Activity

Lagrán: Cueva de San Kiliz y Cruz del Castillo.

Download

Trail photos

Photo ofLagrán: Cueva de San Kiliz y Cruz del Castillo. Photo ofLagrán: Cueva de San Kiliz y Cruz del Castillo. Photo ofLagrán: Cueva de San Kiliz y Cruz del Castillo.

Author

Trail stats

Distance
4.39 mi
Elevation gain
2,201 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,201 ft
Max elevation
4,861 ft
TrailRank 
43
Min elevation
2,910 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 23 minutes
Time
3 hours 58 minutes
Coordinates
1238
Uploaded
June 20, 2019
Recorded
June 2019
Be the first to clap
2 comments
Share

near Lagrán, País Vasco (España)

Viewed 152 times, downloaded 12 times

Trail photos

Photo ofLagrán: Cueva de San Kiliz y Cruz del Castillo. Photo ofLagrán: Cueva de San Kiliz y Cruz del Castillo. Photo ofLagrán: Cueva de San Kiliz y Cruz del Castillo.

Itinerary description

La Cruz del Castillo es uno de los montes situados en la zona más abrupta de la sierra de Cantabria. Se puede acceder a ella desde el Norte (Lagrán) o desde el Sur (Laguardia).

Ambas localidades están conectadas mediante el GR-38, también llamando sendero del vino y el pescado. Acceder desde Lagrán tiene el aliciente de pasar por una zona fresca de bosque de hayas y por un sendero interpretativo de las Carboneras -lugares se hacía carbón vegetal a partir de madera- (en el transcurso del camino por el bosque encontraremos varios ejemplos de antiguas carboneras).

Comenzamos por una de las subidas menos concurridas, en lugar de por por la subida
mas normal de la Senda de las Carboneras marcada como GR 38; subiendo por el camino que se suele usar cuando se va al Palomares desde Lagrán.

Poco después del refugio de San Juan, el sendero está marcado por unos montículos de piedras/pilas de piedras (también denominados 'cairns'), a los que debemos ir atentos.
No obstante, y aunque en ocasiones la vegetación cierra el sendero, está suficientemente marcado y es fácilmente localizable. En ocasiones se empina bastante.

Llegamos a la Cueva de San Kiliz, que consta de dos salas unidas por un estrecho canal que hay que pasar casi reptando, pero que no plantea ninguna dificultad.

A partir de aquí, por la presencia de niebla y sobre todo por la vegetación tan espesa y abundante, modificamos el plan original para dirigirnos hacia la Cruz del Castillo.

Después de un pequeño almuerzo, comenzamos el descenso hacia el Puerto del Toro y la Senda de las Carboneras.

Nota: Obligatorio tanto el GPS, como el frontal para el paso de la cueva.

Fuente: Senderioja y Blog 'Tras los caminos'.

View more external

Waypoints

PictographPhoto Altitude 2,864 ft
Photo ofSalida

Salida

PictographIntersection Altitude 3,149 ft
Photo ofPoste de señalización y panel informativo.

Poste de señalización y panel informativo.

Coger el ramal derecho.

PictographPhoto Altitude 3,571 ft
Photo ofFuente refugio San Juan

Fuente refugio San Juan

PictographWaypoint Altitude 3,583 ft

Inicio del sendero

En este punto, unos cairns (túmulos de piedras) nos indicarán por dónde transcurre el sendero.

PictographWaypoint Altitude 3,670 ft

Sendero.

Seguir atentos a los cairns (túmulos de piedras) a lo largo del sendero.

PictographPhoto Altitude 4,102 ft
Photo ofHayedo.

Hayedo.

La habitual humedad de esta zona de hayas, favorece el crecimiento de helechos, musgos, etc...

PictographCave Altitude 4,216 ft
Photo ofCueva de San Kiliz. Photo ofCueva de San Kiliz.

Cueva de San Kiliz.

Entrada norte.

PictographCave Altitude 4,269 ft
Photo ofCueva de San Kiliz. Photo ofCueva de San Kiliz.

Cueva de San Kiliz.

Paso estrecho entre las dos salas principales.

PictographCave Altitude 4,308 ft
Photo ofCueva de San Kiliz. Photo ofCueva de San Kiliz.

Cueva de San Kiliz.

Salida a la cara Sur.

PictographPanorama Altitude 4,406 ft
Photo ofFoto

Foto

Uno de los pequeños momentos de tregua que nos dio la niebla.

PictographPhoto Altitude 4,458 ft
Photo ofFoto

Foto

En algunos puntos, la inclinación del sendero y el terreno suelto dificultaban el ascenso, obligando a transitar con cuidado, ayudado de los arbustos.

PictographSummit Altitude 4,818 ft
Photo ofCruz del Castillo (1431 m.)

Cruz del Castillo (1431 m.)

También denominada Peña del Castillo. Mas info: https://www.mendikat.net/com/mount/40

PictographPhoto Altitude 4,148 ft
Photo ofPuerto del Toro

Puerto del Toro

Paso natural entre l a Montaña y La Rioja.

PictographPhoto Altitude 3,920 ft
Photo ofBosque de hayas.

Bosque de hayas.

También encontramos abundantes ejemplares de otras especies (acebos, tejos, etc...).

PictographIntersection Altitude 3,845 ft

Intersección

PictographIntersection Altitude 3,755 ft
Photo ofSeñalización.

Señalización.

La zona está muy bien señalizada, con múltiples opciones de rutas, tanto de senderismo como de BTT.

PictographFountain Altitude 3,737 ft
Photo ofFuente Huecozabala

Fuente Huecozabala

PictographIntersection Altitude 3,542 ft

Cruce

En este punto nos incorporamos a la Senda de las Carboneras, donde encontraremos ejemplos de las distintas fases de construcción de una carbonera tradicional.

PictographPhoto Altitude 3,543 ft
Photo ofCarbonera

Carbonera

Fase 2

PictographPhoto Altitude 3,421 ft
Photo ofCarbonera

Carbonera

Fase 1

Comments  (2)

  • Photo of morgan912
    morgan912 Jun 20, 2019

    La ruta, a vista de pájaro:


    Desde arriba se aprecia mejor el recorrido.

  • rgguti1 Jun 21, 2019

    Cierto parece que queríamos subir a la roca directamente

You can or this trail