Activity

Sierra de Chiva: Barranco de Ballesteros por Fuente Segura-Corral del Fort-Nevera de Chiva

Download

Trail photos

Photo ofSierra de Chiva: Barranco de Ballesteros por Fuente Segura-Corral del Fort-Nevera de Chiva Photo ofSierra de Chiva: Barranco de Ballesteros por Fuente Segura-Corral del Fort-Nevera de Chiva Photo ofSierra de Chiva: Barranco de Ballesteros por Fuente Segura-Corral del Fort-Nevera de Chiva

Author

Trail stats

Distance
5.84 mi
Elevation gain
1,407 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,407 ft
Max elevation
2,886 ft
TrailRank 
65 4.8
Min elevation
2,009 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 43 minutes
Time
4 hours 9 minutes
Coordinates
1719
Uploaded
October 15, 2021
Recorded
October 2021
  • Rating

  •   4.8 2 Reviews

near Siete Aguas, Valencia (España)

Viewed 1322 times, downloaded 79 times

Trail photos

Photo ofSierra de Chiva: Barranco de Ballesteros por Fuente Segura-Corral del Fort-Nevera de Chiva Photo ofSierra de Chiva: Barranco de Ballesteros por Fuente Segura-Corral del Fort-Nevera de Chiva Photo ofSierra de Chiva: Barranco de Ballesteros por Fuente Segura-Corral del Fort-Nevera de Chiva

Itinerary description

El Paraje Natural Sierra de Chiva es con sus más de 5.744 Ha el paraje natural más extenso de la Comunidad Valenciana.
Hemos empezado a explorar algunos de sus muchos senderos y es realmente un paraje sorprendente, precioso a pesar de los incendios que ha sufrido en las últimas décadas.

El recorrido siguiente es una ruta muy atractiva con excelentes vistas panorámicas, que combina en su primera parte el paso por el bonito barranco de Ballesteros con tramos a través de bosque de pino por un PR. Luego se desvía del PR para bajar a la Fuente Segura y continuar desde allí durante otro tramo por dentro del barranco, para ascender luego desde el barranco hasta la Nevera de Chiva, pasando en la subida por el Corral del Fort, una masía abandonada.

La Nevera de Chiva es un ejemplo característico de edificio construido en siglos pasados para almacenar y conservar la nieve caída durante el invierno y distribuirla durante los meses más calurosos, una nevera que formaba parte de una red de hasta 298 depósitos que se han documentado en todo el territorio valenciano.

Desde la nevera el resto del recorrido es por la pista del Camino de la Umbría que baja hasta el punto de inicio de la ruta, este tramo tiene muy buenas vistas pero poca sombra, algo a tener en cuenta en días de calor.

La ruta no tiene mayor dificultad para senderistas entrenados, en su mayor parte nos lleva por sendas más o menos mantenidas pero bien transitables. Sólo el tramo corto por el barranco desde la Fuente Segura es un poco más exigente, allí nos tenemos que ayudar en algún punto con las manos para pasar por las rocas del barranco pero tampoco tiene mayor dificultad y en mi opinión es una de las partes más atractivas de la ruta.

Para llegar al punto de inicio de la ruta podemos buscar en Google Maps "Fuente Umbria (Chiva)". Los últimos 3 km en coche para llegar a la fuente transcurren por pista forestal con algún que otro socavón, pero se puede ir bien en un turismo normal. Desde la fuente continuamos por la misma pista 1,5 km más, hasta el punto donde la pista cruza el barranco de Ballesteros, allí podemos aparcar al lado del camino.

El inicio de nuestro recorrido está señalizado con un poste que pone "PR-CV 385 Bco. Ballesteros a Fuente Segura" y tendremos que hacer una pequeña destrepada desde la pista con la ayuda de unas grapas y una cuerda, para continuar luego por el PR siguiendo el curso del barranco.

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,105 ft

Aparcamos al lado de la pista

Después de que la pista cruza el Barranco Ballesteros, podemos aparcar al lado de la pista

PictographIntersection Altitude 2,051 ft
Photo ofEnlace con PR-CV 385 Barranco Ballesteros a Fuente Segura, bajar al cauce del barranco con ayuda de una cuerda Photo ofEnlace con PR-CV 385 Barranco Ballesteros a Fuente Segura, bajar al cauce del barranco con ayuda de una cuerda

Enlace con PR-CV 385 Barranco Ballesteros a Fuente Segura, bajar al cauce del barranco con ayuda de una cuerda

PictographPhoto Altitude 2,041 ft
Photo ofDetalle recorrido por barranco

Detalle recorrido por barranco

PictographIntersection Altitude 2,160 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographIntersection Altitude 2,154 ft

Izquierda

PictographWaypoint Altitude 2,183 ft

Plze

PictographRuins Altitude 2,193 ft
Photo ofCasa en ruinas

Casa en ruinas

PictographWaypoint Altitude 2,214 ft

Plze

PictographPhoto Altitude 2,235 ft
Photo ofDetalle recorrido Photo ofDetalle recorrido

Detalle recorrido

PictographWaypoint Altitude 2,247 ft

Inicio subida, salimos del barranco para continuar por el sendero que sube en paralelo al barranco

PictographPhoto Altitude 2,393 ft
Photo ofDetalle recorrido por senda de subida, vistas barranco Photo ofDetalle recorrido por senda de subida, vistas barranco

Detalle recorrido por senda de subida, vistas barranco

PictographIntersection Altitude 2,843 ft
Photo ofDerecha a Fuente Segura

Derecha a Fuente Segura

PictographIntersection Altitude 2,794 ft
Photo ofDesvío derecha antes de llegar a la curva, salida marcada con hitos

Desvío derecha antes de llegar a la curva, salida marcada con hitos

Ojo a este desvío, al principio nos lo saltabamos y tuvimos que retroceder un poco. Esta senda sigue por el lado derecho de un afluente del barranco.

PictographPhoto Altitude 2,750 ft
Photo ofDetalle recorrido por senda a Fuente Segura, vistas barranco Photo ofDetalle recorrido por senda a Fuente Segura, vistas barranco Photo ofDetalle recorrido por senda a Fuente Segura, vistas barranco

Detalle recorrido por senda a Fuente Segura, vistas barranco

PictographFountain Altitude 2,660 ft
Photo ofFuente Segura

Fuente Segura

PictographIntersection Altitude 2,569 ft
Photo ofLlegada al barranco, derecha, seguimos dentro del barranco Photo ofLlegada al barranco, derecha, seguimos dentro del barranco

Llegada al barranco, derecha, seguimos dentro del barranco

PictographWaypoint Altitude 2,530 ft
Photo ofBajar desnivel por la derecha

Bajar desnivel por la derecha

PictographWaypoint Altitude 2,477 ft
Photo ofFin tramo por dentro del barranco, subir por la izquierda por senda, más adelante hay cuerdas para ayudar en la subida

Fin tramo por dentro del barranco, subir por la izquierda por senda, más adelante hay cuerdas para ayudar en la subida

PictographWaypoint Altitude 2,517 ft

Cruzamos afluente del barranco

PictographPhoto Altitude 2,545 ft
Photo ofSendero de ascenso hacia el Corral del Fort con vistas del barranco Photo ofSendero de ascenso hacia el Corral del Fort con vistas del barranco Photo ofSendero de ascenso hacia el Corral del Fort con vistas del barranco

Sendero de ascenso hacia el Corral del Fort con vistas del barranco

PictographPanorama Altitude 2,537 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 2,558 ft
Photo ofVistas del Barranco Ballesteros desde sendero de subida a Corral del Fort Photo ofVistas del Barranco Ballesteros desde sendero de subida a Corral del Fort

Vistas del Barranco Ballesteros desde sendero de subida a Corral del Fort

PictographRuins Altitude 2,698 ft
Photo ofCorral del Fort, rodeamos casa por la izquierda Photo ofCorral del Fort, rodeamos casa por la izquierda

Corral del Fort, rodeamos casa por la izquierda

PictographPhoto Altitude 2,721 ft
Photo ofDetalle recorrido por sendero de subida desde Corral del Fort a Nevera Photo ofDetalle recorrido por sendero de subida desde Corral del Fort a Nevera Photo ofDetalle recorrido por sendero de subida desde Corral del Fort a Nevera

Detalle recorrido por sendero de subida desde Corral del Fort a Nevera

PictographPanorama Altitude 2,803 ft
Photo ofVistas Corral del Fort

Vistas Corral del Fort

PictographIntersection Altitude 2,859 ft

Izquierda por pista a Nevera

PictographRuins Altitude 2,875 ft
Photo ofLa Nevera de Chiva Photo ofLa Nevera de Chiva Photo ofLa Nevera de Chiva

La Nevera de Chiva

LOS NEVEROS La Nevera de Chiva es un ejemplo caracteristico de edificio construido para almacenar y conservar la nieve caida durante el invierno y distribuirla durante los meses más calurosos, formaba parte de una red de hasta 298 depósitos que se han documentado en el territorio valenciano. Tiene 9 metros de diámetro y 9 de profundidad, lo que daría unos 500 m3 de capacidad. La forma circular, las gruesas paredes, la construcción semienterrada y el gran volumen, son factores decisivos a la hora de conservar el hielo. La palabra nevera definía hasta finales del siglo XX el lugar donde se recoge y conserva la Nieve. Nevateros eran aquellos que se ocupaban de la industrie y comercio de la nieve ya que aunque la producción industrial de hielo es un fenómeno reciente, el aprovechamiento del frío de origen natural y las técnicas para conservarlo son muy antiguos. En los siglos XVII y XVIII es el gran auge del comercio de la nieve, que perdurará hasta la difusión de las técnicas del frío industrial. La nieve se utilizaba con fines medicinales, pero también para elaborar sorbetes y refrescos o solo por el placer de beber agua fría y llegaba a alcanzar un alto precio.

PictographPanorama Altitude 2,857 ft
Photo ofVistas montañas Sierra de Chiva, recorrido por pista Photo ofVistas montañas Sierra de Chiva, recorrido por pista

Vistas montañas Sierra de Chiva, recorrido por pista

PictographIntersection Altitude 2,878 ft
Photo ofDerecha bajar por pista

Derecha bajar por pista

PictographPanorama Altitude 2,706 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

Comments  (3)

  • Photo of Alicia Castellano Andrés
    Alicia Castellano Andrés Jan 6, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Me ha encantado seguir tu ruta. Gracias

  • Photo of bigmombee
    bigmombee Jan 6, 2022

    Gracias por tu comentario, Alicia. Es una de las muchas maravillosas rutas por la Sierra de Chiva, tan poco conocida a pesar de estar tan cerca de Valencia. Saludos

  • enibas17 Oct 11, 2022

    I have followed this trail  View more

    Nos encantó la ruta!

You can or this trail