Activity

Caños de Caravaca, Castillo Velez Blanco, Cueva de los letreros desde Vélez-Blanco, Molinos, Caños de la Novia

Download

Trail photos

Photo ofCaños de Caravaca, Castillo Velez Blanco, Cueva de los letreros desde Vélez-Blanco, Molinos, Caños de la Novia Photo ofCaños de Caravaca, Castillo Velez Blanco, Cueva de los letreros desde Vélez-Blanco, Molinos, Caños de la Novia Photo ofCaños de Caravaca, Castillo Velez Blanco, Cueva de los letreros desde Vélez-Blanco, Molinos, Caños de la Novia

Author

Trail stats

Distance
8 mi
Elevation gain
1,486 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,486 ft
Max elevation
4,256 ft
TrailRank 
43
Min elevation
3,125 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 35 minutes
Time
2 hours 54 minutes
Coordinates
2190
Uploaded
January 14, 2024
Recorded
January 2024
Be the first to clap
Share

near Vélez-Blanco, Andalucía (España)

Viewed 43 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofCaños de Caravaca, Castillo Velez Blanco, Cueva de los letreros desde Vélez-Blanco, Molinos, Caños de la Novia Photo ofCaños de Caravaca, Castillo Velez Blanco, Cueva de los letreros desde Vélez-Blanco, Molinos, Caños de la Novia Photo ofCaños de Caravaca, Castillo Velez Blanco, Cueva de los letreros desde Vélez-Blanco, Molinos, Caños de la Novia

Itinerary description

Comenzamos la ruta desde el centro de Vélez Blanco y pasamos por:

- Caños de Caravaca. Posee una ornamentación singular, a base de azulejos de llamativos colores naranja y verde, con motivos del Quijote y escudo de Vélez Blanco.

- Castillo de Vélez Blanco, cuyo origen se remonta a la época medieval, pero la obra señorial iniciada en 1506 ocasionó la práctica destrucción de la fortaleza anterior para adecuarse a las nuevas exigencias defensivas y representativas de los nuevos señores castellanos.

- Maimón Chico.

- Cueva de los Letreros, que contiene representaciones de lo que se denomina arte rupestre levantino, figuras de animales (cabras, ciervos, etc.) muy esquematizadas, así como de hombres y mujeres, generalmente con los brazos y las piernas arqueadas, que se fechan en torno a unos 5.000 años a.C.
Además, fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1924 y en fecha más reciente Patrimonio de la Humanidad. En este abrigo rocoso se descubrió la figura del Indalo, que representa un hombre que sostiene con sus manos el arco iris y que se ha convertido en el símbolo más representativo de Almería.

- Los Molinos - Fuente de los Molinos. A la izquierda se puede contemplar una balsa de regulación que fue mandada construir por el primer marqués de los Vélez don Pedro Fajardo para garantizar un aporte constante para la molienda y para el funcionamiento del batán viejo del marqués. A la izquierda de la dicha balsa se encuentra un orificio en el brazal de donde se desvía el Privilegio del Marqués. Siguiendo el camino principal unos 200 metros, llegamos al conjunto formado por el Molino de la Cabeza (primer tercio del siglo XVI). El Batán Viejo, muy alterado por construcciones modernas, fue más tarde convertido en la Fábrica de Hilados de doña Encarnación Arredondo. Siguiendo el camino, a pocos metros encontramos a mano derecha un cementerio de época musulmana perteneciente a una alquería alrededor del Cerro del Judío, así denominado por estar documentado un judío en el apeo de diciembre de 1571. A mano izquierda se encuentra el Molino de la Reina, transformado a finales del siglo XX en un restaurante, conservándose únicamente los dos cubos y cárcavos. Al otro lado del camino se aprecian los restos del molino de la Vieja, cuyo arrendamiento financiaban desde 1603 la capellanía del Rosario y donde se instaló a principios del siglo XX la fábrica de luz de Evelio. Siguiendo la ruta, vamos a parar al Molino del Fosque.

- Caños de la Novia. La exquisitez de sus aguas, recién nacidas en la Sierra de María-Los Vélez, hace que muchos se acerquen a beber del manantial, aunque pocos conocen el misterio que rodea a la fuente. Una leyenda sobre una joven sonámbula abandonada y un forastero que la rescatará de su sueño eterno. Esta historia cuenta que, al caer la noche, cuando las sombras conquistan las estrechas calles del pueblo, aparece un fantasma vestido con una túnica blanca. Se trata de una joven muchacha que todos los días llena su cántaro de agua. Una noche de invierno, un forastero bajó a la fuente sin conocer el misterio. Como siempre, el fantasma de la joven muchacha bajó con su ánfora y, al mojarse con el agua, despertó. Él, extasiado por su belleza, la cubrió con su capa y la abrazó, y ahí surgió el amor.

Waypoints

PictographFountain Altitude 3,514 ft
Photo ofCaños de Caravaca

Caños de Caravaca

PictographCastle Altitude 3,638 ft
Photo ofCastillo Velez Blanco

Castillo Velez Blanco

PictographWaypoint Altitude 3,668 ft

Camino lateral a la carretera

PictographWaypoint Altitude 3,671 ft

Derecha

PictographWaypoint Altitude 3,645 ft

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 3,691 ft

Izquierda, camino d tierra

PictographWaypoint Altitude 3,829 ft

Derecha

PictographPhoto Altitude 3,927 ft
Photo ofLa Dolomitización en el Maimón Chico

La Dolomitización en el Maimón Chico

PictographWaypoint Altitude 3,937 ft

Izquierda

PictographPanorama Altitude 4,259 ft
Photo ofMaimón

Maimón

PictographPanorama Altitude 4,222 ft
Photo ofVélez-Blanco

Vélez-Blanco

PictographPanorama Altitude 4,236 ft
Photo ofVélez-Rubio

Vélez-Rubio

PictographWaypoint Altitude 4,098 ft

Izquierda

PictographWaypoint Altitude 3,937 ft

Izquierda, camino d tierra

PictographWaypoint Altitude 3,799 ft

Derecha

PictographWaypoint Altitude 3,491 ft

Derecha

PictographWaypoint Altitude 3,474 ft

Derecha - Cueva de los Letreros

PictographCave Altitude 3,763 ft
Photo ofCueva de los letreros

Cueva de los letreros

PictographPhoto Altitude 3,730 ft
Photo ofAves

Aves

PictographPhoto Altitude 3,294 ft
Photo ofMolino

Molino

PictographPhoto Altitude 3,251 ft
Photo ofMolino de la Reina

Molino de la Reina

PictographWaypoint Altitude 3,241 ft

Izquierda

PictographWaypoint Altitude 3,192 ft

Derecha

PictographPhoto Altitude 3,100 ft
Photo ofBajada agua

Bajada agua

PictographPhoto Altitude 3,136 ft
Photo ofMolino del Fosque

Molino del Fosque

PictographWaypoint Altitude 3,159 ft

Derecha

PictographWaypoint Altitude 3,169 ft

Izquierda, camino tierra

PictographPanorama Altitude 3,517 ft
Photo ofLa Muela

La Muela

PictographPanorama Altitude 3,507 ft
Photo ofEl Glasis de la Muela

El Glasis de la Muela

PictographFountain Altitude 3,504 ft
Photo ofCaños de la Novia

Caños de la Novia

PictographFountain Altitude 3,507 ft
Photo ofCaños de la Novia

Caños de la Novia

Comments

    You can or this trail