Activity

Palo, Tunio y Zahibe, por el Pozuelo desde el Mirador de Benaoján (Sierra del Palo)

Download

Trail photos

Photo ofPalo, Tunio y Zahibe, por el Pozuelo desde el Mirador de Benaoján (Sierra del Palo) Photo ofPalo, Tunio y Zahibe, por el Pozuelo desde el Mirador de Benaoján (Sierra del Palo) Photo ofPalo, Tunio y Zahibe, por el Pozuelo desde el Mirador de Benaoján (Sierra del Palo)

Author

Trail stats

Distance
10.08 mi
Elevation gain
3,442 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,442 ft
Max elevation
4,591 ft
TrailRank 
82 4.7
Min elevation
2,175 ft
Trail type
Loop
Time
9 hours 52 minutes
Coordinates
3134
Uploaded
March 25, 2023
Recorded
March 2023
  • Rating

  •   4.7 2 Reviews

near Benaoján, Andalucía (España)

Viewed 1171 times, downloaded 61 times

Trail photos

Photo ofPalo, Tunio y Zahibe, por el Pozuelo desde el Mirador de Benaoján (Sierra del Palo) Photo ofPalo, Tunio y Zahibe, por el Pozuelo desde el Mirador de Benaoján (Sierra del Palo) Photo ofPalo, Tunio y Zahibe, por el Pozuelo desde el Mirador de Benaoján (Sierra del Palo)

Itinerary description

Trazado circular que nos llevará a hacer cumbre del cerro del Palo, 1.400m, por su flanco oriental partiendo desde el Mirador de Benaoján.
Con la entrada a la sierra por el Valle del Pozuelo, dibujaremos primero la aproximación por el Camino del Pozuelo para aferrarnos a la ladera de la sierra. Sumaremos una amplia diagonal hasta la vertical del tajo noreste y la remontaremos hasta el vértice geodésico.
El cierre lo haremos por la cuerda al norte, anotando al paso las cotas del Tunio, 1.327m y la Zahibe, 1.253m, volviendo al Valle del Pozuelo por la Escaleruela del Puerto de la Cufría.
Nos movemos en la Sierra del Palo, tierras al este del Parque Natural de la Sierra de Grazalema.

NOTA.
Buena parte del recorrido se realiza campo a través, sin senda o traza definida, donde el sentido de la marcha viene dado por los hitos de paso. El terreno el firme calizo típico de estas sierras, sin objeciones para todo aquel habituado a caminar sobre roca, mostrándonos el trazado lugares muy poco transitados de la sierra.


Comenzamos nuestra travesía junto al Mirador de Benaoján, poco antes de llegar a la Cueva de la Pileta de camino entre Benaoján y Cortes de la Frontera.
Justo al otro lado de la carretera, una estrecha rodada y una cancela nos facilitan el acceso a la sierra. Una vez dejamos los restos de una pequeña nave ganadera atrás nuestro camino se transforma en una agradable senda que va ganando terreno hacia el Valle del Pozuelo.

Un pequeño paso de collado entre rocas nos abre las vistas al valle, ahora la traza más clara se dirige a los restos del Cortijo del Pozuelo, traza que dejaremos para la vuelta y nos decidimos por una esquiva trocha que nos acerca hasta el Camino del Pozuelo unos metros alejados del cortijo.
Ya en el camino lo seguimos en dirección sur. Pasado un cortijo ganadero en el fondo del valle iniciamos un corto ascenso hacia el collado que lo cierra bajo las estribaciones de la Zahibe.

A medio camino descubrimos la Cueva del Pozuelo, un abrigo en la pared de roca con buenas vistas al valle.

Sobrepasamos el collado y el camino pasa a ser una clara vereda en descenso. Siempre caminamos con un vallado cinegético a nuestra izquierda, cercado que no salvaremos hasta bien metidos bajo el Tunio.
Legado un punto el vallado nos obliga a movernos hacia la falda de la sierra, virando de nuevo paralelos al valle, aunque ahora ganando altura y avanzando fuera de traza con la referencia del cercado como rumbo de la marcha.

Aunque no llevamos traza, el avance no resulta complejo a media ladera, siempre encontrando trochas de ganado o pequeñas repisas que nos permiten caminar sin problema.
A la altura del Tunio, del que no nos separa mucha distancia y que era la primera opción en nuestro recorrido, el vallado remonta la sierra de forma directa y de continuar junto a ella pondríamos rumbo a la cumbre del Tunio.

Barajando opciones y viendo clara la posibilidad de seguir avanzando a media ladera, y enlazar la subida al Palo, tendremos que saltar la valla buscando alguno de los puntos donde algún bloque calizo nos ayude en lo posible.
Quitado el escollo del cercado, no perdemos el sentido de la marcha, encontrando por delante algún canchal y pasos entre roca que tornarán el camino más entretenido.

Al frente se va adivinando la vertical del tajo nordeste del Palo, marcando con la visual el camino más directo hasta la arista del tajo.
Volcamos la marcha en ascenso sobre la vertical del tajo, entre lascas y bloques calizos y donde encontraremos alguna pequeña trepada. Las vistas al imponente tajo nos brinda una cara poco conocida de la Sierra del Palo.

Continuamos el ascenso, pegados en lo posible a la caída del tajo, apurando en algunos puntos para disfrutar de los tramos más aéreos.
Cuando se vislumbra el final de la pared, un último resalte de roca nos separa de cumbre, y no será hasta el último momento cuando asome al frente el vértice geodésico del Palo, 1.400m.

Conocidas las inmensas vistas desde su cumbre, epicentro de la dorsal de la Sierra de Líbar y desde donde tenemos en línea de tiro todas sus cumbres, desde el pico Ventana, en la Sierra de Juan Diego al norte, hasta la Sierra de los Pinos al sur, pasando por la Zahibe, Tunio, y Martín Gil.
El oeste lo domina el alargado valle de los Llanos de Líbar y el resto de cumbres del Parque Natural de la Sierra de Grazalema.

Al este, tras el Valle del Guadiaro, el complejo de sierras que encierran al Valle del Genal y la Sierra de las Nieves como línea de horizonte.
Mirando al sur, destaca en última línea la silueta de Sierra Bermeja, por delante el Peñón de Benadalid y el Hacho de Gaucín. Apurando al vista podemos adivinar las cumbres de Sierra Crestellina y el lejano Peñón de Gibraltar.

Tras el repaso visual al lote de sierras que nos rodean, volvemos al camino sobre la cuerda que cae al norte y que sirve de nexo con nuestro siguiente objetivo.
De nuevo, sin tener una traza evidente y con infinidad de alternativas, la marcha se simplifica poniendo rumbo al peñón calizo que domina la cima del Tunio.
Muy agradable descenso, que en menos de lo esperado, nos planta a la altura de la cara del Tunio.

Buscamos ahora la forma de subir al peñón que domina el pequeño torcal en cumbre.
Si dejamos la cara del Tunio a nuestra derecha, en un corto ascenso encontramos una portilla, pero como queremos remontar el peñón calizo optamos por saltar la valla junto a la vertical del peñón, sin complicaciones.

Adivinada la vía de ascenso, una corta trepada nos deja sobre la formidable atalaya del Tunio. Enormes vistas sobre el camino de aproximación desde el Palo.
Descendemos por donde subimos y continuamos el paso sobre la cuerda al norte ya con el paraje de la Zahibe como hito de paso.

Para facilitarnos el descenso nos hacemos con una de las trazas que recorren la cuerda en descenso, y tras el collado, por la clara vereda que remonta la corta pendiente que nos separa de la Zahibe.

Justo al collado encontramos la Pinza del Cangrejo, peculiar bloque de roca que no necesita presentación una vez que queda a la vista.
Algo más escondido está el Pilón de la Zahibe, y que nos llevará anun pequeño merodeo para lograr dar con él.

En este punto planteamos el cierre de la ruta con dos opciones, volcando las dos hacia la vereda del Puerto de la Cufría, la más asequible se interna por la pequeña cañada de la Zahibe, la nuestra recorrerá la pequeña arista que sigue la línea de la dorsal.
Arista caliza, sin exposición y con unas vistas enormes a los Llanos de Líbar y el pico Ventana.

Tras la corta arista, un descenso campo a través que de primeras podría pareces arduo, pero que mientras avanzamos se va acomodando con un terreno más suave hasta dar con la vereda.

A partir de este punto siempre caminaremos por vereda, la que llevamos ahora desciende desde el Puerto de la Cufría y enlazará más abajo con la que viene desde el Puerto del Pozuelo, ambos puertas de entrada a los Llanos de Líbar.

El descenso por la Escaleruela nos devuelve al Valle del Pozuelo, ahora si pasando por la ruinas del cortijo.
Dejamos atrás el llano del cortijo hasta dar con la traza que nos saca de la sierra sobre nuestros pasos de la mañana.

Nos vemos en las montañas.

***Nuestras rutas en Facebook***

View more external

Waypoints

PictographDoor Altitude 2,183 ft
Photo ofMirador de Benaoján Photo ofMirador de Benaoján Photo ofMirador de Benaoján

Mirador de Benaoján

PictographRuins Altitude 2,323 ft
Photo ofNave ganadera Photo ofNave ganadera Photo ofNave ganadera

Nave ganadera

PictographIntersection Altitude 2,587 ft
Photo ofCamino del Pozuelo Photo ofCamino del Pozuelo Photo ofCamino del Pozuelo

Camino del Pozuelo

PictographCave Altitude 2,831 ft
Photo ofCueva del Pozuelo Photo ofCueva del Pozuelo Photo ofCueva del Pozuelo

Cueva del Pozuelo

PictographMountain pass Altitude 2,982 ft
Photo ofCollado Photo ofCollado Photo ofCollado

Collado

PictographWaypoint Altitude 3,281 ft
Photo ofJunto a la valla Photo ofJunto a la valla Photo ofJunto a la valla

Junto a la valla

PictographWaypoint Altitude 3,735 ft
Photo ofPaso valla Photo ofPaso valla Photo ofPaso valla

Paso valla

PictographWaypoint Altitude 3,769 ft
Photo ofLadera este Photo ofLadera este Photo ofLadera este

Ladera este

PictographPanorama Altitude 3,834 ft
Photo ofTajo Photo ofTajo Photo ofTajo

Tajo

PictographPanorama Altitude 4,209 ft
Photo ofTajo Photo ofTajo Photo ofTajo

Tajo

PictographSummit Altitude 4,560 ft
Photo ofPalo, 1.400m Photo ofPalo, 1.400m Photo ofPalo, 1.400m

Palo, 1.400m

PictographMountain pass Altitude 4,147 ft
Photo ofCuerda del Palo al Tunio Photo ofCuerda del Palo al Tunio Photo ofCuerda del Palo al Tunio

Cuerda del Palo al Tunio

PictographPhoto Altitude 4,193 ft
Photo ofCara y pilas del Tunio Photo ofCara y pilas del Tunio Photo ofCara y pilas del Tunio

Cara y pilas del Tunio

PictographSummit Altitude 4,348 ft
Photo ofTunio, 1.327m Photo ofTunio, 1.327m Photo ofTunio, 1.327m

Tunio, 1.327m

PictographMountain pass Altitude 3,927 ft
Photo ofPinza del Cangrejo Photo ofPinza del Cangrejo Photo ofPinza del Cangrejo

Pinza del Cangrejo

PictographFountain Altitude 3,926 ft
Photo ofManantial de la Zahibe Photo ofManantial de la Zahibe Photo ofManantial de la Zahibe

Manantial de la Zahibe

PictographSummit Altitude 4,080 ft
Photo ofArista de la Zahibe Photo ofArista de la Zahibe Photo ofArista de la Zahibe

Arista de la Zahibe

PictographSummit Altitude 4,021 ft
Photo ofArista de la Zahibe Photo ofArista de la Zahibe Photo ofArista de la Zahibe

Arista de la Zahibe

PictographIntersection Altitude 3,668 ft
Photo ofDescenso Photo ofDescenso Photo ofDescenso

Descenso

PictographIntersection Altitude 3,216 ft
Photo ofEnlace senda Puerto de Cufría Photo ofEnlace senda Puerto de Cufría Photo ofEnlace senda Puerto de Cufría

Enlace senda Puerto de Cufría

PictographIntersection Altitude 2,957 ft
Photo ofEnlace senda Puerto del Pozuelo Photo ofEnlace senda Puerto del Pozuelo Photo ofEnlace senda Puerto del Pozuelo

Enlace senda Puerto del Pozuelo

PictographWaypoint Altitude 2,912 ft
Photo ofEscaleruela Photo ofEscaleruela Photo ofEscaleruela

Escaleruela

PictographIntersection Altitude 2,674 ft
Photo ofEnlace Camino del Pozuelo Photo ofEnlace Camino del Pozuelo Photo ofEnlace Camino del Pozuelo

Enlace Camino del Pozuelo

PictographRuins Altitude 2,645 ft
Photo ofCortijo del Pozuelo Photo ofCortijo del Pozuelo Photo ofCortijo del Pozuelo

Cortijo del Pozuelo

Comments  (2)

  • Photo of palocorto1
    palocorto1 Mar 26, 2023

    Extraordinaria ruta!!! Magnífico trazado!!!Gracias por compartirla, Carlos! Saludos cordiales.

  • Photo of thisfunkybeat
    thisfunkybeat Jan 21, 2024

    I have followed this trail  View more

    Buena ruta! Como bien dices, es complicada de seguir, pero se hace sin problemas si tienes experiencia en este tipo de terrenos (mucha piedra). Gracias por compartirla

You can or this trail