Activity

Muchavista - SL CV-93 por las Puntes de Gosàlvez

Download

Trail photos

Photo ofMuchavista - SL CV-93 por las Puntes de Gosàlvez Photo ofMuchavista - SL CV-93 por las Puntes de Gosàlvez Photo ofMuchavista - SL CV-93 por las Puntes de Gosàlvez

Author

Trail stats

Distance
11.02 mi
Elevation gain
591 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
591 ft
Max elevation
446 ft
TrailRank 
35
Min elevation
10 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 24 minutes
Coordinates
848
Uploaded
May 16, 2020
Recorded
May 2020
Share

near La Venteta, Valencia (España)

Viewed 1175 times, downloaded 17 times

Trail photos

Photo ofMuchavista - SL CV-93 por las Puntes de Gosàlvez Photo ofMuchavista - SL CV-93 por las Puntes de Gosàlvez Photo ofMuchavista - SL CV-93 por las Puntes de Gosàlvez

Itinerary description

Ruta senderista desde Muchavista pasando por el río Seco y el barrio Bonny hasta el inicio del SL-CV 93 y las Puntes de Gosàlvez

Recomiendo hacer esta ruta a primera o a última hora del día, cuando el sol está bajo y produce en las montañas de los alrededores un bonito juego de luces y sombras.

Esta ruta busca el camino más natural entre la playa de Mutxavista y el inicio del SL-CV 93. Da algo más de vuelta pero evita el casco urbano.

Mi casa se encuentra a un kilómetro y medio del río Seco, al que se le conocen tres nombres a lo largo de su recorrido: río Verde en el curso alto, desde su nacimiento en la Sierra de Onil hasta el embalse de Tibi; Río Monnegre en el curso medio, desde el embalse de Tibi hasta el azud de Muchamiel; y río Seco en su curso bajo, desde el azud hasta su desembocadura en El Campello.

Ya no hace honor a su nombre, ya que desde que en 2011 la depuradora de Sant Joan vierte sus aguas (limpias) al cauce, y por él fluyen cada día 2,5 millones de litros de agua.

Este caudal ha generado un ecosistema entre la depuradora y la desembocadura, en el que diferentes especies de aves residentes, estivales, migrantes o invernantes viven, se alimentan y en algunos casos se reproducen.

Camino aguas arriba por este corredor verde buscando el camí d´Aigües que cruza el río poco después del puente de la carretera Nacional 332, bajo el cual hay un pequeño azud.

Este azud, al igual que el de Muchamiel y San Juan (situados aguas arriba), tiene como misión minimizar los destrozos de las avenidas, derivando el caudal hacia zonas de cultivo. Es un sistema muy eficaz para mitigar inundaciones.

Supero el azud por la vertiente orográfica izquierda y camino por una zona sin sendero en la que agua lo innunda todo. Busco un lugar donde el caudal sea lo más pequeño posible, aunque al final me mojo un poco los pies.

Por fin llego al Camí d’Aigües, y ahora sí, me toca callejear para llegar al barrio Bonny. No obstante la zona es bastante rural y apenas toco el casco urbano.

El punto de inicio del sendero balizado se encuentra junto a un cartel informativo que hay enfrente de la Fundación Antonio Bonny, colegio privado en el que se imparte educación infantil y primaria. En caso de venir en coche, este es buen lugar donde aparcarlo.

Cojo la pista de tierra que se dirige al merendero, y que voy rodeando hasta que veo un desvío a la derecha con una cadena que impide paso de vehículos motorizados. Por ahí sigue la ruta.

Camino en ligerísima subida durante un kilómetro y medio con la Sierra Ballestera a mi izquierda. Estoy en una zona de monte bajo en la que abundan esparto y aromáticas.

Muchos conejos se cruzan en mi camino, de hecho, el sendero atraviesa un coto de caza y entre octubre y enero es posible encontrar cazadores. Las madrigueras son visibles desde al camino. También veo perdices, pero menos.

Ignoro varias bifurcaciones hasta llegar a un poste vertical con información de direcciones y distancias. En este punto abandono la pista que traía y me desvío a la derecha. Siguiendo recto (ruta que realizaré en bici dentro de una semana) se llega a la carretera de Aigües.

Pero hoy continúo a la derecha en dirección a la Caseta dels Caçadors por una pista más ancha y con mejor firme que la que traía.

Medio kilómetro después llego a una curva desde la cual la vista se abre. A un lado está el Mediterráneo y al otro el Puig Campana, icono del montañismo en Alicante y la Comunidad Valenciana.

La ruta continúa de bajada hasta otro cruce, también con poste vertical e indicaciones. Desde este punto el sendero continúa a la derecha. Pero antes de tomar este desvío me voy a la izquierda para subir un pequeño cerro donde está la Caseta dels Caçadors, el punto más alto de la ruta y un buen lugar para descansar, beber y comer algo antes de continuar.

La panorámica desde aquí es muy interesante. Un cartel ayuda a identificar los puntos más significativos del entorno: El Campello con todos sus barrios y urbanizaciones a los pies, la playa de San Juan, el cabo de las Huertas, la Serra Grossa y la ciudad de Alicante al fondo.

Hacia la izquierda de La Coveta Fumá y Lanuza con sus calas, la Torre de Reixes, la Serra Gelada, Puig Campana y el Cabeçó d’Or.

Abandono la caseta y vuelvo al poste de información para seguir el SL-CV 93 dirección El Campello. Las marcas blancas y verdes muestran el camino a seguir, que cruza lomas y pequeños cerros hasta llegar a la caseta de Moyano, lugar donde se guarda material para la reforestación del lugar. De hecho en las zonas de umbría crecen pinos carrascos de repoblación.

Continuo mi camino de bajada hasta una vaguada con bancales en la que crecen algarrobos, olivos y almendros, también veo una acequia que en su día sirvió para el riego de la zona.

Siguiendo las señales volvería al punto de inicio del sendero local, pero lo abandono, desviandome a la izquierda dirección a los túneles que cruzan por debajo de la autopista, y salgo al polideportivo el Vincle.

Voy callejeando por la zona de El Vincle hasta el Camí d’Aigües que me conduce directamente al río Seco. Siguiendo su cauce aguas abajo llego a la Font, y desde aquí a mi casa en la playa de Mutxavista.

Hora Inicio: 6:11 2 may. 2020
Hora Fin: 9:35 2 may. 2020
Distancia recorrida: 17,7 km (03:24)
Tiempo en movimiento: 03:04
Velocidad media: 5,21 km/h
Vel. en Mov.: 5,77 km/h
Velocidad Máxima: 18,77 km/h
Altura Mínima: 2 m
Altura Máxima: 135 m
Velocidad Ascenso: 205,1 m/h
Velocidad Descenso: -213,6 m/h
Ganancia Altitud: 353 m
Pérdida Altitud: -347 m
Tiempo Ascenso: 01:43
Tiempo Descenso: 01:37

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 15 ft

Río Seco

PictographWaypoint Altitude 58 ft

cruzar rio

PictographWaypoint Altitude 57 ft

cruzar rio

PictographWaypoint Altitude 39 ft

pequeño azud

PictographWaypoint Altitude 84 ft

EDAR

PictographWaypoint Altitude 179 ft

inicio SL

PictographWaypoint Altitude 380 ft

derecha

PictographWaypoint Altitude 386 ft

derecha

PictographWaypoint Altitude 395 ft
Photo ofCaseta dels Caçadors

Caseta dels Caçadors

Comments

    You can or this trail