Activity

GR3: Pont d'Orrit - La Torre de Tamúrcia

Download

Trail photos

Photo ofGR3: Pont d'Orrit - La Torre de Tamúrcia Photo ofGR3: Pont d'Orrit - La Torre de Tamúrcia Photo ofGR3: Pont d'Orrit - La Torre de Tamúrcia

Author

Trail stats

Distance
7.98 mi
Elevation gain
2,612 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,240 ft
Max elevation
3,417 ft
TrailRank 
54
Min elevation
2,134 ft
Trail type
One Way
Time
4 hours 40 minutes
Coordinates
1189
Uploaded
May 20, 2024
Recorded
May 2024

near El Pont d'Orrit, Catalunya (España)

Viewed 64 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofGR3: Pont d'Orrit - La Torre de Tamúrcia Photo ofGR3: Pont d'Orrit - La Torre de Tamúrcia Photo ofGR3: Pont d'Orrit - La Torre de Tamúrcia

Itinerary description

El GR3, llamado Camí Central de Catalunya, es un largo camino que recorre la parte central de Cataluña en un largo itinerario circular a lo largo de unos 800 km y 46 etapas. Aunque el recorrido oficial empieza y termina en la ciudad de Lérida, nosotros iniciamos este recorrido en Bellver de Cerdanya y esperamos acabarlo en ese mismo lugar.
En esta etapa seguimos por el valle de la Noguera Ribazorzana elevándonos en dirección a la Serra de Sant Gervàs, que forma una enorme muralla frente a nosotros.
La etapa discurre por una zona solitaria y salvaje que forma parte de lo que se denomina La Terreta, una subcomarca ubicada en el valle de la Noguera Ribagorzana aunque los antiguos municipios de la zona como la Torre de Tamúcia y Espluga de las Serra fueron anexionados hace años al municipio de Tremp.
El punto de partida es el Pont d'Orrit, un pequeño núcleo con dos casas y una ermita situado junto a la Noguera Ribagorzana, que pronto dejaremos atrás. Salimos por una pequeña carretera pero a los pocos metros la dejamos para tomar un pequeño sendero a la izquierda que sube en dirección al Castell d'Orrit. Es el antiguo camino de Sapeira y está señalizado con marcas amarillas además de las marcas del GR, más escasas.
Pasamos junto a unas casas en ruinas y poco después llegamos a Castell d'Orrit, que en realidad es una ermita con un bello ábside y un campanario de base cuadrada. En realidad el sendero no pasa por Castell d'Orrit pero pasa muy cerca y vale la pena acercarse para ver esa ermita.
Seguimos por el sendero y pronto pasamos junto a algunas casas en ruinas que pertenecían al antiguo pueblo de Orrit. A la salida del pueblo pasamos por una zona de antiguas terrazas de cultivo por donde se pierde un poco el camino. Después, ya con el camino más definido, realizamos una larga travesía por la solana de la Costa hasta llegar a Sapeira.
No entramos en el pueblo, algo elevado sobre nuestro camino, sino que lo dejamos a nuestra izquierda siguiendo por la carretera. Justo a la salida hay un oratorio a la izquierda junto a una fuente. Desde ese punto ya vemos a lo lejos la Torre de Tamúrcia delante de los murallones de la Serra de Sant Gervàs. Aunque está relativamente cerca, hay que pasar aún varias barrancadas que nos obligarán a varias bajadas y subidas, aunque relativamente cortas.
Dejamos la carretera tomando un sendero que se inicia junto al oratorio. El sendero baja suavemente hasta el fondo del primer barranco por donde baja un riachuelo. Es el Barranc de Llepós. Desde ese punto el camino remonta suavemente para bajar al segundo torrente, el del Clot del Roure, donde hay incluso una pequeña balsa.
Desde el fondo del torrente remontamos nuevamente hasta llegar a un pueblecito, Aulàs, de muy pocas casas. El camino bordea el pueblo sin entrar y vuelva a bajar por el lado contrario de la subida hasta otro torrente, donde llegamos cun una fuerte bajada por un camino con lazadas. Es el Barranc de Torogó.
Para atravesar el barranco debemos pasar por una pendiente fangosa algo complicada ya que parece ser que en alguna crecida el río se llevó la parte final del camino. Poco antes de llegar podemos bajar directamente por una pendiente algo más fácil.
Una vez superado este último obstáculo emprendemos la subida final hacia la Torre de Tamúrcia. De subida aún atravesamos otro pequeño torrente pero con poco sifón.
Finalmente llegamos a la Torre de Tamúrcia y subimos a la carretera pasando entre las casas de este pequeño pueblo. Desde la parte alta tenemos una gran visión de la muralla de la Serra de Sant Gervàs que será el objetivo principal de la próxima etapa.

Más información en mi blog:
https://jralsina.blogspot.com/2024/05/gr3-pont-dorrit-torre-de-tamurcia.html

View more external

Waypoints

PictographReligious site Altitude 2,600 ft
Photo ofCASTELL D'ORRIT Photo ofCASTELL D'ORRIT Photo ofCASTELL D'ORRIT

CASTELL D'ORRIT

A pesar del nombre, se trata de una iglesia de piedra, de aspecto románico con un bello ábside y campanario de planta cuadrada.

PictographRuins Altitude 2,623 ft
Photo ofORRIT Photo ofORRIT

ORRIT

Ruinas de algunas casas que formaban el antiguo pueblo de Orrit

PictographLake Altitude 2,453 ft
Photo ofDEPÓSITO

DEPÓSITO

Pasamos junto a una enorme balsa circular.

PictographIntersection Altitude 3,204 ft
Photo ofSAPEIRA Photo ofSAPEIRA Photo ofSAPEIRA

SAPEIRA

Pequeño pueblo situado sobre una colina. El camino no entra en el pueblo sino que lo rodea hasta un oratorio, donde dejamos la carretera tomando un sendero.

PictographRiver Altitude 2,928 ft
Photo ofBARRANC DE LLEPÓS Photo ofBARRANC DE LLEPÓS

BARRANC DE LLEPÓS

Primero d euna serie de barrancos que cruzaremos.

PictographRiver Altitude 2,727 ft
Photo ofCLOT DEL ROURE Photo ofCLOT DEL ROURE Photo ofCLOT DEL ROURE

CLOT DEL ROURE

Otro barranco que cruzamos tras una bajada. Hay una pequeña balsa.

PictographWaypoint Altitude 2,963 ft
Photo ofAULÀS Photo ofAULÀS

AULÀS

Otra pequeña población junto al camino.

PictographRiver Altitude 2,602 ft
Photo ofBARRANC DE TOROGÓ Photo ofBARRANC DE TOROGÓ

BARRANC DE TOROGÓ

Último barranco importante que atravesamos. Debe su curioso nombre a un pequeño pueblo situado en la cabecera del barranco

PictographRiver Altitude 2,941 ft
Photo ofLLAU DE LA TORRE Photo ofLLAU DE LA TORRE Photo ofLLAU DE LA TORRE

LLAU DE LA TORRE

Pequeño torrente secundario que pasamos sin apenas sifonar

Comments  (2)

  • Photo of Isaac Llauradó
    Isaac Llauradó May 20, 2024

    Quina explicació més acurada, felicitats!!

  • Photo of jralsina
    jralsina May 20, 2024

    Moltes gràcies. Els seguidors del blog es mereixen una informació clara i útil...

You can or this trail