Activity

19-05-04. Ponferrada - Quiroga (Camino de Invierno)

Download

Trail photos

Photo of19-05-04. Ponferrada - Quiroga (Camino de Invierno) Photo of19-05-04. Ponferrada - Quiroga (Camino de Invierno) Photo of19-05-04. Ponferrada - Quiroga (Camino de Invierno)

Author

Trail stats

Distance
60.76 mi
Elevation gain
6,654 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
7,503 ft
Max elevation
2,708 ft
TrailRank 
43
Min elevation
924 ft
Trail type
One Way
Time
7 hours 5 minutes
Coordinates
8535
Uploaded
May 13, 2019
Recorded
May 2019
Share

near Ponferrada, Castilla y León (España)

Viewed 835 times, downloaded 53 times

Trail photos

Photo of19-05-04. Ponferrada - Quiroga (Camino de Invierno) Photo of19-05-04. Ponferrada - Quiroga (Camino de Invierno) Photo of19-05-04. Ponferrada - Quiroga (Camino de Invierno)

Itinerary description

PRIMERA ETAPA del CAMINO de INVIERNO.
19-05-04. Ponferrada - Quiroga. (Camino de Invierno).
Km: 97,61
Desnivel positivo: 2.143,00 mts.
IBP: 167 BYC.

Señalización: Es bastante buena, no es la del Camino Francés pero está bien, aunque recomiendo llevar el track en el GPS, porque siempre nos podemos despistar. Sobre todo si vamos deprisa en la bici, nos podemos saltar alguna indicación.


Peregrinos: Este Camino está muy poco transitado, de hecho en toda esta etapa me he cruzado con un grupo de cuatro franceses y otro seis muy desperdigados.

La califico como MUY DIFICIL, por el kilometraje y el desnivel acumulado.

Camino de Invierno en MTB, con mochila y sin alforjas. Siguiendo en todo momento el itinerario de los peregrinos que van andando y evitando el asfalto.

La salida de Ponferrada es por el Puente Nuevo (lugar por donde se entra en Ponferrada por el Camino Francés cuando vienes de Molinaseca) y una vez atravesado el puente giramos a la derecha para coger una carretera local paralela al rio que una vez que pasamos una fabrica, entramos en un camino y empezamos a subir. La subida en un principio es cómoda, porque después de cada rampa hay un pequeño descanso y así llegamos a Toral de Merayo. Tras una breve bajada llegamos a Villalibre de la Jurisdicción y Prianza del Bierzo donde se toma un camino muy bonito cerca del rio que conduce a la N-536 y entramos en Santalla del Bierzo. Volvemos a tomar el camino del rio, durante unos dos kilómetros, que esta vez va paralelo a la carretera hasta el kilometro quince aproximadamente. Allí se toma un sendero a la izquierda muy vertical que nos lleva a la carretera.

Cruzamos la carretera y comenzamos la subida del primer puerto por un camino-sendero de aproximadamente unos 3 km., con unas vistas espectaculares y que atraviesa Villavieja. Cuando llegamos a la cima, salimos a la carretera y contemplamos el castillo-fortaleza de Cornatel. También vemos una indicación de “el banco más bonito del Bierzo” y para allí fui. Después de subir andando uno metros se sale a un mirador, donde está el banco y donde la vista es magnífica. Merece la pena ir a verlo.

La bajad a es por la carretera N-536 hasta Borrenes donde se toma un camino que nos lleva de nuevo a la N-536 y que la tomaremos para culminar la subida a Las Médulas. Primero al parking, al Aula Arqueológica de Las Médulas (sellar allí) y rápidamente al pueblo de Las Médulas. Las minas de oro de los romanos de Las Médulas no se ven desde el Camino, pero merece la pena visitarlas en otro momento, yo las conozco y es algo increíble de ver.

Se sube unos dos kilómetros desde el pueblo y comiénzala bajada por un camino-pista donde se puede ir muy rápido, pero ojo, el Camino de desvía a la derecha para tomar otro camino donde también se puede ir muy rápido y que nos lleva hasta Puente de Domingo Flórez. Os recomiendo que no bajéis muy rápido y así poder disfrutar del paisaje.

Cruzamos el Sil y la vía del tren para comenzar una pequeña subida hasta llegar al embalse de Eirós. Desde ahí es un sube y baja hasta llegar a una bajada donde hay un mirador del Sil que merece la pena ver.

A partir de aquí, se cicla paralelo a la vía del tren y al embalse de Pumares por un camino que no tiene desperdicio, por las vistas que tiene. Atravesamos el pueblo de Pumares y se continua por el mismo camino dejando l vía del tren a nuestra izquierda y allí abajo el curso del Sil. Después de pasar por alguna aldea el Camino nos lleva a Sobradelo. Se sale del pueblo por una carretera, pero rápidamente se coge otro camino a la derecha que nos lleva a Entoma. Se continúa por un camino que nos lleva de nuevo a la carretera, ojo que nos desviamos a la izquierda para entrar por una calle pegada al Sil a O Barco. Seguimos por la N-120 unos kilómetros hasta que nos desviamos a la izquierda a una carretera local paralela al Sil que no vamos a dejas hasta llegar a A Rúa de Valdeorras. Cruzamos la N-120 para tomar la LU-933 y comenzamos a ascender durante unos seis kilómetros por un puertecito con otras vistas magnificas del valle del Sil. Así llegamos a Os Aldaredos donde empieza una bajada rápida hasta llegar a Montefurao.

Aquí se toma una senda que nos sube hasta el punto más dura de la jornada. Una trialera de subida que además de tener que estar muy, muy fuerte, se necesita de mucha técnica para subirla. Pero no hay problema, si se echa pie a tierra no pasa nada. Esta senda, que después se hace camino nos lleva hasta Bedilló donde empieza una bajada que nos deja de nuevo en la N-120, pero que a los 100 metros la dejamos para coger un camino que atraviesa O Soldón y desde allí por una carretera local, paralela a la N-120 hasta Os Novais. Ya empezamos a entrar en La Ribera Sacra y se empiezan a ver las primeras viñas en los característicos bancales de la zona.

Ya es un continua sube y baja por senderos y alguna que otra trialera de subida, pero no tan duras como la de Montefurado y a unos seis kilómetros de Quiroga, final de mi etapa, nos volvemos a encontrar con una trialera de subida muy dura (es el final de fiesta de la etapa). Una vez superada, se baja directamente a Quiroga

Espero que todo esto os pueda ayudar.

Un abrazo. Manu

Buen Camino.

Comments

    You can or this trail