Activity

Collado Prados del Rey

Download

Trail photos

Photo ofCollado Prados del Rey Photo ofCollado Prados del Rey Photo ofCollado Prados del Rey

Author

Trail stats

Distance
4.89 mi
Elevation gain
846 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
846 ft
Max elevation
4,073 ft
TrailRank 
60 5
Min elevation
3,289 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 31 minutes
Time
one hour 40 minutes
Coordinates
1308
Uploaded
February 11, 2021
Recorded
February 2021
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Cogollos Vega, Andalucía (España)

Viewed 565 times, downloaded 17 times

Trail photos

Photo ofCollado Prados del Rey Photo ofCollado Prados del Rey Photo ofCollado Prados del Rey

Itinerary description

Subimos por las calles de la Solana, justo debajo del Tajo, hasta llegar al camino de
Carifaquín que atraviesa Los Plantaos y lo dejamos al pasar por su fuente acogida en un
pequeño merendero. A pocos metros nos desviaremos por una vereda con bastante
pendiente, rocosidad y matorrales espinosos como la Argilaga que conecta con un camino auxiliar y en su consiguiente con el camino de Prado Largo, donde giraremos a la izquierda para encontrarnos un prado que suele estar acompañado de ganado vacuno proveniente de la zona. Desde ese punto hasta el comienzo de la bajada hacia el pueblo estaremos en el pie del Peñón de la Mata, con vistas a la parte noroeste de la vega de Granada. Al comenzar la bajada podemos visualizar también 2 ruinas, las primeras justo al principio en el Portichuelo, pero no se puede acceder a ellas al estar perimetradas por vallado. La segunda y última es llamada como El Castillo de los Moros, que se encuentra al principio del pueblo justo antes de entrar en él.

Waypoints

PictographFountain Altitude 3,296 ft
Photo ofFuente de los 4 caños

Fuente de los 4 caños

PictographPanorama Altitude 3,494 ft
Photo ofCamino con vistas

Camino con vistas

PictographWaypoint Altitude 3,584 ft
Photo ofContinuamos nuestro camino

Continuamos nuestro camino

PictographIntersection Altitude 3,614 ft
Photo ofEnlace a Subida a Peñón de la Mata. Nosotros seguimos por la derecha

Enlace a Subida a Peñón de la Mata. Nosotros seguimos por la derecha

PictographPicnic Altitude 3,822 ft
Photo ofMerendero con fuente

Merendero con fuente

PictographIntersection Altitude 3,632 ft
Photo ofTomamos el sendero de la izquierda antes de cruzar el río

Tomamos el sendero de la izquierda antes de cruzar el río

PictographWaypoint Altitude 3,634 ft
Photo ofBarranco de Toril

Barranco de Toril

PictographWaypoint Altitude 3,714 ft
Photo ofCogemos altura

Cogemos altura

PictographIntersection Altitude 3,787 ft
Photo ofConectaremos con un camino,que seguiremos hacia la derecha

Conectaremos con un camino,que seguiremos hacia la derecha

PictographRiver Altitude 3,836 ft
Photo ofRiachuelo paralelo al camino

Riachuelo paralelo al camino

PictographIntersection Altitude 3,877 ft
Photo ofGiramos a la izquierda

Giramos a la izquierda

PictographWaypoint Altitude 3,967 ft
Photo ofCamino

Camino

PictographWaypoint Altitude 3,976 ft
Photo ofCamino

Camino

PictographWaypoint Altitude 3,925 ft
Photo ofDescendemos entre olivos

Descendemos entre olivos

PictographWaypoint Altitude 3,705 ft
Photo ofSeguimos descendiendo

Seguimos descendiendo

PictographWaypoint Altitude 3,328 ft
Photo ofCentro de Interpretación de Cogollos Vega Photo ofCentro de Interpretación de Cogollos Vega Photo ofCentro de Interpretación de Cogollos Vega

Centro de Interpretación de Cogollos Vega

El Centro de Interpretación del Patrimonio Arqueológico de Cogollos Vega es el punto clave de información turística en el municipio, donde se orienta al visitante a la hora de planear su visita al mismo. Dicho Centro de Interpretación abrió sus puertas por primera vez al público el 21 de junio de 2015, siendo uno de los proyectos que más ha unido al municipio. Fue llevado a cabo a través de la iniciativa de algunos vecinos que tenían por objetivo poner en valor el patrimonio de la localidad, junto con el fomento del turismo, a través de la exposición de diversas piezas de carácter histórico – artístico halladas en el lugar. Este Centro nace gracias al coleccionismo y se alzó por la voluntad de todos los vecinos unidos en colaboración con la Universidad de Granada y el Grupo de Desarrollo Rural Alfanevada. Se compone de tres salas ordenadas cronológicamente: desde la Prehistoria hasta Roma, con un interesante conjunto de piezas cerámicas de época medieval. Además al Centro de Interpretación se vinculan otras visitas como los Baños Árabes o la Iglesia de la Anunciación. Desde sus instalaciones se ofrecen gran variedad de talleres y actividades dedicadas a todo tipo de público.

Comments  (2)

  • Photo of ayuntamiento cogollos vega
    ayuntamiento cogollos vega Apr 8, 2021

    COGOLLOS DE LA VEGA

    ¿Qué ver?

    • Parroquia de la Anunciación XVI
    • Baños Árabes XII
    • Torre Atalaya Árabe
    • Peñón de la Mata
    • Cueva del Agua
    • Centro de Interpretación
    • Jardín botánico y Jardín de la Paz
    • Trincheras
    • Cooperativa
    • Vistas panorámicas

    ¿Dónde comer?

    • Restaurante Catacena
    • Restaurante Géminis
    • Bar-Restaurante El Teide
    • Bar Fran
    • Café-bar Alba
    • Café bar El Cafetal
    • Aqua Tapas Café Copas
    • Papa Andrea
    • Kebab pizza Serafín

  • Photo of Bienve Delgado
    Bienve Delgado Oct 10, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Bonita ruta junto al majestuoso Peñón de la Mata, pero demasiados perros sueltos. Se les tenía que advertir a los vecinos que tienen perros, que sueltos son un peligro.
    Gracias por la ruta.

You can or this trail