Activity

A Zapateira- 25-12-2019 A Quemar el turrón

Download

Author

Trail stats

Distance
11.23 mi
Elevation gain
1,765 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,765 ft
Max elevation
872 ft
TrailRank 
29
Min elevation
172 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 7 minutes
Coordinates
1461
Uploaded
December 26, 2019
Recorded
December 2019
Share

near Elviña, Galicia (España)

Viewed 298 times, downloaded 8 times

Itinerary description

Recorrido realizado el 25-12-2019 por la mañana

2 personas

Recorrido circular que empieza (y termina) en el aparcamiento trasero de la Facultad de Derecho de la UDC (Universidad De Coruña).

El recorrido es mayormente por pistas, y caminos y sendas de tierra, con posibilidad de agua y barro. Con gradientes irregulares pero sin mayores dificultades para personas acostubradas a caminar por monte. Algún tramo puede ser resbaladizo, especialmente en los frecuentados por motos, y los de talas recientes.

Nos dirigimos hacia la evidente arboleda cercana, dónde comenzamos los caminos de tierra. Cruzamos otro vial del campus y por un nuevo camino vamos todo recto hacia el camino perimetral del Castro de Elviña. Al llegar a este camino, en vez de ir hacia la entrada principal (hacia la izda; que es por dónde regresaremos) , nos vamos hacia la dcha. Unos 100 mts más adelante, cogemos -giro 90º- una senda a la izda, que seguiremos más o menos de frente, despreciando otras sendas que nos salen al paso hasta llegar al camino de servicio de la Tercera Ronda (AC-14).

Giramos a la izda, en bajada. Seguimos por la pista hasta un amplio cruce. El de servicio continúa a la dcha, pero giramos a la izda, por el perimetral del Castro de Elviña, durante unos 100 mts.

Un poco antes de un galpón de bloques, hay un evidente sendero de servidumbre de prados a nuestra dcha, giro 90º, en línea recta. Este tramo puede estar inundado (como en esta ocasión). Hay un árbol cruzado (quizás a propósito para evitar su uso por BTT y motos) que dificulta el paso, pero no lo impide (a pie). Sólo resta seguir el sendero, de frente, evitando otro sendero que nos surge por la izda, para llegar enfrente hacia el túnel que permite cruzar bajo la Tercera Ronda

Tras pasar el túnel, giramos a la izquierda por el camino de servicio del otro lado y , en esta ocasión, para evitar el tramo más duro de fuerte pendiente del camino de servicio, nos introducimos a la derecha por un sendero de tierra (de uso de btt) que va a lindar un viejo muro. Por aquí, en un eucaliptal, ascendemos de modo más tendido, y vamos a enlazar con un camino de tierra. Este camino está muy destrozado por las talas recientes (otoño de 2019). Tras cruzar una pista de cemento, que parece tapa alguna canalización (de agua o alcantarillado) que comunica la Urb.Ultreya con la zona del colegio Obradoiro, seguimos en fuerte ascenso por una senda “de servicio” que sigue el trazado del gasoducto, y que nos lleva a la parte de atrás de la Urb. Ultreya, donde giramos a la dcha.

Desde aquí tenemos unas de las mejores vistas de la ciudad y todo el Golfo Ártabro, hasta el cabo Prior.

En las cercanías de la misma, y de la rotonda (de la Urb.Valaire) de la Avda. de Nueva York, el “camino” está destrozado y embarrado, con grandes balsas de agua y lodo, por la maquinaria forestal, lo que nos obliga a algunos rodeos, alternativamente, por monte a través, a ambos lados del camino que se dirige hacia el entorno del Colegio Montegrande. Cuando llegamos, de nuevo, al trazado del gasoducto, en las cercanías del colegio, como han talado esta parte del monte, las cubiertas de sus pistas deportivas son claramente visibles. Giramos a la dcha por el sendero de servicio del gasoducto. El monte sigue destrozado, y no es evidente el cruce de un viejo camino que debemos coger a la izda, pues los restos de talas sobre el terreno tapan todo. Con ayuda del gps damos correctamente con él.

Por este “camino” bajamos hasta un “cortafuegos” (es un decir, pues está cegado de vegetación salvo por los trazados de las motos de trial) de una línea de alta tensión.

Aquí giramos a la izda, y ascenderemos por las huellas de las motos de trail. La fuerte subida termina al cruzar otra pista forestal, que según el mapa raster coincide con el antiguo deslinde entre los ayuntamientos de A Coruña y Arteixo. Ahora suimos de frente en fuerte bajada. Este cortafuegos lo continuaremos un rato, y cuando ya tenemos a la vista el incómodo asfalto de la carretera A Zapateira-Uxes, junto a una señal de una ruta de BTT cogemos a la dcha. No por la ruta de BTT sino por un camino carretero paralelo, que pronto se separa de dicha ruta BTT pero nos permite ir en la dirección que nos conviene. Tras pasar unos tramos muy embarrados, llegamos a una pista de gravilla. Giramos a la dcha (cuesta abajo) y en el siguiente cruce giramos a la izda, y en pendiente ascendente vamos a cruzar la carretera A Zapateira-Uxes (Travesía Monte das Arcas en algunos mapas). Seguimos recto hacia la parte inferior de la Urbanización Vallesur. A media camino de esta recta cruzamos, imperceptiblemente, el límite municipal y entramos en terrenos de Culleredo. Al llegar al tramo asfaltado, justo al lado sale un senderín de tierra que cogemos, y tras varios enlaces y cruces, siempre rodeando la urbanización, llegamos a la nueva carretera Vallesur-Orro. Giramos a la derecha, por el asfalto, y a unos 20 mts tenemos a la izquierda un viejo camino de piso de desgastadas rocas con la huella de antiguos carros del país nos dirigimos al cortafuegos de la línea de Alta Tensíon (la misma que abandonamos más atrás). Cortafuegos algo más limpio en este tramo. Al llegar a él giramos a la dcha, y vamos por las sendas de las evidentes rodadas de las motos hasta enlazar con un camino antiguo, casi abajo del todo del cortafuegos, en una pequeña carballeira.

Por este camino antiguo, casi en desuso, llegamos a una pista, por la que continuamos hasta una pista asfaltada, dónde giramos a la izda. Continuamos por la misma, durante unos 500 mts, en ascenso, hasta que se convierte en una pista de tierra, por la que seguimos subiendo el monte. La pista se convierte en camino. Pasamos diversos cruces, pero en todos seguiremos de frente, hasta enlazar el camino perimetral (bastante destrozado) del club de golf..

Por este camino seguimos hasta el lateral de la Residencia Universitaria s.XXI. Al llegar al asfalto (calle del Polvorin), giramos a la izda, hasta el cruce de la “calle” Lugar Monte das Arcas (según placa en poste). Esta calle tiene apenas 150 mts de asfalto. A la mitad del tramo asfaltado entramos de nuevo en terrenos del municipio de A Coruña. Al terminar el asfalto continúa una trazada de tierra, con marcado rumbo norte, que enlaza con el trazado del gasoducto. Este trazado va por los lindes de ambos términos municipales (A Coruña y Culleredo). Al llegar al borde de la Urb. Valaire, seguimos el trazado del gasoducto y otras sendas, por su linde exterior en dirección, hacia el cruce de la Avda. de Nueva York con la carretera al club de golf, en la Urb. O Carón.

Aquí, como íbamos mal de tiempo, decidí bajar por la acera hasta la rotonda inferior (la que habíamos pasado al subir la Zapateira), en la confluencia de las Urb. Valaire y Ultreya.

Un poco antes de la rotonda, por el paso de cebra, cruzamos al árcen del otro lado, por dónde enlazamos el recorrido por dónde habíamos subido un par de horas antes, que ahora hicimos en descenso, con alguna variante, hacia el camino de servicio de la Tercera Ronda. Lo descendemos para pasar por el túnel bajo la misma. Tras pasar el túnel, giramos a la dcha y seguimos por el camino de servicio de ese lado, en ascenso durante unos 200 mts.

Mi idea era enlazar una evidente pista forestal que va directa desde el camino perimetral del Castro de Elviña al camino de servicio de la Tercera Ronda, pero la primera pista que encontramos a la izda, unos 300 mts antes de dicho cruce, me pareció lo suficientemente evidente como para intentarlo. Fue un error, aunque encontramos salida. A los pocos mts se convirtió en senda, entre muros y taludes de fincas. Como estaba con mucho agua y fango, subimos el talud de la dcha, y por un monte algo sucio caminamos a rumbo hasta encontrar una limpia senda, donde giramos a la izda, para llegar sin dificultad al camino perimetral del Castro, en el mismo cruce dónde entronca el camino por el que deberíamos haber venido.

Al llegar al camino perimetral, giramos a la dcha, y, tras pasar junto a la puerta de entrada, seguimos a la izda por dicho camino perimetral hasta el cruce dónde lo entroncamos por la mañana, por dónde regresamos con rapidez al aparcamiento del campus dónde comenzamos.

Comments

    You can or this trail