Activity

OLOCAU: ruta: Poblado Ibero Puntal dels Llops y Macollades.

Download

Trail photos

Photo ofOLOCAU: ruta: Poblado Ibero Puntal dels Llops y Macollades. Photo ofOLOCAU: ruta: Poblado Ibero Puntal dels Llops y Macollades. Photo ofOLOCAU: ruta: Poblado Ibero Puntal dels Llops y Macollades.

Author

Trail stats

Distance
3.19 mi
Elevation gain
758 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
758 ft
Max elevation
1,451 ft
TrailRank 
90 5
Min elevation
944 ft
Trail type
Loop
Coordinates
364
Uploaded
October 14, 2023
  • Rating

  •   5 15 Reviews

near Olocau, Valencia (España)

Viewed 510 times, downloaded 16 times

Trail photos

Photo ofOLOCAU: ruta: Poblado Ibero Puntal dels Llops y Macollades. Photo ofOLOCAU: ruta: Poblado Ibero Puntal dels Llops y Macollades. Photo ofOLOCAU: ruta: Poblado Ibero Puntal dels Llops y Macollades.

Itinerary description

Olocau es un municipio de la Comunidad Valenciana, en la comarca Camp de Túria. Situado en el parque natural de la Sierra Calderona. A 293 m.s.n.m.

Se encuentra a 38 km. de Valencia y 84 km. de Castellón.

La ruta de hoy tiene como destino principal, visitar el Puntal dels Llops, yacimiento arqueológico de la época de los Iberos, llamados Edetanos en esta zona. Atalaya que servía de defensa y vigilancia de la ciudad de Edeta (Lliria).

Se puede subir al Puntal y bajar por la misma senda, teniendo un recorrido de 3 km. en total, y un desnivel de 140 mt. La senda es fácil, pero no apta para carritos de bebé.

Nosotros realizaremos la ruta circular, una vez visitado el Puntal, rodearemos la montaña para bajar a la zona de huerta de Olocau, junto al Barrac de Carraixet donde se encuentran las Macollades (algarrobos o garroferes centenarias, cuyos troncos se enroscan entre si).

Aunque la visita al Puntal, es libre. Si se desea realizar una visita guiada, con arqueólogos especializados, el ayuntamiento de Olocau, ofrece visitas gratuitas de miércoles a domingo, únicamente hay que concertar visita en el oficina de turismo. Tf. 672 794 404. puntal.llops@olocau.es

Nosotros disfrutamos de ella, y le damos las gracias al arqueólogo de Olocau, Víctor Chaos, por sus explicaciones tan bien narradas, donde demuestra su gran dedicación y conocimiento.

El segundo fin de semana de Junio se celebra en Olocau La Iberfesta, una fiesta popular, con variedad de actividades para todos los públicos. para difundir el patrimonio Ibero.

Waypoints

PictographCar park Altitude 978 ft
Photo ofAparcamiento. Photo ofAparcamiento.

Aparcamiento.

Nuestra ruta: Llegando a Olocau por la CV-25 visualizamos a 1,5 km. el pueblo, y a la izquierda de la carretera una señal que nos indica Puntal dels Llops. Enseguida veremos la zona habilitada como aparcamiento gratuito. Junto al cementerio.

PictographWaypoint Altitude 982 ft
Photo ofInicio ruta. Photo ofInicio ruta. Photo ofInicio ruta.

Inicio ruta.

La senda de 1,5 km. con un desnivel de 130 m. esta muy bien señalizada. Carteles informativos de la fauna y flora de la zona. El otoño nos trae notas de color con los frutos de arbustos y matorrales, como este Llentiscle.

PictographFlora Altitude 1,158 ft
Photo ofEsparto o Espart. Photo ofEsparto o Espart. Photo ofEsparto o Espart.

Esparto o Espart.

Poco a poco se va ganando altura y las vistas llegan mas allá del valle. El protagonista del bajo bosque es el esparto. Planta de la que se obtienen fibras vegetales, que se utilizan para multitud de cosas, desde producción de utensilios para el campo y la ganadería, hasta las alpargatas, utilizadas desde la antigüedad hasta nuestros días. En el Puntal del Llops se encontró un trozo de alfombra o base de cesto, trenzado en esparto, que se encuentra en el Museo de Prehistoria de Valencia. Entre el esparto, nos llama la atención un arbusto lleno de redondas flores. Es el Globularia Alypum o Corona de Fraile ya que recuerda el rapado que se efectuaban los frailes en la coronilla, es un arbusto que crece en terrenos secos y pedregosos de la zona mediterránea, dando color al paisaje. Protege la erosión.

PictographInformation point Altitude 1,331 ft
Photo ofNormativa Photo ofNormativa

Normativa

Nos acercamos al Puntal. Un cartel con las normas para la visita. Es importante cumplirlas pues vamos a visitar un lugar con mas de 2.500 años de antigüedad, cuyas piedras hablan de nuestros antepasados.

Photo ofPoblado Ibero Puntal dels Llops. Photo ofPoblado Ibero Puntal dels Llops. Photo ofPoblado Ibero Puntal dels Llops.

Poblado Ibero Puntal dels Llops.

Grandes paneles de hierro cubren la entrada al Puntal. Grabado en ellos, el guerrero Nauiba, personaje existente en la decoración de una cerámica encontrada, con las letras en ibero. Letras cuya significado se desconoce pero si su pronunciación. El Puntal tiene dos muros de protección, el primero de piedras de gran tamaño. y el segundo rodeando parte del poblado. Entre ellos existía un gran foso.

PictographPanorama Altitude 1,348 ft
Photo ofVistas. Photo ofVistas. Photo ofVistas.

Vistas.

A 427 mt. de altitud, como buena atalaya, sus vistas son privilegiadas. Todo el Camp de Túria, Olocau, aparece a nuestros pies, donde sobresale Edeta (Lliria) capital de Edetania.

PictographIntersection Altitude 1,295 ft
Photo ofDesvio. Photo ofDesvio. Photo ofDesvio.

Desvio.

Una vez visitado el Puntal, REGRESAMOS POR EL MISMO CAMINO, 300 m. hasta encontrarnos con el cartel de Fauna. donde aparece un jabalí y un zorro. tomar el camino a su izquierda. A TAN SOLO 7 m. del cartel de la Fauna tomar senda a la derecha. El camino es estrecho y lleno de vegetación.

PictographFlora Altitude 1,312 ft
Photo ofNarciset. Photo ofNarciset.

Narciset.

Lapiedra Martinezzi - Flor de la estrella - Narciset. Delicada, pequeña y sutil flor, cuya planta nace entre las rocas calcáreas. Es endémica del sur/este de la Península Ibérica, florece a finales de agosto y septiembre, anunciando el fin del verano. Es especie protegida. Su nombre lo denomino nuestro biólogo Mariano Lagasca, en honor a María Josefa Lapiedra, gaditana nacida en 1775, gran aficionada a la biología que realizo grandes labores de investigación, en una época donde era tan difícil para las mujeres.

PictographIntersection Altitude 1,345 ft
Photo ofDerecha. Photo ofDerecha. Photo ofDerecha.

Derecha.

A 290 m. girar a la derecha veremos en el inicio del camino un hito de piedras. Ganamos altura y las vistas del Pla del Tio Lluis son magnificas.

PictographIntersection Altitude 1,445 ft
Photo ofderecha. Photo ofderecha. Photo ofderecha.

derecha.

Seguir la senda principal a la derecha. Continuar por ella. y pronto divisaremos a lo lejos, el pueblo de Olocau. Nos llama la atención en el camino. unos hitos con su numeración, parece ser que son las marcas que delimitan el territorio militar.

PictographPhoto Altitude 1,022 ft
Photo ofhitos o fitas. Photo ofhitos o fitas. Photo ofhitos o fitas.

hitos o fitas.

Nos llama la atención en el camino. unos hitos o fitas, con su numeración, parece ser que son las marcas que delimitan el territorio militar.

PictographRuins Altitude 1,001 ft
Photo ofcorral Photo ofcorral Photo ofcorral

corral

La senda continua, y a nuestra derecha, Un corral en ruinas, que servía para guardar el ganado. Es el Corral de la Conillera realizado en piedra seca de rodeno.

PictographWaypoint Altitude 998 ft
Photo ofrecto. Photo ofrecto. Photo ofrecto.

recto.

Dejamos atrás el corral, y frente a nosotros un cruce de sendas, hay que continuar recto en descenso, y de inmediato girar a la derecha, junto a un muro de piedras.

PictographWaypoint Altitude 957 ft
Photo ofenlace acequia Photo ofenlace acequia Photo ofenlace acequia

enlace acequia

El camino de bajada termina en la acequia que nos llevara a las Macollades. Una señal lo indica. cogemos camino izquierda. Bordeamos a acequia de agua cristalina. Realizada en época musulmana. Se continua utilizando en la actualidad para regadío de la zona.

PictographPhoto Altitude 984 ft
Photo ofsenia Photo ofsenia

senia

Llegamos a la noria o sènia del Simeons. Mecanismo hidráulico, de finales del siglo XIX. Su función era extraer agua de un pozo poco profundo y transportarla a los campos de regadío próximos. Para hacer girar las ruedas se utilizaba una mula.

PictographIntersection Altitude 950 ft
Photo ofCoger pequeña senda izquierda. Photo ofCoger pequeña senda izquierda. Photo ofCoger pequeña senda izquierda.

Coger pequeña senda izquierda.

Cuando la acequia deja de ser visible, coger camino izquierda. a través de campos abandonados de cultivo.

PictographTree Altitude 994 ft
Photo ofmacollada Photo ofmacollada Photo ofmacollada

macollada

A la izquierda del campo cultivado. La macollada de l'Aigualeig. En Olocau se le llama macollada al conjunto centenario de algarrobos o garroferes cuyo tronco principal, se ve envuelto por troncos mas finos del mismo árbol. Los agricultores apuntalan las ramas mas pesadas para que no se desprendan del tronco, estos pilares de piedra se les llama "trones o pilarets"

PictographWaypoint Altitude 969 ft
Photo ofregreso hacia inicio ruta. Photo ofregreso hacia inicio ruta. Photo ofregreso hacia inicio ruta.

regreso hacia inicio ruta.

Después de visitar les Macollades, regresaremos por nuestros pasos hasta llegar al punto de partida de la acequia. Para seguirla camino de Olocau. Llegaremos a un punto de información. Inicio de ruta por las Macollades, desde Olocau. Nosotros al realizarla desde el Puntal, el inicio es nuestro final.

PictographIntersection Altitude 968 ft
Photo ofsendero derecha. Photo ofsendero derecha.

sendero derecha.

Salimos a la pista, y doblamos a la derecha. A 440 m. encontraremos el aparcamiento. Pero antes en los alto de la Montaña, el Puntal con Nauiba nos despiden la ruta.

PictographWaypoint Altitude 927 ft
Photo ofCasa de la Senyoría y exposición museográfica. Photo ofCasa de la Senyoría y exposición museográfica. Photo ofCasa de la Senyoría y exposición museográfica.

Casa de la Senyoría y exposición museográfica.

Si queréis completar la ruta, la mejor forma es visitar la Casa de la Senyoría, en Olocau, era la casa solariega de los Condes de Olocau, fechada en el siglo XIV, se construyo alrededor de la Torre de Pardines del siglo XIII, que junto al castillo, servían de defensa y vigilancia a la alquería islámica. Actualmente es la oficina de turismo y La casa se puede visitar. Muy interesante su bodega con bóvedas tabicadas, también contiene la exposición museográfica del Puntal dels Llops, con material arqueológico ibero edetano.

Comments  (33)

  • Photo of californiagymsama
    californiagymsama Oct 14, 2023

    Hermosa ruta amenizada con la visita a unas espectaculares ruinas.
    Preciosas instantáneas.
    Saludos amiga.

  • Photo of María Caballer
    María Caballer Oct 14, 2023

    Gracias California por tu valoración. Es un interesante yacimiento y como era un día despejado y luminoso y eso se agradece. Un abrazo amigos.

  • Photo of Tetititu
    Tetititu Oct 15, 2023

    Precioso recorrido por los alrededores del pueblo de Olocau. Muy buenas fotos y explicaciones. Un fuerte abrazo.

  • Photo of María Caballer
    María Caballer Oct 15, 2023

    Muchas gracias Tetititu por tu valoración y comentarios. Un fuerte abrazo.

  • Photo of Tolly Mune
    Tolly Mune Oct 15, 2023

    Preciosa ruta con el aliciente de un poblado íbero que está en muy buenas condiciones. (A mí me encantan los poblados)
    Felicidades!!!

  • Salvador caballer Oct 15, 2023

    Ruta muy interesante para realizarla en otoño.

  • Photo of Sinua DeKlein
    Sinua DeKlein Oct 15, 2023

    Genial, muchas gracias! Me la apunto para hacerla en breve.

  • Pt 2 Oct 15, 2023

    I have followed this trail  View more

    Magnifica ruta que no pensaba estuviera tan cerca y con poblado ibérico además

  • Photo of María Caballer
    María Caballer Oct 15, 2023

    Gracias Tolly, es un poblado que se excavo en los años 80, realizando un gran trabajo, y que tiene actualmente su mantenimiento. Me alegro que te encanten los poblados. 😊. Saludos

  • Photo of María Caballer
    María Caballer Oct 15, 2023

    Hola Salva, animo y en otoño a Olocau, vas a disfrutarla. Gracias por tu valoración.

  • Photo of María Caballer
    María Caballer Oct 15, 2023

    Gracias Pt. Me alegra que te haya gustado. es todo un descubrimiento lo del Poblado Ibérico.

  • Photo of María Caballer
    María Caballer Oct 15, 2023

    Hola Sinua, animo y veras como la disfrutas. Gracias por tu valoración. Un abrazo.

  • Photo of palocorto1
    palocorto1 Oct 16, 2023

    Preciosa excursión al interesante yacimiento íbero del Puntal dels Llops en Olocau. También de gran interés los algarrobos centenarios que se pueden observar durante el recorrido. Todo muy bien descrito y acompañado de bellas imágenes. Enhorabuena. Un abrazo.

  • Photo of migueleloi
    migueleloi Oct 16, 2023

    Excelente percurso, quer pela beleza natural, mas principalmente por dar a conhecer a Estação Arqueológica, e terminando a visita a "Casa de la Senyoría", com a exposição, onde certamente podemos aprender um pouco mais sobre esse povoado.
    Obrigado pela partilha e por toda a informação detalhada.
    Saludos

  • Photo of María Caballer
    María Caballer Oct 16, 2023

    Gracias Palocorto, si, es una excursión muy completa, y la ubicación del Puntal, es magnifica. Gracias por vuestra valoración y comentario. Un abrazo.

  • Photo of María Caballer
    María Caballer Oct 16, 2023

    Muchas gracias Miguel, si, es una ruta de belleza natural que arropa al yacimiento arqueológico, y como bien dices terminarlos en la exposición-museo, es lo mas completo. Obrigado.

  • Photo of STrilhos
    STrilhos Oct 16, 2023

    Excelente este percurso na comunidade valenciana de grande interesse arqueológico e histórico. Percurso muito bem explicado e com belas fotografias.
    Saudações cordiais

  • Photo of emilio viejo
    emilio viejo Oct 16, 2023

    Bonita ruta con muchas cosas que ver, muy bien explicada y comentada. Ya se echaba de menos tus rutas y esas flores tan bonitas. Un abrazo

  • Photo of María Caballer
    María Caballer Oct 17, 2023

    Muchas gracias Emilio, que bonitas palabras!! como te dije soy un poco lenta pero estoy en ello. y me encanta también saborear vuestras rutas, y descubrir los parajes tan bonitos que describís. Un abrazo.

  • Photo of Mohammad.kiani
    Mohammad.kiani Oct 17, 2023

    Gracias por compartir esta ruta escénica. Las flechas guía que mostraste en las imágenes del cruce son de gran ayuda. Saludos.🌹

  • Photo of María Caballer
    María Caballer Oct 17, 2023

    Muchas gracias Mohammad. A ver si subes rutas nuevas, de esas maravillosas expediciones que realizas. Saludos.

  • Rosarios Orts Oct 18, 2023

    Muy buena descripción,excelente fotografía. Felicidades.

  • Rosarios Orts Oct 18, 2023

    I have followed this trail  View more

    Bonita y sencillla

  • Photo of María Caballer
    María Caballer Oct 18, 2023

    Gracias Charo, por tu valoración. Si es una ruta familiar, para el disfrute de toda la familia. Un beso.

  • Photo of Jorditoms
    Jorditoms Oct 19, 2023

    ¡Maria hizo un trabajo espectacular con esta ruta en Olocau! Las fotos y la descripción son impresionantes, ¡me muero de ganas de hacerla! Gracias por compartir, amiga. 🌿📸 #TurismoOlocau

  • Photo of María Caballer
    María Caballer Oct 22, 2023

    Muchas gracias Jordi, por tu comentario y valoración, seguro que disfrutas haciéndola. Un abrazo amigo.

  • Photo of Sinua DeKlein
    Sinua DeKlein Oct 22, 2023

    I have followed this trail  View more

    Una ruta muy chula tanto por el paisaje como para conocer más de nuestra historia.
    Lo único es que es temporada de caza y se oían disparos por la zona.

  • Photo of María Caballer
    María Caballer Oct 23, 2023

    Hola Sinua, me alegro que hayas disfrutado con la ruta. Si, del 12 de Octubre al 6 de Diciembre, es temporada de caza, los fines de semana y festivos. Algo desagradable para nosotros los senderistas. Confiemos que no se acerquen mucho a las rutas. Un abrazo.

  • Photo of María Caballer
    María Caballer Oct 23, 2023

    Hola Trilhos, perdona que no te había agradecido tu valoración. Muchas gracias por tu comentario.

  • Photo of Pájaro Kuy Kuy
    Pájaro Kuy Kuy Oct 27, 2023

    Preciosa ruta cargada de historia, bien documentada y ejecutada, acompañada de buenas fotos, gracias por compartir, saludos cordiales 👋.

  • Photo of María Caballer
    María Caballer Oct 28, 2023

    Muchas gracias Pájaro Kuy Kuy, por tus amables comentarios y tu valoración. Saludos. 😊

  • Photo of Caros55
    Caros55 Mar 24, 2024

    Preciosa ruta en El Parque Natural de Sierra Calderóna, visitando Poblado Íbero y Macollades, acentuando la bonita flora del lugar, y describiendo como siempre en plan Óptimo.
    Gracias por compartir
    Un abrazo

  • Photo of María Caballer
    María Caballer Mar 25, 2024

    Muchas gracias Pascual, por tu valoración, y tu bonito comentario. Si, hay que ir positivamente por la vida. 😀😀 Un abrazo.

You can or this trail