Activity

Ruta Indiana de Comillas

Download

Trail photos

Photo ofRuta Indiana de Comillas Photo ofRuta Indiana de Comillas Photo ofRuta Indiana de Comillas

Author

Trail stats

Distance
3.36 mi
Elevation gain
325 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
325 ft
Max elevation
247 ft
TrailRank 
56
Min elevation
47 ft
Trail type
Loop
Coordinates
411
Uploaded
May 3, 2022
Recorded
May 2022
Be the first to clap
Share

near Comillas, Cantabria (España)

Viewed 909 times, downloaded 34 times

Trail photos

Photo ofRuta Indiana de Comillas Photo ofRuta Indiana de Comillas Photo ofRuta Indiana de Comillas

Itinerary description

Disfruta del monumental patrimonio indiano de la villa de Comillas junto al bravo mar Cantábrico. Recorre su conjunto histórico-artístico y contempla su abundante y variado patrimonio indiano. Déjate sorprender por la Universidad Pontificia, el Capricho de Gaudí o el Palacio y Capilla de Sobrellano. Sigue la gran huella del Marqués de Comillas en esta cántabra Villa de los Arzobispos. Vive una nueva Experiencia Indianos del Norte.
+ Info: http://www.aytocomillas.es/comillas/opencms/contenido/ServiciosMunicipales/OficinaTurismo.html
La ruta parte y finaliza en la Oficina de Turismo de Comillas situada en el soportal este del Ayuntamiento. Proponemos una completa ruta de cinco kilómetros, con abundantes hitos indianos, algunos de ellos requieren de pago de entrada para acceder a su interior. La ruta propuesta tiene una dificultad baja aunque son frecuentes las bajadas y subidas por las hermosas colinas que forman el relieve de la villa de Comillas.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 247 ft
Photo ofUNIVERSIDAD PONTIFICIA Photo ofUNIVERSIDAD PONTIFICIA Photo ofUNIVERSIDAD PONTIFICIA

UNIVERSIDAD PONTIFICIA

De estilo ecléctico gótico-mudéjar y modernista fue construido entre 1883 y 1892, bajo la dirección de los arquitectos Joan Martorell i Montell y Lluís Doménech i Montaner. Financiado por Claudio López Bru, II Marqués de Comillas, fue cedido al Papa León XIII.

PictographWaypoint Altitude 101 ft
Photo ofEL CAPRICHO DE GAUDÍ Photo ofEL CAPRICHO DE GAUDÍ Photo ofEL CAPRICHO DE GAUDÍ

EL CAPRICHO DE GAUDÍ

Residencia de verano modernista diseñada por el genial Antonio Gaudí y construida en 1883 para Máximo Díaz de Quijano. Impresiona la originalidad decorativa de su fachada, el porche de entrada, la torre mirador o los singulares balcones de hierro y ventanas guillotina.

PictographWaypoint Altitude 128 ft
Photo ofPALACIO DE SOBRELLANO Photo ofPALACIO DE SOBRELLANO Photo ofPALACIO DE SOBRELLANO

PALACIO DE SOBRELLANO

Monumental residencia de verano del Marqués de Comillas que forma un extraordinario conjunto con la capilla panteón. Diseñado por el arquitecto Joan Martorell y construido entre los años 1882 y 1888, se inspira en el neogótico inglés y otros estilos historicistas.

PictographWaypoint Altitude 62 ft
Photo ofFUENTE DE LOS TRES CAÑOS Photo ofFUENTE DE LOS TRES CAÑOS Photo ofFUENTE DE LOS TRES CAÑOS

FUENTE DE LOS TRES CAÑOS

Elegante fuente triple modernista instalada en el año 1889 y diseñada por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner. Preside la plaza en homenaje a Joaquín de Piélago, mano derecha del I Marqués de Comillas y responsable de conseguir la traída de aguas a Comillas.

PictographWaypoint Altitude 128 ft
Photo ofCAPILLA - PANTEÓN Photo ofCAPILLA - PANTEÓN

CAPILLA - PANTEÓN

Inaugurada en 1881 por el rey Alfonso XII, fue construida en estilo neogótico inglés y centroeuropeo bajo la dirección de Joan Martorell. El mobiliario fue diseñado por Antonio Gaudí y las esculturas talladas por José Llimona y los hermanos Agapito y Venancio Vallmitjana.

PictographWaypoint Altitude 115 ft
Photo ofPUERTA DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA Photo ofPUERTA DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA

PUERTA DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA

Puerta de acceso a la finca de la Universidad Pontificia. Construida en el año 1892 fue diseñada por Lluís Domènech i Montaner. Su escudo de piedra es sujetado por dos niños ataviados de pajes con los símbolos de la tiara, las llaves pontificias y el anagrama JHS.

PictographWaypoint Altitude 94 ft
Photo ofCEMENTERIO Photo ofCEMENTERIO

CEMENTERIO

Reforma modernista del año 1893 diseñada por Luis Doménech y Montaner y dirigida por José Llimona. En 1895 se instala la excelente escultura en mármol del Ángel Guardián tallada por José Llimona. En el interior destaca el panteón familiar de Joaquín del Piélago.

PictographWaypoint Altitude 114 ft
Photo ofMONUMENTO AL MARQUÉS DE COMILLAS Photo ofMONUMENTO AL MARQUÉS DE COMILLAS Photo ofMONUMENTO AL MARQUÉS DE COMILLAS

MONUMENTO AL MARQUÉS DE COMILLAS

Monumento modernista en homenaje a Antonio López y López, I Marqués de Comillas. Inaugurada en 1890 fue proyectada por Cristóbal Cascante y ejecutada por Luis Doménech y Montaner. Su amplia base acoge la columna que asienta la escultura del Marqués contemplando el mar.

PictographWaypoint Altitude 100 ft
Photo ofPUERTA DE LOS PÁJAROS O DEL MORO Photo ofPUERTA DE LOS PÁJAROS O DEL MORO Photo ofPUERTA DE LOS PÁJAROS O DEL MORO

PUERTA DE LOS PÁJAROS O DEL MORO

Puerta diseñada por Antonio Gaudí en 1904 para el pintor Luis Graner en Barcelona y replicada por Julián Bardier en Comillas para la casa de Paulino Moro. Dispone de puerta para coches, peatonal y una abertura circular que Gaudí llamó “la puerta de los pájaros”.

PictographWaypoint Altitude 260 ft
Photo ofLA COTERUCA Photo ofLA COTERUCA Photo ofLA COTERUCA

LA COTERUCA

Casa de verano de la familia Riera diseñada en Francia en estilo historicista y construida entre los años 1870 y 1871. Posteriormente la heredaría y viviría en ella el Marqués de Movellán. Conserva como elementos originales sus muros con almenas y torres cuadradas.

PictographWaypoint Altitude 133 ft
Photo ofSANTO HOSPITAL DE COMILLAS Photo ofSANTO HOSPITAL DE COMILLAS Photo ofSANTO HOSPITAL DE COMILLAS

SANTO HOSPITAL DE COMILLAS

Es un edificio modernista del arquitecto Cristóbal Cascante, construido en 1885 por encargo de Claudio López y Benita Díaz de Quijano, II Marqueses de Comillas. El antiguo hospital y hoy residencia conserva un busto del Marqués obra de Agapito Vallmitjana (1888).

PictographWaypoint Altitude 59 ft
Photo ofCASA OCEJO

CASA OCEJO

Vivienda de mediados del siglo XIX construida para la madre de Antonio López, I Marqués de Comillas. Al sur presenta una amplia galería y sobre ella una terraza orientada hacia el jardín. En ella se alojaría Alfonso XII durante su estancia en Comillas en 1881.

PictographWaypoint Altitude 63 ft

Oficina de turismo de Comillas

Comments

    You can or this trail