Activity

villaverde alto parque Polvoranca

Download

Trail photos

Photo ofvillaverde alto parque Polvoranca Photo ofvillaverde alto parque Polvoranca Photo ofvillaverde alto parque Polvoranca

Author

Trail stats

Distance
16.66 mi
Elevation gain
328 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
328 ft
Max elevation
2,274 ft
TrailRank 
31
Min elevation
1,928 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 30 minutes
Time
4 hours 55 minutes
Coordinates
4740
Uploaded
May 30, 2020
Recorded
May 2020
Be the first to clap
Share

near Villaverde, Madrid (España)

Viewed 590 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofvillaverde alto parque Polvoranca Photo ofvillaverde alto parque Polvoranca Photo ofvillaverde alto parque Polvoranca

Itinerary description

Situado entre los municipios de Alcorcón, Fuenlabrada, Móstoles y Leganés, constituye una reserva educativa natural que alberga más de 400 especies vegetales y gran variedad de animales, sobre todo de aves.

El parque es un espacio ideal para dar un paseo o disfrutar de actividades en contacto con la naturaleza, para sacar mayor partido a tu visita te recomendamos que consultes la agenda de actividades que organiza a durante todo el año el Centro de Educación Ambiental del Parque de Polvoranca, que van desde visitas guiadas para varios colectivos a talleres, exposiciones y charlas. Inaugurado en 1996 y situado en la zona central del parque, el centro pertenece a la Red de Centros de Educación Ambiental de la Comunidad de Madrid.

Situado entre los municipios de Alcorcón, Fuenlabrada, Móstoles y Leganés, municipio este último al que está adscrito. El parque abarca un gran área verde de 150 hectáreas en un espacio anteriormente degradado que ha convertido en una reserva educativa natural con más de 400 especies vegetales y gran variedad de animales, sobre todo de aves.

Más información: Parque de Polvoranca

Waypoints

PictographPhoto Altitude 2,244 ft
Photo ofParque polvoranca

Parque polvoranca

El Parque se asienta sobre los terrenos de la antigua aldea de Polvoranca, surgida durante la Edad Media y sobre la que se creó posteriormente un mayorazgo. De la aldea, cuya actividad económica se sustentaba en la agricultura y ganadería, sólo persisten las ruinas de la iglesia de San Pedro y algunos cimientos de casas contiguas. Sus habitantes fueron abandonando el lugar a lo largo del siglo XIX y en 1849 la aldea fue oficialmente absorbida por Leganés, pasando desde entonces en el imaginario popular de la época a ser considerado un lugar maldito. El actual parque comenzó a ser construido en 1986, sobre lo que entonces era una zona de cultivo de cereales.

PictographRuins Altitude 2,245 ft
Photo ofIglesia de San Pedro Apóstol de Polvoranca Photo ofIglesia de San Pedro Apóstol de Polvoranca Photo ofIglesia de San Pedro Apóstol de Polvoranca

Iglesia de San Pedro Apóstol de Polvoranca

La existencia de Polvoranca se remonta a la época medieval, aunque no existe una constancia oficial de su creación. En 1575, el Conde de Orgaz vendió sus posesiones al licenciado De León y su esposa Ana de Ossorio. A partir de ahí se creó el mayorazgo de Polvoranca, que se encontraba a media legua de Leganés. En 1655 se levantó la Iglesia de San Pedro, de estilo barroco, sobre los cimientos de una antigua ermita bajomedieval. En esa época, la población total se situaba en torno a 300 vecinos. La iglesia de San Pedro fue levantada por los arquitectos Francisco de Mora y su sobrino Juan Gómez de Mora. Está construida en ladrillo, sobre zócalo de sillar. Presenta planta de cruz latina, de una sola nave, con capillas laterales, y se cubre con bóveda de cañón encamonada. Bajo el edificio existe una cripta sepulcral. Junto a las ruinas de esta iglesia se encuentran los restos del antiguo pueblo de Polvoranca, igualmente en abandono y sin protección. Según los informes derivados de las prospecciones arqueológicas realizadas en los años 1999 y 2000 para la construcción del barrio de Arroyo Culebro (Plan Parcial 5 de Leganés), es probable la existencia de restos altoimperiales e hispanovisigodos en este lugar.

Comments

    You can or this trail