algunas cosas que pueden ayudar en la realización de la ruta.
El track sigue la señalización en todo el recorrido salvo el tramo de la calzada romana de La Fonfría que lo hice por pista, y alguna variación en el paso de las poblaciones.
Comienza en la Iglesia de Santiago y San Juan Bautista, punto “oficial” de salida del Camino de Madrid.
Buscando un itinerario sencillo se dirige a la Plaza de Sol, para seguir hasta Cibeles donde continúa Castellana arriba. En la Plaza de Castilla se une al itinerario oficial, encontrando las primeras flechas amarillas a la altura del Hospital de La Paz el cual rodea por detrás, y sin darnos cuenta salimos de la zona urbana de Madrid.
Antes de Tres Cantos se entra en un rápido carril bici donde hay que ir atentos de salir a izquierda.
Después de Colmenar Viejo siguiendo las flechas hay unos tramos un tanto técnicos que en parte se pueden rodear por pista. Termina con la bajada pedregosa al embalse de Manzanares que también se puede hacer por pista. En dichos tramos poco me bajé de la bici y los vi muy entretenidos.
El tramo antes mencionado de la calzada romana de La Fonfría que hay que ir atentos al track para coger la pista. En la bajada a Segovia podemos escapar por pista, pero no lo recomiendo ya que el itinerario señalizado es espectacular.
Pasando la población de Los Huertos se coje una vieja linea ferrea. Ir atentos porque las señales están borrosas y hay que desviarse por un camino paralelo a la derecha ( que navegando es difícil de diferenciar) para cruzar el río Eresma por un puente. Pasado éste hay que bajar a la derecha a coger otro camino que por un pinar nos lleva a Añe. Los comentarios de los que van en bici es continuar en el puente por carretera a Añe porque el pinar es difícil de pasar. Apenas empujé la bici cuatro metros y me encantó el pinar. Allá cada uno.
El resto de los pinares también los recomiendo pasar siguiendo la señalización y el track, salvo el que está entre Nava de la Asunción y Coca, que es un tanto complicado de pasar por lo arenoso del terreno incluso para los caminantes. Es cierto que empuje muy pocos metros, pero en realidad se rodea y no ves el castillo. El track va por dicho pinar
Después de Peñaflor de Hornija hay tramos reunificados que con viejos track puede no coincidir. También tenemos la opción de ir a Santa Espina. El track va a Castromonte.
Entre Castromonte y Medina de Rioseco, si vamos mal de tiempo, es más directa la carretera. El track sigue la señalización.
Después de Arenillas de Valderaduey se va paralelo al río hasta salir a la carretera donde hay un puente con flechas que señalan a derecha e izquierda creando confusión. A la izquierda se coge la pista que va directa a Sahagún.
A modo de referencia decir que lo hice muy ligero de equipaje y cubiertas de 2.2, lo cual facilita el paso en bici por los pinares y otras zonas. Siendo estas las etapas realizadas:
Madrid - Segovia (conveniente salir temprano)
Segovia - Ciguñuela ( buen albergue en Ciguñuela)
Ciguñuela - Sahagún (etapa rápida, da para seguir o recuperar)

Comments

    You can or this trail