Activity

04 Pácora -San Bartolomé - La Felisa - Riosucio

Download

Trail photos

Photo of04 Pácora -San Bartolomé - La Felisa - Riosucio Photo of04 Pácora -San Bartolomé - La Felisa - Riosucio Photo of04 Pácora -San Bartolomé - La Felisa - Riosucio

Author

Trail stats

Distance
48.46 mi
Elevation gain
11,844 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
11,952 ft
Max elevation
7,311 ft
TrailRank 
39
Min elevation
2,318 ft
Trail type
One Way
Coordinates
1307
Uploaded
August 2, 2018
Share

near Pácora, Caldas (Republic of Colombia)

Viewed 1497 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo of04 Pácora -San Bartolomé - La Felisa - Riosucio Photo of04 Pácora -San Bartolomé - La Felisa - Riosucio Photo of04 Pácora -San Bartolomé - La Felisa - Riosucio

Itinerary description

VÍNCULOS DEL VIAJE COMPLETO:

Riosucio - Salamina Tramo 1

Salamina - San Felix - Bosque la Samaria Tramo 2

Salamina - Pácora Tramo 3

Dia 2 tramo 4, se parte de Pácora a las 5:45 am aproximadamente partiendo del parque de Bolivar en Pácora y saliendo derecho por la carrera 4 hasta encontrar la calle primera donde se desvía a mano izquierda para tomar la vía Pácora - Castilla, de entrada se arranca subiendo con una inclinación moderada y por destapado, se sube permanentemente y en algunos tramos la inclinación se hace mas fuerte, tras unos 4 km se adentra entre bosques de pinos y eucaliptos y la carretera se torna en travesía, al llegar al km 11.2 se termina la travesía y desde aquí todo es descenso hasta San Bartolomé pasando en el km 14.4 por un famoso derrumbe permanente y paso de dificultad técnica conocido como "El Brillante"; finalmente San Bartolomé se encuentra en el km 18.6 tras 1 y media horas de recorrido aproximadamente.
San Bartolomé es un corregimiento del municipio de Pácora ubicado en todo el filo de una montaña por lo tanto su forma es alargada, con una sola calle en pendiente con casas a lado y lado de la vía, coincidencialmente en este puente festivo (Julio 1º y 2º de 2018) en el que viajé el pueblo estaba de fiestas, llamadas "ENCUENTRO DE COLONIAS SAN BARTOLOMÉ", son fiestas donde los San Bartolomeños que se han ido a otras tierras regresan y se reencuentran, las fiestas incluyen actos culturales, misa, encuentros deportivos, carreras de ciclomontañismo, desfile de colonias y verbena popular entre otras atracciones, un lugareño me contó que hacen un sancocho grande gratis pa todo el que quiera y que los mejores actos son: el defile de colonias y la cabalgata; en este pueblo desayuné en un muy buen restaurante en el marco del parque; a pocos km de aquí se encuentra la piedra cacique Pipintá; es una roca con escalones tallados sobre la misma y una cueva por debajo donde según se cuenta se hacían sacrificios y había o hay un tesoro enterrado del cacique que gobernaba por estas tierras de alto del pozo, San Bartolomé, Pacóra, La Pintada, La Felisa y Aguadas; para llegar a la piedra hay que desviarse a unos 2 km en la bajada hacia La Felisa; no podía pasar por acá sin conocerla, así es que hice el desvío y arrime hasta el lugar, desde allí se puede visualizar Marmato y gran parte de la cuenca del río Cauca a la altura de Marmato, Arquía y cañon de Pipintá.

Retornando el camino hacia La Felisa, se inicia una larga bajada hasta tierra caliente hasta el río pozo por espacio de unos 10 km aproximadamente, de aquí en adelante es por travesía por distancia de alrededor de unos 12km entre potreros y bosques de palmera tropical y una alta humedad donde los últimos 1.5 km son subiendo hasta encontrarse la via La Felisa - La Merced en el km 42.2 de recorrido, de aquí en adelante son 6.4 km de descenso hasta la Felisa.
Todo el descenso por la pavimentada que baja de La Merced fue bajo una tenue lluvia que se sintió como un bálsamo y fue un toque de frescura ante la "calentura" que se sentía por los lados del río pozo; una vez en La Felisa, me provisioné de agua e hinché las llantas, ya que de allí a Riosucio todo es pavimento, de aquí se recorren aproximadamente 26 km hasta el centro de Riosucio, unos primeros 9 km en subida no muy pendiente hasta el sector piononos en Supía, luego un plan de 3.5 km aproximadamente y finalmente el premio mayor, je, je: 10km en subida mas bien pendiente del puente de Supía hasta sector el matadero - la unión- en Riosucio que se suben con muchísimo gusto sabiendo que ya regresas a casa y que se trata además de una ruta conocida y muy practicada

Waypoints

PictographMonument Altitude 5,912 ft
Photo ofEntrada a San Bartolomé Photo ofEntrada a San Bartolomé

Entrada a San Bartolomé

Casa de colonia antioqueña en llegada a San Bartolomé

PictographPark Altitude 5,751 ft
Photo ofparque San Bartolomé Photo ofparque San Bartolomé

parque San Bartolomé

Photo ofPiedra cacique Pipintá Photo ofPiedra cacique Pipintá Photo ofPiedra cacique Pipintá

Piedra cacique Pipintá

Piedra y cueva de ritos sagrados del Cacique Pipintá

PictographTree Altitude 2,513 ft
Photo ofRio Pozo, palmeras cocoteras Photo ofRio Pozo, palmeras cocoteras

Rio Pozo, palmeras cocoteras

Potreros entre bosque húmedo tropical de palmeras cocoteras

PictographIntersection Altitude 3,980 ft
Photo ofpavimento via Felisa - La Merced

pavimento via Felisa - La Merced

punto donde llega la carretera que viene de San Bartolomé a La Felisa a 6.4 km de subida hacia La Merced. Foto de Archivo

PictographPark Altitude 5,807 ft
Photo ofParque San Sebastián Photo ofParque San Sebastián Photo ofParque San Sebastián

Parque San Sebastián

Paque "de arriba" en Riosucio Caldas, imágenes de archivo

PictographPark Altitude 5,778 ft
Photo ofParque La Candelaria Photo ofParque La Candelaria

Parque La Candelaria

Parque "de abajo", imágenes de archivo

Comments

    You can or this trail