Activity

Jérez del Marquesado.Sendero Solidario del Avión. Edición invernal 2017.IBP 137

Download

Trail photos

Photo ofJérez del Marquesado.Sendero Solidario del Avión. Edición invernal 2017.IBP 137 Photo ofJérez del Marquesado.Sendero Solidario del Avión. Edición invernal 2017.IBP 137 Photo ofJérez del Marquesado.Sendero Solidario del Avión. Edición invernal 2017.IBP 137

Author

Trail stats

Distance
16 mi
Elevation gain
4,091 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,091 ft
Max elevation
7,910 ft
TrailRank 
66 4.7
Min elevation
3,968 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 55 minutes
Coordinates
2398
Uploaded
March 22, 2017
Recorded
March 2017
  • Rating

  •   4.7 1 review
Share

near Jérez del Marquesado, Andalucía (España)

Viewed 1042 times, downloaded 15 times

Trail photos

Photo ofJérez del Marquesado.Sendero Solidario del Avión. Edición invernal 2017.IBP 137 Photo ofJérez del Marquesado.Sendero Solidario del Avión. Edición invernal 2017.IBP 137 Photo ofJérez del Marquesado.Sendero Solidario del Avión. Edición invernal 2017.IBP 137

Itinerary description

El C.M. Barranco Alcázar conmemora todos los años la gesta del pueblo jerezano cuando acudieron en plena tormenta de nieve para socorrer a los ocupantes del avión del ejército norteamericano siniestrado en la zona conocida como Paratas de Chorreras Negras a 2408 msnm.

Eran las primeras horas de la tarde del 8 de marzo de 1960 cuando el avión , que se dirigía a Rota, en medio de una fuerte ventisca se estrelló contra la falda del Picón de Jérez. En la aeronave viajaban 24 ocupantes (6 tripulantes y 18 pasajeros) de los que milagrosamente sólo 11 resultaron heridos y 13 salieron ilesos seguramente porque la gran cantidad de nieve acumulada ejerció de colchón.Dos de los tripulantes bajaron hasta el pueblo buscando ayuda entre la población que a pesar del mal tiempo se echaron al monte y consiguieron llegar hasta el avión y poder así socorrer a los supervivientes.
El gobierno americano premió la ayuda entregando ropa y comida a los habitantes de Jérez del Marquesado durante varios años y regalando el avión siniestrado al Ayuntamiento que fue desmontado pieza a pieza por los vecinos y bajado hasta el pueblo en mulas para ser vendido como chatarra y las piezas reutilizables adquiridas por el ejercito español. El dinero obtenido (1,4 Millones de pesetas) se empleó en arreglar el campanario de la iglesia así como dotar de agua corriente al municipio.

Este año hemos tenido el privilegio de acompañar a los miembros del Club Barranco Alcázar en una nueva edición invernal de esta ruta, que fué inaugurada en septiembre de 2010.

Partimos del corazón de Jesús en el municipio de Jérez del Marquesado andando por la carretera GR 5104 que cruza el pueblo, hasta que casi al final del mismo nos desviamos a la derecha para tomar la vereda del Posterillo,que pasando junto al seminario de San Torcuato nos llevará, tras cruzar la pista de subida a Postero alto, a la Casa Forestal del Posterillo, antiguo vivero forestal que en 1960 fue utilizado como improvisado centro logístico para el rescate de los supervivientes del accidente aéreo.

A partir de aquí afrontamos una buena subida por medio de una pista que en línea recta y entre pinos va cortando las curvas de nivel hasta situarnos en el Cortijo de Isaac. Hemos superado en poco menos de 3,5 km un desnivel de 340 metros.
Ahora llanearemos un rato hasta que crucemos la Cañada de Mahoma y nos topemos con el Sulayr que tomaremos para , ahora sí, realizar otra buena subida hasta Corral Nuevo, donde realizamos una parada técnica. Estas instalaciones se encuentran en buen estado disponiendo de dos estancias (la primera con muebles incorporados) donde pernoctar. Desde aquí se ve perfectamente el Refugio Postero Alto sobre la Loma de Enmedio al otro lado del barranco donde estaremos esta tarde
Tras el refrigerio continuamos ascendiendo hasta que abandonamos el Sulayr (Wp), que continúa para Peña Partida, para atravesar Las Alegas camino de Piedra de Los Lobos primero y Acequía del Corazón después. Desde aquí ya es visible el paraje de Chorreras Negras al que accedemos después de seguir paralelos a la acequia durante unos 2 kms y cruzar el Barranco de Carboneras.

En la zona del accidente hay un cartel (por cierto necesitado de un urgente retintado) con fotografías y un texto recordando el siniestro.

Tras almorzar algo, iniciamos una marcha por la nevada ladera norte del Picón de Jérez en dirección al Barranco del Alhorí, que descendemos en una trepidante bajada. La sensación de descender el barranco, encajonado con los paredones que lo rodean y las numerosos túneles de nieve que la incipiente primavera está ayudando a formar, hacen que nos extasiemos y disfrutemos del peligroso descenso que realizamos al principio sobre el mismo arroyo y alejándonos después para ir buscando la Cañada de Trevélez ,que nos lleva a través del largo ( y poco vistoso) cortafuegos, hasta el Refugio de Postero Alto.

Tras las cervezas de rigor, continuamos nuestro camino siguiendo el PR A-31 que une el Refugio con el municipio de Jérez del Marquesado por la margen izquierda del Barranco Alcázar

Durante todo el sendero existen numerosas señalizaciones del PR-A344, aunque para algunos desvíos y cruces se hace recomendable ayudarse del GPS

No debemos olvidar que el recorrido es por zona de alta montaña por lo que debemos ir suficientemente equipados, máxime en época invernal donde crampones y piolet se hacen imprescindibles.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 7,445 ft
Photo ofBarranco del Alhorín Photo ofBarranco del Alhorín Photo ofBarranco del Alhorín

Barranco del Alhorín

PictographMountain hut Altitude 4,194 ft
Photo ofC.R. Molino Santa Agueda Photo ofC.R. Molino Santa Agueda Photo ofC.R. Molino Santa Agueda

C.R. Molino Santa Agueda

PictographWaypoint Altitude 7,897 ft
Photo ofCHORRERAS NEGRAS Photo ofCHORRERAS NEGRAS Photo ofCHORRERAS NEGRAS

CHORRERAS NEGRAS

PictographWaypoint Altitude 7,304 ft
Photo ofCogemos la acequia Photo ofCogemos la acequia

Cogemos la acequia

PictographWaypoint Altitude 4,023 ft

Corazón de Jesús

PictographWaypoint Altitude 6,325 ft
Photo ofCorral Nuevo Photo ofCorral Nuevo Photo ofCorral Nuevo

Corral Nuevo

PictographWaypoint Altitude 4,881 ft
Photo ofCasa Forestal El Posterillo Photo ofCasa Forestal El Posterillo Photo ofCasa Forestal El Posterillo

Casa Forestal El Posterillo

antíguo vivero y base operaciones del rescate

PictographWaypoint Altitude 5,828 ft
Photo ofCortijo ISAAC Photo ofCortijo ISAAC Photo ofCortijo ISAAC

Cortijo ISAAC

PictographIntersection Altitude 4,828 ft
Photo ofCruzamos la Pista (Defrente)

Cruzamos la Pista (Defrente)

PictographWaypoint Altitude 6,493 ft
Photo ofDejamos el SULAYR

Dejamos el SULAYR

PictographIntersection Altitude 4,081 ft

Derecha

PictographWaypoint Altitude 4,246 ft
Photo ofIncorporación a pista Photo ofIncorporación a pista Photo ofIncorporación a pista

Incorporación a pista

PictographWaypoint Altitude 7,049 ft
Photo ofPiedra de los Lobos Photo ofPiedra de los Lobos Photo ofPiedra de los Lobos

Piedra de los Lobos

PictographWaypoint Altitude 4,058 ft

Plaza Ayuntamiento

PictographMountain hut Altitude 6,198 ft
Photo ofRefugio Postero Alto Photo ofRefugio Postero Alto Photo ofRefugio Postero Alto

Refugio Postero Alto

PictographMonument Altitude 4,193 ft
Photo ofSeminario Photo ofSeminario Photo ofSeminario

Seminario

PictographWaypoint Altitude 5,916 ft

SULAYR

Comments  (3)

  • Photo of Miguel Angel Criado
    Miguel Angel Criado Mar 22, 2017

    Antonio, ruta y crónica de los sucesos acaecidos perfectamente descritos. Puntualizar que es una de las rutas más bonitas que he hecho en la zona últimamente.

  • Photo of acal
    acal Mar 22, 2017

    Quedará en la memoria muuucho tiempo!

  • Photo of Bienve Delgado
    Bienve Delgado Sep 3, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    La ruta es muy bonita y cargada de historia, aunque se hace pesada en la vuelta.

You can or this trail