Activity

*Robledal dels Horts-V.G. (nº 68) Orenga-Barranc dels Horts*

Download

Trail photos

Photo of*Robledal dels Horts-V.G. (nº 68) Orenga-Barranc dels Horts* Photo of*Robledal dels Horts-V.G. (nº 68) Orenga-Barranc dels Horts* Photo of*Robledal dels Horts-V.G. (nº 68) Orenga-Barranc dels Horts*

Author

Trail stats

Distance
7.04 mi
Elevation gain
1,280 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
1,280 ft
Max elevation
3,735 ft
TrailRank 
70 4.3
Min elevation
2,539 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 59 minutes
Coordinates
1964
Uploaded
April 25, 2023
Recorded
April 2023
  • Rating

  •   4.3 1 review
Share

near Villar de Canes, Valencia (España)

Viewed 175 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo of*Robledal dels Horts-V.G. (nº 68) Orenga-Barranc dels Horts* Photo of*Robledal dels Horts-V.G. (nº 68) Orenga-Barranc dels Horts* Photo of*Robledal dels Horts-V.G. (nº 68) Orenga-Barranc dels Horts*

Itinerary description

*Robledal dels Horts-V.G. (nº 68) Orenga-Barranc dels Horts*

Localidad: Ares del Maestrat
Provincia: Castellón
Hora inicio: 9h35'
Hora fin: 14h35'
Distancia recorrida: 11'3 kms
Tiempo total: 5h00'
Tiempo en movimiento: 3h45'
Velocidad media: 2'3 kms/h
Velocidad en movimiento: 3 kms/h
Coordenadas punto de inicio: N 40º 24' 10.8" / W 0º 05' 13.9"
Dificultad de la ruta IBP index*: (48 HKG)
*El sistema IBP califica la ruta como fácil,por el desnivel acumulado,aunque hay que aclarar que el paso por dentro del Barranc dels Horts,no es apto para tod@s.
Encontramos arboles caídos que dificultaban bastante el paso,ademas con puntos con mas vegetación y desprendimientos de roca que también hay que sortear,por tanto el paso por el barranco solo es apto para senderistas que ya estén curtidos en terrenos algo complicados y que les guste un poco la aventura,por tanto calificare la ruta como difícil en cuanto a valoración técnica en Wikiloc .



- La información ampliada y detallada de todas mis rutas,pinchando en el siguiente enlace:
*Peña Senderista Esto Se Empina*




Bueno,antes de comentar la ruta que hicimos,quería aclarar un punto muy importante:
Esta ruta la realizamos el martes 25 de abril de 2023 y la idea principal era subir y sumar un nuevo V.G. + de 1000 de la Comunidad Valenciana.En principio me iba a basar en el track de Dani Alcalá (Per Dalt i Per Baix) y que salía desde el Mas del Pla.Como también vi la opción de agregar el paso por el imponente Robledal del Barranc dels Horts,opte por basarme en el track de mchiarri (aquí he de comentar que cuando me descargue este track,no estaban ni el comentario de SANTINEBOT,ni la contestación muy aclaratoria de mchiarri,en cuanto al paso por el barranco).
La cuestión es que al llegar a la caseta donde hay un cartel de "indicaciones"(no paramos a verlo y fue al día siguiente y camino de Vilafranca,cuando me desvié para ver y fotografiar el "cartelito de marras",ya que Rocío me comento que igual era ¿importante?),la verja estaba abierta y la caseta cerrada,por tanto,nos adentramos con el coche unos dos kilómetros,hasta estacionar el coche y desde donde comenzamos nuestra ruta,en la que pasamos por sendas que recorren ese robledal(por las que tampoco se puede ir,por lo visto) y después cogimos un sendero de ida y vuelta que va hasta el "Roure Pare".A continuación subimos hasta el Tossal de Orenga,para en la bajada atravesar parte del Barranc dels Horts,antiguo Camino de la Belladona,por donde acabamos nuestra ruta.
Bien,parece ser que está prohibido visitar ese Roure Pare o Roure Gros,por posibles ¿caídas de ramas?(no hace mucho cayo una palmera en Barcelona y por desgracia mato a una mujer...¡¡OJO!!,porque en el recorrido lineal que se propone en ese robledal,también pueden caer ramas,a lo mejor tendrán que prohibir totalmente el paso por ese robledal).
Básicamente con la propuesta lineal,para visitar ese Robledal del Barranc dels Horts,no veréis casi nada.Es como si vas a un Parque Acuático y te prohíben tirarte por los toboganes.
También parece que esta prohibido el paso por el Barranc dels Horts,para preservar flora y fauna.Lo curioso es que por este barranco antiguamente se pasaba,ya que era una vía pecuaria (actualmente esta bastante intransitable en algunos puntos) y por tanto camino publico,pero y termino con este prologo,estas prohibiciones están marcadas por la Fundació Caixa Castelló,que no se exactamente si lo que pretenden es que la gente NO VISITE ese magnifico robledal y todo su entorno.
El consejo sobre la visita a ese robledal,es que no perdáis el tiempo en el,dadas las restricciones y que si estáis por la zona,visitéis el extraordinario Robledal del Rivet de Benassal,en el que disfrutareis sin prohibiciones.
A continuación os dejo cuatro fotografías de ese precioso Robledal del Rivet de Benassal





De todos modos,cada cual que sea consecuente con sus actos,siempre con todo el respeto al entorno y parajes montañeros por los que se camina.

Si es propiedad privada,lo mejor es que esa "FUNDACIÓ",lo cierre permanentemente y se acabo "su problema"...

En este mapa he trazado en negro,el "recorrido" que se debe seguir hasta la cima del Orenga y ver "algo" también del Robledal del Barranc dels Horts.Entre subir y bajar,serían unos 14 kms.En azul está el track que realizamos nosotros de 11'3 kms.



A continuación paso a relatar el recorrido que nosotros hicimos para ver el Robledal del Barranc dels Horts y subir hasta el Vértice Geodésico del Orenga,dentro del reto de los V.G. + de 1000 de la Comunidad Valenciana.
Entramos desde la carretera CV-15 y tras cruzar la verja abierta,nos adentramos por camino durante unos dos kilómetros.Aparcamos al lado del camino para que el vehiculo no moleste,ya que ese camino es el que sube y baja del Mas del Tossal de Orenga ,por el que también pasaremos.
Cogemos un sendero en dirección norte y que va zigzagueando en subida,por donde vamos viendo robles de gran tamaño,hasta salir a camino cementado sobre el km 0'9,donde está situada la Font dels Horts.
En este punto cogemos un sendero en subida a la izquierda que nos lleva hasta el Roure Pare o Roure Gros,un roble de dimensiones impresionantes y que después supimos que no se puede visitar.Desandamos el sendero hasta la fuente y ya cogemos el camino cementado en subida hasta el km 3'2,donde vamos a la derecha,siguiendo un muro de piedra seca,que al final nos saca al camino que va hasta el Mas del Tossal de Orenga,por el que pasamos sobre el km 3'8 de nuestra ruta y donde conversamos un momento con un hombre bastante mayor,que suponemos sería el propietario de la Masía.
Sobre el km 4'1 cruzamos una valla y 100 metros después nos vamos a la izquierda en un pequeño tramo monte a través de unos 300 metros y que acaba saliendo al camino que nos acaba llevando hasta el V.G. del Tossal de Orenga con 1149 m.s.n.m. y situado en el km 5'1 de nuestra ruta.
Hicimos una paradita en esa cima para comer algo de fruta(nota importante,no dejamos las cascaras de esa fruta en el monte y nos las llevamos con nuestra basura,en nuestras mochilas) y por supuesto disfrutar de las vistas con la Nevera de Cati o La Mola de Ares,hacia el norte.Al sur destacaba sin duda el Macizo del Peñagolosa,pero también se veía la Ermita de Sant Cristòfol de Benassal o la preciosa población de Culla.
Reanudamos nuestra ruta y desandamos lo que habíamos hecho,pasando de nuevo por el Mas,hasta llegar al km 7'1.Este punto es importante,ya que de haber sabido los problemas de paso del Barranc dels Horts,nos hubiéramos bajado por ese camino cementado por el que habíamos subido y entonces la ruta hubiera sido prácticamente toda lineal.
La cuestión es que al final seguimos recto por camino en dirección norte,hasta el km 7'7 en que nos desviamos hacia la izquierda y tras saltar un murete de piedra en seco,vamos en bajada por camino que se acaba difuminando.Pasamos por otra zona de robles de buen tamaño,antes de meternos de lleno en el barranco.
La parte final de entrada hasta el barranco nos costo un poco y entramos en su lecho sobre el km 9'2.
Los aproximadamente dos kilómetros por el interior de ese ,estuvieron marcados por pasos algo incomodos,sobre todo el de tener que sortear un gran roble caído y que atravesaba todo el cauce,además de zonas con bastante vegetación,sobre todo enredadera.En definitiva un barranco solo apto si se quiere un buen punto aventurero.
Completábamos la ruta,llegando de nuevo hasta donde teníamos nuestro vehículo y con el objetivo principal de haber sumado un nuevo V.G. + de 1000 de la Comunidad Valenciana,aunque cuando volvamos por la zona,posiblemente subiremos de nuevo al Orenga,pero con la versión de Dani Alcalá desde el Mas del Pla.
Por supuesto si pretendéis hacer esta ruta,ya veis las limitaciones que tiene.Si queréis hacer Robledal y Orenga,ruta lineal desde la caseta de entrada de unos 14 kms.Si queréis hacer solo el Orenga,mejor la versión de Dani Alcalá.Si al final solo queréis ver el Robledal,mejor iros a ver El Rivet de Benassal,disfrutareis más del entorno.





- Toda la información de esta ruta,ampliada y detallada,pinchando en el enlace a continuación y también en Ver más:
(INFORMACIÓN EN PREPARACIÓN)

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,412 ft
Photo ofCruzar alambre Photo ofCruzar alambre Photo ofCruzar alambre

Cruzar alambre

PictographRisk Altitude 2,888 ft
Photo ofBarrand dels Horts Photo ofBarrand dels Horts Photo ofBarrand dels Horts

Barrand dels Horts

PictographSummit Altitude 3,780 ft
Photo ofV.G. Tossal de Orenga Photo ofV.G. Tossal de Orenga Photo ofV.G. Tossal de Orenga

V.G. Tossal de Orenga

PictographIntersection Altitude 3,430 ft
Photo ofDerecha monte a través Photo ofDerecha monte a través

Derecha monte a través

PictographFountain Altitude 2,900 ft
Photo ofFont dels Horts Photo ofFont dels Horts

Font dels Horts

PictographTree Altitude 2,921 ft
Photo ofRoble grande

Roble grande

PictographWaypoint Altitude 2,546 ft
Photo ofInicio y final ruta Photo ofInicio y final ruta

Inicio y final ruta

PictographIntersection Altitude 3,505 ft
Photo ofIzquierda monte a traves en subida Photo ofIzquierda monte a traves en subida Photo ofIzquierda monte a traves en subida

Izquierda monte a traves en subida

PictographRuins Altitude 3,450 ft
Photo ofMas del Tossal d'Orenga Photo ofMas del Tossal d'Orenga Photo ofMas del Tossal d'Orenga

Mas del Tossal d'Orenga

PictographTree Altitude 2,934 ft
Photo ofRoure Pare (Roble Padre) Photo ofRoure Pare (Roble Padre) Photo ofRoure Pare (Roble Padre)

Roure Pare (Roble Padre)

PictographTree Altitude 2,698 ft
Photo ofRobles Photo ofRobles Photo ofRobles

Robles

PictographWaypoint Altitude 2,999 ft
Photo ofCruzar valla Photo ofCruzar valla

Cruzar valla

PictographWaypoint Altitude 3,497 ft
Photo ofCruzar valla

Cruzar valla

Comments  (2)

  • Photo of Rocio Postiguillo
    Rocio Postiguillo Aug 17, 2023

    I have followed this trail  View more

    Es una pena que se pongan esas restricciones para ver mejor ese Robledal del Barranc dels Horts,que es muy chulo,pero si se ve bien.
    Las vistas desde el V.G. del Orenga espectaculares y el paso por el barranco,más bien complicadillo,es por el que he puesto tres estrellas a fácil de seguir.El resto de la ruta sin problema.

  • Photo of Juane Alemany
    Juane Alemany Aug 17, 2023

    Hola Rocío...
    Pues si,lo del Robledal es una verdadera pena.Te digo una cosa,que igual ya se han planteado los de esa fundación,el día que cobren por entrar, verás como entonces si que se podrá visitar todo.
    La cima volvió a dejarnos magníficas vistas y el objetivo cumplido de otro V.G. de 1000.
    El Barranco fue algo aventurero,sin duda.
    Muchas gracias por tu comentario y valoración.

You can or this trail