Activity

Caminito del Rey - El Chorro, Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes, 2022-12-05

Download

Trail photos

Photo ofCaminito del Rey - El Chorro, Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes, 2022-12-05 Photo ofCaminito del Rey - El Chorro, Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes, 2022-12-05 Photo ofCaminito del Rey - El Chorro, Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes, 2022-12-05

Author

Trail stats

Distance
4.41 mi
Elevation gain
1,706 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,136 ft
Max elevation
1,200 ft
TrailRank 
86 5
Min elevation
619 ft
Trail type
One Way
Moving time
one hour 58 minutes
Time
3 hours 59 minutes
Coordinates
1219
Uploaded
December 6, 2022
Recorded
December 2022
  • Rating

  •   5 4 Reviews

near Gobantes, Andalucía (España)

Viewed 272 times, downloaded 17 times

Trail photos

Photo ofCaminito del Rey - El Chorro, Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes, 2022-12-05 Photo ofCaminito del Rey - El Chorro, Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes, 2022-12-05 Photo ofCaminito del Rey - El Chorro, Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes, 2022-12-05

Itinerary description

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA

- Distancia: 7 km desde el Aparcamiento 1 en el Acceso Norte hasta la Parada del Bus Lanzadera en El Chorro (Acceso Sur). Estos 7 km se pueden dividir en 3 tramos: 1,5 km desde el Aparcamiento 1 hasta el Control de Acceso Norte; 3,7 km del Caminito del Rey; 1,8 km hasta el Bus Lanzadera.

- Grado de dificultad: FÁCIL.

- Tiempo de realización: 4 horas con paradas y tiempos de espera. Hay que calcular un margen de 5 horas.

- Trazado: Lineal (sólo ida).

- Desnivel: Difícil de calcular con exactitud ya que los GPS sufren distorsiones en las paredes de los cañones. En general, el camino desciende, con leves subidas, siguiendo el curso del Guadalhorce, y el desnivel debe estar por debajo de los 200 m.

- Terreno: Pistas, pasarelas, escalones, puente colgante y suelo urbano.

- Permiso: Hay que reservar las entradas con bastante antelación. Lo más fácil es conseguirlas pagando a empresas de turismo activo.

- Recomendaciones: calzado de buen agarre, no llevar bastones de senderismo, abstenerse personas con vértigo.

RESUMEN

El Caminito del Rey es una de las rutas más bellas y espectaculares que podemos realizar los amantes de la naturaleza y del senderismo. Se localiza en el Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes, entre los términos municipales de Ardales y Álora. Discurre concretamente por los cañones del Río Guadalhorce, entre los embalses de Gaitanejo y Tajo de la Encantada.
La ruta es de nivel fácil y puede hacerse incluso en familia (niños mayores de ocho años) con las debidas precauciones.

DESCRIPCIÓN

Llegamos al punto de inicio desde Ardales por la carretera MA-9006 y dejamos los coches en el Aparcamiento 1, cerca de los restaurantes "El Kiosko" y "El Mirador" y del Embalse Conde de Guadalhorce. Desde aquí, caminaremos 1,5 km hasta el Control de Acceso Norte. Primero atravesamos un túnel peatonal y llegamos a una pista en medio de un pinar con vistas al Embalse de Gaitanejo. Atravesamos otro túnel y nos dirigimos al Control de Acceso Norte, donde nos organizan y nos proveen de cascos y redecillas higiénicas.

Aquí, cerca de la Presa y la Subestación Eléctrica de Gaitanejo, comienza propiamente el Caminito del Rey. En la zona hay placas conmemorativas e información sobre la Historia del Caminito del Rey. Se debe al ingeniero Rafael Benjumea (luego Conde de Guadalhorce), que diseñó un canal para aprovechar el desnivel entre la entrada y la salida del desfiladero con el fin de producir electricidad. Para mantener este canal (1906), se construyó el camino de "Los Balconcillos de los Gaitanes". Años después (1921), Alfonso XIIII realizó una parte corta del camino (700 m), que pasaría a denominarse "Caminito del Rey". El Nuevo Caminito del Rey va por encima del antiguo y se inauguró en 2015.

Recorremos el estrecho Desfiladero de los Gaitanejos por pasarelas voladas y con vistas espectaculares al Guadalhorce y a las altas paredes del cañón. Seguiremos junto al antiguo canal hasta un espacio más abierto, donde se observan un talud de hormigón y una vía de ferrocarril. Poco más adelante se encuentra el "Puente del Rey", justo hasta donde llegó Alfonso XIII. Una madera en el suelo tiene la marca 700 (los metros que realizó el monarca).

Continuamos hasta el Valle del Hoyo, donde el camino es amplio y cómodo y hay una buena representación de la flora de la zona (además de los pinos carrascos de repoblación, hay algarrobos, lentiscos, retamas, palmitos, adelfas, etc.). Observaremos también un refugio de murciélagos (aprovechando un antiguo túnel de servicio) y las ruinas del Cortijo del Hoyo, que estuvo ocupado hasta hace unos cincuenta años. En el recorrido es posible observar buitres leonados, rapaces, palomas bravías y otras aves.

Luego, nos adentramos en el Desfiladero de los Gaitanes, si cabe más espectacular que el anterior, porque está cortado por varias fallas con curiosos estratos verticales. En sus paredes se pueden observar fósiles y huellas marinas. En este cañón se encuentran los puntos culminantes de la ruta: el Balcón de Cristal y el Puente Colgante, que pondrán a prueba a los que sufran algo de vértigo.

Salimos del Desfiladero de los Gaitanes
con vistas al Embalse Tajo de la Encantada y a la Central Hidráulica Nuevo Chorro. Poco más adelante finaliza el Caminito del Rey y continuaremos por pistas 1,3 km hasta el Control de Acceso Sur en El Chorro. En este tramo, pasaremos cerca del Puente La Josefona y de la Capilla-Escuela de El Chorro. Dejamos los cascos en el Control de Acceso y aún nos quedarán 500 m hasta la Parada del Bus Lanzadera (sale cada media hora entre las 8:30 y las 16:30), que nos llevará al punto de inicio de esta inolvidable ruta.


Notas:

1. Nota geológica.- El Desfiladero de los Gaitanes se formó a partir del movimiento de placas tectónicas durante el Plegamiento Alpino de la Era Terciaria. Las materiales calcáreos depositados en los fondos marinos durante la Era Secundaria se levantaron y sufrieron pliegues y fracturas o fallas. Posteriormente, la acción del Guadalhorce y sus afluentes configuró el actual Desfiladero.

2. En El Chorro, cerca de la Parada del Bus Lanzadera se encuentra la Estación de Tren, de manera que es posible utilizar los transportes públicos para realizar la ruta.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,330 ft
Photo ofAparcamiento 1. Acceso Norte. Mapas de la ruta. Photo ofAparcamiento 1. Acceso Norte. Mapas de la ruta. Photo ofAparcamiento 1. Acceso Norte. Mapas de la ruta.

Aparcamiento 1. Acceso Norte. Mapas de la ruta.

PictographTunnel Altitude 1,161 ft
Photo ofTúnel de acceso al Caminito del Rey Photo ofTúnel de acceso al Caminito del Rey

Túnel de acceso al Caminito del Rey

PictographPanorama Altitude 1,158 ft
Photo ofPanorámica. Pinar y Embalse de Gaitanejo. Photo ofPanorámica. Pinar y Embalse de Gaitanejo. Photo ofPanorámica. Pinar y Embalse de Gaitanejo.

Panorámica. Pinar y Embalse de Gaitanejo.

PictographTunnel Altitude 1,127 ft
Photo ofTúnel Photo ofTúnel

Túnel

PictographWaypoint Altitude 1,018 ft
Photo ofControl de Acceso Norte. Ardales. Photo ofControl de Acceso Norte. Ardales. Photo ofControl de Acceso Norte. Ardales.

Control de Acceso Norte. Ardales.

PictographWaypoint Altitude 1,002 ft
Photo ofPresa de Gaitanejo Photo ofPresa de Gaitanejo Photo ofPresa de Gaitanejo

Presa de Gaitanejo

PictographWaypoint Altitude 960 ft
Photo ofDesfiladero de los Gaitanejos Photo ofDesfiladero de los Gaitanejos Photo ofDesfiladero de los Gaitanejos

Desfiladero de los Gaitanejos

PictographPhoto Altitude 992 ft
Photo ofVista del Desfiladero Photo ofVista del Desfiladero Photo ofVista del Desfiladero

Vista del Desfiladero

PictographWaypoint Altitude 906 ft
Photo ofCanal antiguo Photo ofCanal antiguo Photo ofCanal antiguo

Canal antiguo

PictographPhoto Altitude 906 ft
Photo ofVía férrea. Talud. Photo ofVía férrea. Talud. Photo ofVía férrea. Talud.

Vía férrea. Talud.

PictographBridge Altitude 923 ft
Photo ofPuente del Rey Photo ofPuente del Rey

Puente del Rey

En una de las tablas del suelo se marcan los 700 m que hizo Alfonso XIII.

PictographPanorama Altitude 918 ft
Photo ofValle del Hoyo Photo ofValle del Hoyo Photo ofValle del Hoyo

Valle del Hoyo

PictographPhoto Altitude 859 ft
Photo ofCortijo del Hoyo Photo ofCortijo del Hoyo Photo ofCortijo del Hoyo

Cortijo del Hoyo

Paso del tren y Cortijo del Hoyo (ocupado hasta 1974 por la familia Lima con sus 11 hijos).

PictographWaypoint Altitude 878 ft
Photo ofInicio del Desfiladero de los Gaitanes Photo ofInicio del Desfiladero de los Gaitanes Photo ofInicio del Desfiladero de los Gaitanes

Inicio del Desfiladero de los Gaitanes

PictographWaypoint Altitude 873 ft
Photo ofDesfiladero de los Gaitanes Photo ofDesfiladero de los Gaitanes Photo ofDesfiladero de los Gaitanes

Desfiladero de los Gaitanes

PictographWaypoint Altitude 945 ft
Photo ofFallas y Amonites Photo ofFallas y Amonites Photo ofFallas y Amonites

Fallas y Amonites

PictographBridge Altitude 909 ft
Photo ofPuente colgante Photo ofPuente colgante Photo ofPuente colgante

Puente colgante

PictographPhoto Altitude 831 ft
Photo ofEmbalse Tajo de la Encantada Photo ofEmbalse Tajo de la Encantada Photo ofEmbalse Tajo de la Encantada

Embalse Tajo de la Encantada

PictographWaypoint Altitude 856 ft
Photo ofFin Caminito del Rey Photo ofFin Caminito del Rey Photo ofFin Caminito del Rey

Fin Caminito del Rey

PictographWaypoint Altitude 692 ft
Photo ofPuente La Josefona Photo ofPuente La Josefona Photo ofPuente La Josefona

Puente La Josefona

PictographPhoto Altitude 639 ft
Photo ofCapilla-Escuela. Barriada de El Chorro. Photo ofCapilla-Escuela. Barriada de El Chorro.

Capilla-Escuela. Barriada de El Chorro.

PictographWaypoint Altitude 652 ft
Photo ofControl de Acceso Sur. El Chorro (Álora). Photo ofControl de Acceso Sur. El Chorro (Álora).

Control de Acceso Sur. El Chorro (Álora).

PictographWaypoint Altitude 758 ft
Photo ofBus Lanzadera. El Chorro. Mapas de la ruta. Photo ofBus Lanzadera. El Chorro. Mapas de la ruta. Photo ofBus Lanzadera. El Chorro. Mapas de la ruta.

Bus Lanzadera. El Chorro. Mapas de la ruta.

Comments  (5)

  • Photo of jardelasierra
    jardelasierra Dec 13, 2022

    Impresionante ruta!!! Inolvidable y muy recomendable.

  • Photo of emilio viejo
    emilio viejo Jun 1, 2024

    Bonita ruta con muchas cosas que ver. Gracias por compartir. Un abrazo

  • Photo of palocorto1
    palocorto1 Jun 1, 2024

    Hola, emilio, el Caminito del Rey es espectacular. Agradecemos mucho tu comentario y valoración. Un abrazo!!

  • Juan José Castro Sánchez Jun 18, 2024

    Extraordinaria ruta

  • Photo of coargazal
    coargazal Jun 18, 2024

    Espectacular ruta!!!

You can or this trail