Activity

Puntal de los Cuartos, Atalaya de la Justicia y Pico del Cuervo desde la Loma de Papeles en Sierra Nevada (Granada)

Download

Trail photos

Photo ofPuntal de los Cuartos, Atalaya de la Justicia y Pico del Cuervo desde la Loma de Papeles en Sierra Nevada (Granada) Photo ofPuntal de los Cuartos, Atalaya de la Justicia y Pico del Cuervo desde la Loma de Papeles en Sierra Nevada (Granada) Photo ofPuntal de los Cuartos, Atalaya de la Justicia y Pico del Cuervo desde la Loma de Papeles en Sierra Nevada (Granada)

Author

Trail stats

Distance
17.75 mi
Elevation gain
5,689 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
5,689 ft
Max elevation
10,348 ft
TrailRank 
82 5
Min elevation
6,419 ft
Trail type
Loop
Time
13 hours 32 minutes
Coordinates
5210
Uploaded
July 29, 2022
Recorded
July 2022
  • Rating

  •   5 2 Reviews

near Cortijada Dehesa del Calvario, Andalucía (España)

Viewed 1001 times, downloaded 20 times

Trail photos

Photo ofPuntal de los Cuartos, Atalaya de la Justicia y Pico del Cuervo desde la Loma de Papeles en Sierra Nevada (Granada) Photo ofPuntal de los Cuartos, Atalaya de la Justicia y Pico del Cuervo desde la Loma de Papeles en Sierra Nevada (Granada) Photo ofPuntal de los Cuartos, Atalaya de la Justicia y Pico del Cuervo desde la Loma de Papeles en Sierra Nevada (Granada)

Itinerary description



Partiendo desde la Loma de Papeles, esta ruta veraniega consiste en coronar el Pico del Cuervo (3.147 m.) ascendiendo por la Loma de Maitena en busca de la cresta cimera de los tresmiles: Puntal de los Cuartos, Collado de los Escarpes, Atalaya de la Justicia y Collado de las Buitreras. Para obtener un trazado circular, el descenso se efectúa por el Collado de Vacares hacia la Loma del Calvario y enlazando con el Sulayr. Nos encontramos en el Parque Nacional Sierra Nevada.


Para acceder a la Loma de Papeles hay que recorrer un carril desde Güéjar-Sierra durante 14 km. Los primeros 4 km. están asfaltados, si bien se trata de un tramo muy estrecho. Tras pasar el puente del Río Maitena y remontar otros 2 km. asfaltados, le siguen los restantes 8 km. por una pista terriza, pero esta vez más ancha, encontrándose en aceptable estado para turismos. En esta aproximación recorremos un robledal melojo autóctono.


El aparcamiento de Papeles se convierte en un improvisado y magnífico mirador de la vertiente norte de los colosos nevadenses.


La ruta comienza por un marcado sendero que lleva hacia el vértice geodésico Papeles. Este sendero discurre en paralelo a la continuación de la pista desde la cadena que restringe el paso a vehículos autorizados y lleva al Refugio de Peña Partida. La cumbre que vemos a la izquierda, es el Cerro del Mojón Alto, ocultando la cima de su vecino Pico del Cuervo desde esta perspectiva, principal objetivo de la ruta. Y esa enorme loma es por donde realizaremos el descenso, la Loma del Calvario, la cual hace hace honor a su nombre, ya que resultará larguísima...


Seguimos hacia el Refugio de Peña Partida, también llamado Refugio El Molinillo. Es pequeño y está dividido en dos estancias, con una capacidad para 8-10 personas, pero se encuentra en buenas condiciones y limpio, con chimenea, literas, mesa y bancos. Este refugio es principio y fin de sendas etapas del GR-240 Sulayr.


La descomunal loma que vamos recorriendo se divide en cuatro tramos diferentes según su altitud, desde la junta de los Ríos Maitena y Genil, nombrándose como si fueran distintas, pero en realidad se trata de la misma: Loma de las Cunas de los Cuartos, Loma de Papeles, Loma de Maitena y Loma de los Cuartos, hasta que culmina en el Puntal de los Cuartos. Detrás nuestra contemplamos el Barranco del Río Maitena y el Alto de los Catifas; en segundo plano, Sierra Arana, y en lontananza, Sierra Mágina.


El marcado sendero que traemos, nos acerca al desvío que llevaría a los Lavaderos de la Reina, sirviendo como un estupendo mirador natural de este paraje del Barranco de Covatillas, envuelto por el alomado Picón de Jérez, Puntal de Juntillas, Puntal de Covatillas, sus Tajos Negros y Puntal de los Cuartos. En el centro observamos el curioso Cerrillo de Poco Trigo. Toda la ruta es un espléndido mirador natural, tanto de las cumbres de alta montaña, como de los valles, barrancos, lomas, aristas y circos glaciares, en definitiva, gran parte de la grandiosidad del paisaje central nevadense.


Tras varios zigzagueos del sendero, cuya finalidad es aliviar la «graciosilla» pendiente, llega un punto en que lo abandonamos, el cual seguiría faldeando hacia el Collado de las Buitreras, y cambiamos el rumbo campo a través, hacia la cuerda lomera.


Un roquedo en la cordal de la loma, donde se ubica una corraleta a modo de refugio, actúa como un fantástico mirador, disfrutando de un panorama de 360º, hacia el tramo de loma ya recorrido...


...hacia el Collado de las Buitreras, el Pico del Cuervo, el Cerro del Mojón Alto, sus Tajos Negros y el Barranco del Río Vadillo...


...hacia la continuación de la loma, el Puntal de los Cuartos y la Atalaya de la Justicia...


...y hacia el Picón de Jérez, el Puntal de Covatillas, sus Tajos Negros y la Hoya de Covatillas. El Puntal de Covatillas también es llamado Puntal de los Cervatillos.


Y casi sin darnos cuenta, coronamos el Puntal de los Cuartos, también llamado La Buitrera. La panorámica de la Divisoria de Mares es impresionante. Siguiendo la cordal crestera, divisamos la Atalaya de la Justicia. Tras ésta, el Pico del Cuervo y el Cerro del Mojón Alto, también llamado Puntal de Tajos Negros (a secas). En distintos mapas y guías montañeras de renombre, también llaman La Atalaya indistintamente a estas tres cumbres, así que mejor no usar este topónimo, para no confundir y liar más el asunto. Y por supuesto, también vemos las cúspides de las cumbres mayores Alcazaba y Mulhacén, que desde esta perspectiva se ven solapados y parecen uno solo.


Hacia la otra vertiente contemplamos la amplia cuenca glaciar del Río Juntillas, salpicada de lagunillos y chorreras con borreguiles. Cerro Pelao se yergue imponente, siendo el tresmil más oriental de todos.


La jornada goza de una visibilidad formidable, así que proseguimos la cordal de los tresmiles con rumbo sur. Ahora toca un 'baja y sube' por el Collado de los Escarpes hacia la Atalaya de la Justicia. Aunque califico la ruta con dificultad moderada, este tramo de cresteo rocoso, junto con el descenso del Pico del Cuervo hacia el Collado de Vacares, puede aumentar la dificultad técnica, ya que hay que transitar por sendos caos de bloques donde necesitaremos las manos para apoyarnos. Si bien no existen pasos expuestos ni trepadas complejas, nada raro que un montañero medio no pueda solventar. En cuanto a la exigencia física de la ruta evidentemente es alta, dada la distancia, el desnivel acumulado y el terreno descompuesto de alta montaña.


Con una vista atrás nos despedimos del Puntal de los Cuartos. Este pequeño nevero de la foto es el único que encontré en toda esta zona de la sierra. La ola de calor ha sido implacable incluso a esta altitud. La nieve luce con un color anaranjado, debido a la gran cantidad de calima caída este año. De hecho, toda la sierra mantiene un fina capa de polvo del desierto africano sobre la roca, dándole una tonalidad bermeja.


Hollamos la cima de la Atalaya de la Justicia, donde se sitúa el típico monolito de piedras que coronan las grandes cumbres.


Trazamos un nuevo 'baja y sube' hacia el Collado de las Buitreras, esta vez con mayor desnivel que el anterior, pero con mejor pisada por el cascajar.


Tras remontar el desnivel perdido por el collado, encumbramos el Pico del Cuervo. Disfrutamos de excelentes panorámicas, acariciando ahora el Puntal de Vacares y los Tajos del Goterón.


Tenemos a tiro de piedra el vecino Cerro del Mojón Alto, al cual podemos acercarnos opcionalmente. Pero lo dejamos para otra ocasión, con la excusa de realizar otra ruta circular por este sector.


Tras deleitarnos con tan sensacionales vistas, emprendemos el descenso definitivo hacia el Collado de Vacares. Casi todo el cresterío se realiza fuera de traza, con algunas difusas veredas, donde cada uno camina por donde quiere y puede, como suele ser habitual en las cotas altas nevadenses. Con una mirada atrás nos despedimos del Pico del Cuervo.


Las vistas son fabulosas a uno y otro lado. En el horizonte se vislumbra la Sierra de Gádor.


También tenemos a tiro de piedra el Puntal de Vacares, aunque la ruta ya es de por sí larga y tiene un desnivel acumulado bastante 'entretenido'.


Desde el Collado de Vacares podemos ver en la vertiente oriental la Laguna de Vacares. Sus aguas están colmatadas por la calima acumulada tras el deshielo, por lo que no luce la típica transparencia verdeazulada que normalmente debería tener.


Desde el collado trasponemos a la vertiente occidental, con rumbo a los Prados de Vacares, siguiendo la Cañada Real de Vacares. Inicialmente la travesía discurre campo a través, ya que el sendero se encuentra desaparecido, procurando no perder demasiado desnivel y manteniendo una curva de nivel uniforme. Un gran hito de piedras nos indica el punto de encuentro con el sendero de forma súbita. Dejo marcado el waypoint.


En esta foto vemos por qué es obvio que todo se llame por aquí Vacares: la loma, los tajos, la pedriza, la laguna, el collado, la cañada, la cuneta, los prados, las minas, los poyos, el barranco, el puntal... El ganado autóctono pajuno abunda en estos lares.


Este pequeño vídeo muestra la panorámica de 180º que obtenemos de Las Nortes desde los Prados de Vacares.


Proseguimos en suave descenso y con buena pisada hacia la Loma del Calvario. Una vez en ella, la pendiente aumenta y el terreno torna más pedregoso. Si cuesta abajo ya se hace larga y es realmente un calvario, cuesta arriba parecerá que nunca se le ve el final. Los mineros que accedían antaño por aquí, debían estar hechos de otra pasta.


Un saliente en el sendero nos permite admirar de nuevo una bella estampa hacia Las Nortes.


Vamos teniendo nuevas perspectivas del Valle del Genil, por donde discurre la Vereda de la Estrella, tras juntarse el Río Vadillo con el Río Real. Enlazamos con el Sulayr a la altura de las ruinas del Cortijo del Peñoncillo, donde hay una balsa ganadera alimentada por la Acequia Chica. Aunque el sendero discurre paralelo a la Acequia de las Nogueras, parece que está abandonada y no tiene caudal.


Al amparo de la sombra del pinar, continuamos cuasi llaneando en busca del puente del Río Vadillo, donde se junta con el Barranco de Verdigrande. Antes vadearemos los Arroyos de los Cucos y del Prado Largo, donde podemos ir refrescándonos.


Este tramo del Sulayr tiene el sendero desdibujado en varias ocasiones y la vegetación se empeña en 'acariciarnos', así que se agradecerá el pantalón largo hasta el final de la ruta. Tras cruzar el puente, toca remontar el Barranco de Peña Partida, abandonando el Sulayr al poco tiempo y desviándonos al sendero que faldea la Loma de Papeles hacia la cabecera del Barranco de las Casillas.


Con este recorrido nos ahorramos un desnivel positivo de 300 metros si ascendiéramos de nuevo hacia el Refugio de Peña Partida, además de evitar repetir trazado y disfrutaremos de nuevas vistas. Desde la ladera contraria contemplamos de frente el Barranco del Vadillo, con la luna gibosa menguante emergiendo sobre él.


El sendero desemboca directamente en la cadena del punto de partida, donde un aliviadero de presión de la entubada Acequia de Papeles nos permitirá el último remojo mientras contemplamos el atardecer nevadense.

La vegetación predominante está formada por pinos silvestres, matorral bajo y almohadillado, destacando piornos azules y amarillos, así como pastizal de alta montaña, borreguiles y estrellas de las nieves. En cuanto a la fauna, es frecuente el avistamiento de cabras monteses y zorros. También podemos contemplar el vuelo de águilas reales y buitres leonados, mientras que los confiados acentores alpinos son habituales.

El itinerario transcurre según el tipo de terreno: un 80% por sendero terrizo y pedregoso, y un 20% por vereda rocosa y cresteo. El desnivel positivo real es de 1.590 m., siendo incorrecto el dato que figura en Wikiloc. El tiempo total fue de 13 horas 30 minutos, con varias paradas incluidas. La temperatura en cumbre oscilaba entre 4º y 16º.

En el vídeo de abajo hay un reportaje fotográfico con mi visión de la ruta, que por motivo de copyright de la música de fondo, es posible que no pueda reproducirse en dispositivo móvil, como smartphone y tablet, por lo que solo será posible visionarlo en ordenador y smart TV.



Ver también las siguientes rutas nevadenses:
Ruta Postero Alto - Barranco del Alhorí - Picón de Jérez - Cerro Pelao.
Ruta Postero Alto - Sendero del Avión - Cerro del Mirador Bajo - Sulayr tramo 17.
Ruta Postero Alto - Cerro de Trevélez - Cerro del Gallo - Sulayr tramo 16.
Ruta Hoya de la Mora - Collado de Veta Grande - Pico Juego de Bolos - Cerro de los Machos.
Ruta Hoya de la Mora - Pico Veleta - Pico del Caballo - Tozal del Cartujo.
Ruta Cerro del Almirez por el Barranco del Ubeire.
Ruta Puente Palo - Pico de las Alegas - Pico del Tajo de los Machos - Cerrillo Redondo.
Ruta Loma de Papeles - Puntal de los Cuartos - Picón de Jérez - Lavaderos de la Reina.
Ruta Cerro del Chullo y Peñones del Mediodía desde La Ragua.
Ruta Capileira - Chorrillo - Pico Mulhacén - Siete Lagunas - Alcazaba - Vasar Mulhacén - Poqueira.
Ruta Crestería de los Alayos de Dílar.
Ruta Vereda de la Estrella - Vereda de la Cuesta de los Presidiarios.
Ruta Cahorros de Monachil.
Ruta Pico del Caballo desde la Rinconada de Nigüelas.
Ruta Pico Trevenque y Barranco del Dílar.
Ruta Puntal de las Cazoletas por Haza Mesa y Cortijo del Hornillo.
Ruta Refugio Poqueira - Puntal de Terreras Azules - Río Seco - Puntal de Loma Pelá.
Ruta Pico del Tesoro desde el Collado Sevilla.
Ruta Chorreras del Molinillo por el Peñón de Dílar.
Ruta Morrón del Mediodía desde La Ragua.
Ruta Puntal de Vacares desde Plaza de los Lobos.
Ruta Refugio Poqueira por Acequia Alta.
Ruta Refugio Poqueira por La Cebadilla.
Ruta Refugio Poqueira por Hoya del Portillo.

Waypoints

PictographCar park Altitude 7,002 ft
Photo ofAparcamiento en Loma de Papeles Photo ofAparcamiento en Loma de Papeles Photo ofAparcamiento en Loma de Papeles

Aparcamiento en Loma de Papeles

PictographPanorama Altitude 7,865 ft
Photo ofVértice geodésico Papeles Photo ofVértice geodésico Papeles

Vértice geodésico Papeles

PictographWilderness hut Altitude 7,967 ft
Photo ofRefugio de Peña Partida. Cruce con Sulayr Photo ofRefugio de Peña Partida. Cruce con Sulayr Photo ofRefugio de Peña Partida. Cruce con Sulayr

Refugio de Peña Partida. Cruce con Sulayr

PictographPanorama Altitude 8,437 ft
Photo ofPanorámica de Lavaderos de la Reina Photo ofPanorámica de Lavaderos de la Reina Photo ofPanorámica de Lavaderos de la Reina

Panorámica de Lavaderos de la Reina

PictographIntersection Altitude 8,968 ft
Photo ofAbandonar el sendero y cambiar de rumbo Photo ofAbandonar el sendero y cambiar de rumbo

Abandonar el sendero y cambiar de rumbo

PictographPanorama Altitude 9,279 ft
Photo ofLoma de los Cuartos Photo ofLoma de los Cuartos Photo ofLoma de los Cuartos

Loma de los Cuartos

PictographSummit Altitude 10,509 ft
Photo ofPuntal de los Cuartos Photo ofPuntal de los Cuartos Photo ofPuntal de los Cuartos

Puntal de los Cuartos

PictographMountain pass Altitude 10,134 ft
Photo ofCollado de los Escarpes Photo ofCollado de los Escarpes Photo ofCollado de los Escarpes

Collado de los Escarpes

PictographSummit Altitude 10,067 ft
Photo ofAtalaya de la Justicia Photo ofAtalaya de la Justicia Photo ofAtalaya de la Justicia

Atalaya de la Justicia

PictographMountain pass Altitude 9,614 ft
Photo ofCollado de las Buitreras Photo ofCollado de las Buitreras Photo ofCollado de las Buitreras

Collado de las Buitreras

PictographSummit Altitude 10,081 ft
Photo ofPico del Cuervo Photo ofPico del Cuervo Photo ofPico del Cuervo

Pico del Cuervo

PictographMountain pass Altitude 9,553 ft
Photo ofCollado de Vacares Photo ofCollado de Vacares Photo ofCollado de Vacares

Collado de Vacares

PictographIntersection Altitude 9,497 ft
Photo ofEnlace con sendero Photo ofEnlace con sendero Photo ofEnlace con sendero

Enlace con sendero

PictographFountain Altitude 8,634 ft
Photo ofNacimiento del Arroyo del Aceral Photo ofNacimiento del Arroyo del Aceral

Nacimiento del Arroyo del Aceral

PictographPanorama Altitude 8,223 ft
Photo ofLoma del Calvario Photo ofLoma del Calvario Photo ofLoma del Calvario

Loma del Calvario

PictographIntersection Altitude 6,261 ft
Photo ofEnlace con Sulayr. Balsa ganadera en la Acequia Chica

Enlace con Sulayr. Balsa ganadera en la Acequia Chica

PictographRiver Altitude 6,395 ft
Photo ofArroyo de los Cucos

Arroyo de los Cucos

PictographRiver Altitude 6,472 ft
Photo ofArroyo del Prado Largo

Arroyo del Prado Largo

PictographBridge Altitude 6,402 ft
Photo ofPuente en la junta del Río Vadillo con el Barranco de Verdigrande

Puente en la junta del Río Vadillo con el Barranco de Verdigrande

PictographIntersection Altitude 6,915 ft
Photo ofAbandonar Sulayr

Abandonar Sulayr

PictographDoor Altitude 6,803 ft

Angarilla

PictographRiver Altitude 7,028 ft
Photo ofBarranco de las Casillas

Barranco de las Casillas

Comments  (7)

  • Photo of palocorto1
    palocorto1 Aug 1, 2022

    Otra gran ruta de Kaminante del Sur. Hace poco estuvimos en los Lavaderos de la Reina, pero el mal tiempo nos impidió subir al Picón de Jérez.
    Saludos y a seguir disfrutando de las montañas.

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur Aug 1, 2022

    Gracias palocorto1 por la valoración y tu comentario. Es una maravilla poder disfrutar los Lavaderos de la Reina durante el deshielo. Un saludo. Nos vemos en el camino.

  • Photo of juanlucai
    juanlucai Aug 5, 2022

    Hola me gusta mucho la ruta que has publicado. ¿hay puntos de agua potable?. ¿mucho calor?
    Muchas gracias por tus rutas.
    Saludos

  • Photo of Carlos JLuque
    Carlos JLuque Aug 18, 2022

    I have followed this trail  View more

    Buen trazado Kminante!!!
    Estoy yo barajando acercarme a Vacares antes que se acorten los días, y mira que este verano la sierra no pierde ese color "extraño" allí donde mires.

    Se de todas esas trochas y veredas, ahí va mi pregunta. ¿Cómo está la trocha que recorta desde el Vadillo a la cadena de Papeles? La última vez que la pisé estaba comida por el matorral.

    A ver si cuadramos agenda este otoño con el fresco.

    Un fuerte abrazo amigo.

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur Aug 26, 2022

    Hola juanlucai. Gracias por tu comentario. El único punto de agua potable directa que encontré está indicado en el waypoint del pequeño nacimiento del Arroyo del Aceral. Al cruzar los arroyos por los que pasa el Sulayr puedes potabilizarla. Un saludo. Nos vemos en el camino.

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur Aug 26, 2022

    Gracias por la valoración y tu comentario, Carlos JLuque. Como indico en la descripción, la trocha a la que te refieres, mantiene la vegetación algo cerrada dependiendo del tramo, pero tampoco es que se trate de una 'mataera'. El sendero está muy marcado y es evidente, a pesar de estar poco frecuentado por senderistas, dando la impresión que es el ganado quien lo mantiene. Un pantalón largo es mi única sugerencia para evitar sus caricias, porque por lo demás se patea muy bien y a velocidad de crucero, siendo un buen atajo para recortar desnivel y distancia a la cadena desde el Vadillo. Esperemos coincidir en otoño. Un abrazo. Nos vemos en el camino.

  • Photo of kulio
    kulio Feb 15, 2023

    Buenos dias soy seguidor tuyo y no se como buscar una ruta que la hicimos igual conocer a bernardo de nuestro club de rompebotas que va al saltillo de canillas pero no pasa primero por el puente va hacia la subida de la maroma y dobla por zona de la maroma por sedella creo luego bajamos la zona de cadenas y llegamos al puento si me puediera decir donde la puedo encrontrar o mandarla a mi correo juomro@ gracias y perdona las molestias

You can or this trail