Wikiloc will stop soon for maintenance

Activity

SENEGÜÉ- Puente de las Pilas en el Gállego- BOSQUE DE IPE- LÁRREDE- Puente de las Pilas- Senegüé

Download

Trail photos

Photo ofSENEGÜÉ- Puente de las Pilas en el Gállego- BOSQUE DE IPE- LÁRREDE- Puente de las Pilas- Senegüé Photo ofSENEGÜÉ- Puente de las Pilas en el Gállego- BOSQUE DE IPE- LÁRREDE- Puente de las Pilas- Senegüé Photo ofSENEGÜÉ- Puente de las Pilas en el Gállego- BOSQUE DE IPE- LÁRREDE- Puente de las Pilas- Senegüé

Author

Trail stats

Distance
11.75 mi
Elevation gain
2,113 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,113 ft
Max elevation
4,239 ft
TrailRank 
34
Min elevation
2,575 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 23 minutes
Coordinates
3782
Uploaded
October 28, 2023
Recorded
October 2023
Share

near Senegüé, Aragón (España)

Viewed 61 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofSENEGÜÉ- Puente de las Pilas en el Gállego- BOSQUE DE IPE- LÁRREDE- Puente de las Pilas- Senegüé Photo ofSENEGÜÉ- Puente de las Pilas en el Gállego- BOSQUE DE IPE- LÁRREDE- Puente de las Pilas- Senegüé Photo ofSENEGÜÉ- Puente de las Pilas en el Gállego- BOSQUE DE IPE- LÁRREDE- Puente de las Pilas- Senegüé

Itinerary description

Senegüé está a mitad de camino entre Sabiñanigo y Biescas, estamos en la comarca del Alto Gállego. Esta ruta al bosque de Ipe es ideal para hacerla en otoño, con todos los colores de los árboles y sus hojas cambiando antes de caer, todo un espectáculo en un bosque poco conocido.

Salimos de Senegüé y seguimos la dirección Lárrede, por el Gr-16 que pasa por la morrena final del glaciar que hubo en el Valle de Tena. La morrena pasa cerca de una antena y es interesante contemplar el valle desde arriba.

La pista va bajando al Gállego y cruzamos el río por la pasarela de madera llamada Puente de las Pilas (Km. 2,4), sólo apto para peatones y bicicletas (con cuidado). Cruzado el Gállego nos iremos un poco más adelante hacia la derecha por el Gr-16. La pista se transforma en un bonito sendero que asciende hasta dar con la carretera (Km. 3,3 a 4,3), disfrutaremos de este kilómetro por sendero, aunque en algún tramo tengamos la alternativa por la carretera.

Un tramo se hace por carretera, pero enseguida la dejaremos y nos iremos por una pista que sale a la izquierda (Km. 4.7), para cruzar el barranco de Ipe ó de Vallés. La pista que hemos tomado se va deteriorando y un senderito que pasa por la linde de un campo nos lleva a otra pista mejor, que podríamos haber tomado un poco antes en la misma carretera, una pista que tiene una barrera.

Esta pista ya no la dejamos hasta el final de nuestra caminata para llegar al Bosque de Ipe. Este bosque las gentes del lugar lo conocen como la Selva. Es precioso ver como cambian las hayas el color de sus hojas en un espeso bosque de hayas que baja desde Oturia hasta el barranco.

Nosotros paramos al llegar al barranco de Ipe ó de Vallés (Km. 9), a partir de aquí la pista se va a la derecha y se va desdibujando, se ve salir un sendero que sube por el bosque a empalmar con las sendas que una vez en la parte alta del bosque: conectan y bajan a Javierre del Obispo, al Santuario de Santa Orosia, que van a Susín, que suben a Oturia....... Nosotros descansamos aquí, oyendo el agua del barranco, pero no viéndola y desde este punto comenzamos el regreso, pues el día amenaza lluvia.

Volvemos hasta la carretera prácticamente por el mismo camino que hemos subido. En la carretera caminamos luego un trocito por el asfalto (Km. 13,3) y enseguida nos metemos por un sendero (Gr-16) que va a Lárrede. Nos apetece subir a la Torraza o Torre de los Moros. La subida por la pista es empinada, pero las vistas compensan el esfuerzo (Km. 14,5).

ATENCIÓN, nosotros bajamos de la Torraza por una senda de bichos que desembocan en un campo y luego vamos a la pista, muy cerca del pueblo; aconsejamos bajar desde la Torraza a Lárrede por la misma pista por la que se ha subido desde el principio.

Lárrede es un pueblecito precioso, las casas, el hotel Viñas de Lárrede que tiene un gran encanto, las calles, pero sin duda la joya del pueblo es la iglesia románica mozárabe de San Pedro (Km. 15,5). Es un bello monumento perteneciente a las Iglesias del Serrablo y es un pueblo Lárrede que uno puede visitarlo todos los días y no cansarse de verlo.

Desde Lárrede volvemos a Senegüé cruzando de nuevo la pasarela del Puente de las Pilas sobre el Gállego y pasamos por el antiguo campo de fútbol, luego pasamos por una fuente con bancos de merendero, y el camino conduce directamente a la Iglesia de Senegüé, finalizando en este pueblo la ruta.

Comments

    You can or this trail