Activity

Jérez del Marquesado: sendero homologado de los canales por los Barrancos Álcazar y Alhorí (PR-A-324).

Download

Trail photos

Photo ofJérez del Marquesado: sendero homologado de los canales por los Barrancos Álcazar y Alhorí (PR-A-324). Photo ofJérez del Marquesado: sendero homologado de los canales por los Barrancos Álcazar y Alhorí (PR-A-324). Photo ofJérez del Marquesado: sendero homologado de los canales por los Barrancos Álcazar y Alhorí (PR-A-324).

Author

Trail stats

Distance
10.64 mi
Elevation gain
1,946 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,946 ft
Max elevation
6,173 ft
TrailRank 
71 5
Min elevation
4,060 ft
Trail type
Loop
Coordinates
96
Uploaded
September 27, 2022
Recorded
September 2022
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
5 comments
Share

near Jérez del Marquesado, Andalucía (España)

Viewed 1064 times, downloaded 52 times

Trail photos

Photo ofJérez del Marquesado: sendero homologado de los canales por los Barrancos Álcazar y Alhorí (PR-A-324). Photo ofJérez del Marquesado: sendero homologado de los canales por los Barrancos Álcazar y Alhorí (PR-A-324). Photo ofJérez del Marquesado: sendero homologado de los canales por los Barrancos Álcazar y Alhorí (PR-A-324).

Itinerary description

Este sendero no es el único, ni el más fácil, ni el que mejor paisaje tiene (a gustos)... tampoco agrupa todos los canales; pero es el oficial y está bien balizado.


En el recorrido de este track podemos ver, prácticamente, todos los Canales que vierten al Alcázar (solo faltaría la casilla de captación del Canal del Rata en el Barranco de Casas Nuevas), pero se queda corto en cuanto a los Canales del Alhorí. Falta La Poza, precioso lugar de captación del agua que surtía al Canal del Sevilla y que todavía hoy puede seguirse hasta la Casilla Ballesteros. Falta la cámara de carga del Canal del Perez, que se encuentra un poco más arriba de la Central y que, hoy por hoy, es inaccesible. No lo es el Canal del Perez, que -desde la cámara- llega al Posterillo.

Solo si nos salimos unos metros del recorrido oficial y bajamos hasta el Alhorí, podremos ver la Central Hidroeléctrica II ("del Perez"), de la que se surte -en funcionamiento- la Acequia de La Tanda. Desde esta central podremos llegar -en un precioso sendero río abajo con la acequia a la izquierda- hasta la zona de los molinos de Jerez y, un poco más abajo, hasta la Central Hidroeléctrica Jerezana, única que funciona todavía con aguas de este río Alhorí.

Terminaríamos así el círculo de los Canales de Jérez, una magnífica obra de ingeniería que, entre todos, deberíamos ser capaces de conservar.

Esta ruta se puede patear en los dos sentidos... bien haciendo primero la central del Alhorí y después las del Alcázar, o bien -como en este track- recorriendo primero las del Alcázar.

Otros senderos que recorren los Canales de Jérez:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/los-canales-de-jerez-del-marquesado-circular-por-la-tizna-pasillo-y-cortijo-pichica-71786497

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/jerez-del-marquesado-los-canales-del-alhori-centrales-hidroelectricas-i-y-ii-83331446

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,074 ft
Photo ofSalimos de Jérez desde la Plaza del Molino

Salimos de Jérez desde la Plaza del Molino

Salimos de Jérez desde la Plaza del Molino

PictographWaypoint Altitude 4,171 ft
Photo ofCruce en la Calle Sierra Nevada

Cruce en la Calle Sierra Nevada

Hacia la izquierda se llega a la zona de Las Presas. Sendero de los Canales (PR-A324) y Sendero del Refugio Postero Alto (PR-A31) Hacia la derecha, al Seminario y a los Molinos. Sendero Solidario del Avión (PR-A344).

PictographWaypoint Altitude 4,213 ft
Photo ofZona de aparcamiento en Las Presas

Zona de aparcamiento en Las Presas

Bajamos al Barranco del Alhorí y lo cruzamos por un puente sin barandillas. Tenemos la Acequia de Guadix a nuestra izquierda. A continuación remontamos hacia la Casilla Morales.

PictographRuins Altitude 4,434 ft
Photo ofCentral Hidroeléctrica I (Superior del Alcázar). También llamada 'de Evaristo' Photo ofCentral Hidroeléctrica I (Superior del Alcázar). También llamada 'de Evaristo'

Central Hidroeléctrica I (Superior del Alcázar). También llamada 'de Evaristo'

Primera subida importante de la ruta hasta la cámara de carga. Se aconseja, en el último tramo, escoger los pequeños senderos que, a derecha e izquierda, solucionan el gran desnivel de los últimos metros paralelos al tubo.

PictographWaypoint Altitude 4,567 ft
Photo ofLo que queda de la cámara de drenaje del Canal de Evaristo

Lo que queda de la cámara de drenaje del Canal de Evaristo

El tubo se conserva hasta la Central

PictographRuins Altitude 4,604 ft
Photo ofCasilla del guarda de la cámara de captación del Canal de Evaristo

Casilla del guarda de la cámara de captación del Canal de Evaristo

PictographRuins Altitude 4,615 ft
Photo ofCentral Hidroeléctrica del Alcázar o 'de Los Caballero' o 'del Vico' Photo ofCentral Hidroeléctrica del Alcázar o 'de Los Caballero' o 'del Vico' Photo ofCentral Hidroeléctrica del Alcázar o 'de Los Caballero' o 'del Vico'

Central Hidroeléctrica del Alcázar o 'de Los Caballero' o 'del Vico'

La primera que se hizo y la última que dejó de funcionar. Se la nombra por una de las familias que en ella vivieron: la de María "La Caballera". Uno de los componentes de esta familia también recibía el apodo de "El Vico" y es por eso que, entre los lugareños, se la conoce como la Casilla de Los Caballero o Casilla del Vico.

PictographRuins Altitude 4,893 ft
Photo ofCasilla del Pichorra. Cámara de drenaje del Canal del Vico.

Casilla del Pichorra. Cámara de drenaje del Canal del Vico.

Este canal arranca desde el Área recreativa de La Tizná.

PictographWaypoint Altitude 4,918 ft
Photo ofPuente en el Canal del Vico

Puente en el Canal del Vico

Sobre uno de los barrancos y bajo la pista de tierra que viene del Los Moralillos, en Jérez del Marquesado Todavía quedan estructuras en los canales dignas de ver y de conservar.

PictographRuins Altitude 4,937 ft
Photo ofCentral Hidroeléctrica del Sabinar. Área recreativa de la Tizná. Photo ofCentral Hidroeléctrica del Sabinar. Área recreativa de la Tizná. Photo ofCentral Hidroeléctrica del Sabinar. Área recreativa de la Tizná.

Central Hidroeléctrica del Sabinar. Área recreativa de la Tizná.

En la foto 2 se aprecian los bloques que sostenían el tubo que llegaba a la Central del Sabinar-.

PictographRuins Altitude 5,597 ft
Photo ofCortijo Hornillos o Casilla del Dimas Photo ofCortijo Hornillos o Casilla del Dimas Photo ofCortijo Hornillos o Casilla del Dimas

Cortijo Hornillos o Casilla del Dimas

Desde su cámara de drenaje, bien conservada, salía el tubo de que llevaba el agua a la Central del Sabinar. Detrás de la Casilla podemos ver la salida de un aliviadero (fotos 4 y 5). Nos podemos imaginar la fuerza del agua al precipitarse por este abrupto barranco.

PictographIntersection Altitude 5,617 ft
Photo ofSalida del lugar denominado 'El Pasillo' Photo ofSalida del lugar denominado 'El Pasillo'

Salida del lugar denominado 'El Pasillo'

El Pasillo era el sendero que ocupaba el Canal del Rata y que llegaba hasta el Cortijo Hornillos. Si queremos ver la zona de captación tenderemos que caminar unos 50 m. hacia la izquierda, por el carril, para llegar al Barranco del Sabinar. La cámara se encuentra a pocos metros del puente, a la derecha río arriba. En este punto se iniciaba el Canal del Rata, el más alto de la cuenca del Alcázar. Nosotros vamos a seguir por el Sendero de Los Canales que gira a la derecha cruzando el Río Ciruelillos (también llamado de "Las Cabañuelas"). El Pasillo y su paisaje abierto, una de esas zonas en que caes de rodillas, es de los mejores lugares de nuestra sierra,

PictographIntersection Altitude 5,769 ft
Photo ofSendero a la izquierda con poste informativo y mojón de piedras Photo ofSendero a la izquierda con poste informativo y mojón de piedras

Sendero a la izquierda con poste informativo y mojón de piedras

Subimos hacia el Refugio Postero Alto

PictographRuins Altitude 5,802 ft
Photo ofCasilla de Pallarés

Casilla de Pallarés

PictographIntersection Altitude 5,887 ft
Photo ofSalida a la pista de tierra que va hacia Casas Nuevas Photo ofSalida a la pista de tierra que va hacia Casas Nuevas

Salida a la pista de tierra que va hacia Casas Nuevas

La entrada al sendero se encuentra 5 ó 6 metros hacia arriba, a la derecha de la pista

PictographIntersection Altitude 6,181 ft
Photo ofSalida al cortafuegos del Refugio Postero Alto Photo ofSalida al cortafuegos del Refugio Postero Alto

Salida al cortafuegos del Refugio Postero Alto

Waypoint

PictographIntersection Altitude 5,893 ft
Photo ofSeñales informativas en la Casilla Ballesteros Photo ofSeñales informativas en la Casilla Ballesteros Photo ofSeñales informativas en la Casilla Ballesteros

Señales informativas en la Casilla Ballesteros

Salida del tubo de drenaje

PictographWaypoint Altitude 5,829 ft
Photo ofBajada por la derecha del tubo de drenaje de la Central Hidroeléctrica del Alhorí I

Bajada por la derecha del tubo de drenaje de la Central Hidroeléctrica del Alhorí I

Descenso con desnivel importante. Riesgo de resbalones.

PictographIntersection Altitude 5,570 ft
Photo ofCruce de pista de extracción de leña

Cruce de pista de extracción de leña

Esta pista va desde el tubo al cortafuegos del Postero.

PictographWaypoint Altitude 5,312 ft
Photo ofCruzamos el tubo de drenaje

Cruzamos el tubo de drenaje

Continuamos descendiendo a la izquierda del tubo

PictographRuins Altitude 5,132 ft
Photo ofLlegamos a la Central Hidroeléctrica del Alhorí I ('del Sevilla') Photo ofLlegamos a la Central Hidroeléctrica del Alhorí I ('del Sevilla') Photo ofLlegamos a la Central Hidroeléctrica del Alhorí I ('del Sevilla')

Llegamos a la Central Hidroeléctrica del Alhorí I ('del Sevilla')

Enfrente y encima de la Central vemos las casas de los trabajadores. La Central guarda todavía maquinaria y restos de lo que fue cuando funcionaba como central y, posteriormente, como fundición. Los últimos metros de bajada son casi verticales y hay que extremar el cuidado (se puede hacer en sentido contrario). Desde la central, siguiendo el sendero de salida, nos vamos a topar con la pista que viene de Los Moralillos y el puente que, en este punto, cruza el barranco del Alhorí (se me olvido poner el point).

PictographIntersection Altitude 4,873 ft
Photo ofSalida de la vereda que baja a la Central Hidroeléctrica II del Alhorí ('del Perez')

Salida de la vereda que baja a la Central Hidroeléctrica II del Alhorí ('del Perez')

La ruta no baja hasta esta central, lo que supondría seguir el camino del Río Alhorí hasta el Cortijo de Celestino, sino que continúa por la pista hasta el Posterillo. En épocas de calor, volver por el río -que se vadea con facilidad- hacia Jérez, es recomendable.

PictographIntersection Altitude 4,878 ft
Photo ofDesvío en el Posterillo hacia la derecha

Desvío en el Posterillo hacia la derecha

En este punto el camino va a compartir, hasta Jérez, el Sendero Solidario del Avión. Son solo 3,5 km. pero por la solana.

PictographRiver Altitude 4,404 ft
Photo ofPartior junto al Molino 'Sintripas'

Partior junto al Molino 'Sintripas'

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 4,363 ft
Photo ofCentral Eléctrica Jerezana o 'de Urrutia' Photo ofCentral Eléctrica Jerezana o 'de Urrutia' Photo ofCentral Eléctrica Jerezana o 'de Urrutia'

Central Eléctrica Jerezana o 'de Urrutia'

Es la única que continúa funcionando.

PictographRuins Altitude 4,370 ft
Photo ofCasilla de Morales. Central Hidroeléctrica Inferior.

Casilla de Morales. Central Hidroeléctrica Inferior.

Esta era la casilla del guarda de la cámara de recogida del agua que después se lanzaba por el tubo a la Central Hidroeléctrica II ó Inferior del Alcazar, que se encuentra debajo. El sendero continúa siguiendo las ruinas de la acequia o Canal de Natalio, que llega hasta la Central Hidroeléctrica I o Superior.

Comments  (5)

  • Photo of Bienve Delgado
    Bienve Delgado Nov 2, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy buen trabajo sobre los "canales'

  • Photo of Olivya78
    Olivya78 Nov 10, 2022

    Se agradece el comentario Bienve, sobre todo viniendo de tu parte.

  • Photo of Bienve Delgado
    Bienve Delgado Nov 14, 2022

    👍🙋

  • Photo of Paquito Alvarez
    Paquito Alvarez Dec 26, 2022

    Gracias por la aportación. Fantástica ruta que hoy hemos hecho. Hace poco se señalizó esta ruta gracias a una subvención del GDR, pero había algunos momentos que he echado en falta una mejor señalización. No obstante con tu ayuda y la del GPS y la hemos podido hacer perfectamente. Gracias

  • Photo of Olivya78
    Olivya78 Dec 26, 2022

    Gracias por tu comentario. Yo tb pienso que es una ruta estupenda, aunque mejorable. Se podría poner en valor algún punto concreto de los canales.

You can or this trail