Activity

Ruta por el Pantano de las Torcas

Download

Author

Trail stats

Distance
3.74 mi
Elevation gain
358 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
292 ft
Max elevation
2,254 ft
TrailRank 
25
Min elevation
2,047 ft
Trail type
One Way
Time
one hour 31 minutes
Coordinates
571
Uploaded
July 20, 2020
Recorded
January 2015
Share

near Tosos, Aragón (España)

Viewed 174 times, downloaded 10 times

Itinerary description

La Ruta por el Pantano de las Torcas comienza en el Aparcamiento de la Presa del Pantano de "las Torcas" (624 m.) [1], situado en el término municipal de Tosos, a 4 km del centro de esta localidad, por carretera y luego por camino, hasta donde nos desplazaremos en vehículos propios y donde los dejaremos. Este pantano tiene 6,66 hm3 de capacidad y 77 h. de superficie y que, aunque fue inaugurado en 1.945, se empezó a proyectar en 1.919, dándose la resolución satisfactoria en 1.930. Cuenta con una altura de coronación de 30,43 m. y su cota es de 624 m.s.m.
Empezaremos a caminar cruzando al otro lado de la presa para alcanzar el Túnel del Pantano de "las Torcas" (624 m.) [2] a los 3' [111 m.], punto donde termina ésta, que acota este embalse sobre el Río Huerva", afluente del Río Ebro que nace en el término de Fonfría (Comarca de Jiloca) y que después de 128 km. desemboca en éste dentro de la ciudad de Zaragoza. Su cuenca abarca 1.020 km2 y aporta una media de 67 hm3 anuales, estando regulado por dos embalses, el de Mezalocha y éste de "las Torcas”.
Saldremos de este túnel por "la Carretera'l Pantano" para girar a la izquierda, en un minuto por "la Senda l'Alcañiz", por donde ascenderemos fuertemente durante un par de minutos para dejar a la derecha "la Senda la Casa'l Pantano", que se acerca en unos metros hasta este lugar, y, descendiendo suavemente, llegaremos a los 7' [467 m.] a "el Portillo las Torcas" (642 m.) [3], punto histórico de paso entre Tosos y el Alcañiz de la Huerba.
Seguiremos descendiendo entre matorrales durante un minuto más para cruzar "el Barranco'l Portillo las Torcas" y tomar a la derecha "la Senda Nueva'l Santo", pues el trazado original está inundado a partir de aquí, e ir llaneando durante unos cuatro minutos, con pinos a un lado y el agua del pantano al otro, hasta que alcanzamos la arista de la ladera como referencia y giramos a la derecha para empezar a ascender fuertemente entre matorrales, con cuidado de no resbalarnos, y terminar esta subida a los 12' [766 m.] en el cruce con "la Carretera'l Pantano", que baja por la derecha desde "las Eras" a "la Presa" y donde se encuentra el Mirador de "las Hoyas" (687 m.) [4], donde tenemos una amplia vista del recorrido que hemos realizado y del que nos queda de frente, además de la panorámica que desde aquí se disfruta de toda esta área.
Continuaremos recto por "la Senda las Costeras", que se solapa con nuestra senda, dejando la carretera a la derecha, para atravesar una cadena que cruza nuestro camino e impide el paso a vehículos a partir de aquí y empezaremos a descender con fuerte pendiente entre el pinar de repoblación que se plantó para evitar la erosión de las laderas, retardando así la colmatación del embalse, para cruzar en cuatro minutos un barranquillo que nos llevará a los 18' [1.227 m.] hasta un cruce (651 m.) [5] en el que a la izquierda nos sale una senda que da acceso a "las Canales", zona recreativa de pesca aquí en el Pantano de "las Torcas".
Proseguiremos con nuestro descenso entre el pinar hasta que cruzamos, en unos cuatro minutos, "el Barranco las Canales" y empezamos a subir, teniendo que sortear una serie de pinos que el viento tumbó en enero de 2009, llegando, en tres minutos más, a un cruce en el que "la Senda las Costeras" se separa para continuar su ascenso por la derecha hacia el paraje de "las Hoyas" y nosotros, recto, empezaremos a bajar con fuerte pendiente por "la Senda Nueva l'Alcañiz" hasta acercarnos a un entrante de tierra en el agua que culmina en el cruce de nuestro camino con "la Senda las Hoyas" que, en tiempos arrancaba desde el fondo del valle para subir a la izquierda por "las Hoyas" hasta "la Paridera Vieja" y donde tenemos al lado "la Choza las Hoyas" (628 m.) [6], curiosa edificación de pescadores excavada en el suelo y cubierta de ramas, a la que llegaremos a los 27' [1.816 m.]
Empezaremos a llanear acercándonos hacia la línea de cota del pantano y entre las alineaciones que forman los pinos, en esta parte de madera de color verde por la humedad de las nieblas que se suelen formar, para cruzar en unos cinco minutos un barranquillo que nos dejará a los 33' [2.189 m.] en "el Rebollo'l Pantano" (629 m.) [7], roble (Quercus faginea) de casi monumentales dimensiones, al lado del agua.
Continuaremos llaneando entre el pinar para, al poco cruzar otro barranquillo que entre pinos y vegetación de ribera nos llevará a los 36' [2.343 m.] a "la Carrasca'l Pantano" (629 m.) [8], encina también de espectacular tamaño, y que llaneando por otro barranquillo nos hará pasar por un charco de grandes dimensiones o "badina", donde los jabalíes suelen darse un baño, y, seguidamente, atravesar un barranquillo más para alcanzar a los 43' [2.820 m.] el Mirador de "el Rebollar" (630 m.) [9], donde, a la izquierda, tenemos, por última vez, la Presa del Pantano de "las Torcas" y, de frente, "los Pontarrones" o "las Colinas del Diablo", a la izquierda, que es un conjunto de pequeñas mesetas de unos 850 m. de altitud formadas por materiales más duros dentro de los sedimentos de un mar prehistórico que una vez elevados quedaron aislados por la erosión del terreno, configurándose así su forma actual.
Desde aquí seguiremos llaneando entre matorrales y encinas sueltas llegando a los 45' [2.951 m.] a "el Paso la Solana la Hoya'l Rebollar" (631 m.) [10], punto donde pondremos cuidado en que la resbaladiza tierra "royala" no nos lleve a mojarnos hasta el agua de "la Lengua'l Rebollar".
Empezaremos a descender, entre matorrales y encinas sueltas, atravesando en un par de minutos un barranquillo que, al poco, nos hará cruzar "el Barranco'l Rebollar", que cuando el pantano se encuentra en su máxima cota suele costarnos algún remojón y desde donde empezaremos a llanear entre encinas y algún "rebollo" suelto alcanzando "el Paso la Umbría la Hoya'l Rebollar" (627 m.) [11], más fácil de atravesar que el anterior, a donde llegaremos a los 50' [3.301 m.]
Continúa "la Senda Nueva'l Santo" en suave ascenso para ir saliendo de la parte de "la Lengua'l Rebollar" para alcanzar, en unos cinco minutos, el cruce con "el Camino'l Monte l'Alcañiz", que borrado entre los matorrales sube por la derecha hacia "la Paridera Nueva" y, en un minuto más, cruzar un barranquillo que, llaneando, durante unos 7 minutos entre matorrales y encinas sueltas y con "los Pontarrones" detrás, para atravesar a la 1h. 3' [4.076 m.] "el Paso la Solana'l Monte l'Alcañiz" (636 m.) [12], donde deben poner especial cuidado las personas con vértigo ya que la caída al pantano es como mínimo de 12 metros y las zonas de piedra más oscuras suelen resbalar.
Nuestra camino continúa descendiendo suavemente entre matorrales y encinas sueltas alcanzando a la 1h. 5' [4.186 m.] el Mirador de "la Solana'l Monte l'Alcañiz" (633 m.) [13], desde donde tenemos una amplia vista de "la Playa'l Monte l'Alcañiz", de "la Buitrera", de "l'Alcañiz" y de "los Pontarrones".
Seguiremos bajando entre matorrales y encinas sueltas y con "la Lengua la Solana'l Monte l'Alcañiz" a la izquierda, para cruzar en un par de minutos "el Barranco la Solana'l Monte l'Alcañiz", desde donde cogeremos una serie de toboganes que, con encinas a la derecha y vegetación de ribera a la izquierda, nos dejará en el cruce con "la Senda l'Alcañiz", que emerge en este punto por la izquierda en "la Playa'l Monte l'Alcañiz" (625 m.) [14], playa de arena al borde del pantano, a donde llegaremos a la 1h. 9' [4.443 m.]
Compartiremos trazado con esta senda durante un minuto, ya que se vuelve a meter bajo el agua por la izquierda, e iremos ascendiendo suavemente por "la Senda'l Nueva'l Santo", con campos de cereal a la derecha y vegetación de ribera a la izquierda, hasta que, siempre paralelos al límite de las aguas y, ahora, con pinos y una curiosa caseta a la derecha, alcanzamos a la 1h. 15' [4.919 m.] el Mirador de "el Barranco la Paridera Nueva" (630 m.) [15], situado en una curva del camino enfrente del pantano y y con una impresionante vista de "la Buitrera".
Sigue nuestro camino a la derecha, entre vegetación de ribera, para cruzar en un minuto "el Barranco la Paridera Nueva", y, en suave subida, nos dejará a la 1h. 18' [5.090 m.] en un cruce (631 m.) [16], en el que nos sale a la izquierda un camino que es el último que da acceso a la lámina de agua del Pantano de "las Torcas".
Un par de minutos después llegaremos al cruce con "el Camino la Paridera Nueva" por donde, dejando a la izquierda la entrada que hace de aparcamiento a los pescadores que se acercan hasta el pantano y en fuerte ascenso entre pinos, nos llevará hasta una pequeña planicie cultivada de cereal donde encontraremos el cruce de "el Santo".
Sólo nos quedará girar en este cruce a la izquierda para llanear por "el Camino Aladrén" y, en un minuto, dejar a la izquierda una caseta para empezar a descender hasta que cruzamos "el Barranco'l Santo" y alcanzar, después de una breve subida, la puerta de acceso (649 m.) [17] al recinto en ruinas del Alcañiz de la Huerba, también conocido como "el Santo" o "l'Alcañicejo", final de este recorrido y a donde llegaremos a la 1h. 32' [6.066 m.], siempre en tiempo estimado para un senderista medio y sin contar las paradas que se harán durante la andada. Este histórico despoblado de la Comarca de Campo de Cariñena, cuya primera cita histórica data de 1.124, aunque también se habla de él en el Poema de Mio Cid, se queda sin habitantes hacia 1.506. Su iglesia románica, de tres naves, está dedicada a San Bartolomé, y fue reformada en 1.595 y en 1.774, ya como ermita, y en el año 2.002 las ruinas de este importante conjunto se declararon como B.I.C. protegiendo así este importante patrimonio.
+ info en:
http://www.sierraalgairen.org/senderistas/ http://senderistassierraalgairen.wordpress.com/
http://www.sierraalgairen.org/senderistas/contents/andada_20150125.htm
Folleto informativo:
http://www.sierraalgairen.org/senderistas/brochures/brochure_andada_20150125.htm

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,106 ft

3. 'El Portillo las Torcas' (642)

"El Portillo las Torcas" (642)

PictographWaypoint Altitude 2,254 ft

4. Mirador de 'las Hoyas' (687)

Mirador de "las Hoyas" (Cruce de "la Sª Nueva l'Alcañiz" con "la Cª'l Pantano" (687)

PictographWaypoint Altitude 2,136 ft

5. 'Las Canales' (651)

Cruce de "la Senda las Costeras" con una senda de acceso a el Pantano de las Torcas (651)

PictographWaypoint Altitude 2,060 ft

6. 'La Choza las Hoyas' (627)

Cruce de "la Choza las Hoyas" (Cruce de "la Senda las Hoyas" con "la Senda Nueva'l Santo") (628)

PictographWaypoint Altitude 2,064 ft

7. 'El Rebollo'l Pantano' (629)

Paso de "la Senda Nueva'l Santo" al lado de un "rebollo" monumental (629)

PictographWaypoint Altitude 2,064 ft

8. 'La Carrasca'l Pantano' (629)

Paso de "la Senda Nueva'l Santo" al lado de una "carrasca" monumental (629)

PictographWaypoint Altitude 2,067 ft

9. Mirador de 'el Rebollar' (630)

Mirador de "el Rebollar" (630)

PictographWaypoint Altitude 2,070 ft

10. 'El Paso la Solana la Hoya'l Rebollar' (631)

Paso de "la Solana la Hoya'l Rebollar" (631)

PictographWaypoint Altitude 2,057 ft

11. 'El Paso la Umbría la Hoya'l Rebollar' (627)

Paso de "la Umbría la Hoya'l Rebollar" (627)

PictographWaypoint Altitude 2,087 ft

12. 'El Paso la Solana'l Monte l'Alcañiz' (636)

Paso de "la Solana'l Monte l'Alcañiz" (636)

PictographWaypoint Altitude 2,077 ft

13. Mirador de 'la Solana'l Monte l'Alcañiz' (633)

Mirador de "la Solana'l Monte l'Alcañiz" (633)

PictographWaypoint Altitude 2,051 ft

14. 'La Playa'l Monte l'Alcañiz' (625)

Cruce de "la Solana'l Monte l'Alcañiz" (C. de"la Senda'l Santo" con "la Senda Nueva'l Santo") (625)

PictographWaypoint Altitude 2,067 ft

15. Mirador de 'el Barranco la Paridera Nueva' (630)

Mirador de "el Barranco la Paridera Nueva" (630)

PictographWaypoint Altitude 2,070 ft

16. 'El Pantano las Torcas' (631)

Cruce de "la Senda Nueva'l Santo" con un camino de acceso al Pantano de las Torcas (631)

PictographWaypoint Altitude 2,047 ft

2. Túnel del Pantano de 'las Torcas' (624)

Túnel del Pantano de "las Torcas" (624)

PictographWaypoint Altitude 2,047 ft

1. Presa del Pantano de 'las Torcas' (624)

Presa del Pantano de "las Torcas" (Parte este) y Aparcamiento (624)

PictographWaypoint Altitude 2,129 ft

17. EL ALCAÑIZ DE LA HUERBA (649)

EL ALCAÑIZ DE LA HUERBA - "La Puerta Aladrén" (649)

Comments  (2)

  • Photo of pachamamafer
    pachamamafer Feb 22, 2021

    Hay algún sendero

  • Photo of victor martin 11
    victor martin 11 Apr 10, 2022

    Hola. Hoy he realizado está ruta, volviendo por la ruta del otro lado del embalse, tras vadear el río Huerva en la zona del Monasterio de San Bartolomé. Y me gustaría decirles que el mantenimiento de la primera parte deja mucho que desear. Hay grandes áreas con troncos, ramas y restos del corte de árboles y hay que pasar por encima de ellos lo que complica el senderismo. Además en la zona Del Paso de la Solana sería imprescindible una sirga de acero para agarrarse ya que esa zona es peligrosa para muchas personas. También podrían pensar en poner una pasarela para salvar el río al final del recorrido. Saludos y gracias.

You can or this trail