Activity

01/05/2018 - CERRO ERAS - MONTE ARTIGAZO - EMBALSE DE LAS TORCAS - DESDE TOSOS

Download

Trail photos

Photo of01/05/2018 - CERRO ERAS - MONTE ARTIGAZO - EMBALSE DE LAS TORCAS - DESDE TOSOS Photo of01/05/2018 - CERRO ERAS - MONTE ARTIGAZO - EMBALSE DE LAS TORCAS - DESDE TOSOS Photo of01/05/2018 - CERRO ERAS - MONTE ARTIGAZO - EMBALSE DE LAS TORCAS - DESDE TOSOS

Author

Trail stats

Distance
12.51 mi
Elevation gain
1,345 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,345 ft
Max elevation
2,751 ft
TrailRank 
32
Min elevation
1,836 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 28 minutes
Coordinates
929
Uploaded
March 5, 2021
Recorded
May 2018
Be the first to clap
Share

near Tosos, Aragón (España)

Viewed 111 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo of01/05/2018 - CERRO ERAS - MONTE ARTIGAZO - EMBALSE DE LAS TORCAS - DESDE TOSOS Photo of01/05/2018 - CERRO ERAS - MONTE ARTIGAZO - EMBALSE DE LAS TORCAS - DESDE TOSOS Photo of01/05/2018 - CERRO ERAS - MONTE ARTIGAZO - EMBALSE DE LAS TORCAS - DESDE TOSOS

Itinerary description

DATOS

- Ubicado en el Sistema Ibérico Zaragozano, el Vértice Eras se sitúa en las inmediaciones del Caserío de Santa Bárbara, dentro del término municipal de la localidad Tosos, en la Comarca Campo de Cariñena.


CIMAS DEL DIA

- Vértice Eras 763 m

- Cabezo Artigazo 833 m


FICHA TECNICA

PUNTO DE PARTIDA: Localidad de Tosos (Zaragoza)

DISTANCIA RECORRIDA: 20,26 km

TIEMPO TOTAL INVERTIDO: 4:26 h

TIEMPO EN MOVIMIENTO: 3:57 h

TIEMPO DETENIDO: 29 min

VELOCIDAD MAXIMA: 7,9 km/h

VELOCIDAD MEDIA MOVIMIENTO: 5,7 km/h

VELOCIDAD MEDIA TOTAL: 4,5 km/h

DESNIVEL ACUMULADO: 477 m

PORCENTAJE MAXIMO SUBIDA: 33,42%

COMPONENTES: Fernando


HORARIOS

07:35 h Tosos
08:01 h Ermita de Santa Bárbara
08:10 h Vértice Eras
08:17 h Sigo
08:37 h Bifurcación Embalse de las Torcas
08:44 h Corral de Lázaro
08:50 h Bifurcación de la PR-Z 141
09:10 h Paridera Nueva
09:21 h Cabezo Artigazo
09:37 h Sigo
09:44 h Paridera Nueva
10:04 h Bifurcación de la PR-Z 141
10:53 h Embalse de las Torcas
11:32 h Castillo La Casaza
12:01 h Tosos


DESNIVELES

561 m Tosos
755 m Ermita de Santa Bárbara
763 m Vértice Eras
751 m Bifurcación Embalse de las Torcas
768 m Corral de Lázaro
784 m Bifurcación de la PR-Z 141
789 m Paridera Nueva
833 m Cabezo Artigazo
625 m Embalse de las Torcas
666 m Castillo La Casaza

ITINERARIO

- A mi llegada a la localidad de Tosos, aparco nada más cruzar el puente que salva las aguas del río Huerva, desde el que inicio esta ruta siguiendo la calle de la izquierda, en cuyo inicio se encuentra una placa indicativa que reza: embalse de las Torcas, alcanzando en breve la plaza de San Antón, donde se halla el peirón homónimo, en la que continuo por la izquierda, siguiendo la calle Mayor, hasta llegar a una vivienda de fachada verde en la que giro a la derecha, para seguir la calle Olmo que me lleva hasta el pabellón, donde vuelvo a continuar a la derecha, para seguir la calle de La Iglesia, la cual abandono por la primera calle que aparece a la izquierda, por la que paso bajo unas curiosas y peculiares formaciones rocosas llamadas las Peñas, donde resalta la Peña Chiquita.

- Tras dejar atrás las mencionadas formaciones, en la ya salida de la localidad, tomo a la derecha una pista de tierra en cuyo inicio un poste indicativo de la PR-Z 49 señala: La Nevera – Ermita de Santa Bárbara. En ascenso y en escasos metros alcanzo un corto tramo encementado, en cuyo inicio observo a unos 8 ejemplares de corzos que cruzan la pista de derecha a izquierda, aupándose a un talud de una inclinada ladera.

- Entre un encajado barranco, voy ganando altura entre laderas pobladas de escaso matorral y un frondoso pinar, hasta desembocar en la carretera CV-102 que proveniente de Tosos, la cual sigo a la izquierda, abandonándola unos 100 metros después por la izquierda, cuando llego a la altura del peirón de Santa Bárbara, siguiendo una pista de tierra en cuyo inicio dejo a la derecha un poste indicativo de la PR-Z 49, tras el que alcanzo en breve la Ermita de Santa Bárbara, a 755 m de altitud.

- La ermita de Santa Elena, ubicada en el caserío homónimo, patrona de la localidad de Tosos, data del siglo XVI, en la que los tosinos celebran unos de sus días grandes en la Pascua de Pentecostés, la cual se encuentra en un estado muy aceptable, estando acondicionada en su exterior, con mesas y bancos de madera.

- Continuando entre pequeñas naves y cabañas, alcanzo un corral a la derecha, junto al que se encuentra el vértice geodésico Eras, a 763 m de altitud, el cual me ofrece unas buenas vistas de la amplia Comarca Campo de Cariñena.

- Tras la sesión fotográfica, reanudo la marcha siguiendo la pista que me traído hasta aquí, por la que en escasos metros entre verde cereal, rebaso una cadena que impide el paso de vehículos, tras la que desemboco en una asfaltada pista que sigo a la izquierda, dejando poco después a la izquierda un pequeño corral, a 754 m de altitud (08:20 h), para avanzar entre vegetación dispersada entre campos de labor y cereal, dejando a la derecha una pequeña balsa, a 749 m de altitud (08:31 h), para llegar minutos después a una señalizada bifurcación, a 751 m de altitud, en la que un poste indicativo ubicado a la izquierda reza: Embalse de la Torcas.

- Obvio dicha indicación y continuando recto por la asfaltada pista, avanzo entre vides y campos de labor, dejando poco después a la derecha el Corral de Lázaro, a 768 m de altitud, para continuar la marcha entre dispersas ginestas y verdes campos de cereal, hasta llegar a una bifurcación de la PR-Z 141, en la que un poste indicativo reza: a la izquierda, Tosos y recto, el Santo Aladren, siendo esta última indicación la que sigo, dejando a la izquierda la pista de tierra que luego seguiré en el regreso.

- Continuando principalmente entre vides, poco después alcanzo una nueva bifurcación, a 781 m de altitud (08:53 h), en la que abandono la pista principal, para seguir a la izquierda una pista de tierra, por la que voy avanzando entre ginestas, sembrados y vides, rebasando una nueva bifurcación, a 786 m de altitud (09:01 h), en la que continuo recto, para llegar escasos minutos después a la Paridera Nueva, a 789 m de altitud, aunque de nueva tiene poco, pues se encuentra en un precario estado de ruina, la cual dejo a la izquierda, para seguir continuando recto por una asfaltada pista.

- Tras la precaria paridera, y con mi objetivo muy cercano, avanzo entre campos de labor, dejando a la derecha una pequeña balsa que se halla rodeada de dispersas ginestas, a 788 m de altitud (09:14 h), para llegar de inmediato a una cabaña que aparece a mi derecha, mientras que a la izquierda se encuentra el objetivo, así, que a la altura de la citada cabaña abandono la pista por la izquierda, para en ligero ascenso cruzar un campo de labor, tras el que me introduzco en un tramo de bajo matorral compuesto principalmente por romeros y dispersas y coloridas aliagas, que enseguida me deposita en el vértice geodésico del Cabezo Artigazo, a 833 m de altitud.

- Una vez he realizado las correspondientes fotografías, y después de contemplar las suculentas vistas que me ofrece la cumbre, sobre las Sierras de Vicort, Algairen y Herrera, reanudo el regreso siguiendo el itinerario de la ida, hasta llegar a la bifurcación de la PR–Z 141, donde abandono el asfalto para seguir a la derecha una pista de tierra, que se dirige también a Tosos.

- En ligero de descenso por perdiendo altura por terreno despejado, hasta llegar a una zona de pinar, tras la que alcanzo una bifurcación, a 766 m de altitud (10:13 h), en la que continuo recto, para ir avanzando ahora entre ginestas y algún joven sembrado, alcanzando una nueva bifurcación, a 765 m de altitud (10:16 h), en la que sigo a la derecha, rebasando una placa que advierte del peligro de incendios, la cual me da paso a un espeso pinar de notable envergadura, por el que voy descendiendo mediante alguna lazada, pudiendo observar en algún tramo, el embalse de las Torcas, que va apareciendo a mi derecha.

- De esta manera llego a la altura de las aguas del embalse, rebasando un edificio que dejo a la derecha, para alcanzar poco después una señalizada bifurcación de la PR-Z 142, a 662 m de altitud (10:45 h), en la que un poste indicativo señala: Tosos por la Casaza (recto) y Tosos por Piedratajada y Aguilón (derecha), en la que continuo siguiendo esta última indicación, dejando al frente, el tramo que luego seguiré tras la visita de la presa del embalse.

- En ligero descenso avanzo por la encajada pista, flanqueada a mi derecha por unos farallones, y a mi izquierda, por unos malecones que sirven de resguardo hacia el barranco por el que discurren las aguas del desagüe del embalse, llegando poco después a un túnel de unos 50 metros, que tras rebasarlo me deposita en la presa del Embalse de las Torcas, a 625 m de altitud, desde el cual puedo observar la frondosa vegetación que lo rodea.

- El embalse fue construido en el año 1945, aunque fue ampliado posteriormente y sus obras terminaron en 1973, en cuyas orillas podemos observar a pescadores (aunque esta no fue la ocasión), tratando de capturar alguna perca americana, carpa o trucha arcoíris.

- Al cabo de 5 min. reanudo la marcha regresando por el mismo itinerario a la bifurcación de la PR-Z 142, en la que continuo recto, ganando altura entre un frondoso y altivo pinar, realizando alguna lazada por la que cruzo el Barranco de Valderrobles, tras el que poco después comienzo un suave descenso, hasta llegar a una pista que aparece a mi derecha, a 648 m de altitud (11:27 h), donde conecto con la PR-Z 46, en cuyo inicio un poste indicativo reza: Tosos (recto), La Casaza (derecha), siendo esta última indicación la que sigo, dejando al frente el tramo que luego seguiré hacia el punto de partida.

- En ligero descenso avanzo entre dispersos pinos y bajo matorral, por la que enseguida cuando llego a la base del torreón, aparece a la izquierda una estrecha senda por la cual me elevo en fuerte pendiente, alcanzado en breve las ruinas del torreón medieval de La Casaza, a 648 m de altitud, ubicado en un altozano sobre el río Huerva, que se alza prominente desde la parte superior de un cortado rocoso, desde el que contemplo los sotos, huertas y cortados que rodean el río.

- Tras la visita de La Casaza, regreso a la pista que había abandonado anteriormente, para seguir en descenso entre dispersa vegetación que se alterna entre algunos sembrados y algunos olivos, por la que observo a la derecha la llamativa y curiosa Peña Tajada, por la que discurre la pista por la que también podría haber regresado desde la presa del embalse, rebasando poco después algún peirón del vía crucis, tras el que en breve alcanzo el punto de partida, la localidad de Tosos, finalizando de esta manera esta interesante ruta circular.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Barranco de Valderrobles

Barranco de Valderrobles

PictographWaypoint Altitude 2,572 ft

Bifurcacion PR-Z 141

Bifurcacion PR-Z 141

PictographWaypoint Altitude 2,467 ft

Bifurcación Embalse de las Torcas

Bifurcacion Embalse de las Torcas

PictographWaypoint Altitude 2,182 ft

Castillo La Casaza

Castillo La Casaza

PictographWaypoint Altitude 2,516 ft

Corral de Lázaro

Corral de Lazaro

PictographWaypoint Altitude 2,051 ft

Embalse de las Torcas

Embalse de las Torcas

PictographSummit Altitude 2,740 ft

Monte Artigazo

Monte Artigazo

PictographWaypoint Altitude 2,589 ft

Paridera Nueva

Paridera Nueva

PictographWaypoint Altitude 2,474 ft

Santa Barbara

Santa Barbara

PictographSummit Altitude 2,490 ft

Vértice Eras

Vertice Eras

Comments

    You can or this trail