Activity

Ruta mezquita de Hassan II - (Casablanca) Marruecos 03/06/2023

Download

Trail photos

Photo ofRuta mezquita de Hassan II - (Casablanca) Marruecos 03/06/2023 Photo ofRuta mezquita de Hassan II - (Casablanca) Marruecos 03/06/2023 Photo ofRuta mezquita de Hassan II - (Casablanca) Marruecos 03/06/2023

Author

Trail stats

Distance
5.65 mi
Elevation gain
125 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
125 ft
Max elevation
87 ft
TrailRank 
56 5
Min elevation
10 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 42 minutes
Coordinates
335
Uploaded
July 30, 2023
Recorded
July 2023
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Casablanca, Casablanca-Settat (Morocco)

Viewed 259 times, downloaded 9 times

Trail photos

Photo ofRuta mezquita de Hassan II - (Casablanca) Marruecos 03/06/2023 Photo ofRuta mezquita de Hassan II - (Casablanca) Marruecos 03/06/2023 Photo ofRuta mezquita de Hassan II - (Casablanca) Marruecos 03/06/2023

Itinerary description

Ruta circular desde Casablanca pasando por: - Interior de la Gran Mezquita de Hassan II
La ruta comienza en la puerta del Hotel Oum Palace Casablanca, salimos por la izquierda para tomar la primera calle a la derecha para coger la Av des Far, y dirigirnos hacia la Izquierda para entrar a la Medina de Casablanca, allí nos encontramos con tiendas de todo tipo, un laberinto de calles por donde el GPS se vuelve loco, una vez comprado unos recuerdo regateando con el vendedor y no dando una cuantas vueltas ya que es fácil perderse salimos por otra puerta a la Av des Far, para coger a la derecha y pasmos por unos soportales de arcos llenos de tiendas y bares, es la Medina Market, seguimos derecho hasta llegar a una plaza triangular llamada Jardín Botánico la cruzamos y cogemos a la derecha por la Rue Abderraman El Mlkhnet, seguimos al finar de la calle para coger est.a vez a la izquierda por la Rue Goulmina, para girar a la derecha por la Rue Lakhsass hasta salir a la Rue de Boukraa, y cogemos de nuevo hacia la izquierda para girar inmediatamente a la derecha por una calle ancha donde hay coches de autoescuela haciendo prácticas, llegamos a la Rue de Tiznit, donde veremos una gran explanada y la imponente Mezquita de Hassan II, donde haremos una visita a la Mezquita, siempre con guía y al entrar dentro te darán una bolsa para que te descalces, la entrada se adquieren en un edificio anexo o museo de Hassan II allí mismo te cambian el dinero de Euros a la moneda del país. (hay unos vehículos que te llevan desde la puerta donde se paga la entrada hasta la puerta de la Mezquita).
Una vez visitada la Mezquita la vuelta la tomamos por otro lado, salimos a la Rue de Tiznit y nos giramos a la izquierda para seguir después a la derecha por BD Sour Jdid, en la esquina de la calle nos encontramos con el famoso Café Rick´S (el de la película de Casablanca), con su piana y su orquesta y su ruleta de Casino. Salimos y giramos a la derecha por BD des Almohades, (a la izquierda veremos el Puerto), llegamos a un cruce y giramos a la derecha hacia BD Felix Houphouët-Boigni, hasta llegar a la puerta de la Medina.
Casablanca es una ciudad en el oeste de Marruecos, capital de la región del Casablanca-Settat. Está situada en la costa del océano Atlántico, 80 km al sur de Rabat, la capital administrativa. Es la mayor ciudad de Marruecos, así como su principal puerto. En el censo de 2014 registró una población de 4 270 750 habitantes. Está considerada el centro económico y comercial de Marruecos, mientras que la capital política es la ciudad de Rabat.
Casablanca acoge la sede y las principales instalaciones industriales marroquíes, así como de empresas internacionales con sede en Marruecos. Las estadísticas industriales muestran que Casablanca mantiene su posición histórica como la principal zona industrial del país. El puerto de Casablanca es uno de los puertos artificiales más grandes del mundo y el puerto más grande del norte de África12 También es la base primaria naval para la Marina Real Marroquí.
La ciudad tiene un patrimonio arquitectónico moderno importante, debido a la diversidad arquitectónica que experimentó durante el siglo XX
Casablanca debe su denominación al hecho de que, antiguamente, los marinos portugueses que costeaban este lugar lo identificaban por una pequeña casa blanca situada sobre la colina de Anfa, «a casa branca». Que el topónimo actual, Casablanca en la mayoría de idiomas, esté en español, parece deberse al período en que ambas coronas estuvieron unidas. Habitual y coloquialmente los lugareños llaman Casa a la ciudad.
Anfa es el nombre original autóctono y significa "colina" en lengua bereber. Este nombre se emplea ahora para referirse a los barrios antiguos de la ciudad histórica.

Enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Casablanca

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 52 ft
Photo ofMedina (zoco) Photo ofMedina (zoco) Photo ofMedina (zoco)

Medina (zoco)

La medina es el barrio antiguo y en donde se encuentra el zoco o las tiendas un laberinto de callejuelas donde es fácil perderse ya que el GPS, no funciona muy bien pero al final terminas saliendo

PictographWaypoint Altitude 61 ft
Photo ofMedina Market

Medina Market

Soportales al lado de la Medina con tiendas de compras y cafeteria

PictographPark Altitude 65 ft

Plaza Jardín Botánico

Cruzamos la plaza y nos dirigimos a la derecha

PictographIntersection Altitude 67 ft
Photo ofGiro derecha Rue Abderraman El Mlkhnet

Giro derecha Rue Abderraman El Mlkhnet

Una vez cruzada la plaza del Jardín Botánico, giramos a la derecha hasta el final de la calle

PictographIntersection Altitude 63 ft

Rue Goulmina

Al final de la calle giramos a la izquierda, en esa calle hay una tapia, al otro lado está el cementerio

PictographIntersection Altitude 66 ft

Giro derecha Rue Lakhsass

Volvemos a girar a la derecha

PictographIntersection Altitude 59 ft

Giro izquierda, Rue Boukraa

Al llegar al final de la calle giramos a la izquierda

PictographIntersection Altitude 39 ft
Photo ofPista autoescuela

Pista autoescuela

A unos cien metros giramos a la derecha y nos encontramos una calle ancha donde hacen prácticas los coches de autoescuela

PictographIntersection Altitude 31 ft
Photo ofGiro Derecha, Bulevar de Tiznit

Giro Derecha, Bulevar de Tiznit

Giramos a la derecha y nos encontramos con la explanada de la mezquita

PictographMuseum Altitude 36 ft
Photo ofCompra de entradas visita

Compra de entradas visita

Compra de entradas y museo, hay mismo te cambian euros por la moneda oficial

Photo ofMinarete mezquita Hassan II Photo ofMinarete mezquita Hassan II Photo ofMinarete mezquita Hassan II

Minarete mezquita Hassan II

El minarete es un elemento esencial de la arquitectura de las grandes mezquitas clásicas. Es desde la parte superior de esta torre que se llama a los fieles a la oración. El minarete se eleva majestuosamente en el centro de la fachada sur, a una altura de 200 m y con una huella de 625 m². Está equipado con un ascensor rápido con capacidad para 12 personas y que llega a la cima del edificio en menos de un minuto, con una escalera que conduce al nivel de las proyecciones. Las fachadas del minarete están decoradas con mármol colocado en forma de encaje engastado con zellige. El minarete está rematado por un jamour de 15.5 m de alto que pesa 3 700 kg. El jamour se compone de tres bolas que miden respectivamente 3.80 m, 2.50 m y 1.60 m de diámetro. La gran bola emite un láser con un rango de 30 kilómetros dirigido hacia la Meca (la qibla).

Photo ofInterior mezquita Hassan II Photo ofInterior mezquita Hassan II Photo ofInterior mezquita Hassan II

Interior mezquita Hassan II

La Mezquita Hassan II es una mezquita monumental ubicada en la ciudad costera de Casablanca (Marruecos) en el Boulevard Sidi Mohammed Ben Abdallah (dirección Aïn Diab) y construida bajo el reinado de Hassan II, segundo monarca del país desde que este recuperó su independencia tras el periodo del Protectorado Francés. Desde su inauguración en 1993, su minarete o alminar de 200 metros de alto la convertía en el templo más alto del mundo. De igual forma, su espacio interior de 20 000 metros cuadrados y su área total de 9 hectáreas la hacían la tercera más grande del mundo, solo detrás de la de La Meca y Medina, puesto que también ocupa ahora el templo argelino.1 La sala de oración puede albergar hasta 25 000 personas y la explanada exterior tiene capacidad para cerca de 80 000 . Todo el proyecto arquitectónico incluye una biblioteca pública, una madrasa o escuela coránica y un museo, esto además del edificio central que comprende el espacio de oración, así como las salas de ablución subterráneas y baños turcos (hamam). Está asentada sobre una isla artificial sobre el océano Atlántico en referencia a un verso del Corán que indica que "el trono de Alá está en el agua". Su construcción inició en 1989 y concluyó en 1993. Requirió de 53 000 metros cuadrados de madera tallada, así como de más de 10 metros cuadrados de mosaico y entre 50 y 80 millones de horas de labores. Cuenta con las últimas tecnologías como resistencia a terremotos, techo que se abre automáticamente, suelo con calefacción y puertas eléctricas. Enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Mezquita_Hassan_II

Photo ofSalas de Abluciones de la Mezquita en el sotano Photo ofSalas de Abluciones de la Mezquita en el sotano Photo ofSalas de Abluciones de la Mezquita en el sotano

Salas de Abluciones de la Mezquita en el sotano

Sala donde fieles se lavan antes de entrar a la oración, es inmensa y llenas de fuente donde se pueden lavar, cuando yo fui estaban secas por el tema de la sequia

PictographWaypoint Altitude 34 ft

Giro derecha boulevar sour jdid

Salimos de la visita y nos dirigimos a la derecha por otro camino ya mas amplio y en avenidas

PictographWaypoint Altitude 38 ft
Photo ofCafé del Riks Photo ofCafé del Riks Photo ofCafé del Riks

Café del Riks

Nos encontramos con el mítico Café del Ricks Breve historia: El Café de Rick (Rick's Cafe Americain en inglés) era el cabaret ficticio que aparece en la película Casablanca, que aunque se rodó íntegramente en Hollywood, todo el mundo creyó que se filmó en Marruecos; tanto es así que se llenaba de turistas que querían tomarse un trago en el bar de Rick, que no existía. Por eso el municipio tuvo que construir dos bares frente a la plaza: el bar de Rick y el Blue Parrot, para que los turistas se fueran satisfechos. No obstante, preguntando en el local, el personal asegura que es el auténtico Rick's Café de la película, aunque se escenificó su ambiente en un estudio de Hollywood, donde finalmente se rodó. En la película, estaba regentado por Rick Blaine (Humphrey Bogart), un estadounidense cínico y amargado, expatriado por causas desconocidas, que administra el local nocturno más popular de Casablanca (Marruecos). Éste es un lugar exclusivo y un antro de juego que atrae una clientela variada: gente de la Francia de Vichy, oficiales de la Alemania nazi, asilados políticos y ladrones. En la actualidad el Rick's Café, en Casablanca, existe y está decorado como el de la película. Propiedad de la empresa The Usual Suspects S.A., este edificio de Casablanca se describe generalmente como el auténtico Café de Rick. Es un restaurante, bar y cafetería ubicado en la ciudad de Casablanca, Marruecos. Abierto el 1 de marzo de 2004, fue diseñado para recrear el bar que se hizo famoso por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman en la clásica película Casablanca. Ubicado en una antigua mansión, construido en las paredes de la antigua Medina de Casablanca, el restaurante - piano bar está lleno de detalles arquitectónicos y decorativos que recuerdan a la película: arcadas curvas, una barra tallada, balcones, barandillas, así como cuentas de bronce estarcido y luminoso que proyectan las sombras de las plantas en las paredes blancas. Hay un auténtico piano Pleyel de la década de los 30 y As Time Goes By es una petición común a la pianista en la casa. Enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Caf%C3%A9_de_Rick

PictographIntersection Altitude 35 ft

Giro a la derecha, Boulevard Almohades

Una vez visitado el café de Riks, nos dirigimos hacia la derecha por Boulevard Almohades

PictographIntersection Altitude 26 ft

Giro a la derecha boulevard Houphouet Boigny

Volvemos a girar a la derecha, para seguir por boulevard Houphouet Boigny, y llegaremos de nuevo a la entrada de la Medina y el zoco volvemos a cruzar la calle y nos dirigimos al punto de partida

Comments  (1)

  • lahijadeltapia Jul 30, 2023

    Ruta preciosa por una zona en que la población era muy variones pintacta gente muy agradable no tuvimos problemas con nadie. La mezquita impresionante el minar eterno con unos 200 metros de altura es imponente y la zona de abducciones es in mensaje. Después la visita al café Rick es muy nostal gira recordando la película de Casablanca

You can or this trail